
PROGRAMA
Jueves 9 de febrero
Gran Librería
10:00 a 19:00 Expoventa de libros.
La Pérgola
16:00 Tarde de Jazz.
Túnel
14:00 Inauguración de la Exposición de AHS. (Carteles CNAP).
Galería Pabellón Cuba. (Pasillo Central)
14:00 Exposición de Diseño. Colección de Carteles del Consejo Nacional de Artes Visuales, de René Azcuy.
Galería del Pabellón Cuba
15:00 Exposición colectiva. Papier maché (1ro de febrero-30 de marzo).
Viernes 10 de febrero
Gran Librería
10:00-20:00 Expoventa de libros.
Patio Central
11:00 Presentación del libro Más Detalles en el Órgano, de Luis Toledo Sande. Ediciones Extramuros.
12:00 Presentación del Proyecto Comunitario Orquesta de Guitarras Vocal Clave de sol. (Premio Nacional de Cultura Comunitaria). La Lisa (Arroyo Arenas).
13:00 Presentación de libros de temática deportiva.
14:00 Premiación del concurso literario 27 de noviembre. Venta de libros de temática médica
Galería
14:00 Inauguración de la Exposición de AHS. (Exposición Che fotógrafo CNAP).
La Pérgola
13:00 Presentación del libro Infidente, Premio de Novela Alejo Carpentier 2015, de Nelton Pérez, Editorial Letras Cubanas. Presentada por el autor.
14:00 Conversatorio “Música cubana en Colombia: ¿religión?”, del periodista e investigador Rafael Lam.
15:00 Presentación de los libros El Monte, de Lidia Cabrera; y Shangó. Mitopoema del fuego, de Aricel Arce, presentaciones a cargo de Dulce María Sotolongo y Aricel Arce. Ediciones Cubanas.
16:00 Peña “Tres Tazas”. Conduce: Silvio Alejandro.
Salón de mayo
10:00 Presentación de libros de la Editorial Sed de Belleza (Villa Clara): Por décima (e)vocación, de Ricardo Riverón Rojas (Décima); La casa de los sustos y otros relatos, de Maykel Casabuena Ruiz (Juvenil); La plaza de los ofrecidos, de Oscar G. Otazo (Relatos); Narración del vértigo (Antología 1947-2018), de Antonio Gamoneda (Poesía); Pueblo, de Miguel Ángel Pérez Pirela (Novela); La otra eternidad (Canciones de la trova Santaclareña), de Alejandro Hernández (Compilador); y Lo breve, de Yunier Mena (Poesía).
13:00 Conversatorio “Fina García Marruz in memoriam”, presentación del libro Un rumor apenas, de Josefina de Diego, a cargo de Lourdes Cairo.
14:00 “Ecos del Wichy”, conduce Balesy Rivero Nordet. Invitados: Luisa Oneida Landín, Leymen Pérez e Ismaray Pozo Quiñones.
15:00 Presentación de libros digitales de temática deportiva. Ediciones Loynaz.
Sala de Cine
14:00 Presentación de libros de la Editorial Sed de Belleza (Villa Clara): La contienda, de Félix Javier Batista del Valle (Poesía); Llagas en la lengua (Selección de poesía española), de Laura Villar Gómez; Lina de Feria: Identidad femenina y poesía, de Adianys González Herrera (Ensayo); Pensar el país, de José Ernesto Nováez Guerrero (Entrevistas); Conversar es amar, de Rafael José Rodríguez Pérez (Periodismo); Ruta crítica del sindicalismo cubano actual, de Fernando Luis Rojas (Ensayo); y Juventudes, de Luis Alberto Figueroa Pagés (Periodismo y Ensayo).
16:00 Presentación de libros de la Editorial Reina del Mar (Cienfuegos): Misión: la lata de azúcar, de Yasmany González Hernández; Díptico, de Fabián Suárez; Dios los cría... y el diablo los junta, de Nelson Valdés y Rolo Rivera; ¿Alguien vive en este asteroide?, de Michel González Basnueva; Deconstrucción de las amantes deformes, de Leyla Leyva Lima.
Sábado 11 de febrero
Gran Librería.
10:00 a 19:00 Expoventa de libros.
Patio Central
10:00 Actividad infantil con los grupos Creando Horizontes, de Arroyo Naranjo, Fusión Habana, de 10 de octubre, el Proyecto infantil Los cubanitos y el grupo Futuro de Guanabacoa.
14:00 Presentación del libro Che Guevara y sus compañeros, presentadores: Adys Cupull y Froilán González. Editora Abril
La Pérgola
12:00 Espacio infantil ARTELEE, Vestida de mar, conduce Magaly Moreno Arceo.
13:00 Presentación de los libros infantiles Colorea con Tito, y Tito y Celia, de Daniel Martí y Luis Ernesto, Ediciones Cubanas. Presentación: Ambos autores.
14:00 Café Wichy, conduce la promotora cultural Yoamaris Neptuno Domínguez. Presentación del libro El eco de las voces, antología de obras premiadas en el Concurso de Relatos Breves para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres 2021. Invitados: grupo de teatro Naufragio Projekt.
Salón de mayo (AHS)
10:00 Presentación de la Campaña de promoción del Libro y la Lectura 2023 “La Luz Te Pertenece”. Ediciones La Luz.
11:00 Presentación del libro Boustrophilia, de Robert Ráez; y Las fauces, de Lourdes Mazorra. Ediciones La Luz.
12:00 Lanzamiento de la convocatoria al XXIV Premio Celestino de Cuento. Ediciones La Luz.
13:00 Presentación de libros de Extramuros.
14:00 Espacio de homenaje Primera Página: Antonio Armenteros. Conduce: Alberto Hernández.
15:00 Panel “Premio Alejo Carpentier: Impronta y Legitimación” con los escritores Nelton Pérez, Francisco López Sacha y Sergio Cevedo. Conduce el poeta y narrador Ramón Bermúdez Boullón.
16:00 Presentación de Consejos para no acatar, de Miguel Barnet (poesía). Ediciones La Luz.
Sala de Cine
11:00 Presentación de filmes del País Invitado de Honor.
14:00 Presentación del e-book Germán Mesa: El mago del campo corto (Ediciones Cubanas 2022), de Joao Fariña. Presentador: Boris Luis Cabrera, narrador deportivo. Descarga gratuita.
14:00 Presentación del catálogo de narrativa y dramaturgia de Ediciones La Luz: Zapping, de Ragnar Wilfredo Robas (cuentos); Ya no creo en Lars Von Trier, de Marvelys Marrero (cuentos); Como se escriben los clásicos, de Idiel García (Noveleta); Outsider, de Alessandra Santiesteban (teatro); Ludoteca, de Leonardo Estrada Velázquez (teatro); Por la tierra prometida. Migración latinoamericana en el cine, de Amanda Sánchez.
15:00 Presentación del catálogo de poesía de Ediciones La Luz: El palacio de las Ursulinas, de Martha Luisa Hernández Cadenas; Ramas de álamo y otros poemas, de Manuel García Verdecia; Romeo y Julieta en Manhattan, de Eugenio Marrón; La ingratitud de predicar, de Yeilén Delgado; Corte angosto, de Rebeca Torres Serrano; Capitán en tierra. Cancionero de Raúl Prieto, Raúl Prieto.
16:00 Peña “Más que palabras” a cargo de la poeta y narradora Tomasa González y sus invitados. Presentación del libro La Hormiguita de San Julián, de Ediciones Extramuros.
Domingo 12 de febrero
Gran Librería.
10:00 a 19:00 Expoventa de libros.
Patio Central
10:00 Presentación de A Compás Flamenco, Pequeña Fantasía, A Todo Ritmo y Lucero de Oriente, de la casa de cultura Joseíto Fernández, de Centro Habana; y Circo Pioneril Ángeles del Futuro, de Marianao.
La Pérgola
11:00 Expoventa de libros infantiles.
14:00 Gente de la Poma: “Personajes habaneros en la narrativa de Julio Travieso Serrano”. Conversatorio a cargo del narrador y ensayista Pedro Pérez Rivero.
16:00 Tertulia Té con limón. Conduce la editora y narradora Dulce María Sotolongo. Presentación de los libros El viaje del pez oscuro (narrativa, Editorial Jungla Erótica, 2023), de Gina Picart; Círculos de agua (Editorial Primigenio); y la antología de minicuentos eróticos Té con limón (Misouri Editorial, 2023), selección de Dulce María Sotolongo. Presenta la propia recopiladora.
Salón de mayo
10:00 Presentación de novedades en formato audiolibro por Editorial La Luz, colección QuemaPalabras (Holguín): Los cielos desiertos, Luis y Sergio Saíz Montes de Oca en las voces de jóvenes escritores cubanos, con compilación de Liset Prego, música de DJ Acid Seduction y realización de Amalio Carralero (2023); Si caigo al pozo no me pongan flores, cuentos de Virgilio Piñera por escritores cubanos, compilación de Elizabeth Soto, música de Gaby Fressh-Acid Seduction-F. Heisenberg, y realización de Amalio Carralero (2022); Territorios de conflicto. Una mentira de la luna, poetas cubanas en el centenario de Carilda Oliver Labra, compilación de Elizabeth Soto, música de DJ. The Tony’s Scream, y realización de Amalio Carralero (2022); Ramas de álamo y otros poemas, de Manuel García Verdecia, comp. Elizabeth Soto, música de DJ. The Tony’s Scream, realización de Amalio Carralero (2022); y Romeo y Julieta en Manhattan, de Eugenio Marrón, compilación de Elizabeth Soto, música de DJ. The Tony’s Scream, y realización de Amalio Carralero (2022).
Retrospectiva de la colección QuemaPalabras: 10x10 Huevos de dinosaurio, cuentos de Augusto Monterroso por jóvenes escritores cubanos, compilación de Elizabeth Soto, música de Dj. Arte, realización de Amalio Carralero (2021); 10x10 Una cantidad misteriosa, poemas de Cintio Vitier por jóvenes escritores cubanos, compilación de Elizabeth Soto, música de Dj. Arte, realización de Héctor Ochoa (2021); Dice el musgo que brota, poesía para niños de jóvenes escritores cubanos, compilación de Eldys Baratute, realización de Héctor Ochoa (2019); La joven luz. Entrada de emergencias, jóvenes poetas en Holguín, compilación Norge Luis Labrada, música de Dj. Arte, realización de Héctor Ochoa (2019); Retoños de almendro, cuentos para niños de escritores jóvenes cubanos, compilación de Eldys Baratute, realización de Pablo Guerra (2015); La isla en versos, selección de jóvenes poetas, compilación de Luis Yuseff y Yanier H. Palao, realización de Pablo Guerra (2012); El sol eterno, antología de jóvenes poetas holguineros, compilación de Luis Yuseff e Irela Casañas, realización de Pablo Guerra (2010); y El brillo de la superficie, poesía de Delfín Prats (2010).
11:30 Presentación de novedades en formato e-book por la Editorial La Luz (Holguín): Corte angosto, de Rebeca Torres Serrano; La ingratitud de predicar, de Yeilén Delgado; Análisis de la forma, de Ana G. Ramos; Hojarascas de la forma, de Erián Peña Pupo; Rituales de la culpa, de José Luis Laguarda; Pantomimas, de Karina Mora; Paquidermos, de José Luis Serrano; Ramas de álamos y otros poemas, de Manuel García Verdecia; y Romeo y Julieta en Manhatan, de Eugenio Marrón. Todos de poesía.
Retrospectiva de la colección e-book: Laminarios, de Camilo Noa; Carne roja, de Reinaldo Zaldívar; Poses, de Norge Luis Labrada; Yo es otro, de Frank Alejandro Cuesta; Instrucciones para dibujar un pájaro, de Jacques Prévert / Trad. Irina Chaveco y Elizabeth Soto; Mis rejas y mis rosales, de Mayda Pérez Gallego; Escritos sin rabia, de Elizabeth Soto; Un asunto mortal, de Fabián Suárez; Puentes de plata, de Pedro Evelio Linares. Todos de poesía, y Entre la carta y el asalto, de Frank Josué Solar Cabrales (investigación).
16:00 Presentación de El brillo de la superficie (audiolibro), e Islas Gilbert (Ediciones La Luz, 2023), de Delfín Prats. Lectura del autor. Entrega de manera extraordinaria de la Distinción Cisne Salvaje a Delfín Prats, Premio Nacional de Literatura 2022, a cargo del Centro de Promoción Literaria Extramuros del Centro Provincial del Libro y la Literatura de La Habana.
Sala de Cine
14:00 Presentación y proyección de la serie audiovisual Retoños de almendro, con producción de Ediciones La Luz y Estudios ANIMA del ICAIC en Holguín: Funfún, de Teresa Cárdenas/ Realización: José Rafael Calzadilla Fernández; Llegó septiembre, de Yanira Marimón/ Realización: Jean Fernández Figueredo; La ventana, de Marcia Rodríguez/ Realización: Orlando Díaz Guerra y Ramón Jesús de la Peña; Lazarita, de Llamil Ruiz/ Realización: José Rafael Calzadilla; El mago Prosococof, de Yohan Balón/ Realización: Carlos González Landrove; Tristán, de Mariene Lufriú/ Realización: Orlando Díaz Guerra y Ramón Jesús de la Peña.
15:00 Lanzamiento de la convocatoria al II Premio de BookTubers Atrapasueños.
Lunes 13 de febrero
Gran Librería
10:00 a 19:00 Expoventa de libros.
Patio Central
14:00 Conversatorio “El libro en el imaginario psicosocial cubano”, a cargo de Manuel Calviño. Expoventa de libros de varias editoriales.
La Pérgola Expoventa de libros.
16:00 Tertulia “La cueva del Duende”. Dedicada a la poesía colombiana. Conduce el actor y poeta Simón Carlos. Actuación del grupo teatral Rompetacones.
Salón de mayo
10:00 Presentación de libros de la Editorial Aldabón (Matanzas): Entrega a domicilio, de Dalila León Meneses; Habitantes de Marte, de Pablo G. Lleonart; El umbral oscuro, de Malena Salazar; Frey Betto a bordo de una paradoja, selección de Randy Perdomo; y Las aguas y el espejo, compilado por Virgilio López Lemus.
14:00 Presentación de libros de la Editorial Áncoras (Isla de la Juventud): Llagas en la lengua (Selección de poesía española), de Laura Villar Gómez; Pensar el país, de José Ernesto Nováez Guerrero (Entrevistas); Conversar es amar, de Rafael José Rodríguez Pérez (Periodismo); Ruta crítica del sindicalismo cubano actual, de Fernando Luis Rojas (Ensayo); y Juventudes, de Luis Alberto Figueroa Pagés (Ensayo).
Sala de Cine
11:00 Proyección de filmes del País Invitado de Honor.
Martes 14 de febrero
Gran Librería
10:00 a 19:00 Expoventa de libros.
Patio Central
14:00 Tertulia Juegan las palabras. Presentación del libro Al sur de mi garganta, de Carilda Oliver Labra. Ediciones Matanzas.
15:00 Espacio de poesía dramatizada dedicada al Día del Amor y la Amistad a cargo de Simón Carlos e Irasema Cruz
La Pérgola
16:00 XII Encuentro de Jóvenes Escritores de Iberoamérica.
Salón de mayo (AHS)
XII Encuentro Internacional de Jóvenes Escritores de Iberoamérica y el Caribe (todo el día).
15:30 Encuentro con escritores de las secciones de Literatura y Crítica e Investigación, Comisión 4to Congreso de la AHS.
Sala de Cine
11:00 Proyección de filmes del País Invitado de Honor.
Miércoles 15 de febrero
Gran Librería.
10:00 a 19:00 Expoventa de libros.
Patio Central
11:00 Presentación de los libros Antonio Maceo, de la Editorial Oriente, y Panchito Gómez Toro. Lealtad, de la Editora Abril. Presenta: Rolando J. Rensoli Medina.
14:00 Actividad infantil con escuelas primarias de la comunidad, con Dayana Deulofeu y Grupo de Teatro El Arca presentando la obra Historia de nadie y para todos. Expoventa de libros infantiles de la Editorial Cauce.
La Pérgola
14:00 Poesía Urbana: décima, rap y repentismo a cargo del poeta Balesy Rivero.
15:00 Presentación de libros de Ediciones Unión
16:00 Presentación de libros de la Editorial Letras Cubanas
Salón de mayo
11:00 Presentación de libros de Extramuros.
15:00 Espacio de Homenaje “Primera Página”. Invitada: Dazra Novak, conduce Erick Motta
Sala de Cine
11:00 Proyección de filmes del País Invitado de Honor.
Jueves 16 de febrero
Gran Librería
10:00-20:00 Expoventa de libros.
Patio Central
14:00 Conversatorio “Mella: juventud y universidad”. Presentación del libro Mella: una vida en torbellino, de la Editorial Capiro
La Pérgola
12:00 Espacio “Entre palabras”, conduce el poeta Frank David Frías.
14:00 Café Wichy “¿Qué Literatura queremos?”, conduce Yoamaris Neptuno Domínguez. Invitados: Proyecto Hormigas, presentación de libros con la temática de la racialidad.
16:00 Tarde Jazz con…
Salón de mayo
10:00-15:00 Taller CERLAC con jóvenes escritores
16:00 Presentación del libro No es prudente recibir caballos de madera de parte de un griego, de Juan Manuel Roca. Ediciones La Luz. Holguín.
Sala de Cine
11:00 Proyección de filmes del País Invitado de Honor.
Viernes 17 de febrero
Gran Librería.
10:00-20:00 Expoventa de libros.
La Pérgola
11:00 Tertulia Ciudad Letrada a cargo de Ramón Bermúdez Boullón y sus invitados.
16:00 Peña Tres Tazas. Conduce Silvio Alejandro.
Salón de mayo
11:00 Encuentro de libreros de ayer, de hoy y para siempre, conduce Gustavo Vega.
13:00 Espacio de Homenaje “Primera Página”. Invitado: Alberto Guerra Naranjo. Conduce Miguel Terry Valdespino.
14:00 Panel “Pablo: Canción y Poesía”, con Joaquín Borges Triana, Yosvel Hernández Alén, y Guillermo Vilar.
15:00 Conversatorio “Nueva Trova cubana: banda sonora”. Participan: Augusto Blanca, Gerardo Alfonso y Víctor Casaus. Conduce: Fidel Díaz Castro.
Sala de Cine
11:00 Proyección de filmes del País Invitado de Honor.
13:00 Taller de Haiku a cargo del escritor Lázaro Alfonso Díaz Cala.
14:00 “Cine y Literatura Cubana ¿Matrimonio?” Invitados: Senel Paz, Magda González Grau y Raydel Araoz. Conduce: Frank Padrón.
Sábado 18 de febrero
Gran Librería
10:00-20:00 Expoventa de libros.
Patio Central
10:00 Presentación de los grupos La Chunga, Guaracheritos de Regla, y Futuro de la Casa de Cultura Roberto Faz, de Regla; y Arcoiris, de la Casa de Cultura 13 de agosto del Reparto Eléctrico.
La Pérgola
11:00 Tertulia “Sopa de palabras”. Conduce: Roxana Portal Moreno.
14:00 Café Wichy. Conduce: Yoamaris Neptuno Domínguez. “Mujeres cubanas en contextos de pandemia”. Invitadas: Irma Bernal, Beatriz Torres, Ivón Ernand y Zulema Hidalgo. Presentación del libro Conversando entre nosotras, las mujeres en tiempos de Covid 19.
Salón de mayo
14:00 Presentación de libros de Ediciones Extramuros.
15:00 Panel “Papel del librero en la era del libro digital”, a cargo de Dulce Domínguez y especialistas de CITMATEL y Cubaliteraria.
Domingo 19 de febrero
Gran Librería.
10:00-20:00 Expoventa de libros.
Patio Central
10:00 Grupo Paso a Paso, de Plaza de la Revolución, Grupo Urbano, de Guanabacoa, y Los Payasitos, de Plaza de la Revolución.
La Pérgola
11:00 Tertulia “Lengua de Trapo” a cargo de Reinaldo Álvarez Lemus.
13:00 Peña “Luz de Otoño” a cargo del poeta Rubén Revé Planes (Revesón)
14:00 Conversatorio con Roly Ávalos, decimista y promotor cultural.
15:00 Tertulia “Lira y verso”. Conduce el poeta y trovador Julio Cumberbatch.
Salón de mayo
14:00 Presentación de libros Ediciones Extramuros.