
PROGRAMA
Colegio Universitario San Gerónimo
Jueves 21
Sala A
10:00 a.m. Guerreros y desterrados , antología de poesía patriótica. Presentan: Roberto Méndez y Enrique Saínz. Editorial Letras Cubanas. Academia Cubana de la Lengua.
11:00 a.m. Hacernos grandes , Alberto Peraza Ceballos; Un mundo para Fabio , Leonel Daimel García Aguilar Presenta: Álida Nápoles Rodríguez. Ediciones Montecallado.
12:00 p.m. Un mundo para Fabio , Leonel Daimel García Aguilar. Presenta: Álida Nápoles Rodríguez. Ediciones Montecallado.
1:00 p.m. En el vientre de mi campo , Miriam Herrera Jerez. Ediciones Montecallado.
2:00 p.m. Libertad religiosa y convivencia social en Cuba , colectivo de autores DESR-CIPS. Presentan: Ileana Hodge y Yuniel de la Rúa. Publicaciones Acuario.
3:00 p.m. Fotograma de navidad , Marlen Moreira Alfonso. Presenta: Felicia Hernández Lorenzo. Editorial Montecallado.
4:00 p.m. Animal estacionario , Alexander Ramón Jiménez del Toro. Editorial Montecallado.
Sala B
10:00 a.m. Colección Poesía I: Historia de un abrazo , Caridad Atencio Presenta: Antonio Armenteros. El sueño de lo celeste , Basilia Papastamatiu y Subsuelos, Leymen Pérez. Presenta: Rogelio Riverón. Editorial Letras Cubanas.
11:00 a.m. El beso a Fidel. Memorias del terrorismo cubanoamericano en los Estados Unidos , Magda Montiel.
12:00 p.m. Los enviados del infierno , Osvaldo de la Caridad Padrón Guas. Ediciones Montecallado.
1:00 p.m. Poesía reunida , Abigael Bohórquez.
2:00 p.m. Presentación especial “ Heredia, entre Cuba y México” con los títulos En el Teocali de Cholula. Edición conmemorativa por el Bicentenario del poema , investigación y coordinación de Onoria Céspedes; Poesías (edición facsimilar), prólogo: Enrique Saínz; Labor legislativa del humanista José María Heredia y Heredia en el estado de México. Presenta: Onoria Céspedes. Ediciones Unión y Universidad de Cholula.
3:00 p.m. Las Cuevas de Caguanes , Antonio Núñez Jiménez. Editorial Nuevo Milenio.
4:00 p.m. El sabor de la luz. Antología de cuentos para jóvenes , Lázaro Alfonso Díaz Calá. Presenta: José Miguel Sánchez Gómez (Yoss). Editorial José Martí.
Viernes 22
10:00 a.m. Sin salida al mar , Mildrey Alfonso; El ojo de Horus , Marlene E. García Pérez e Hist orias del puerto de Casilda , Raúl Zerquera Ortiz. Presentan: Pedro Alberto Mendigutía, Arturo Delgado Pruna y Dariel Enrique Martín. Ediciones Luminaria.
11:00 a.m. Fuentes renovables de energía: tecnologías y aplicaciones , Conrado Moreno Figueredo. Presenta: Carlos Rodríguez Castellanos. Editorial Cubasolar.
12:00 p.m. Presentación de Psicología laboral y organizacional, Maiky Díaz Pérez y colectivo de autores. Presenta: Amarilys Tornés Ramírez. Editorial Cubasolar.
1:00 p.m. Sabermetría para el Béisbol cubano , Franger Reynaldo Balbuena. Editorial Nuevo Milenio.
2:00 p.m. Deterioro , Rocío Soria . Catafixia Editorial. Ecuador.
3:00 p.m. Colección Dienteleche: El gallo Guillermo , Teresa Fornaris; Deseo de dragones , Maikel Rodríguez Calviño; Perro , Leidy González Amador; Cuando regrese papá , Lázaro Díaz Cala y La vaca-gallina , Héctor Luis Leyva Cedeño . Presenta: Olga Marta Pérez. Ediciones Unión.
4:00 p.m. Hablemos de trabajo en Cuba. El debate necesario y el futuro a construir , José Luis Martín Romero y Mirlena Rojas Piedrahita (compiladores). Presenta: Mirlena Rojas Piedrahita. Editorial Acuario. Centro Félix Varela.
Sala B
10:00 a.m. Confluencia , Norma Vasallo Barrueta. Presenta: Julio César González Pagés. Publicaciones Acuario.
11:00 a.m. El niño de la bicicleta azul , Luis Eduardo Aguilera González. Presenta: José Raúl Belén Acosta, Mariela Pérez Castro y Emilio Comas Paret. Ediciones LOM.
12:00 p.m. El crimen de la calle Arauco , Iván Angelino Ramírez Alaya. Ediciones LAM.
1:00 p.m. Diccionario Etnográfico de África Tomo I y Tomo II , Jesús Guanche y Carmen Corrales. Presenta: Sergio Valdés Bernal. Editorial Nuevo Milenio.
2:00 p.m. Futuro Caribe , Roberto Elías Salcedo Martínez.
Sábado 23
Sala A
10: 00 a.m. Las piedras clamarán. Poesía cubana contemporánea de temas LGBTQ+ , compiladores Jesús Barquet y Virgilio López Lemus. Presenta: Virgilio López Lemus. Ediciones La Luz.
11:00 a.m. Monstruos, pequeño inventario , Maikel José Rodríguez Calviño. Presenta: Daniel Céspedes. Ediciones La Luz.
12:00 m.
1:00 p.m. El cojo de la bocina , Ciro Bianchi; Manías crónicas , Ricardo Riverón. Presentan: Roxana Mena y Ricardo Riverón. Editorial Oriente.
2:00 p.m. Encuentro con: Mongane Wally Serote. Conduce Magda Resik.
Sala B
10:00 a.m. Colección Poesía III: La Habana inmortal , Mario Martínez Sobrino. Presenta: Jesús David Curbelo. Yo vengo de todas partes , Carmen Serrano. Presenta: Rogelio Riverón. Editorial Letras Cubanas.
1:00 p.m. En el último día del mundo , José Emilio Pacheco. Presenta: Erian Peña
Domingo 24
Sala A
10:00 a.m. La frutoterapia como medicina alternativa , Milka M. Cisneros Ramos. Presenta: Erick Acosta Cabrera. Editorial Acuario.
11:00 a.m. La música de las Palmas. Poetas cubanos ante la Palma real , antología de poesía. Selección de José Raúl Fraguela Martínez. Editorial El Mar y la Montaña.
Lunes 25
Sala A
10:00 a.m. Mi papá salió del clóset , Mildre Hernández; Viaje al corazón del continente , compiladora Liliana de la Quintana; El libro que se muere , Ricardo Chávez; y Aulilla, Verónica Munguía. Presenta: Editorial Capiro.
11:00 a.m. Otros dibujos de Salma , Arístides Vega Chapú. De tarde en tarde , Lisy García Valdés y Diario de las cosas , Ana Lidia Meriño. Editorial Capiro.
12:00 a.m. 50 poemas de Carlos Galindo , Carlos Galindo Lena. El último lector de Marx , Moisés Mayán; y El horizonte en la sangre , Roberto Manzano Díaz. Editorial Capiro.
1:00 p.m. Calixto García y Cosme de la Torriente en dos tiempos. Independencia y República , Paul Sarmiento Blanco. Presentan: Eliel Gómez, Yane Álvarez y Daynelis García Fernández. Conciencia Ediciones.
3:00 p.m. Aperturas de la esclavitud , compilación de Mildred de la Torre Molina. Presenta: Jorge Luis Aneiros. Matar a RC. El ejército de la tiranía contra el segundo frente oriental Frank País , José Abreu Cardet y Marilú Uralde. Presenta: Roberto Carlos Fournier. Antonio Maceo Grajales. Ensayo biográfico sucinto , Manuel Fernández Carcassés. Presenta: Raúl Izquierdo Canosa. Editorial Oriente.
4:00 p.m. La Economía Social y Solidaria en Cuba: fundamentos y prácticas para el desarrollo socialista . Compiladores: Rafael Betancourt y Jusmary Gómez. Publicaciones Acuario. Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS).
Sala B
10:00 a.m. Por décima (e)vocación , Ricardo Riverón Rojas; Narración del vértigo, Antonio Gamoneda. Presentan: Idiel García Romero y Leidy González Amador. Editorial Sed de Belleza.
11:00 a.m. La casa de los sustos y otros relatos , Maykel Casabuena Ruiz; Pueblo , Miguel Ángel Pérez Pirela. Presenta: Geovanys Manso. Editorial Sed de Belleza.
Martes 26
Sala A
11:00 a.m . Documental El librero socialista , Jordi Espresate Xirau. Presenta: Rafael Blanco, director de la Librería “Mar Adentro”, Veracruz, México.
1:00 p.m. Una palabra en contra , Najwan Darwish ; Los Beat, una poética de la rebelión , Margaret Randall-Edelmis Anoceto ; La humana arquitectura , Rubiel Labarta ; Bitácora , Carlos Zamora ; Una cabeza batea un pie , Efraín Rodríguez Santana; Sonetos de ira ciegos , Luis Lorente. Presentan: Alfredo Zaldívar, Edelmis Anoceto, Israel Domínguez, Derbys Domínguez, Luis Lorente y Efraín Rodríguez Santana. Ediciones Matanzas.
3:00 p.m. Cantos de una mamá purépecha a su hijo , Rubí Huerta. Participa: Reyna Esperanza Cruz. Nauyaka Producciones y Ediciones (Yolkakiliztli). México.
4:00 p.m. Caminos nuevos , Víctor Fowler. Presenta: Ángel Pérez Velázquez. Dos finales para El siglo de las luces , Luisa Campuzano. Presenta: Maggie Mateo. La memoria imborrable , Omar Valiño. Presenta: Josefa Quintana. Editorial Letras Cubanas.
Sala B
10:00 a.m. Escritores peligrosos y otros temas , Pedro Juan Gutiérrez ; Modus Operandi , de Marcia Jiménez (Premio Hermanos Loynaz de Poesía, 2019); Sala de lecturas , de Edelmis Anoceto (Premio Hermanos Loynaz de Narrativa, 2019); Caballo de Frisia , de Moisés Mayán (Premio Hermanos Loynaz de Poesía, 2020); La literatura cubana es un cuento chino , de Carlos Esquivel (Premio Hermanos Loynaz de Narrativa, 2020); y Akokán. Cuando los orichas eran niños , de Leonel D. García (Premio Hermanos Loynaz de Literatura Infantil, 2020). Premiación del Concurso Hermanos Loynaz 2021. Ediciones Loynaz.
11:00 a.m. Poesía , Flor Loynaz; Travesías en lo profundo de las horas, de Soledad Cruz; Mis razones , de Daily Sánchez Lemus; Sin tumba ni memoria , de Teresita Gómez Vallejo; Extraños de ánimo , de Alejandro Stilman; y Experiencias. Artecubano , de Ramón Fernández Cala. Ediciones Loynaz.
1:00 p.m. Cuando la noche bosteza sobre los tejados , Yenisbel Martel ; Temporada de locos , Carlos Ettiel Gómez ; La hormiguita gigante , Ivan Guash ; Esperaré en los columpios , Yoandry Martínez; Niña Dora , Dora Alonso; En busca del sueño perdido , Llamil Ruiz. Presenta: Maylan Álvarez. Ediciones Matanzas.
Miércoles 27
Sala A
10:00 a.m. Testamento de la sombra , Lioneski Buquet Rodríguez. Presenta: Heriberto Machado Galiana. Ediciones Ávila.
11:00 a.m. Palabras del naufragio , Yamila Ferrá Gómez. Presenta: Eduardo Pino González. Ediciones Ávila.
Sala B
10:00 a.m. Presentación de la revista Marx Ahora , Isabel Monal.
1:00 p.m. Marabunta , Balam Rodrigo. Presenta: Gertrudis Ortiz. Editorial Arte y Literatura.
Jueves 28
Sala A
2:00 p.m. Paquito el de Cuba. Una década de ciberactivismo, Francisco Rodríguez Cruz. Presenta: Francisco Rodríguez Cruz. Editorial Caminos. Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS).
3:00 p.m. Literatura y Género. Las aventuras de la china Iron, Gabriela Cabezón y No es un río, Selva Almada. Argentina.
Sala B
2:00 p.m. Ellas , Verónica Andrea Alaya. Librería de la Paz. Argentina.
Viernes 29
Sala A
10:00 a.m. Perras , Zel Cabrera. Lectura de poesía en voz alta. Modera: Karel Leyva. Fondo de Cultura Económica.
12:00 p.m. Jhon Lenon murió en los Llanos de Maceira , Rogelio Ramos Domínguez. Ediciones Santiago.
2:00 p.m. Helenas, Apariencias , María Cristina Zubieta Peniche. México.
Sala B
10:00 a.m. Négridas , Roberto López Moreno. Ediciones del Lirio. México.
11:00 a.m. Yo no quería ser reina , Teresa Melo. Ediciones Santiago.
12:00 p.m. La batalla que evitó la guerra, Ana Cristina Bracho. Fundación Editorial El Perro y la Rana. Venezuela.
1:00 p.m. Asedio a Venezuela, paramilitarismo, mentiras y bloqueo , Geraldina Colotti, Verónica Díaz y Gustavo Villapol. Vadell Hermanos Editores. Venezuela.