Programa Artístico FILH25
CASA DEL ALBA CULTURAL
Jueves 13
11:00 a.m.
Salón. Inauguración de la Feria. Actividad con la Asociación Yoruba de Cuba: Compa ñía Ashé Batá, proyecto La Muñeca Negra, Plumilla y proyecto La familia.
Viernes 14
4:00 p.m.
Salón. Descarga de p oetas y trovadores. Lectura de poesía de amor y canciones. Invitados: Olga Toro (Chile), Balbina Pior (España). Trovador: Yosvani Bernal. Coordina: Karel Leyva Ferrer.
Sábado 15
4:00 p.m.
Salón o Patio de la fuente. Decirlo todo. Espacio del trovador Amaury del Río.
Domingo 16
4:00 p.m.
Salón. Tardes Líricas. Espacio de música de concierto. Conduce la soprano Milagro de los Ángeles. Invitados: coro de cámara Entre Voces. Dra. Digna Guerra.
Lunes 17
4:00
p.m
.
Salón. Descarga de p oetas y trovadores. Lectura de poesía de amor y canciones. Invitados: Ernesto Nováez, Omar Herrera, David López Ximeno, Ronel González, Luis Paz, Yolanda Moreno, Berta María González, Balbina Pior (España), Julio Cumberbach; Frank Upierre. Coordina: Karel Leyva Ferrer.
Martes 18
4:00
p.m
.
Salón. Descarga de p oetas y trovadores. Lectura de poesía de amor y canciones. Invitados: Nancy Morejón, Wlado Leyva, Alex Pausides, Augusto Blanca, Irasema Cruz Bolaños, Simón Carlos Martínez . Coordina: Karel Leyva Ferrer.
Miércoles 19
4:00
p.m.
Salón. Descarga de p oetas y trovadores. Lectura de poesía de amor y canciones. Coordina: Karel Leyva Ferrer.
Jueves 20
4:00
p.m.
Salón. Descarga de p oetas y trovadores. Lectura de poesía de amor y canciones. Invitados: Lisandra Navas, Raúl Aguiar, Erika Castellanos, Rodolfo Tamayo, Dimaris Águila, Ediel González, Héctor Alejo Rodríguez (México), Sabine Schütze (Alemania-México), Yahumila Hidalgo, y el trovador Juan Carlos Pérez . Coordina: Karel Leyva Ferrer.
Viernes 21
4:00
p.m.
Salón. Descarga de p oetas y trovadores. Lectura de poesía de amor y canciones. Invitados: Roberto Méndez, Fidel Antonio Orta, Jorge Ángel Hernández, Elizabeth Díaz, Karel Leyva Ferrer, Israel Domínguez, Olga Toro (Chile), Julio César Sánchez Guerra, Pipo Carranza, Pepe Sánchez (Puerto Rico) . Coordina: Karel Leyva Ferrer.
4:00 p.m.
Galería. Espacio Ven que te Cuento. Presentación de Historias para adultos. Dirige: Elvia Pérez.
Sábado 22
4:00 p.m.
Salón . Concierto con Vionaika Martínez.
Domingo 23
10:00 a.m. Salón. Cierre con la Asociación Yoruba de Cuba. Presentación de la Compañía Ashé Batá.
4:00 p.m. Salón . Espacio de Música de Concierto: Nuestra América. Dirección: Efraín Amador. Invitados: coro de cámara Profundis. Dra. Digna Guerra.
INSTITUTO CUBANO DE LA MÚSICA
Plaza de San francisco en La Cabaña
4:00 p.m.-5:30 p.m. Conciertos.
Viernes 14. Sexto Habanero.
Sábado 15. Yarima Blanco y Son Latino.
Domingo 16. Clave de Acero.
Lunes 17. Enseñanza Artística.
Martes 18. Grupo de Polo Montañez.
Miércoles 19. Yosander y Agraner.
Jueves 20. Pancho Amat y el Cabildo del Son.
Viernes 21. Jóvenes Clásico del Son.
Sábado 22. Sexteto Son Matancero.
MUSEO
NACIONAL DE LA MÚSICA
Sala de conciertos Gisela Hernández del Museo Nacional de la Música
Viernes 14
11:00 a.m. Presentación del álbum
de música infantil Todo Gira (Bis
Music), de Enid Rosales. Música en vivo de Enid Rosales.
Miércoles 19
4:00 p.m. Peña: Un encuentro con
el son.
Viernes 21
4:00 p.m. Peña: Espacio de difusión musical. Cantos y ritmos de Cuba.
UNIVERSIDAD DE LAS ARTES (ISA)
Jueves 13
3:00 p.m.
Centro Cultural Dulce María Loynaz.
Cuarteto de
guitarras Cuerdas del Alma (1er. Aniversario). Invitados: Cuarteto Ilú Okan y
estudiantes de la facultad de Arte Teatral
Viernes 14
4:00 p.m.
Sala Nicolás Guillén en La Cabaña.
Entrega del Premio Nacional de Literatura.
Quinteto de Viento Aurae
. Música de
Concierto.
Sábado 15
4:00 p.m. Sala Nicolás Guillén en La Cabaña.
Entrega
del Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas.
Cuarteto de guitarras Cuerdas del Alma
. Música de Concierto.
Domingo 16
4:00 p.m. Sala Nicolás Guillén en La Cabaña.
Entrega del Premio Nacional de Edición y Diseño de Libro.
Quinteto de saxofones ISAX
.
Música de Concierto.
Lunes 17
4:00 p.m.
Sala Nicolás Guillén en La Cabaña.
Entrega de los
Premios
Alejo Carpentier.
Solistas Rocío Espinoza y
Dianela. Música de Concierto (instrumental) y Música Popular Cubana.
Martes 18
4:00 p.m. Sala Nicolás Guillén en La Cabaña.
Entrega del Premio Nacional de Historia. Cuarteto Ilú Okan. Música
Instrumental.
Miércoles 19
4:00 p.m. Sala Nicolás Guillén en La Cabaña.
Entrega de los
Premios
Calendario
.
Cuarteto de Guitarras Cuerdas del Alma.
Música de Concierto.
Jueves 20
4:00 p.m. Guillén Sala Nicolás en La Cabaña.
Entrega de
los Premios del Lector y la Puerta de Papel.
Coro
(vocal)
de Cámara de la Universidad de las Artes
.
Música de
Concierto.
Domingo 23
4:00 p.m. Sala Nicolás Guillén en La Cabaña.
Entrega del Premio de Comunicación Social.
Dúo Áurico
.
Música de Concierto.
5:00 p.m. Sala Nicolás Guillén en La Cabaña. Acto de clausura de la Feria. Orquesta La Súper Banda . Música Popular Cubana.
ESCUELA NACIONAL DE ARTE (ENA)
Viernes 14
11:00 a.m. Patio de los Laureles en La Cabaña.
Conservatorio Amadeo Roldán. Dúo de clarinete
y guitarra.
Sábado 15
11:00 a.m. Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM).
Espectáculo musical y danzario Guijo.
Domingo 16
11:00 a.m. Conservatorio Alejandro García Caturla.
Coro de
voces.
Martes 18
11:00 a.m. Conservatorio Amadeo Roldán.
Dúo de flauta.
Miércoles 19
11:00 a.m. Conservatorio Amadeo Roldán.
Dúo Vibras.
Jueves 20
11:00 a.m. Conservatorio Amadeo Roldán.
Conjunto de guitarras.
Viernes 21
11:00 a.m. Conservatorio Amadeo Roldán.
Orquesta de plecto.
Sábado 22
11:00 a.m.
Conservatorio Guillermo Tomás. Grupo Café.
EDICIONES LOYNAZ
Gran Librería del CPLL de Pinar de Río en el foso de La Caba ña
Sábado 15
11:00 a.m.
Grupo de teatro Coven.
Domingo 16
11:00 a.m.
Grupo de teatro Arte Cuento.
Sábado 22
2:00 p.m.
Grupo de teatro A la cuenta de tres.
Domingo 23
11:00 a.m.
Sexteto Pinar Son.
CONSEJO NACIONAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS (CNAE)
CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA (CASONA DE LÍNEA)
Viernes 14 y 21, 7:00 p.m. sábados 15 y 22, 7:00 p.m .; domingos 16 y 23, 5:00 p.m .
Sala Adolfo Llauradó y Ágora Teatro. Smiley (estreno). Autor: Guillén Clua. Dirección artística y puesta en escena: Josép María Coll. Actores: Georbis Martínez y Roberto Romero. Dirección general: María de los Ángeles Núñez Jauma.
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT
CAFÉ TEATRO
Sábados 15 y 22, y domingos 16, 23
11:00 a.m.
Pino Verde. Pinotea cuenta. Dirección artística:
Rosa Irene Pino.
Viernes 14 y 21, sábados 15 y 22, domingos 16 y 23
5:00 p.m.
Pequeño Teatro de La Habana. Sueño que soy isla. Dirección
Artística: José Milián.
SALA TITO JUNCO
Viernes 14 y 21, sábados 15 y 22, 7:00 p.m . Domingos 16 y 23, 6:00 pm .
Teatro del Silencio. Misterio Bufo (estreno). Dirección artística: Rubén Sicilia.
ARCA TEATRO MUSEO DEL TÍTERE
Sábados 15, 22, y domingos 16 y 23
11:00 a.m
. Compañía Retablos. La tonta aventura del tontísimo gato (estreno). Dirección artística: Christian Medina.
TEATRO LA EDAD DE ORO
Sábados 15 y 22, y domingos 16 y 23, 5:00 p.m.
Mimesis Teatro. La tramposa Genoveva. Dirección artística: Rubén Sierra.
LA TINTALLA
Sábado 22
11:00 a.m.
La Tintalla. A divertirse con Florecita.
Dirección artística. Hildelisa Flores. Dirección general. Margarita Díaz.
Domingos 16
11:00 a.m. El
payaso Alepito
. Dirección artística: Alejandro Aguilar.
Dirección general: Margarita Díaz. Gladys Gil y sus muñecos.
Sábado 15, y domingo 23
11:00 a.m.
Espectáculo infantil Para Contarte Mejor. La feria de Pastosa. Dirección artística: Amarilis Sánchez.
MEMORIAL JOSÉ MARTÍ
Sábado 18
10:00 a.m. Teatro del Puerto. Estampas de animales. Dirección artística: Milva Benítez.
PABELLÓN CUBA
Sábado 15
10:00 a.m. Itinerante de La Habana Barco Antillano. Cándido y sus cálidos amigos. Dirección artística: Julio Cordero.
EL JARDÍN DE ADALETT Y SUS TÍTERES
Sábados 15 y 22
10:30 a.m. Itinerante de La Habana Adalett y sus títeres. Peña Jardín Internacional de los Títeres de Adalett.
CENTRO CULTURAL ENGUAYABERA
Sábados 18 y 22, domingo 19
11:30 a.m. Integración. Variedades. Dirección artística: Raciel Reyes.
TEATRO KARL MARX
Sábado 15, 9:00 p.m. , y domingo 16, 5:00 p.m.
Centro Promotor del Humor. Juntos pero no revueltos. Dirección artística: Eider Luis Pérez.
TEATRO NACIONAL DE CUBA
SALA AVELLANEDA
Viernes 14 y sábado 15, 7:00 p.m . Domingo 16, 11:00 a.m.
Ballet Español de Cuba. Gala de los Estilos. Danza española en Concierto. Dirección general: Eduardo Veitía. Talleres y Unidades Artísticas del Ballet Español de Cuba.
Domingo 16
5:00 p.m.
Programa Concierto . Dirección General: Eduardo Veitía. Danza Contemporánea de Cuba.
Sábado 22, 7:00 p.m . Domingo 23, 5:00 p.m.
Sulkary y Los tontos morados (estreno). Coreógrafo: Mauro D’ Candía. Dirección general: Miguel Iglesias. Ballet Nacional de Cuba.
El peso del instante. Ballet 101.
SALA COVARRUBIAS
Domingo 16
5:00 p.m.
Compañía Artística Infanto-Juvenil Paso a paso. Lo bailo así. Dirección artística: Yuli Rodríguez. Nirvana Flamenco.
Viernes 21, sábado 22, 7:00 p.m . Domingo 23, 5:00 p.m.
EMUNAH . Coreografía: Danni Villalonga. Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba.
Domingos 16 y 23
11:00 a.m. Programa Concierto. Dirección General: Igor Corcuera.
TEATRO TRIANÓN
Viernes 14 y 21, sábados 15 y 22, domingos 16 y 23, 5:00 p.m .
Teatro El Público. Réquiem por Yarini. Dirección artística: Carlos Díaz.
SALA HUBERT DE BLANCK
Viernes 14 y 21, sábados 15 y 22, 7:00 p.m. Domingos 16 y 23, 5:00 p.m.
Impulso Teatro. Pareja abierta (estreno). Dirección artística: Amaury González.
LUDI TEATRO
Viernes14 y 21, sábados 15 y 22, domingos 16 y 23, 5:00 p.m.
Ludi Teatro. La noche. Dirección artística: Miguel Abreu.
CONSEJO NACIONAL DE LAS ARTES PLÁSTICAS (CNAP)
Jueves 13
10:00 a.m.
Sala de Protocolo. Expo Dedicada a África. Fondo de la Galería Wifredo Lam.
Estand Arte Cubano. Pabellón C-4. Expo colectiva Homenaje a la Feria del Libro, con la participación de jóvenes artistas cubanos. Curaduría de Yanet Oviedo, especialista del Centro de Arte Wifredo Lam.
Sala Nicolás Guillén. Expo de José Manuel Fors, Premio Nacional de Artes Plásticas.
Recorrido por la Bienal. Conducido por Nelson Ramírez de Arellano, director de la 15 Bienal de La Habana, con la intervención de curadores y artistas. Línea y 18, Detrás del Muro, Nodo Habana, Centro Wifredo Lam, Centro de Desarrollo y Plaza de Armas.
LA FERIA EN LA COMUNIDAD
CONSEJO POPULAR JESÚS MARÍA
Sábado 15
2:00 p.m.
Casa de Cultura de La Habana Vieja. Presentación de la Charanga de Oro.
Librería municipal. Venta de libros.
CONSEJO POPULAR EL MORRO
Viernes 14 y 21, 5:00 p.m.
Itinerantes de La Habana Buena Ventura. Peña Martiana Ismaelillo. Dirección artística: María de los Ángeles Pérez y Bartolo Aguilera. Ajetreo (Itinerantes de La Habana).
Martes 18, jueves 13 y 20
2:00 p.m.
El bosque de las Brujas.
Dirección artística: Jesús Sáez.
Librería municipal. Venta de libros.
PARQUECITO DE LOS CUENTOS
Reparto Guiteras. Habana del Este.
Domingo 23
11:00 am.
CeibaObab. Peña Mirtha
Cuenta. Dirección Artística: Mirtha Portillo.
Librería municipal. Venta de libros.
SEDE ARMADITA
Avenida La Pastora. Boyeros.
Viernes 14 y 21
2:00 pm
.
Itinerante de La Habana Barco Antillano. Variedades antillanas. Dirección artística y general: Julio
Cordero.
Librería municipal. Venta de libros.
CINE BARAGUÁ
Altahabana. Boyeros.
Sábado 15
3:00 p.m.
Itinerante de la Habana Carita Sucia. Tertulia Espacio Íntimo. Dirección artística: Reynaldo Álvarez
Lemus.
Librería municipal. Venta de libros.
SEDE LA MALETA
Martes 18
11:00 am.
Calabazar. El Globo.
Itinerante de La Habana La Maleta. Por el miedo de unos pocos. Dirección Artística: Nora Arce.
Librería municipal. Venta de libros.
PARQUE EL TRENCITO
San Miguel del Padrón.
Sábados 15 y 22,
11:00 a.m. Para Contarte Mejor. Tremendo Tropelaje.
Librería municipal. Venta de libros.
ALAMAR
Zona 1
Sábado 15
3:00 p.m
.
Itinerante de La Habana (Te Conté). Horizonte de Nuestra América. Dirección artística: Nubelia Leyva.
Librería municipal. Venta de libros.