
PROGRAMA
Miércoles 20
La Cabaña.
6.00pm Acto inaugural.
Participan Los Mariachis del Ballet Folklórico de Amalia Hernández, de México y Brenda Navarrete, Cuba
Sala del País Invitado de Honor. La Cabaña.
Recorrido por el Stand de México, País Invitado de Honor.
Artes Plásticas
Sala Nicolás Guillen. 20 al 30
Exposición, “Muestra de carteles, Ferias del Libro”
Cine
“Ciclo de Cortometraje Mexicano”.
Multicine Infanta, Sala 1
5.00pm Franco /2018/13´/Dir. Mariana Martínez Gómez/Drama/16 años.
Bingo / 2014/11´/Dir. Andrés Borda/Comedia/16 años.
Tetas para matar /2011/12´/Dir. Leopoldo Aguilar
Primavera /2016/11´/Dir. Rafael Ruiz Espejo/Drama/16 años.
¿Qué verán los dragones en chicas como yo? /2017/15´/.
Dir Gerard Mates/Ficción/16 años.
La Siberia /2017/24´/Dir. Diana Aguilar Cabello/Drama/16 años.
Jueves 21
Música
Teatro Nacional de Cuba. Sala Avellaneda.
8.00pm Gala dedicada a México. País Invitado de Honor
La palabra originaria “Tengo un sueño”, Ballet Folklórico de Amalia Hernández
Casa del Alba Cultural
5.00pm Canto de Todos. Homenaje a Vicente Feliú. Concierto de trova.
Anfiteatro del Centro Histórico
7.00pm Luis Franco y su grupo
Artes Escénicas
Casa del África
3.00am Espacio GRIOT: "Fábulas africanas" con el grupo de teatro El Arca
Cine
Multicine Infanta, Sala 1
“Ciclo de Cortometraje Mexicano”. Programa 2 (86MIN)
5.00pm Porcelana /2013/12´/Dir. Betzabé García/Drama/16 años.
Muchacho en la barra se masturba con rabia y osadía. /2015/22´
/Dir. Julián Hernández/Drama/16 años.
El buzo. 2015/16´/Dir. Esteban Arrangoiz/Documental/16 años.
Oasis /México/2017/16´/Dir. Alejandro Zuno/Drama/16 años.
Zerch. /2014/7´/Dir. J. Xavier Velasco/Drama/16 años.
Ramona. /2014/15´/Dir. Giovanna Zacarías/Comedia negra/16 años.
Artes Plásticas.
Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena. Plaza de Armas
Inauguración de la exposición de Ediciones Boloña. Dedicada a historias de mujeres, niñas concebidas por estas lustradoras.
Museo Numismático. Obispo # 305 e/n Aguíar y Habana
Exposición Números, del coleccionista Yoilant Rodríguez Naranjo
Centro Hispanoamericano de Cultura. Sala Zambrano. Malecón # 117 e/n Prado y Capdevilla
Exposición Iroko Moforibale de Gabriela Pez
Museo de Naipes. Muralla # 101 e/n San Ignacio e Inquisidor
Exposición transitoria Arcanos, dedicada a los arcanos mayores del Tarot
Museo Casa Natal de José Martí. Leonor Pérez #314 e/n Picota y Egido
Exposición Busto de Martí, del artista visual Lorenzo Santos (Losama)
Palacio del Segundo Cabo. O'Reilly, esquina a Tacón
Exposición fotográfica Presencia de Europa en La Habana
Casa Oswaldo Guayasamín. Obrapía # 111 e/n Oficios y Mercaderes
Exposición de obras gráficas firmadas por Guayasamín
Museo de Arte Colonial. Sala Transitoria. San Ignacio # 61, Plaza de la Catedral
Exposición de piezas donadas por la familia Pedro Morales Coronado a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Palacio del Marqués de Arco. Sala Transitoria.
Exposición de muebles de mimbre, con ejemplares de los siglos XIX y XX
Sala de joyería: Exposición "Vuelve a florecer", con la técnica de la filigrana recreando los motivos florales.
Palacio de Lombillo. Empedrado # 1 Plaza de la Catedral
Consagración La Habana: Exposición fotográfica doble "La mirada fluida" homenaje a Chinolope y Profesión de fe, de Omar Sanz.
Sala Opus Habana : Exposición de la pieza de cerámica tripulada “Copa Porrón" de Amelia Carballo, como tributo de la artista y del taller Terracota 4 a Eusebio Leal Spengler
Casa Simón Bolívar. Mercaderes 156 e/n Obrapía y Lamparilla
Exposición “Del miedo a morir en la incertidumbre", XVIII Encuentro de Fotografía Internacional Caleidoscopio.
Exposición fotográfica personal "Escaparates en el tiempo", de Adrián Fierro
Vitrina de Valonia. San Ignacio # 356 e/n Brasil (Teniente Rey) y Muralla
Exposición "Plan de 3", incluye la obra de artistas de Bélgica, Francia y Suiza
Muestra colectiva de historietistas cubanos por los 60 años de la revista Pionero.
Museo Napoleónico de la Habana. San Miguel #1159, Vedado
Exposición "Napoleón en la isla de Santa Elena", concebida a propósito del aniversario 60 de su fundación.
Casa Víctor Hugo. O'Reilly # 311 e/n Habana y Aguíar
Exposición "Hoy/Aujourd'hui, organizada por Quebec BD, con una selección de autores quebequenses contemporáneos.
Museo Nacional de la Cerámica Contemporánea. Cuba y Mercaderes
Exposición "Gesto Espiral": Una provocación desde la cerámica, con la colaboración de la Fundación Caguayo.
Centro Hispanoamericano de Cultura. Galería Cernuda. Malecón # 17 e/n n Prado y Capdevilla
Exposición de lienzos de gran formato “Los ritos del silencio. La austeridad del jolgorio", del artista Agustín Bejarano.
San Francisco de Asís. Oficios e/n Amargura y Churuca
Exposición "Forma, espacio y luz", con fotografías que constituyen un acercamiento personal a la obra escultórica de Rita Longa.
Factoría Habana. O'Reilly # 308 e/n Habana y Aguíar
Exposición "Oriki, canción de elogio". De Santiago Rodríguez Olazábal, con obras inéditas realizadas en tiempos de pandemia.
Pabellón Cuba.
Casa Benito Juárez
Exposición “Welcometo Paradise”, de Oswaldo Ruíz
Viernes 22 abril
Música
Anfiteatro del Centro Histórico
7.00pm Chuchumbé. Son Jarocho de Veracruz. (México)
8.30pm Tony Ávila su grupo
Iglesia de Paula
7:00pm Quinteto Ventus Habana, con un programa que transita de lo culto a lo popular, dirigido por la fagotista Alina Blanco y el Ensamble Nueva Camerata, conducido por Haskell Armenteros, se unirán en concierto para celebrar los dieciocho años de la primera agrupación y los quince de la segunda.
Artes Plásticas
Verja Castillo de la Real Fuerza
6.00pm Inauguración de Exposición “Amistad Cuba-México: Naciones hermanas”
Biblioteca Rubén Martínez Villena (Primer Piso)
3.00pm Inauguración de la exposición “El alma perdida – el mundo de ilustraciones”. de Joanna Concejo, ganadora del Gran Prix 2021 de Francia en ilustraciones de libros. Polonia
Artes Escénicas
3.00pm a 6.00pm 26 Edición del Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos Habana Vieja, ciudad en movimiento
Nave San José
5:00pm Grupo Nave Oficio de Isla. Espectáculo “Luz” de Osvaldo Doimeadios
Inspirado en la obra de Sigfredo Ariel
Casa Editorial Tablas-Alarcos. Casona Vicente Revuelta
8:30 p.m. Puesta en escena Sala Adolfo Llauradó. Obra: Fátima la reina de la noche de Mefisto Teatro.
Cine
Cine Charles Chaplin
11.00am Premier del documental “Los Semilleros Creativos “México”
Multicine Infanta, Sala 1
“Ciclo de Cortometraje Mexicano”
5.00pm Tras de ti /México/2013/8´/Dir.Josué Hermes/Drama/16 años.
Semillas de Guamuchil/México/2016/17´/Dir. Carolina Corral Paredes Documental/16 años.
Amor plástico / México/2015/23´/Dir. Luis Lance/Comedia/16 años.
Nepenthe/México/2018/18´/Dir. Rosalba García Gómeztagle/Drama/16 años.
Última estación / México/2016/6´/Dir. Héctor Dávila Cabrera. Drama, Animación/16 años.
Sábado 23 de abril
Música.
Anfiteatro de La Habana
7.00pm Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú. (México)
8.30pm Son del Nene
Basílica Menor de San Francisco de Asís
6:00pm Concierto de la Camerata Romeu, dirigido por la maestra Zenaida Romeu. Invitado Yasek Manzano.
Artes Escénicas
Casa del África
10.00am "CHEKETÉ". Entre palabras y canciones, en homenaje a la artista Asenehe Rodríguez, conducido por el declamador Pedro Carlos
Casa del ALBA. Jardín
4.00 concierto con Vionayka Martínez. Invitadas
11.00am a 3.00pm 26 Edición del Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos Habana Vieja, ciudad en movimiento
Nave San José
5:00pm Grupo Nave Oficio de la Isla. Espectáculo “Luz” de Osvaldo Doimeadios
Inspirado en la obra de Sigfredo Ariel
Teatro Martí
7.00pm Compañía Nacional de Teatro de México. Obra “Desazón”
Casa Editorial Tablas-Alarcos. Casona Vicente Revuelta
8:30 p.m. Puesta en escena Sala Adolfo Llauradó. Obra: Fátima la reina de la noche de Mefisto Teatro.
Cine
Multicine Infanta, Sala 1
“Ciclo de Cortometraje Mexicano”.
5.00pm Monstruo/México/2013/8´/Dir. Luis Mariano García/Horror/ 16 años.
El modelo de Pickman/México/2010/11´/Dir. Pablo Ángeles ZumanTerror/16años.
La hierba del diablo/México/2013/1´/Dir.Gastón Andrade/ Horror/16 años.
9:40/México/2018/12´/Dir. Jorge Morrell/Thriller/16 años.
El último suspiro /México/2016/10´/Dir. Eduardo Pichardo/Thriller/16 años.
El último consejo/México/2012/12´/Dir. Itandehui JansenSuspenso/16 años.
Ascención /México/2016/9´/Dir. Samantha Pineda Sierray, Davy Giorgi
Ciencia Ficción/16 años.
Cuerpo que flota/México/2015/15´/Dir. Damián Cano/Suspenso/16 años.
Cásukca /México/2016/11´/Dir. Dalia Huerta Cano, Iván Puig Ciencia Ficción/16 años.
Domingo24 de abril
Música.
Anfiteatro del Centro Histórico
7.00pm Los Parientes de Playa Vicente.
8.30.00pm Jóvenes Clásicos del Son
Sala Cervantes
11.00am Orquesta de Cámara Música Eterna, que dirige el maestro Guido López Gavilán con obras de Juan Sebastián Bach y temas del propio Guido/
Casa del ALBA. Jardín
5,00pm Espacio de Música de Concierto "Nuestra América". Conduce Zuleida Suárez, directora del Dúo Contraste
Artes Escénicas
11.00am a 3.00pm 26 Edición del Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos Habana Vieja, ciudad en movimiento
Nave San José
5:00pm Grupo Nave Oficio de la Isla. Espectáculo “Luz” de Osvaldo Doimeadios
Inspirado en la obra de Sigfredo Ariel
Teatro Martí
5.00pm Gala Homenaje al Centenario de la Radio Cubana
Casa Editorial Tablas-Alarcos. Casona Vicente Revuelta
11:00 a.m. Puesta en escena teatro infantil. Obra: Adele y sus muñecos.
5:00 p.m. Puesta en escena Sala Adolfo Llauradó. Obra: Fátima la reina de la noche de Mefisto Teatro.
Cine
Multicine Infanta, Sala 1
5.00pm“Ciclo de cortometraje mexicano”
La última cena. /México/2014/10´/Dir. Vanessa Quintanilla Cobo/Animación/16 años.
El jardín de las delicias. /México/2016/7´/Dir. Alejandro Male García
Los gatos. /México/2016/9´/Dir. Alejandro Ríos/Animación/16 años.
Los aeronatas /México/2016/11´/Dir .León Fernández/Animación/16 años.
Cerulia /México/2017/13´/Dir. Sofía Carrillo/Animación/16 años.
La secta de insectos/México/2016/9´/Dir. Pablo Calvillo Animación/16 años.
Elena y las sombras /México/2016/8´/Dir. César Cepeda Animación/16 años.
El regreso del vampiro /México/2011/7´/Dir. Christian Alain Vázquez Carrasco
Animación/16 años.
Un ojo /México/2012/6´/Dir. Lorenza Manrique/Animación/16 años.
Lunes 25 de abril
Música.
Rincón de la Trova. Anfiteatro del Centro Histórico
7.00pm Grupo Toque de Río
Artes Plásticas
Universidad de La Habana.
10:00am. Inauguración de exposición bibliográfica sobre grandes figuras de la literatura de los años 60 de la Facultad de Artes y Letras
Martes 26 de abril
Música
Anfiteatro del Centro Histórico
7.00pm Las Hermanas García, (México)
8.30m María Victoria y su grupo. (Cuba)
Miércoles 27 de abril
Música
Rincón de la Trova. Anfiteatro del Centro Histórico
7.00pm Pancho Amat y el Cabildo del Son
Casa del ALBA Cultural. Jardín
6.00pmConcierto del poeta mexicano Frino y el grupo Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra del Xichú
Artes Escénicas
Casa del ALBA Cultural. Jardín
2 .00pm Actuación del dúo Te Conté, con la actriz y narradora oral Nubelia Leyva y la trovadora Mirta Rivero
Jueves 28 de abril
Música.
Anfiteatro del Centro Histórico
7.00pm.Vivir Quintana, compositora y cantautora mexicana de pop rock en español.
8.30 pm William Vivanco y su grupo
Viernes 29 de abril
Música.
Anfiteatro del Centro Histórico
7.00pm Brenda Navarrete y su grupo
Artes Escénicas
Nave San José
5:00pm Grupo Nave Oficio de Isla. Espectáculo “Luz” de Osvaldo Doimeadios
Inspirado en la obra de Sigfredo Ariel
Teatro Martí
7.00pm Grupo “La Rendija”. Obra “La Loa” (Raquel Araujo) México
Iglesia de Paula
7.00pm Concierto El Tesoro de las Indias, que ofrecerá el Conjunto de Música Antigua Ars Longa, dirigido por la maestra Teresa Paz,’
Casa Víctor Hugo
4.00pm Peña musical del Dúo Cáliz, integrado por los maestros Luis Manuel Molina (guitarra) y Vicente Monterrey (clarinete), con una selección de piezas del universo musical francófono.
Casa Editorial Tablas-Alarcos. Casona Vicente Revuelta
8:30 p.m. Puesta en escena Sala Adolfo Llauradó. Obra: Fátima la reina de la noche de Mefisto Teatro.
Sábado 30 de abril
Música
Anfiteatro del Centro Histórico
7.00pm María Alejandra y su cubanía (Cuba).
Casa del Alba Cultural
5.00pm Concierto del trovador Gerardo Alfonso
Teatro Martí
7.00pm Concierto de Eugenia León Música folklórica latinoamericana. México.
Basílica Menor de San Francisco de Asís
6.00pm Concierto de la violinista Anoland González con obras del repertorio universal.
Invitada la pianista Lianne Vega
Artes Escénicas
Nave San José
5:00pm Grupo Nave Oficio de Isla. Espectáculo “Luz” de Osvaldo Doimeadios
Inspirado en la obra de Sigfredo Ariel
Casa Editorial Tablas-Alarcos. Casona Vicente Revuelta
8:30 p.m. Puesta en escena Sala Adolfo Llauradó. Obra: Fátima la reina de la noche de Mefisto Teatro.
“Andar por las Plazas”
El proyecto Rutas y Andares se une a las acciones de la Feria del Libro con recorridos por entornos patrimoniales que podrán ser reservados en el Centro de Información Cultural (Oficios núm. 8, entre Obispo y Obrapía) o por el correo: informacion@patrimonio.ohc.cu
Martes 26 de abril, 10:00 a.m.: Andar por la Plaza Vieja, con salida del Museo de Naipes. Muralla # 101 e/n San Ignacio e Inquisidor
Miércoles 27 de abril, 10:00 a.m.: Andar por la Plaza de San Francisco, con salida de la Basílica Menor de San Francisco de Asís. Oficios e/n Amargura y Churruca.
Jueves 28 de abril, 10:00 a.m.: Andar por la Plaza de Armas, con salida del Museo de los Capitanes Generales (Tacón 1 e/n Obispo y O'Reilly
Viernes 29 de abril, 10:00 a.m.: Andar por la Plaza de la Catedral, con salida del Museo de Arte Colonial (San Ignacio # 61, Plaza de la Catedral
MUESTRA DE CINE MEXICANO
Salas de videos. Colegio San Gerónimo
Sala1
El rincón de las vírgenes /1972/98'/ Dir: Alberto Isaac/ Comedia
Ángel de fuego /1992/95'/ Dir: Dana Rotberg/ Drama
Mará Sabina: Mujer espíritu / 1978/80'/Dir: Nicolás Echevarría/ Documental
Danzón /1991/103'/ Dir: María Novaro/Drama
Naufragio /1977/95'/Dir: Jaime Humberto Hermosillo/ Drama
Sala 2
Cabeza de vaca/ 1991/98'/ Dir: Nicolás Echevarría/Acción-Aventura
El Lugar sin límites /1978/110'/ Dir: Arturo Ripstein/ Drama
Catillo de pureza /1972/110'/ Dir: Arturo Ripstein/ Drama
Murmullos/ 1974/25'/ Dir: Rubén Gómez y Carlos Vezo/Documental
Mariana, Mariana /1986/105'/ Dir: Alberto Isaac/Drama