PREMIOS 2022

Premio Nacional de Literatura

Delfín Prats

Estudió Filología y Lengua Rusa en la Universidad Lomonosov de Moscú, en la antigua Unión Soviética.

Labora en la promotora literaria Pedro Ortiz y es habitual encontrarlo en presentaciones de libros y lecturas de poesía en su ciudad natal.

Aunque no lo avala una extensa y prolífica bibliografía, la crítica literaria dentro y fuera de Cuba consideran que su obra se inscribe en un lugar cimero de la literatura.

Cuenta con una obra dotada de un estilo que sobresale por la fineza y sensualidad, emplea la metáfora de una manera singular, maneja hechos, personajes mitológicos y leyendas universales desde una nueva perspectiva.

Su obra ha sido publicada por editoriales, revistas y antologías de varios países. De la misma forma ha sido traducida al italiano, francés, inglés y alemán.

Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas

Francisca López Civeira

 Prestigiosa y reconocida historiadora de la Universidad de La Habana; con reconocida trayectoria en la docencia y una extensa obra publicada en más de diez libros y decenas de ensayos y artículos en publicaciones especializadas nacionales y extranjeras. Entre sus diversos reconocimientos destacan el Premio Nacional de Historia (2008) y el Premio Félix Varela, Distinción por la Cultura Nacional, la Medalla Alejo Carpentier y la Orden Frank País de segundo y primer grados. 

Vicedecana de Investigaciones, Relaciones Internacionales y Postgrado de la Facultad de Filosofía e Historia de la Universidad de La Habana desde el 2004.

Ha dictado conferencias por invitaciones de universidades de Hungría y España, y participado en diversos eventos científicos en Cuba y en el extranjero.

Premio Nacional de Edición

Natividad Alfaro Pena

Licenciada en Filología por la Universidad de Oriente en 1981, comenzó a trabajar en la Editorial Oriente en 1974, hace 47 años; los primeros seis como correctora de estilo y el resto como editora. Se ha especializado en la edición de libros de temática histórica.  
 
Su labor como editora de libros ha recibido el reconocimiento de sus autores, tanto nacionales como extranjeros. Entre estos últimos: Volker Mollin (Guerra pequeña, guerra olvidada), Christine Hatzky (Julio Antonio Mella: Una biografía), de Matt D. Childs (La rebelión de Aponte de 1812 en Cuba y la lucha contra la esclavitud), de Steve Cushion (Movimiento obrero revolucionario), de Manuel Hernández González (Liberalismo, masonerìa y cuestiòn nacional en Cuba. 1808- 1823). Por su sostenida labor en el campo de la edición de libros se le han otorgado Premios, Diplomas y Reconocimientos.

ORGANIZADOR


SÍGUENOS

QUEREMOS CONOCERTE


Envíanos tus preguntas, necesidades o sugerencias

Desarrollado por DESOFT. © Todos los derechos reservados.