
PROGRAMA
Jueves 9 de febrero
Residencia Estudiantil (3ra y F)
20:30 Presentación de autores extranjeros invitados a la FILH: Vadim Terekim (Rusia), Rosana Cesaroni, Sergio Abaldi, Marcelo Fagiano (Argentina), Miguel Mazanera Salavert, (España), Marian Eikelholf (Países Bajos), Carlos Satizabal (Colombia); junto a los músicos Griselda Dominelli (Argentina) y Pepe Sánchez (Puerto Rico).
Viernes 10 de febrero
Escuela de Ballet Fernando Alonso (Calle Prado entre Trocadero y Colón)
10:00 Presentación de libros para niños de Colección Sur Editores con la conducción y actuación de Nubelia Leyva Ferrer: Papa me compras un mar, de Abel Guerrero Castro; Si se cuidan con esmero..., de Adigio Benítez; Agua pequeña, Asel María Aguilar; El reino del abuelo, de Fefé Diego. Invitados: Rosana Cesaroni (Argentina), Lis Monsibáez, Elisabeth Lores, Alberto Hernández y Alexander Besú. Coordinación: Alexander Besú y Lis Monsibáez .
11:00 Presentación del libro Autores y libros de FILZIC, Antofagasta, Chile: Hernán Rivera Letelier y Patricio Rojas.
Escuela Nacional de Arte-Teatro (Calle Zanja, Centro Habana): CubaPoesía Itinerante
14:00 Intercambio con el actor y poeta argentino Sergio Abaldi. Presentación del performance “El eterno Grito de la existencia”. Intercambio y lectura con el poeta, dramaturgo y director teatral Carlos Satizabal (Colombia). Coordinación: Corina Mestre y Karel Leyva.
Sábado 11 de febrero
Proyecto Casa Yety (Calle 13 # 4420 entre 44 y 46, Playa) : Proyecto Ismaelillo
9:00 Dúo Darías y Katerine de la Cruz. Invitados: Rossana Cesaroni, Lupita González de Ureno (México), Mariam Eikelhof (Países Bajos), Giselle Lucía Navarro y Alexander Besú. Coordinadores: Yanixa Díaz Álvarez y Agustín Villafañe.
Galería
10:00 “Sed de belleza”. Antología bilingüe (griego y castellano), de la poesía de José Martí. Presentadores: Alex Pausides, Julio Cesar Sánchez y Stelios Karayanis (Grecia).
11:00 Presentación del libro Apocalipsis, poemario bilingüe (Ruso y Castellano), de Vadim Terekhin (Rusia). Presentador: Alex Pausides.
14:00 Presentación de ebooks de poetas cubanos: El peso de la cruz, de Ronel González; El silencio de las botellas vacías, de Julio Cesar Sánchez Guerra; El libro de las deudas, de Alejandro Aguilar; Balada del Alba, de Julio César Pérez; Sombras que transitan, de Sixto Juan Rodríguez; La telaraña del rinoceronte, de Gustavo Ramírez; y Canción de Orfeo, de Alex Pausides. Presentadores: Ricardo Alberto Pérez y Alexander Besú.
15:00 Espacio Los Puentes. Diálogos con Rosana Cesaroni y Pedro Martínez Pires sobre Nexos culturales de Argentina y Cuba, a través de sus creaciones y espacios en los medios de comunicación. Coordinación: Karel Leyva Ferrer.
16:00 Presentación de los libros: La ingrávida estructura, antología del premio iberoamericano de decimas Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, el Cucalambé, de Las Tunas; y de La Controversia del Siglo (Jesús Orta Ruiz y Angelito Valiente), a cargo de Fidel Antonio Orta, Luis Paz, Pedro Péglez, Geraldo Barceló y Virgilio López Lemus.
17:00 Espacio al Son de una Camerata Agrupación Camerata del son. Dirige Rafael Guedes.
Lunes 13 de
febrero
11:00 Presentación del libro Bubisher, antología la poesía Saharaui contemporánea, presentadores: Bahía HM Awad, Dario Iza y Adrango.
13:00 Presentación de los libros María Muñoz de Quevedo y la Escuela Coral Cubana, de Irene del Río; Desde el Sur, de Miguel Manzanera Salavert (España); y Amigos del Malecón, de Rosana Cesaroni (Argentina). Lugar: Galería.
14:00 Presentación de los libros del poeta Domingo Alfonso: Relatos & historias reales; Gentes & Sucesos de mi vida y Todo el tiempo del mundo. Panel: Ricardo Alberto Pérez, Basilia Papastamatiu, Caridad Atencio y Julio César Sánchez Guerra. Lugar: Galería.
15:30 Presentación del Canto de Proteo, de José Ángel Buesa, por Virgilio López Lemus y Domingo Alfonso. Lugar: Galería.
16:30 P erformance El grito de la existencia, del actor argentino Sergio Albaldi. Lugar: Galería.
17:30 Alba Poética: Ciclo de los poetas del 27. Homenaje a Rafael Alberti. Concierto “Invitación a un viaje sonoro” con el Dúo Amanecer y el poeta Alex Pausides. Lugar: Salón Principal.
Miércoles 15 de febrero
Oficina de la Red en Defensa de la Humanidad. (Calle 23 entre 8 y 10 número 1107 pasillo lateral al fondo. Vedado Plaza de la Revolución).
14:00 Café Literario: Grupo El palenque: Caridad Atencio, Ismael González Castañer, Antonio Armenteros, Julio Mitjans, Rito Ramón Aroche y otros invitados.
16:00 Lectura de poetas del Movimiento Poético Mundial. Trovadores Invitados: Alexander Besú, Israel Domínguez, Liz Monsibáez, Alberto Peraza, Roberto Méndez, Isael Carrazana y Ray Fernández. Coordinación: Ricardo Alberto Pérez, Liz Monsibáez, Katy D´Alfonso y Karel Leyva.
Jueves 16 de febrero
Proyecto Verso amigo
10:00-14:00 Lecturas en facultades de la Universidad de La Habana, y en Centro de enseñanza artística de El Vedado. Invitados: Rosana Cesaroni, Sergio Albaldi, Griselda Dominelli (Argentina), Vadim Terejin (Rusia), Patricio Rojas, Hernán Rivera Letelier (Chile), Pepe Sánchez (Puerto Rico); Carlos Satizabal (Colombia), Miguel Salavert, Irene del Rio y María Esperanza Mohedo Pérez (España), Virgilio López Lemus, Marilym Bobes, Charo Guerra, Carlos Augusto Alfonso, Ricardo Alberto Pérez, Soleida Ríos, David López Ximeno, Rafael Amador Díaz Pérez, Julio César Sánchez Guerra, Alexander Besú, Liz Monsibáez y Karel Leyva (Cuba).
15:00 Patio de los Poetas en el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado, CIDVI (Calle A número 608 entre 25 y 27, Vedado). Invitados: Rosana Cesaroni, Sergio Albaldi, Griselda Dominelli (Argentina), Vadim Terejin (Rusia), Patricio Rojas, Hernán Rivera Letelier (Chile), Pepe Sánchez (Puerto Rico); Carlos Satizabal (Colombia),Virgilio López Lemus, Pedro Péglez, Oneida Landín, Irasema Cruz, Giselle Lucía Navarro, Alexander Besú, Frank Upierre, José Antonio Vilaseca, y Giraldo Segura, entre otros, (Cuba).