Premios Nacionales 2024

Premio Nacional de Literatura

Waldo Leyva Portal

Oriundo de Remedios, graduado de actuación y dirección teatral. A la sazón poeta, ensayista, narrador y periodista. Ha completado casi una veintena de cuadernos poéticos, entre los que figuran De la Ciudad y los Héroes (1974), Con mucha piel de gente (1983), El Polvo de los Caminos (1984) y El Rasguño de la Piedra (1995). También ha publicado varios ensayos sobre la poesía en Cuba e Iberoamérica y otros temas literarios e históricos, en libros y revistas especializados. Ganador del X Premio Casa América de Poesía Americana. Premio Nacional de Literatura 2024.

Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas

Mildred de La Torre Molina

Doctora en Ciencias Históricas, investigadora auxiliar del Instituto de Historia de Cuba y profesora auxiliar de la Facultad de Filosofía e Historia de la Universidad de La Habana. Autora de volúmenes como El autonomismo en Cuba (2000), Conflictos y cultura política en Cuba. 1878-1898 (2007); y coautora de varias monografías. Ha publicado más de cincuenta artículos en revistas nacionales y extranjeras sobre la historia de Cuba en el siglo XIX e historiografía cubana, entre otros. Premio Nacional de Historia (2016) y Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas (2024).

Premio Nacional de Edición

Alex Pausides

Poeta y editor. Fue director del mensuario cultural El Caimán Barbudo y vicepresidente de la Asociación de Escritores de la UNEAC. Es coordinador general del Festival Internacional de Poesía de La Habana y dirige el Proyecto Cultural Sur para el fomento de las artes y las letras y Ediciones Unión en la colección Sur. Poemas suyos han sido traducidos al portugués, francés, italiano, inglés, rumano, ruso y alemán en algunas de las más importantes antologías de la poesía cubana. Premio de la Crítica en 2005 y Premio Nacional de Edición (2024).

Premio Nacional de Diseño

Ricardo Rafael Villares Alfonso

Graduado en Periodismo, realizó diversos estudios de diseño e ilustración. Se desempeña como Diseñador editor del Fondo Editorial Casa de la América, institución en la que trabaja desde 1992 y en ella ha estado a cargo del diseño y diagramación de las revistas Casa de las Américas y Boletín Música, de las cubiertas y del perfil interior de las colecciones Premio Casa, La Honda, Cuadernos Casa, entre otros. Premio Nacional de Diseño (2024).