
PROGRAMA
Colina Universitaria, San Lázaro y L
Jueves 21
11:00 a. m. Acto inaugural del programa de la Universidad de La Habana como subsede de la FILH 2022. Entrega de los Premios Editorial UH 2021 y 2022. Presentación de Afrontamiento positivo a la COVID-19 y sus implicaciones psicológicas. Percepción de riesgo, cuidado, autocuidado y responsabilidad social, Adalberto Ávila Vidal (coord.). Lugar: Anfiteatro Varona de la Universidad de La Habana.
2:00 p. m. Vándalos o poetas visuales. Ejercicios de poder ciudadano en la Roma contemporánea, de Claudio Sotolongo. Lugar: Librería Alma Mater.
4:00 p. m. Inauguración de la exposición de carteles de estudiantes del Instituto Superior de Diseño “Letras de Silvio Rodríguez”. Lugar: Librería Alma Mater
Viernes 22
10:00 a. m.-11:00 a. m. FLEX: miradas desde sus 50, Mayelín González Hernández y Rita González Delgado (coords.); Gestionando la calidad en la educación superior, Rosa Mayelín Guerra Bretaña (comp.); XVIII Taller Universitario de Enseñanza de la Física, Octavio Calzadilla y Julio Vidal (coords.). Lugar: Librería Alma Mater
2:00 p. m.-4:00 p. m. La novela en lengua francesa (1970-2010). Actualización, de Rafael Rodríguez Beltrán; Tristán de Jesús Medina: textos recobrados, de Elena M. Bertrán y Ronald A. Ramírez (comps.); Leer un poema. Antología comentada, de Leonardo Sarría (coord.). Lugar: Librería Alma Mater.
Lunes 25
10:00 a. m . Inauguración de exposición bibliográfica sobre grandes figuras de la literatura de los 60 de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana. Lugar: Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana.
2:00 p. m.-4:00 p. m. Presentaciones de libros: Crónica de un derrumbe: el colapso del “socialismo real” en la prensa escrita cubana (1989-1992), Fabio E. Fernández Batista. En el filo de la navaja: Anexionismo, protectorado e independencia en Cuba (1902-1906), Luis Fidel Acosta Machado.
Lugar: Librería Alma Mater
Martes 26
10:00 a. m.-12:00 p. m. El Caribe en 100 preguntas, de Oscar de Jesús Ochoa González, Arlene Gómez Palacios y Jacqueline Laguardia Martínez (coord.). Antropología biológica aplicada en Cuba, de Armando Rangel Rivero y Vanessa Vázquez Sánchez (coords.) Lugar: Librería Alma Mater.
2:00 p. m.-3:00 p. m. Presentación del libro José Cantón Navarro: sembrador y simiente. Esbozo biográfico, de Lucilo Batlle Reyes y Hermes Otaño Barrera, de la Editorial José Martí. Lugar: Librería Alma Mater.
Miércoles 27
10:00 a. m.-11:00 p. m. Las sobras del banquete de los días… Neobarroco, residuo y escatología en la poética de José Kozer, de Boris Badía. Dante y la Divina Comedia desde nuestras brújulas y nuestros nombres, Mayerín Bello. Lugar: Librería Alma Mater
11:30 a. m.-12:30 p. m. Lectura de poesía de Carilda Oliver Labra y Jesús Orta Ruiz.
Coordinadora: Carmen Torres. Lugar: Librería Alma Mater
2:00 p. m.- 3:00 p. m. Presentación del libro Arreglos y sistemas productivos e innovativos locales en Cuba: experiencias desde GUCID y PIAL, de Ariamnis Alcázar Quiñones, Hilarión Rodobaldo Ortiz Pérez, Jorge Núñez Jover y María Isabel Romero Sarduy (coords.). Lugar: Librería Alma Mater.
Jueves 28
1:00 p. m.-2:00 p. m. Panorama financiero internacional contemporáneo, de Elda Molina Díaz y Mercedes García Ruiz (coords.). Lugar: Librería “Alma Mater”
3:00 p. m.- 4:00 p. m. El cuidado al adulto mayor en escenarios cubanos. Lecturas en clave sociológica, Ángela Peña Farías (coord.). La cultura del servicio. Un acercamiento contemporáneo, Zoila Ulacia Oviedo y Juan E. Gutiérrez Leyva. Lugar: Librería “Alma Mater”
Viernes 29
10:00 a. m. Empezar a programar. Un enfoque multiparadigma con C#, de Miguel Katrib. Lugar: Librería Alma Mater.
1:00 p. m. Presentación del libro Estudios críticos sobre fotografía cubana, de Rafael Acosta de Arriba (coord.). Lugar: Librería Alma Mater
2:00 p. m. De la poesía al ensayo, de Carmen Serrano, de la Editorial José Martí. Lugar: Librería Alma Mater.
3:00 p.m. Jorge Mañach, ¿crítico de arte?, Luz Merino Acosta. Presenta: Reynaldo González. Editorial Letras cubanas.