
PROGRAMA
Sedes en El Vedado
Pabellón Cuba (23
y N)
Jueves 21
10:10 a.m.
Flasmob
y Pasacalle del Ballet FUMEZCU, hacia el
Patio Central.
Gran Librería. Expoventa de libros
de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
11:30 a.m. Inauguración de
exposición del Proyecto Arte Mixtura.
Artista: Mario Valdés Olazarra. Municipio Diez de Octubre.
La Pérgola
11:00 a.m.
Viajero y Yo
,
Jorge Adrián Betancourt Quintana
. Ediciones Orto.
Granma.
12:00 p.m.
Con la
música en las manos
, Ramón
Iván Suárez Camal (México) y Música y
Músicos tradicionales de Quintana Roo, Marcos Ramírez Canul (México). Casa
Editora Abril.
1.00 p.m.
Confesiones de un Árbol, Carlos Hugo
Garrido Chalen. Editorial EDUCA.dot.com (México). Presenta: Yanelkis Rodríguez.
2:00 p.m. Café Wichy. Conduce: Julio César González Pagés. Presentación del
libro: Ellos también sufren
de
América Ana Santoya Arévalo. Presenta: Erwin Caro Infante.
Ediciones Orto.
Salón de Mayo
11:00 a.m.
Presentación
de Editorial Áncoras. Isla de la Juventud.
12:00 a.m.
Presentación
de novedades de Selvi Editores.
1:00 p.m.
Presentación de
libros de Ediciones Orto. Los Túneles,
Rubiel G. Labarta. Presenta: Ángel Larramendi Mecías;
Los hombres no saben del Paraíso
,
Erwin Caro Infante. Presenta: Alexander Aguilar López;
Cuentos de navidad
,
Charles Diquens
. Presenta:
Jorge Adrián Betancourt Quintana;
Francisco
Vicente Aguilera,
mi
pluma en la emigración
, Ludin Bernardo Fonseca García.
Presenta: Erwin Caro Infante
. Ediciones Orto, Granma.
2:00 p.m.
Presentación de Editorial Aldabón (Matanzas).
3:00 p.m.
Espacio de homenaje
Primera Página. Invitado: Rodolfo
Alpízar. Conduce: José Alejandro Montesino La Rosa.
4:00 p.m.
Presentación de Editorial Reina del Mar (Cienfuegos).
5:00 p.m.
Presentación de los libros: Amores en
cuarentena, de Eduardo Carreón Muñoz; Pandemials:
La Educación del nuevo Mundo, de Académicos Latinoamericanos. Presenta:
Yanelkis Rodríguez. Editorial EDUCA.dot.com, México. Firma del Convenio de
Colaboración entre Ediciones Extramuros, Cuba y Editorial EDUCA.dot.com,
México.
Sala de Cine
11:00 a.m.
La historia
que nunca quise escribir, Nieves Cárdenas. Ediciones Extramuros.
12:00 p.m. Primer Taller “Gestión
del conocimiento y Nuevos Actores Económicos”. Presentación de carpeta de
servicio. Charlas, Consultas. Promoción del título
Creatividad, Innovación y Emprendedoismo
en organización educativo cultural en la era digital, de Felipe Chibás
Ortiz. Editorial Pueblo y Educación.
2:00 pm.
Tertulia “El Faro” (ANCI), presentación de
libros en Braille.
3:00 p.m.
El Pacto: Los Demonios Vuelven, Azul
Carreón.
Gran Librería. Expoventa de libros, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Patio Central
11:00 a.m.
Presentación del Proyecto Comunitario Orquesta
de Guitarras Vocal Clave de sol.
(Premio Nacional de Cultura Comunitaria) Celebración de su 12 aniversario. La
Lisa.
1:00 p.m. Presentación de proyecto
comunitario infantil La Cucarachita
Martina, Grupo de teatro infantil Sueño
Habana. Municipio. Habana Vieja.
6:00 p.m. Concierto
de Ron Kalunga.
La Pérgola
2:00 pm.
Conversatorio
“Los premios Wichy Nogueras en el imaginario escritural cubano” a cargo de
Balesy Rivero y otros invitados.
4:00 p.m. Peña Tres Tazas. Conduce: Silvio Alejandro.
Salón de Mayo
10:30 a.m.
Presentación de Ediciones La Luz, AHS: Mis
rejas y mis rosales, Mayda Pérez Gallego. Presenta: Isabel Cristina López
Hamze. Poses, Norge Luis Labrada.
Presenta: Martha Acosta. Instrucciones
para dibujar un pájaro, Jacques Prévert. Presenta: Elizabeth Soto. Diario del buen recluso, Sergio García
Zamora. El libro de la extraña felicidad,
Liliana Rodríguez. Presenta: Roberto Manzano. Estática milagrosa. Listas para vencer y no ser vencida s, Isabel Cristina López Hamze. Hojas de hierba, Walt Whitman. En el último día del mundo, José Emilio
Pacheco. Presenta: Erian Peña. Colección Analekta: Notas al margen de la lluvia, José Manuel Santiesteban. Contumaces, Susel Legón. Decamerónicos. Cuentos aislados,
compilación de Liset Prego. E-pub,
Norge Luis Labrada. Colección Quemapalabras: 10x10 Una cantidad misteriosa, Cintio Vitier, 10x10 Huevos de dinosaurio, Augusto Monterroso. Presenta: Elizabeth
Soto.
3:00 pm.
Más detalles en el órgano, de Luis
Toledo Sande, Ediciones Extramuros.
Sala de Cine
11:00 a.m.
Presentación del Proyecto: Jugando entre la Pluma de Martí y los personajes de un jardín. Quinta
de los Molinos, OHCH.
2:00 p.m. Proyección de filmes del
país invitado.
4:00 p.m. Proyección de filmes del
país invitado.
Dedicado a la
tradición y al Día Mundial del Libro
Gran Librería.
Expoventa de libros, de 10 a.m. a 8:00 p.m.
Patio Central
11:00 a.m.
Presentación de la Escuela Cubana de Wusu, Grupo
de Confucio.
12:00
p.m. Presentación de proyecto comunitario infantil La Cucarachita Martina, de La Habana Vieja.
2:00 p.m. Conversatorio “Mujeres en
el espectáculo”, por Gladys Egües. Presentación de la Revista Turarte y el Proyecto Kubasoy. Promoción de los títulos
Renacer
,
Alfredo Ceballos Mesa. Editorial de La Mujer; y Belleza corporal, Editorial José Martí.
La Pérgola
1:00 p.m.
Conversatorio “Músicos en la Literatura Cubana,
Género Campesino y Son Montuno”. Presenta: Rafael Lam Marimón.
2:00 p.m. Presentación del Septeto
Ignacio Piñeiro. Cumpliendo su aniversario 95.
Por los caminos del arte, un
acercamiento a sus manifestaciones en Cuba
.
Editorial Pueblo y Educación.
Salón de Mayo
11:00 a.m.
Presentación de libros Editorial Sed de Belleza (Villa Clara):
Por décima (e)vocación
,
Ricardo Riverón Rojas (Décima); La casa
de los sustos y otros relatos, Maykel Casabuena Ruiz (Juvenil); La plaza de los ofrecidos, Oscar G.
Otazo (Relatos); Narración del vértigo
(Antología 1947-2018), Antonio Gamoneda (Poesía); Pueblo, Miguel Ángel Pérez Pirela (Novela); La otra eternidad (Canciones de la trova santaclareña), Alejandro
Hernández (Compilador); Lo breve,
Yunier Mena (Poesía).
2:00 p.m.
Presentación de libros Editorial Sed de Belleza (Villa Clara):
La contienda
,
Félix Javier Batista del Valle (Poesía); Llagas
en la lengua. Selección de poesía española, Laura Villar Gómez; Lina de Feria: Identidad femenina y poesía,
Adianys González Herrera (Ensayo); Pensar
el país, José Ernesto Nováez Guerrero (Entrevistas); Conversar es amar, Rafael José Rodríguez Pérez (Periodismo); Ruta crítica del sindicalismo cubano actual,
Fernando Luis Rojas (Ensayo); Juventudes,
Luis Alberto Figueroa Pagés (Ensayo).
Sala de Cine
2:00 p.m.
Conversatorio “Impronta de Jesús Orta Ruiz, El
Indio Naborí, a 100 años de su natalicio”,
por María Eugenia Azcuy.
El
retorno del Quinto Mago. Naborí, Vida y Poesía
,
Alba María Orta Pérez. Editorial José Martí.
4:00 p.m.
Proyección de
filmes del país invitado.
Gran Librería. Expoventa de libros, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Patio Central
11:00 a.m.
Presentación de Fusión Flamenca y Circo
pioneril: Ángeles del futuro.
Municipio Marianao
La Pérgola
10:30 a.m.
Presentación de libros infantiles de Ediciones La Luz
(Holguín)
Salón de Mayo
11:30 a.m.
Donde tus
ojos lavan mis imágenes, Ramón Elías Laffita. Ediciones Extramuros.
2:00 p.m.
Presentación de libros Ediciones La Luz
3:00 p.m.
Espacio de
homenaje Primera Página. Invitada: Nieves
Cárdenas.
4:00 p.m. Lecturas de poesía del siglo XXI. Asociación Hermanos Saíz.
Sala de Cine
2:00 p.m.
De la
rumba al coito, Raydel Araoz. Presenta: Ángel Pérez. Ediciones Extramuros.
Proyección de documental del autor.
Gran Librería. Expoventa de libros, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
La Pérgola
2:00 p.m.
Tertulia
“Poesía Urbana”: décima, rap y repentismo a cargo de Balesy Rivero.
3:00 p.m.
Poetas
por La Habana
,
conduce el poeta performático Sinecio
Verdecia.
Salón de Mayo
1:00 p.m.
“Discurso Poético femenino en Cuba y América Latina”, a cargo de Gerardo
Barceló.
3:00 p.m. Espacio de homenaje Primera Página. Invitado: Pedro Pérez
Rivero. Presenta: Félix García, periodista y promotor.
4:00 p.m.
Un rumor apenas, Josefina de Diego.
Homenaje a Eliseo Diego. Ediciones Extramuros. Presentación del disco de poemas
de Eliseo Diego musicalizados por Ireno García.
10:00 am.:
Panel “La promoción de la literatura en tiempos de confinamiento social.
Alternativas de comunicación cultural en los medios y redes sociales”
. Participan: Betsimar Sepúlveda (Festival de Poesía
de Cali, Colombia), Dazra Novak (Centro Onelio Jorge Cardoso), Luis Yuseff
Reyes (Ediciones La Luz), Yunier Riquenes (Claustrofobias.com y La Estantería
Cubana), Alex Díaz Hernández (Decimalex), Barbarella de Acevedo (Discurso de Eva, Beca Reino de Este
Mundo y PM records) (Cuba), Modera: Yanelys Encinosa Cabrera.
11:30 am.:
Foro: “Diálogos interartísticos:
proyectos multidisciplinarios entre la literatura y otras arte
s
”. Participan: Verónica Alaya (Programa
radial “Ellas”, Argentina), Betsimar Sepúlveda (Programa “Entre libros, arte y
cultura” de la televisora de la Universidad del Valle) Leidy Hernández Lima
(evento Oralitura Habana), Roly Ávalos (espectáculos del Proyecto Rollex),
Giselle Lucía Navarro y Liester Amador (exposición de
“Poetas en paralelo”), Adriana Díaz Pérez (Fiesta del Libro Infantil), Malcom
Baró Munder (Proyecto Tu Taller), Darién Peña y Adriana Rivero (proyecto
cultural Callejas), Irene Borges (Teatro Aldaba), Víctor Ariosa (Polichinela de
La Habana), Andrés Pérez (La poética de las estatuas vivientes), Gerardo
Perdomo González (Documental La Luz) Liz Quiroga (El Cuentín), Sandro Burgos
(Colombia), Elia Sánchez (Alas y Raíces), Jorge de la Peña (Leer es chido)
(México), Rubén Darío Roca (Bajo la Poesía, Venezuela). Modera: Sinecio
Verdecia.
2
:00 pm:
Lectura
de narrativa del siglo XXI. Participan: Sebastián Borkovski, Pablo Inberg
(Argentina), Luis Enrique Mirambert, Héctor Leandro González Barrios, Nelson
Pérez, Norge Luis Labrada, Reineris Betancourt, Juan Edilberto Sosa, Claudette
Betancourt, Annalis Castillo, Martha Acosta, Rubiel Labarta, Daniel Burguet,
Raúl Piad Ríos, Michel González Basnueva, Alejandro Rama, Yasmany González,
Raúl Leyva (Cuba), Luis Lezama Bárcenas (Hondura-Argentina), Viviana Plaza, Ruby
Martínez (México).
4:30
pm. La Pérgola:
recital poético
musical, con la conducción del Proyecto Poesía al Paso, integrado por Yadián
Carbonell, Rafael Carballosa. Participan: Romina Funes (Argentina), Leonardo
Madriz Barahona (Costa Rica), Dalila León Meneses, Daniel Duarte de la Vega,
Osmany Echevarría, Jorge García Prieto, Erián Peña Pupo, Liset Prego, Alejandro
Rama, Ragner Wilfredo Robas, Linda Gilsa Blanco, Belina Rodríguez Peguero, Onel
Pérez Izaguirre, Yulia Rusalka
(Cuba), Cristian
Avecillas, Jota Quintana (Ecuador), Elías Mondragón (Perú), David Gómez
Rodríguez, Rubén Darío Roca (Venezuela).
INICIO DE LA
FERIA PROVINCIAL EN LA HABANA
Dedicada al periodista e investigador Ciro Bianchi y
al 45
aniversario de Ediciones Extramuros
Gran Librería. Expoventa de libros, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Patio Central
11:00 a.m.
Acto Inaugural.
Gala ¡Viva México! Por la Academia de canto
Mariana de Gonich, celebrando su 15 Aniversario. Dirigido por el maestro Hugo
Oslé.
La Pérgola
12:00 p.m.
Espacio Entre palabras. Conduce: Frank David
Frías.
1:00 p.m. Tertulia Sol Adentro, con
la poeta Juanita Conejero.
2:00 p.m. Conversatorio con Ciro
Bianchi. Conduce: Rolando Rensoli.
El cojo de la bocina y otras historias
.
Editorial Oriente;
y
La Habana ciudad contada.
Editorial Arte y Literatura.
Salón de Mayo
1:00 pm.
Presentación de libros de la Editorial Arte y
Literatura a cargo de la escritora Gertrudis Ortiz Carrero.
3:00 p.m.
Té con limón. Lectura de poesía erótica
femenina. Homenaje a Carilda Oliver Labra. Conduce: Dulce María Sotolongo.
Sala de Cine
1:00 p.m.
Taller de Haiku a cargo del escritor Lázaro
Alfonso Díaz Cala.
2:00 p.m. Proyección de filmes del
país invitado.
4:00 p.m. Proyección de filmes del
país invitado.
DIA DEDICADO A LAS CIENCIAS
Gran Librería. Expoventa de libros, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Patio Central
11.00 a.m.
Presentación de libros de Ediciones Loynaz. Aventuras y desventuras de la XI Serie
(Vegueros 1971-1972) de Juan Antonio Martínez de Osaba y otros títulos del
catálogo de la editorial.
1:00 p.m. Premiación del Concurso
Literario 27 de noviembre. (Promoción de los títulos:
Zika. La enfermedad y su prevención,
Humberto
Guanche, Editorial Científico-Técnica. Cómo enfrentar las adicciones, Yali
López Guido y Gianny Fernández Rielo, Editorial Academia; y Derecho Médico, Fernando Cañizas, Editorial Ciencias Sociales.
4:00 p.m.
Reconocimiento a
la Dirección Provincial de Salud de La Habana y al Centro Provincial de
Higiene, Epidemiología y Microbiología de La Habana. Entrega de la Distinción Cisne Salvaje al Dr. Francisco Durán
García. Reconocimiento de la OPS.
5:00 pm. Presentación del Ballet
Laura Alonso. Centro Prodanza.
La Pérgola
12:00 p.m.
Espacio Entre palabras. Frank David Frías.
2:00 p.m.
Presentación de
libro: Análisis de Situación de Salud,
de Silvia Martínez Calvo. Editorial Ciencias Médicas. Cuba.
4.00 p.m.
Tarde Jazz con Adrián Estévez Trío
.
Salón de Mayo
3:00 p.m.
Presentación de instituciones de investigación
de las ciencias médicas. Carpeta de productos. Reconocimiento a científicos.
Sala de Cine
Proyección
de audiovisuales de temáticas científicas.
2:00 p.m. Presentación del libro: Economía cubana. El desafío del desarrollo, de Colectivo de autores. Selvi Ediciones. Instituto de Investigaciones Económicas. Presentador: MsC. Alfredo García.
Gran Librería. Expoventa de libros, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Patio Central
11:00 a.m.
Presentación de Compañía de espectáculos Villa San Cristóbal (premio Memoria
Viva).
6:00 p.m. Concierto de
Orquesta La Tabla.
La Pérgola
10:00 a.m.
Peña infantil Sopa de palabras. Conduce: Aymara Hernández.
11:00 a.m. Tertulia Infantil Lengua de trapo. Reinaldo Álvarez Lemus.
Cartas a Katy, Reinaldo Álvarez
Lemus. Premio Nacional de la Crítica y premio La Puerta de Papel, otorgado por el ICL.
12:00 p.m. Tertulia
Lira y
Verso
,
a cargo de Julio
Cumberbatch. Invitada viuda de Mario Martínez Sobrino. Homenaje a la tertulia Aguas varias.
2:00 p.m. Café Wichy. Encuentro con intelectuales, debates de temas de género
y actualidad social que vinculan el libro y la cultura. Conduce: Dr. Julio
César González Pagés.
4.00 pm.
Peña Tres Tazas. Conduce Silvio Alejandro
Salón de Mayo
1:00 p.m.
“45 años de Ediciones Extramuros. Reencuentro
con su historia”. Participan: Balesy Rivero y Ramón Bermúdez. Homenaje a la
editora Eleana Dávila Rodríguez.
Sala de Cine
2:00 p.m.
Proyección de filme del país invitado.
4:00 p.m. Proyección de filme del
país invitado.
Gran Librería. Expoventa de libros, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Patio Central
11:00 a.m.
Presentación de Proyectos comunitarios de la
Casa de cultura Joseito Fernández. Centro Habana. Proyecto La casa de todos (Proyecto de colaboración Cuba-Italia).
6:00 p.m. Concierto
de Toques del Río.
La Pérgola
11:00 a.m.
Tertulia infantil “Artelee vestida de mar” a
cargo de la poeta Magaly Moreno Arceo. Presentación del libro digital El Misterio del Cemí, de Malena Salazar
Maciá. Ediciones Extramuros.
12:00 p.m. Presentación de libros
infantiles por niños del Círculo Provincial de Lectura y actuación de talento
infantil aficionado.
3:00 p.m.
Presentación del Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado.
Salón de Mayo
1:00 pm.
“45 años de Ediciones Extramuros: Reencuentro
con su historia”. Participan: Balesy Rivero y Ramón Bermúdez.
2:00 pm. Presentación del libro: Las Artes Marciales en Cuba, de Carlos
Alay. Ediciones Extramuros.
4:00 p.m. Espacio de homenaje Primera Página. Invitado Alberto
Hernández Sánchez. Conduce José Alejandro Montesinos La Rosa.