
PROGRAMA
Casa Benito Juárez
Viernes 22
4:00 p.m. Conferencia sobre Octavio Paz. Presenta: Rafael Acosta de Arriba.
Sábado 23
1:00 p.m. Librovejero , Álvaro Castillo. Modera: Dazra Novak.
2:00 p.m. Sukú un Felipe , Armando Bartra.
3:00 p.m. Resistiremos , Fernando Viveros. Editorial Caligrama. México.
4:00 p.m. El asesinato de Zapata , Felipe Ávila.
Domingo 24
1:00 p.m. Gaitán vive bajo los puentes , Cristian Valencia. Presenta: Rodolfo Romero Reyes. Colección Vientos del Pueblo. Fondo de Cultura Económica, México.
Lunes 25
11:00 a.m. Charla “El papel del bibliotecario en el fomento a la lectura”. Participa: Karina Sosa. Modera: Regla Perea.
Martes 26
10:00 a.m. “La realidad contada a través de la ciencia ficción. Capítulo 1. Panorama general”. Participan: Bernardo Fernández (BEF) y Horacio Porcayo. Presenta: Yoss. Fondo de Cultura Económica. México.
2:00 p.m. “La ilustración del libro al cómic”. Participan: Ricardo Peláez y Rape. Fondo de Cultura Económica. México.
Miércoles 27
11:00 a.m. Conferencia: La realidad contada a través de la ciencia ficción. Capítulo 2. La ciencia ficción en México. Participan: Bernardo Fernández (BEF) y Horacio Porcayo. Presenta: José Miguel Sánchez (Yoss). Fondo de Cultura Económica.
2:00 p.m. Mitos y cuentos indígenas vol. 1 y 2 . Presenta: Elisa Ramírez. Modera: Susana Haug
Presentación de Antología bilingüe en lenguas indígenas . Participa: Elisa Ramírez. Fondo de Cultura Económica.
3:00 p.m. Conferencia: Ni una lengua menos. Participa: Rubí Huerta. Modera: Sergio Valdés Bernal.
Jueves 28
11:00 a.m. “Poesía y feminismo”. Participa: Zel Cabrera. Modera: Elaine Vilar.
11:00 a.m. “La cosmovisión del mundo maya en voz de la poeta y escritora Briceida Cuevas”. Modera: Jaime Gómez Triana.
3:00 p.m. Arquitectura sin arquitectos , Sandra Calvo. México.
Viernes 29
12:00 p.m. “Ediciones en lenguas indígenas”. Participa: Elisa Ramírez. Modera: Jaime Gómez Triana.