
GENTE NUEVA

A Puerto Blanco no llegan las lluvias
Carlos L. Zamora
Las leyendas y tradiciones de un pueblo costero, sus personajes típicos, hechos insólitos y ambiente sugestivo; el testimonio de dos niños que ven cómo la relación de sus padres se desmorona entre desilusión, desesperanza, la cotidianeidad y sus múltiples carencias, tamizan el argumento de este relato. Es este uno de esos libros que nunca se olvidan por su ternura, bondad y sentimiento.

El maravilloso mago de Oz
Lyman Frank Baum
La sabiduría, el amor y el valor son virtudes esenciales que todos anhelamos, y son objetivos de búsqueda en este libro. Su prolongado éxito lo ha transformado en un clásico de la literatura universal, conservando la frescura que lo hicieron merecedor del favor del joven lector.

El trono de Ecbatana. Libro segundo. La flor transparente
Elaine Vilar Madruga
Tal como se entreviera en La ciudad de las máscaras, con el libro segundo de la trilogía El trono de Ecbactana, la fiebre sediciosa se apodera de la ciudad mientras nos adentramos en algunos de los secretos mejor guardados de la dinastía Silwe. La locura del dux ya no puede ocultarse y la sombra tras el trono deberá tomar una decisión: ser fiel a su hermano o usurpar el poder con sangre y fuego. La relación de dependencia entre los protagonistas, así como los vínculos familiares de varias generaciones, se nos devela en maraña tan intrincada y sutil como los pétalos del crisantemo.

Los cantares de Sinim. Libro I. La búsqueda
Malena Salazar Maciá
Fantasía, tensión, misterio, inferencia, sorpresa, acciones que tejen y destejen Sinim, un reino matriarcal de leyes atípicas que se despliega y expande en cada capítulo de este libro-dragón.
Dos infantes enfrentarán la Oscuridad, sobrevolarán los imantados bordes del abismo del mal desafiando al ingente reptil de las escamas talladas, pero ¿podrán librarse del precio de sus cabezas y triunfar?
¿Seguir las señales y descifrar los indicios, es la estrategia ideal para desbrozar Bosqueazul? ¿Un lunar puede ser el signo que devele secretos profundos? ¿Las profecías son solo sueños tejidos que jamás conducen a la verdad?
Todas estas son interrogantes tendidas magistralmente por una de las voces jóvenes más pujantes de la literatura fantástica y de ciencia ficción en el ámbito cubano.

Picuala
Elaine Vilar Madruga
La vida puede ser demasiado complicada para cualquiera, en especial para niños y adolescentes que comienzan a (re)conocerse en su individualidad y sexualidad. Y resulta particularmente difícil para quienes padecen el rechazo y hasta el acoso de sus semejantes por actitudes que la sociedad no tolera por prejuicios e ignorancia. Frente a la no aceptación, el desprecio, la discriminación, la intolerancia... solo existe una vía de salvación: el apoyo de la familia y los amigos.
De eso trata Picuala, una historia tan compleja -desde el punto de vista de las relaciones humanas- como hermosa. Asentada sobre una dramaturgia convencional y eficaz, la autora entrelaza fábula, acciones y personajes que calan hondo, pues poseen la fuerza de la verdad y la suavidad de la poesía que envuelve todo su lenguaje.

Recuérdame
F. Mond
Recuérdame, así como su antecesora, Hasta que la muerte nos una, aborda el tema de los universos paralelos, nada novedoso en la ciencia ficción, pues mucho se ha escrito y publicado al respecto. Ahí están dos buenos y conocidos ejemplos de una larga lista: Un yanqui en la corte del rey Arturo y Fue a echarle una ojeada a los caballos. En esta oportunidad F. Mond incursiona en el tema situando la trama en La Habana, a partir de un hecho histórico, tal como sucede en Hasta que la muerte..., con la explosión del Maine, en 1898.
En Recuérdame, se involucran los protagonistas ya conocidos, Gabriela y Julián con el acontecer del mundo en 1939, al borde de la Segunda Guerra Mundial enfrentados, en esta Capital, a grupos del partido Nazi, reconocidos oficialmente por el gobierno de tumo, que preparan un cruel atentado terrorista Parte el autor, así mismo, de cabes que quedaron -o dejó- sueltos y entreteje en estas páginas una nueva visión sobre la muerte, libre de toda carga trágica, fundamentada por su «neurofísica mondiana».

Cinco minutos a solas con las musas
Marié Rojas Tamayo
Conjunto de narraciones breves para el público infantil, donde la autora recrea situaciones cotidianas con la participación de niños y adultos. Mágica propuesta para compartir inolvidables momentos de lectura.

Turandot
Just Fontaine
En un Pekín pretérito, a viva voz se anuncia que el hombre que quiera casarse con Turandot, princesa autoritaria, drástica y sangrienta, deberá solucionar tres acertijos. ¿Podrá el príncipe salvarse de la Inminente ejecución anunciada? Secretos, erotismo, pasiones delirantes y retos mortales, crean la atmósfera degustable de esta obra ilustrada por Duchy Man, artista plástica de calibre internacional, y adaptada por Just Fontaine, autor italiano contemporáneo.

100 preguntas sobre José Martí
Francisca López Civeira
Este libro estructurado por interesantes preguntas y respuestas, permite que el joven lector recorra, de manera amena, los aspectos más importantes de la vida y obra del Apóstol y Héroe Nacional de Cuba.

100 preguntas sobre los animales
Alfonso Silva Lee
Es, esta propuesta, un acercamiento al entendimiento del mundo animal y a la necesidad de preservarlo. Conocidos animales y otros no mucho, llegan al joven lector gracias al conjunto de preguntas y respuestas dispuestas por el autor de una manera sencilla e inteligente.

El fantasma de Canterville
Oscar Wilde
Otra vez, regresa este clásico de la Literatura Universal para encantar a los jóvenes lectores amantes del suspenso, el terror y los procesos paranormales. Libro escrito con un refinado estilo que hace disfrutar su lectura hasta el final.

El conejo que vivía en un sombrero
Celima Bernal
Un mundo donde los más pequeños entrarán sin resistirse. Hermosa historia donde se muestra la bondad de la amistad y el respeto entre todos. Un libro escrito por una autora sensible, inteligente y de excelente gusto para crear sinceras situaciones donde el humor es un buen ingrediente.

El trovador oscuro
Carlo Frabetti
Para los interesados en historias enigmáticas y llenas de emociones, tanto en su tema como en su escritura, esta es una oportunidad para acercarse a un autor lo suficientemente capaz de sorprenderlo más de una vez.

La ciudad y el torneo
Yoss
Este libro, representa la segunda entrega de una saga escrita por un destacado autor del género fantástico. Más allá de los característicos caminos del género, encontramos una historia escrita con un estilo seguro y hermoso que permite disfrutar el inteligente manejo de la trama.

Tengo la manito quemada
Otilio Carvajal
En esta nueva propuesta del autor, volvemos a ver su preocupación por el mundo de los adolescentes. En la historia abordada, particulares personajes, situaciones y sentimientos afloran con la mayor sinceridad para también acompañar a los jóvenes lectores.

Ranas de la luna. Luz del universo
Luis Cabrera Delgado
Dos noveletas, unidas por el interés de ofrecer mundos inquietantes, es la nueva propuesta de este autor destacado. Mundos inquietantes, escritos con un estilo inconfundible donde el joven lector podrá creer o sospechar acerca de la no existencia de límites.

En el campo sí pasan cosas
José S. Galindo Pérez
En esta propuesta, regresa el autor con su maestría para ofrecer historias llenas de la gracia típica del campo cubano y de su gente. Sencillez e inteligencia, caracteriza el estilo del autor que nos permite disfrutar de una lectura llena de sorpresas.

Exploradores en el lago
Joel Franz Rosell
Llega, a los jóvenes lectores, este libro donde el autor le presta un marcado interés a las bondades de la naturaleza y su relación con los protagonistas. Hermosos momentos donde el lector hallará, en el desarrollo de la historia, un canto a la amistad.

Malencontre
Guy Chantepleure
Recuperando el título con el que apareció en su primera entrega, esta novela gótica, muestra los delirios de una época. Intrigas, suspenso, amor; ingredientes que aseguraron su éxito, la hacen seguir rebasando el tiempo. Esta vez, para los jóvenes lectores.

Por una mirada un mundo
Gustavo Adolfo Bécquer
Las famosas rimas de Gustavo Adolfo Bécquer, regresan nuevamente con su probada sinceridad, musicalidad y agudeza para seguir conquistando a los jóvenes lectores.