
Annerle Barnard
Es autora afrikáans de 5 novelas juveniles. Dos de ellas han ganado los premios Sanlam de Literatura Juvenil y una quedó finalista en el concurso 4Lapa de Literatura Juvenil. También ha participado en varios proyectos escolares y actualmente trabaja en un guión y una radionovela. También trabaja como editora independiente e imparte cursos de escritura.

Boitumelo Mainganya
También conocido como Gaddafi el poeta, es un poeta performista, crítico literario y activista contra la violencia de género y feminicidio. Es un reconocido crítico de cine del Festival Internacional de Cine de Seúl (2012).
Ha actuado internacionalmente para intercambios culturales entre Sudáfrica, Ghana y Bahréin (2018). Publicó una colección de Poesía (2024) (Festival de Ideas que se centra en los males sociales, el bienestar mental y la libertad de identidad). Activista en el sector de la discapacidad, aboga por la cohesión social y accesibilidad.

Sr. Eugene Damons
Publicó su primer libro el año pasado y ha sido bien recibido por su comunidad local. Su afición por la escritura comenzó a los quince años. Se inspira en sus experiencias personales y en la observación atenta de otras personas. Escribe sobre deportes, política, amor, odio y acontecimientos mundiales. Se siente feliz y realizado escribiendo poemas y presentándolos a distintos públicos.

Sra. Farren Cloete
Escribió su primer libro «Geroep vir n tyd soos hierdie» y ha vendido más de 4000 ejemplares en solo 6 meses. Es una estrella de TikTok e influencer. Nacida y criada en Springbok, tiene un máster en divinidad por la Universidad de Stellenbosch. Es una oradora motivacional muy popular entre los grupos de mujeres y también ha aparecido en televisión.

John Lourens Maralack
Autor del libro Mysterious Me suggesting 5 Life Questions (Yo misterioso: 5 preguntas sobre la vida), para que los estudiantes lo utilicen como herramienta quirúrgica para labrar una vida productiva y plena. Anteriormente fue profesor de postgrado. Tiene un MBA por la Escuela de Negocios y un doctorado en Educación, ambos por la Universidad de Stellenbosch. Colabora con «Connecting the Dots» (CtC) - Knowledge Hub, una empresa de formación sin ánimo de lucro.

Sra. Lungile Mtetwa
Lungi ha plasmado su pasión en 65 libros notables que abarcan diversos géneros, incluyendo novelas, antologías poéticas, cuentos, proverbios y citas. Notable por su destreza editorial, ha aportado su experiencia a publicaciones como Isiphalaphala, Uthando Olungenazwelo y Uzosala Wedwa, de Malindi Dlamini.
Tradujo Devocionario para la sanación y restauración, de SNF Zondi, al isiZulú. También ha escrito guiones de películas adaptadas de sus novelas uZuzile e Isibopho. Su primera empresa editorial introdujo a nuevos autores como Vusi y Tony Khumalo.

Molaodi Sekake
Autor de los libros: Meditaciones desde la cuneta, Relatos cortos, ensayos y poemas; y los volúmenes de no ficción: Socialism NoMuntu Omusha y Taking the Oath of Revolution.
Presidente en funciones de la Asociación Nacional de Escritores de Sudáfrica (NWASA).

Nokubongwa Lukhele
Fundadora de BookHive, organización sin ánimo de lucro que inculca la cultura de la lectura en las escuelas y comunidades de Mpumalanga. La iniciativa visita escuelas de toda la provincia para leer para los alumnos, donar libros y formar clubes de lectura en escuelas y comunidades.
BookHive ha creado dos bibliotecas escolares en Masihambisana y en la escuela primaria Thandulwazi de Kanyamazane. También es la fundadora del Festival del Libro de Ingcayizivele, que promueve que los escritores compartan sus historias. También fundó el Festival Tinganekwane, que promueve la narración de cuentos en lengua materna en las escuelas. Es propietaria de una librería ambulante que promociona a autores autoeditados y vende libros. Ha ganado dos veces los Premios al Multilingüismo de PANSalb para 2023 - 2024 por promover la lengua y la literatura en siswati.

Sra. Nombeko Nontshokweni
Célebre escritora y profesora sudafricana conocida por sus poemarios uNobuntu. Estas obras, que tardaron 40 años en publicarse, reflejan los retos a los que se enfrentaron las mujeres africanas en la industria editorial de la Sudáfrica del apartheid. Su poesía explora la vida, el trabajo y la naturaleza, al tiempo que ofrece profundas reflexiones sobre la conexión humana y la resiliencia. uNobuntu ha sido adaptado en un premiado documental exhibido en importantes festivales literarios como Ake y Nairobi. El documental ganó el premio al Mejor Documental en el Festival de Cine Africano de Silicon Valley.

Sven Axelrad
Es un músico y escritor de Durban, KwaZulu Natal. Su primera novela, Buried Treasure (Penguin Random House 2023) fue preseleccionada para el Sunday Times Fiction Award / preseleccionada para los premios HSS y SALA. Su segunda novela, God's Pocket (PRH 2024) ha sido hasta ahora preseleccionada para el Book Lounge Book del año. Sven ha presentado un relato corto al el Premio de Literatura Desesperada de Madrid y publicado en la revista New Contrast Magazine. Su tercera novela, The Nicotine Gospel, se publicará en mayo de 2025.

Tuelo Gabonewe
Es un aclamado novelista, cineasta, productor de televisión, editor y guionista. Recibió el Premio a la Traducción Literaria en la edición de 2022 de los Premios de Literatura de Sudáfrica por su novela Tshika fa e ya Baneng, una obra prescrita para estudiantes de tercer curso de la Universidad Sol Plaatje. Su cuento en inglés The Big Chase se enseña en escuelas de todo el país. Tuelo ha publicado cinco novelas (Planeta salvaje, Sarcófago, Tshika fa e ya Baneng, Dinotshi y Dirurubele) y un libro de cuentos para niños (Hippo y sus amigos), escrito en inglés y setswana. También es la mente creativa de populares programas de televisión.

Sr. Zonwabele Tshayana
Autor autopublicado de cuatro libros, titulados “The Things We Do” (Las cosas que hacemos, novela - 2018); “Broken” (Roto, novela - 2020); «Kuloo Mathaf' aseDamasko» (Cuentos IsiXhosa - 2022), «Death Didn't Do Us Part» (Cuentos en inglés - 2024). Es comentarista social, constructor de comunidades, activista de derechos humanos. Es orador público.

Arlo Haskell
Galardonado autor de The Jews of Key West: Smugglers, Cigar Makers, and Revolutionaries (1823-1969) y director ejecutivo del Key West Literary Seminar, donde ha dirigido la restauración de la histórica Elizabeth Bishop House. Haskell, antiguo Poeta Laureado de Cayo Hueso, fundó también Sand Paper Press, donde estuvo a cargo de ediciones bilingües de poetas argentinos como Héctor Viel Temperley. Como activista medioambiental, Haskell ayuda a dirigir el Committee for Safer, Cleaner Ships, cuyos esfuerzos han reducido las operaciones de cruceros perjudiciales para el medio ambiente en los cayos de Florida.

Carmen Eneida Alves Navas
Destacada jurista venezolana con una sólida trayectoria en el Poder Judicial. Con más de tres décadas de servicio, ha desempeñado diversos roles, desde jueza hasta magistrada de la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia. Su amplia formación académica, que incluye doctorados en diversas ramas del derecho, la posiciona como una referente en el ámbito jurídico. Además de su labor judicial, la Dra. Alves Navas es una reconocida académica, con numerosas publicaciones y conferencias en su haber. Su compromiso con la justicia y los derechos humanos, sumado a su liderazgo en la internacionalización del Poder Judicial venezolano, la convierten en una figura clave en el sistema jurídico del país.

Elsa Janeth Gómez Moreno
Destacada jurista venezolana con una trayectoria ejemplar en el Poder Judicial. Su sólida formación académica y su compromiso con la justicia la han posicionado como una figura clave en el sistema judicial venezolano. Como Magistrada de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, ha liderado importantes reformas y ha sido pionera en la implementación de políticas públicas en materia de justicia penal. Su amplia experiencia académica, que incluye múltiples doctorados y publicaciones, la consolida como una referente en el ámbito jurídico. Además de su labor judicial, la Dra. Gómez ha sido una destacada docente universitaria, formando a numerosas generaciones de juristas. Su liderazgo, compromiso social y excelencia académica la convierten en un modelo a seguir para las futuras generaciones.

Inocencio Antonio Figueroa Arizaleta
Es una figura destacada en el ámbito jurídico venezolano. Con una sólida formación académica en diversas áreas del derecho, ha desarrollado una exitosa carrera tanto en la academia como en el servicio público. Como magistrado, ha desempeñado un papel fundamental en la consolidación del Estado de Derecho, mientras que como docente universitario ha formado a numerosas generaciones de abogados. Su liderazgo y compromiso con la justicia lo han llevado a ocupar cargos de relevancia en instituciones académicas y judiciales. Además de su labor como juez y profesor, el Dr. Figueroa es un reconocido autor y conferencista, habiendo publicado obras de referencia en temas como los Estados de excepción y los derechos humanos. Su trayectoria es un ejemplo de excelencia académica y servicio público, dejando una huella imborrable en el sistema jurídico venezolano.

Jaime Palau Ranz
Posee una Licenciatura en Administración de Empresas y ha cursado un Doctorado en Administración. Tiene una amplia experiencia profesional, siendo actualmente representante de productos Agfa en Oaxaca y director general de Comercializadora Ánfora desde 1994. Además, ha realizado actividades honoríficas, siendo miembro de varias academias y asociaciones, y ha publicado diversas columnas y dos libros relacionados con el béisbol. En el ámbito académico, es profesor en la Universidad Regional del Sureste y ha sido conferencista en varias instituciones. También ha estado involucrado en actividades sociales y humanitarias a través de diferentes organizaciones. Su trayectoria destaca tanto en el ámbito empresarial como en el académico y social.

José Regato Cordero
Reconocido poeta popular, reside en Quito, capital de Ecuador. Dirigente del Partido Comunista del Ecuador. Poeta, abogado y periodista. Internacionalista, defensor de los derechos del pueblo y luchador por la patria. Es fundador del Centro Ecuatoriano de la Décima y el Verso Popular que tiene el nombre del escritor Nelson Estupiñán Bass, considerado el padre de la décima en ese hermano país. Es miembro del Buró Iberoamericano de la Décima, con sede en La Habana, Cuba.

Luis Fernando Damiani Bustillos
Destacado jurista y sociólogo venezolano, reconocido por su amplia formación académica y su compromiso con la búsqueda de la justicia. Su trayectoria se caracteriza por una profunda investigación en las ciencias sociales, donde ha explorado los fundamentos epistemológicos y metodológicos de estas disciplinas. Como magistrado de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, ha sido un defensor incansable de los derechos fundamentales. Paralelamente, su labor como rector y profesor universitario lo ha llevado a formar a numerosas generaciones de profesionales comprometidos con el desarrollo del país. Sus múltiples publicaciones y reconocimientos académicos consolidan su posición como uno de los pensadores más influyentes de Venezuela, contribuyendo significativamente al enriquecimiento del conocimiento en el ámbito jurídico y social.

Michael Howard Cottman
Es asistente del decano de proyectos especiales de la Escuela de Periodismo y Comunicación Global de Morgan State University. Anteriormente, fue reportero político de The Washington Post y The Miami Herald, y editor de NBC News Digital. Como corresponsal principal de Reach Media, cubrió los ocho años del mandato del presidente Barack Obama. Ha recibido numerosos premios, incluido el Premio Pulitzer. Es autor de varios libros célebres, entre ellos “Grilletes de las profundidades” y “Cielos Segregados”. Ha sido invitado a The Oprah Winfrey Show y fue orador principal en el Día de Conmemoración de la Esclavitud anual de Gran Bretaña. Cottman ha entrevistado a figuras notables como Barack Obama, Nelson Mandela y Bill Clinton. Ha dedicado su carrera a escribir sobre política, raza y la sociedad multicultural de Estados Unidos. Tiene una licenciatura en Periodismo y Comunicaciones de Masas de la Universidad Clark Atlanta.

Michele Piagno
Originario de San Vito al Tagliamento (PN), es un barman experto en mixología molecular, Canbassador Italia Red Bull y Brand Ambassador Mixò Italia. Creador del Glow Sweet & Sour Mix, un producto liofilizado que se ha convertido en una patente mundial de cócteles fluorescentes, ha sido reconocido como bartender de excelencia por la Federación Italiana de Baristas. Ha colaborado con diversas marcas, creando bebidas para campañas publicitarias como Intervalli Italiani de SanBitter y realzando la cerveza Gulden Draak de Brouwerij Van Steenberg. En 2019, publicó el libro "El Señor Mojito" y en 2021 creó Barancli Gin. Ha trabajado junto a figuras como Terry Giacomello y Claudio Burdi, y ha sido embajador de Perrier Juet. Desde 2006, enseña coctelería en colegios públicos y privados. Su trayectoria destaca por la innovación en la mixología y la promoción de la calidad italiana en el ámbito de las bebidas.