Las Tunas

Ediciones Sanlope

Ver programa completo

En Construcción

Holguín

 Ediciones Holguín - Ediciones La Luz(AHS) - Editorial La Mezquita(UNIHC) - Conciencia Ediciones(Univ.) - Cuadernos Papiros

Ver programa completo

En Construcción 

Santiago de Cuba

 Ediciones Santiago - Editorial Oriente - Ediciones Caserón(UNEAC) - Ediciones UO(Univ.)

MIÉRCOLES 19

11:00 a.m. Inauguración de la Exposición: “Memoria ilustrada”, exposición colectiva de artistas de Santiago de Cuba.

Momento musical

2:30 p.m. Conferencia inaugural “La literatura en Sudáfrica”, por la Dra. C Mercedes Causse Cathcart y la MSc. Zoe Cremé.

3:00 p.m. Presentación de libros Biblioteca del Pueblo Del sol al resplandor, de José María Heredia y Un loto blanco de pistilos, de Julián del Casal (Ed. Letras Cubanas), por Yanet González Leyva y Ernesto Camilo Rodríguez López.

-Materia alucinada, poemas de Gabriela Mistral (Ed. Casa de las Américas) y Hojas de hierba, de Walt Whitman (Eds. La Luz), por José Orpí Galí.

- Bertillón 166 y El pan dormido, de José Soler Puig, por Olga Portuondo y Ana María Guerra y Cuentos negros de Cuba (Ed. Oriente), de Lydia Cabrera, por Orlando Vergés.

Momento musical

-Reconocimiento “Marino Wilson Jay” del CPLL a la Editorial Oriente en su Aniversario.

 

JUEVES 20

Momento musical

9:30 a.m. Panel: “Proyecto Adolescentes, lectura y plataformas digitales. Una mirada multidimensional en el contexto cubano”, por Dr.C. Yanara Sarmiento

Feraud, Dr.C. Ignacio Delás Colás, Dr.C. Blanca Cortón Romero, Dr.C. Salma Díaz Berenguer, Dr.C. Liette Gámez Rodríguez y M.Sc. Yaniset Samada Cruz.

10:15 a.m. Panel: “La literatura en la prensa santiaguera. Siglo XIX e inicios del XX”, por MSc. Yarlenis Cabrera Ortíz, Lic. Yelena Torres García y Lic. Danay Castillo Almaguer.

11:00 am. Presentación de libros de la Editorial Caminos. Agenda Latinoamericana Mundial 2025, por Reynaldo García Blanco

Ensayar el pasado. Política, economía y afectos , de Ariel Dacal Díaz, por Mirley de las Nieves

Volverán los pájaros a Galilea , de Marieta Machado, por Mirna Figueredo Liga de Antiprincesas. Nadia Fink e ilustraciones de Pitu Saá. Coedición con la editorial Chirimbote, Argentina. Colección Antisuperhéroes, de Nadia Fink e ilustraciones de Pitu Saá. Coedición con la editorial Chirimbote, Argentina, por Maite

2:30 p.m. Presentación del libro Leviatán. Cómo se llega a ser lo que se es (Ed. Sed de Belleza), de Juan Edilberto Sosa, por Reinaldo Cedeño Pineda y Juan Edilberto Sosa

3:00 p.m. Presentación de libros de Eds. Luminaria Claves y rumbas en Sancti Spíritus, El cielo de los perros y El gallo que es fino, de Sayli Alba Álvarez, por la autora.

3:30 p.m. Presentación de libros de la Editorial Gente Nueva: Embajador sin retorno, de Raúl Piat, Reservoir Alien, de Roberto Estrada, El animal que habla, de Ernesto Wong, por María de Jesús Chávez Vilorio y Cinthya Cordero Hernández.

4:00 p.m. Presentación del libro Prácticas salvajes (Eds. Caserón), de Evelín Queipo Balbuena, por Rodolfo Tamayo.

-Presentación de libros de Eds. Ácana: Vigilias y avatares, de Jorge Ángel Hernández, Donde se acaba el futuro, de Jorge Enrique Jerez Belisano y Sonia Díaz Socarrás, La arcilla luminosa, de Roberto Manzano; Rectángulo de San Juan de Dios, de Jesús Losada Guevara y Me volveré visible, de Yurina Mecinas, por Evelin Queipo Balbuena y Maikel Saldaña.

Momento musical

Reconocimientos

Entrega de: Premio la Puerta de Papel Premio de la Crítica Histórica “José Luciano Franco”, a Damaris Torres Elers (comp.) y a María Cristina Hierrezuelo (nominada), Eds. Santiago.

Premio de la Crítica Histórica “Ramiro Guerra Sánchez” a Ricardo Hodelín Tablada

 

VIERNES 21

Momento Musical

9:00 a.m. Presentación de la revista Viña Joven no. 82 y los premios Viña Joven de Poesía y Narrativa (Eds. Santiago) por Noel Pérez y Mirta Clavería.

10:00 a.m. Presentación de libros de la Editorial Oriente: A la sombra de los muchachos en flor, de Nelson Simón, por Oscar Cruz y La rosa en su jaula, de Luis Yuseff, por León Estrada.

10:30 a.m. Conversatorio acerca de las revistas literarias, por Oscar Cruz.

Presentación de la Revista Literaria La Noria, no. 24.

2:30 p.m. Presentación de libros de la Ed. Abril: Mijain, el gigante que estremeció el mundo, comp. Nonland Rosendo, Bertha Mojena, por Víctor Hugo Leyva y Omara Durán, un viaje extraordinario, de Dailene Dovale, por Reinaldo Cedeño, Victor Hugo Leyva Sojo y Santiago Jerez Mustelier.

3:00 p.m. Presentación de libros premios Calendario Ed. Abril: Versiones de la traductora, de Roberto Baéz, La biblioteca de Alexa, de Náthaly Hernández Chávez, El niño de las preguntas, de Leo Buquet, La actualidad de la revolución, de Iramís Rosique y Cosas que arden sobre el pasto, de Ragnar Wilfredo, por Juan Edilberto Sosa.

3:30 p.m. Presentación del libro de la Ed. Letras Cubanas: Fidel y la industria editorial cubana: una revolución desde las letras, de Francisca López Civeira y Fabio Enriquez Fernández Batista y Cuatro copas llenas, de Virgilio López Lemus, por Yanelis González, Francisca López Civeira y Virgilio López Lemus.

Momento musical

Reconocimiento “Marino Wilson Jay” a Virgilio López Lemus Entrega de la Placa 75 Aniversario de la Universidad de Oriente y Reconocimiento de la Unhic a Francisca López Civeira

 

SÁBADO 22

Momento musical

9:00 a.m. Panel sobre el Sistema de Ediciones Territoriales, moderador: Oscar Cruz. Panelistas: Olga Portuondo Zúñiga, Ricardo Riverón y León Estrada.

10:30 a.m. Presentación de los libros de Eds. Santiago: La Guerra Chiquita. Miradas desde la contemporaneidad, comp. Damaris Torres, por Ricardo Hodelín Tablada

-De amor y otra aberraciones, de Lisbeth Lima, por María de Jesús Chávez Vilorio

-Del otro lado de la cinta amarilla, de Yunier Riquenes, por Oscar Cruz

2:30 p.m. Presentación de libros de la Editorial Extramuros Ciudad letrada, de Ramón Bermúdez y Confabulaciones, de José Orpí Galí, por Ramón Bermúdez.

3:00 p.m. Presentación del libro La casa colgada (Eds. Santiago), de Edilberto Rodríguez Tamayo, por Manuel Gómez Morales.

3:30 p.m. Presentación del libro Tejiendo un país (Eds. Santiago), de Reinaldo Cedeño Pineda, por José Orpí Galí.

4:00 p.m. Presentación del libro Poesía reunida, de Eduard Encina (Eds. Santiago), compilación de Jorge L. Legrá.

4:30 p.m. Lectura de los poetas Onel Pérez Izaguirre, Gizeh Portuondo, Jorge L. Legrá y Reynaldo García Blanco

Momento musical

Entrega de Reconocimientos a Editoriales del SET: Ediciones Extramuros / Ediciones Ácana / Ediciones Luminaria

Carlos Javier Álvarez Bravo (diseñador).

Reconocimiento “Marino Wilson Jay” a Martha Mosquera (diseñadora)

Entrega de la Distinción José Soler Puig a: Jorge L. Legrá (escritor)

Ricardo Hodelín Tablada (historiador y escritor)

Waldo Leyva (escritor, Premio Nacional de Literatura 2024)

 

DOMINGO 23

Clausura de la Feria del Libro

10:00 a.m. Salón de los Vitrales, Plaza de la Revolución.

FILIAL PROVINCIAL DE LA UNHIC

Sala Leonardo Griñán Peralta, sede de la UNHIC, Vivac

(Aguilera esq. a Padre Pico)


JUEVES 20

9:00 a.m.: Apertura de la Sala Leonardo Griñán Peralta, por la Dr. C. Aida

Morales Tejeda Exposición de libros dedicados a Santiago de Cuba

9:30 a.m.: Panel: “510 aniversario de la fundación de la villa de Santiago de Cuba”.

Moderadora: Ms.C. Zoe Sosa Borjas. Panelistas: Ms.C Juan Manuel Reyes Cordero y Dr. C. Aida L. Morales Tejeda

10:15 a.m. Conferencia: “Una mirada al integrismo español en las guerras de independencia”, por Dr. C. Olga Portuondo Zúñiga

11:00 a.m. Presentaciones de libros PROYECTO NUESTRA HISTORIA . Conduce Dr. C. Damaris Torres Elers. Presentadores: Dr. C. Aida Morales Tejeda: La historia de José Martí contada por sus casas, autora: María Luisa García

Moreno, Casa Editorial Verde Olivo, Dr. C Marta Fuentes: El desplome del cielo, autor: Carlos Marchante, Verde Olivo, Dr. C. Manuel Fernández Carcassés: José Martí y Antonio Maceo en la pelea por la libertad, autor: Israel Escalona Chadez, Verde Olivo, Dr. C. Damaris Torres: Una batalla que no se ve, autor: Israel Valdés, Casa Editorial Verde Olivo, Dr. C. Juan Fernando Muradas:

Trincheras del saber , autora: Libana Jiménez, Verde Olivo, Dr. C. Jorge M. Puente Reyes: Juan Armando Tamayo Molina: Un mártir de la CIM, Verde Olivo, Ms. C. Filiberto Mourlot: Prepárense a vivir: crónicas de Cuito Cuanavale, Casa Editorial Verde Olivo, Dr. C. Alexis Carrrero Preval: El indeleble: El general Ramón Espinosa Martín, Verde Olivo, Dr. C. Carlos

Rafael Fleitas Salazar: Cuito Cuanavale: Crónica de los servicios médicos, autor: Venancio Ávila Guerrero y Eduardo Tauriñán Yañez, Verde Olivo.

Escuela Militar Vocacional Camilo Cienfuegos

Presentadores

-Dr. C. Damaris Torres Elers: Una batalla que no se ve, autor Israel Valdés,

Casa Editorial Verde Olivo.

-Dr. C. Manuel Fernández Carcassés: José Martí y Antonio Maceo en la pelea

por la libertad , autor Israel Escalona Chádez, Casa Editorial Verde Olivo

-Dr. C Jorge M Puente Reyes: Juan Armando Tamayo Molina: Un mártir de

la CIM , Casa Editorial Verde Olivo.

-Ms. C. Filiberto Mourlot: Prepárense a vivir: crónicas de Cuito Cuanavale,

Casa Editorial Verde Olivo

-Dr. C. Alexis Carrero Preval: El indeleble: El general Ramón Espinosa

Martín , Casa Editorial Verde Olivo.

 

VIERNES 21

9:00 a.m. Panel: “Francisca López Civeira en la historiografía cubana”.

Moderadora: Dr. C. Marta Fuentes Lavaut. Panelistas: Dr. C. Israel Escalona Chádez y Dr. C. Manuel Fernández Carcassés

10:00 a.m.: Presentaciones de libros PROYECTO NUESTRA HISTORIA .

Conduce. Dr. C. Doris Virgilio Licea. Presentadores: Dr. C. Manuel Pevida Pupo: Los caminos de la prosperidad, de Fabio Fernández Batista, Ediciones Unhic, Ms. C. Yamila Vilorio Foubelo: Guerras de Independencia en Cuba (1868-1898): una mirada múltiple, Ediciones La Mezquita, Ms. C. Pedro Castro Monterrey: Los Congresos Nacionales de Historia. Orígenes, evolución

y continuidad, de Francisca López Civeira, Carlos Rafael Fleitas Salazar, Israel Escalona Chadez, Ediciones Unhic.

 

ESPACIO “PÁGINA 4”

FACULTAD DE MEDICINA NO. 1

Coordinador: Oscar Cruz Pérez

MIÉRCOLES 19

2:30 p.m. Presentación del cuarteto Vocal Vidas

Palabras inaugurales a cargo del narrador Daniel García Torres, jefe de Departamento de Extensión Universitaria y Oscar Cruz. Presentación de los títulos de Eds. Santiago: La casa colgada, de Edilberto Rodríguez Tamayo, por Manuel Gómez Morales; Sobre un día en el mundo,

de Brenda Hillman, por Gizeh Portuondo Vega; y La vida en palabras, de Aida Bahr, por Reynaldo García Blanco.

Presentación de Stephanie Abreu Leyva (violinista) y Stela Abreu Leyva (violonchelista), artistas aficionados de la facultad.

Lecturas de: Sayli Alba, Claudio Cruz, Víctor Quiroz (Colombia), Reynaldo García Blanco, Gizeh Portuondo Vega y Manuel Gómez Morales

Reconocimiento al poeta y artista visual Víctor Quiroz.

 

JUEVES 20

 

10:00 a.m. Presentación de El adulto mayor. Adicciones, violencia y suicidio, de Dra. Iliana Gorguet, Ed. Ciencias Médicas.

2:30 p.m. Presentación de la coral universitaria: Vox Lucis

2:40 p.m. Presentación de títulos de la Biblioteca del Pueblo: Bertillón 166, El pan dormido de José Soler Puig y Cuentos negros de Cuba de Lydia Cabrera, por Roberto Fournier y Reyna Gretchen Menéndez Rivas.

Presentación de Carl Adrien Tizou Baptistau (flautista, Haití), artista aficionado de la facultad.

Presentación de los libros de la Editorial Extramuros: Ciudad letrada, de Ramón Bermúdez, Confabulaciones, de José Orpí Galí, Náutica, de Karel Leyva y Volar el puente, de Maikel Paneque, por Ramón Bermúdez.

Lecturas de Saraí Soler, Daniel García Torres, Abraham González, Roberto Fournier, Reynier Rodríguez, Ramón Bermúdez y Noel Pérez.

 

SOCIEDAD CULTURAL “JOSÉ MARTÍ”

  Biblioteca Elvira Cape

 

9:30 a.m. Momento musical

Presentación del libro José Martí y el Espiritualismo racional, de Ángel Lucas Díaz Gelpi, por Clovis Porte

-Conferencia: “José Martí y el Espiritualismo racional”, por Walter Pérez Vila.

-Presentación del libro: Homenaje desconocido Martí, Maceo y la bandera cubana de Arnaldo A. Delgado Fernández, por MSc. Rolando Núñez Pichardo.

-Conferencia: “Martí y la raza”, por MSc. Rosa M. Rodríguez Miniet.

 

COMITÉ PROVINCIAL DE LA UNEAC

  Ediciones Caserón

Coordinador: Rodolfo Tamayo

Sede Uneac

10:30 a.m. Novelar la Historia (intercambio sobre los modos de unir la narrativa y la historia, lecturas de fragmentos de novelas). Roberto Leliebre, Manuel Gómez Morales y Edilberto Casimiro Rodríguez.

11:30 a.m. Presentación de títulos de Ediciones Unión y Editorial Cauce. En el nido del águila. Heredia en México, de Mireya Cabrera Galán; Salón de ensayo (Premio David de novela, 2024), de Karla Flores, Una cubana insurrecta (Premio Uneac de Biografía Histórica 2021), de María del Carmen Muzio, a cargo de Rodolfo Tamayo

3:00 p.m. Lectura de los poetas y narradores. Mirna Figueredo, Edilberto Casimiro Rodríguez, Noel Pérez, Oscar Cruz, Juana Pochet y Rodolfo Tamayo

 

VIERNES 21

Sede Uneac

3:00 p.m. “La casa encendida”, moderador: Oscar Cruz. Lectura de los poetas Reynaldo García Blanco, Sayli Alba, Evelin Queipo, Manuel Gómez Morales, Víctor Quiroz, Jorge L. Legrá, y León Estrada.

 

SÁBADO 22

Museo Casa Natal José María Heredia

4:00 p.m. Tardes del Naranjo (Poetas en la Casa del Poeta). Tema: Presencia de José María Heredia en Santiago. Lectura de Virgilio López Lemus, Rodolfo Tamayo, Eduardo Montalbán, Alberto Cutié y otros invitados.

 

ASOCIACIÓN HERMANOS SAÍZ

ESPACIO LA DESCARGA

Álbum Café, Patio de los Dos Abuelos. EGREM, 9:00 p.m.

 

MIÉRCOLES 19

Presentadora: Katherine Tamayo.

Escritor y repentista: Roly Ávalos (miembro de Oralitura Habana)

Poeta: Claudio Cruz Leyva.

Trovadores: Yanco León y Alberto de Jesús Guerra.

Cantante: Marcos Manuel.

 

JUEVES 20

Presentadora: Katherine Tamayo.

Escritor y repentista: Roly Ávalos (miembro de Oralitura Habana)

Poeta: Yoel Cipriano.

Trovador: Javier Zaldívar.

Cantante: Marta Karla Aguilera.

 

VIERNES 21

Presentadora: Katherine Tamayo.

Escritor y repentista: Roly Ávalos (miembro de Oralitura Habana)

Poeta: Margarita Morlot.

Trovadores: Liván Leyva y Leonel Ramírez Alcolea.

Cantante: Aila Sibila.

 

SÁBADO 22

Presentadora: Katherine Tamayo.

Escritor y repentista: Roly Ávalos (miembro de Oralitura Habana)

Poetas: Claudio Cruz, Margarita Morlot y Yoel Cipriano.

Trovadores: Javier Zaldívar, Yanco León, Leonel Ramírez Alcolea, Alberto de Jesús Guerra y Liván Leyva.

Cantantes: Marcos Manuel, Marta Karla Aguilera y Aila Sibila .

 

UNIVERSO DE PAPEL EN LA FERIA DEL LIBRO

Coordinadora: Mirna Figueredo Silva

Feria Alegrémonos (Enramadas, esq. Peralejo)

 

MIÉRCOLES 19

2:30 p.m . Peña “Papelina y sus amigos”.

-Presentación de libros infantiles de la Biblioteca del Pueblo de la Ed. Gente Nueva, por María de Jesús Chávez Vilorio y Cinthya Cordero Hernández.

-Sección de origami “Recreando personajes literarios”

-Actuación de la Unidad Artística “En el bolsillo del duende”.

 

JUEVES 20

2:30 p.m. Celebración del aniversario 20 del Proyecto Universo de papel.

-Presentación del audiolibro: Para que canten las palabras. Homenaje al diccionario, de José Orpí Galí. Presentadora: Mirna Figueredo y el EPUB Los mundos de Liz, de Mirna Figueredo. Presentador José Orpí Galí.

-Momento celebrativo para estimular y agradecer. Palabras de José Orpí Galí.

-Participación de instituciones afines al proyecto.

-Actuación de talento artístico de la EVA y la Unidad Artística “En el bolsillo del duende”.

 

VIERNES 21

10:00 a.m. Taller de origami para niños.

-Presentación del libro: Uña de gato (Eds. Santiago), de José Orpí, por el autor.

- Presentación de los libros infantiles de Eds. Ácana, por Evelin Queipo Balbuena y Maikel Saldaña.

-Sección de origami “Recreando personajes literarios”

 

SÁBADO 22

10:00 a.m. Conferencia: “Tendencias actuales del origami en el mundo”, por Josué López Pérez.

-Taller de origami decorativo

 

TESORO DE PAPEL

Coordinadora: Bertha Ferrer

Teatro de la Biblioteca Elvira Cape

 

MIÉRCOLES 19

9:30 a.m. Presentación del Proyecto Renacer

2:00 p.m. Presentación de Cantoría de Lauro Fuentes y Grupo de danza de Casa de Cultura Josué País

 

JUEVES 20

9:30 a.m. Presentación del Grupo “En el bolsillo del duende” y Vox Primavera

-Presentación de Muchos elefantes (Eds. Santiago), de Mirna Figueredo Silva, por Bertha Ferrer.

-Presentación de los libros infantiles de la Biblioteca del Pueblo de la Ed. Gente

Nueva, por María de Jesús Chávez Vilorio y Cinthya Cordero Hernández.

2:00 p.m. Presentación de la Cantoría de Lauro Fuentes y Grupo de danza de Casa de Cultura Josué País

 

VIERNES 21

9:30 a.m. Presentación del Proyecto “Sin Barreras”

2:00 p.m. Presentación de la Cantoría de Lauro Fuentes y Grupo de danza de Casa de Cultura Josué País

Presentación de los libros de la Ed. Oriente: Los mundos de Liz, de Mirna Figueredo, Para que canten las palabras de José Orpí, Paquelé, de Julio Llanes y Garrancho: la Película, de Rubén Rodríguez.

 

PUBLICACIONES DIGITALES

Coordina: Lidia de las Mercedes Ferrer Téllez

Extensión de la Sala de Arte del Museo Emilio Bacardí

San Pedro e/Aguilera y Heredia (frente al Parque Céspedes)

 

JUEVES 20

9:00 a.m. Momento cultural con el cantante Lorenzo Córdova Castillla

9:05 a.m. Inauguración del Programa Publicaciones Digitales y palabras de bienvenida por la MSc. Lidia de las Mercedes Ferrer Téllez, jefa del Departamento Ediciones UO.

10:10 a.m. Conferencia “Producción y comercialización electrónica de la ciencia, cultura y tecnología. Experiencias desde la Empresa CITMATEL por el Ing. Yoendri Garbey Salas, jefe del Departamento Territorial de la Empresa CITMATEL y presidente provincial de la Unión de Informáticos.

9:35 a.m. Presentación de la revista Pérgamo (Centro Provincial de Casas de Cultura), por MSc. Yuritza Carcasés Duporté.

9:45 a.m. Presentaciones de libros de Ediciones Santiago por José AlfredomPeña Ortiz

La Guerra Chiquita Miradas desde la contemporaneidad de Damaris Torres Elers (Comp.); Sobre un día en el mundo de Brenda Hilman; La casa colgada de Edilberto Tamayo Rodríguez; Del otro lado de la cinta amarilla de Yunier Riquenes; Tejiendo un país de Reinaldo Cedeño Pineda; De amor y otras aberraciones de Lisbeth Lima; La vida en palabra de Aida Bahr y Los rostros de un país de Ericka Castellanos Abad.

10:30 a.m. Presentaciones de libros de Editorial Ácana por Evelin Queipo Balbuena y Maikel Sardaña Pérez.

Aquella que tocó tu manto de Yunexis Nobalbo Aguilera.

El Gallinero insólito de Guillermo Villavicencio Flores.

Asociaciones de negros y mestizos en la ciudad de Camagüey (1879-1961).

Sus aportes al desarrollo social de Kezia Zabrina Henry.

11:00 a.m. Presentaciones de libros de autores del Centro de Estudios Sociales Cubanos y Caribeños «Dr. José A. Portuondo:

Nuestro Caribe Plural de Neris Rodríguez Matos, Israel Escalona Chádez y Miguel Cabrera Cabral (coords.) (Ediciones Boniprinting).

Repensar la inclusión educativa universitaria (Volumen) de Ramón Rivero Pino (Coord.) (Ediciones UO) por Yorkys Santana González.

Internado de Primaria Abel Santamaría Cuadrado: un monumento a la vida de Giovanni Villalón García y Cecilia Escandón (Ediciones UO).

Memorias del Coloquio Internacional de Historiadores de Israel Escalona Chádez (Coord.) (Ediciones UNHIC).

Y se pierde a los que más se quieren de Jorge Miguel Puente Reyes (coord.) (Ediciones UO).

 

VIERNES 21

9:00 a.m. Momento cultural con el cantante Lorenzo Córdova Castillla

9:05 a.m. Panel “III Encuentro de Revistas científicas digitales de Santiago de Cuba. Experiencias”. Moderadora: Lic. Karen Muñoz, editora de Santiago.

Dr. C. Eufemia Figueroa Corrales, directora de Maestro y Sociedad.

Dr. C. José Luis Aguilera Tamayo, director de la revista Santiago.

MSc. Leydis Salina, directora Revista Electrónica Perfeccionamiento Educacional

MSc. Delfina Durán Rengifo, editora de Medisan

MSc. Mileidis Quintana Polanco, editora de Ciencia en su PC.

MSc. Yamilka Pérez Joa, editora de las revistas Arrancada y Anuario de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

MSc. Liusa González Ruiz, editora de Tecnología Química. Lic. Nora Nuñez Gollot, editora de Revista Cubana de Química.

9:30 a.m. Presentaciones de los libros:

El adulto mayor. Adicciones, sexualidad, violencia y suicidio , de Dra. Iliana Gorguet Pi (Editorial Ciencias Médicas), por Dr. Ricardo Hodelín Tablada.

Miradas al diseño metodológico de la investigación biomédica de Liuba González Espangler (comp.) (Ediciones UO)

El proceso profesional académico de posgrado en la virtualidad. Resortes para su efectividad de Eduardo Nicolás Bonne Falcón (Ediciones UO).

10:00 a.m. Presentaciones de los libros:

Políticas y gestión cultural en el debate cubano contemporáneo de Alisa Natividad Delgado Tornés y Juan Ramirez Martínez (Coord.) (Ediciones UO).

Diversidad cultural: sentido-significado desde la Educación Artística de Aysmara Borlot Faure (Comp.) (Ediciones UO), por Geobanis Salas Batista.

Los Cabildos de negros: Pervivencia y resiliencia en el carnaval de Santiago de Cuba de Irene Cruz Guibert (Ediciones UO).

10:30 a.m. Presentaciones de los libros:

Camino de la esperanza , de Gertrudis Labaceno (Libertad Ediciones), por Reinaldo Cedeño Pineda.

Obstinado silencio , de Reinaldo Cedeño Pineda (Ed. Oriente), por Noel Pérez.

Félicette o el primer trabajo del reportero Pérez , de Noel Pérez (Ed. Unicornio), por Lázaro E. Rivaflecha Balado

Bicentenario del caso de Faber , de Roberto Leliebre (Editorial Oriente), por Gizeh Portuondo.

11:00 a.m. Presentaciones de libros y revistas de las editoriales Cauce y Unión.

Hijo del camino, de Reinaldo Cedeño Pineda.

Imagen y libertad vigilada, de Pedro de Jesús.

Revista Cauce No. 1 de 2024.

Apenas soy un pasto de Dios, de Juventina Soler.

Voy a perder la cabeza por tu amor y Para no ser reconocido, de Nelson Simón.

Una cubana insurrecta, de María del Carmen Muzio.

Salón de ensayos, de Karla Flores.

En el nido del águila. Heredia en México de Mireya Cabrera Galán.

 

PROYECTO LOS LIBROS ANDAN

Coordinador: Marcelo Torres Trutié

Presentaciones y expoventa de libros

en comunidades e instituciones

 

LUNES 17

9:00 a.m. Escuela Militar Camilo Cienfuegos,

Escuela Interarmas José Maceo Grajales

Estarán los historiadores.

Expoventa de libros

MARTES 18

9:00 a.m. Centro Penitenciario del MININT,

Establecimiento penitenciario Confianza

Expoventa de libros

 

MIÉRCOLES 19

9:30 a.m. Centro Mixto 28 de Enero

IPVCE Antonio Maceo Grajales

Expoventa de libros

 

JUEVES 20

9:00 a.m. Contramaestre

10:00 a.m. Presentación de libros de la Editorial Letras Cubanas

10:30 a.m. Presentación del libro Poesía reunida, de Eduard Encina (Eds. Santiago), por Jorge L. Legrá

11:45 a.m. Lecturas de poesía y Expoventa de libros

 

VIERNES 21

9:00 a.m. Universidad de Oriente

Presentación de libros de la Editorial Letras Cubanas

Presentación del libro Poesía reunida, de Eduard Encina (Eds. Santiago), por Jorge L. Legrá

9:00 a.m. Poblado El Caney. Expoventa de libros

 

SÁBADO 22

9:30 a.m. Comunidad Chicharrones

2:00 p.m. Comunidad San Pedrito Con la participación de escritores y trovadores

 

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

Sede Antonio Maceo, Biblioteca “Francisco Martínez

Anaya”, Universidad de Oriente

LOS DÍAS 20, 21 Y 22 DE MARZO

Espacio: “La casa del fabulador”. Coordinadores: Dr.C. Ignacio Delás Colás, Dr. C. Darmis Girón Vaillant y MSc. Yaniset Samada Cruz

 

JUEVES 20

9:00 a.m. Panel. Vida y obra del Dr. Guillermo Orozco Sierra. Estudiantes:

Jennifer Samantha Thomas Zamora, José Alejandro Rodríguez Pérez y Armando

de Jesús Torres Silva

10:30 a.m. Panel. Vida y obra de Virgilio López Lemus y Francisca López Civeira. Estudiantes: Maricela Martínez Mora, Miguel Antonio Alba La O

 

VIERNES 21

9:30 a.m. Presentación de libros de la Editorial Letras Cubanas

Presentación del libro Poesía reunida, de Eduard Encina (Eds. Santiago), por

Jorge L. Legrá

Recital por el Día Internacional del Poesía y en homenaje al poeta Eduard Encina.

 

TEATRO UNIVERSITARIO

11:00 a.m. Presentación de libros de la Ed. Abril: Mijain, el gigante que estremeció el mundo, comp. Nonland Rosendo, Bertha Mojena, por Victor Hugo Leyva y Omara Durán, un viaje extraordinario, de Dailene Dovale, por Reinaldo Cedeño, Víctor Hugo Leyva y Santiago Jerez Mustelier.

 

SÁBADO 22

10:00 a.m. Presentación de libros de Eds. Ácana: Vigilias y avatares, de Jorge Ángel Hernández, Donde se acaba el futuro, de Jorge Enrique Jerez Belisano y Sonia Díaz Socarrás, La arcilla luminosa, de Roberto Manzano; Rectángulo de San Juan de Dios, de Jesús Losada Guevara y Me volveré visible, de Yurina Mecinas, por Evelin Queipo Balbuena y Maikel Saldaña.

10:30 a.m. Presentación de libros de Eds. Luminaria: Claves y rumbas en Sancti Spiritus, El cielo de los perros y El gallo que es fino, de Sayli Alba Álvarez, por la autora.

11:00 a.m. Presentación de libros de la Ed. Extramuros Ciudad letrada, de Ramón Bermúdez y Confabulaciones, de José Orpí Galí, por Ramón Bermúdez.

 

EDITORIAL ORIENTE

MIÉRCOLES 19

GALERÍA ARTE SOY

10:00 a.m . Peña “Léetelo”. Invitada: Natividad Alfaro. Presentación de los libros

La patria furtiva. Entresijos del amor durante las contiendas independentistas cubanas del siglo XIX , de Ronel González y José Miguel Abreu, por Dayron Chang Arranz.

 

JUEVES 20

CASA DRANGUET

10:00 a.m . Peña “Oriente Edita”. Invitada: Marta Mosquera. Presentación del libro El color púrpura, de Alice Walker.

 

VIERNES 21

CENTRO CULTURAL EL INGENIO

4:00 p.m . Presentación de los libros El color púrpura, de Alice Walker y Cuentos negros de Cuba, de Lydia Cabrera, por Zoe Cremé y Mercedes Causse

 

SÁBADO 22

CASA DRANGUET

10:00 a.m . Peña “Como el mundo”. Presentación de los libros: Paquelé, de Julio Llanes, Garrancho: la película, de Rubén Rodríguez, Para que canten las palabras, de José Orpí, Los mundos de Liz, de Mirna Figueredo, Cuentos de todas las noches, de Emilio Bacardí.

STAND ZONAZEN

Claqueta Bar, cine Rialto

 

MIÉRCOLES 19

9:00 a.m. Proyecciones de audiovisuales y exhibición de libros sobre Asia y otras acciones varias

10:00 a.m. Taller Descubriendo tu Ikigai: Introducción al Ikigai y Auto conocimiento

12:30 p.m. Acción participativa de conocimiento con rifa.

2:00 p.m. Acciones varias.

 

JUEVES 20

9:00 a.m. Proyecciones de audiovisuales y exhibición de libros sobre Asia y otras acciones varias.

10:00 a.m. Taller Descubriendo tu Ikiga: Explorando Pasiones y Misión

12:30 p.m. Acción participativa de conocimiento con rifa.

2:00 p.m. Acciones varias.

 

VIERNES 21

9:00 a.m. Proyecciones de audiovisuales y exhibición de libros sobre Asia y otras acciones varias

10:00 a.m. Taller Descubriendo tu Ikigai: Descubriendo Talentos y Profesión

12:30 p.m. Acción participativa de conocimiento con rifa.

2:00 p.m. Acciones varias.


SÁBADO 22

9:00 a.m. Proyecciones de audiovisuales y exhibición de libros sobre Asia y otras acciones varias.

10:00 a.m. Taller Descubriendo tu Ikigai: Integrando el Ikigai.

12:30 p.m. Acción participativa de conocimiento con rifa.

2:00 p.m. Acciones varias.

 

DOMINGO 23

9:00 a.m. Proyecciones de audiovisuales y exhibición de libros sobre Asia y otras acciones varias.

10:00 a.m. Taller Descubriendo tu Ikigai: Plan de Acción y Cierre

12:30 p.m. Acción participativa de conocimiento con rifa.

2:00 p.m. Acciones varias.


JORNADA HEREDIA, TROVA Y POESÍA EN CASA

Coordinadora: Erika Castellanos Abad

 

MIÉRCOLES 19

9:00 a.m. Escuela Lidia Doce. Peña Historias con Versadas

Tema: La historia de las Ferias del Libro en Cuba.

10:45 a.m. Casa Natal Heredia

Espacio: Juglares y trovadores (Contramaestre). Homenaje a Eduardo Sosa

3:00 p.m. El Rincón Don Pepe. “Guarachando entre versos”

Invitados trovadores y poetas, participación abierta.

 

JUEVES 20

“Día del Narrador Oral”

10:00 a.m. Casa Natal Heredia

La Casa presenta: “Los tres Heredia”, de Savine Faivre d’Arcier

Presentador: Lic. Iván Hernández Ferro

Invitados: Alianza Francesa

3:00 p.m. Inauguración del Concurso-Taller “Pintar la Poesía”

Proyectos invitados: “El bolsillo del duende”, “EncontrArte”, “Sonrisas”,

“dArteVida”, entre otros

Talento musical: Quinteto de Viento

 

VIERNES 21

“Día Internacional de la Poesía”

7:30 a.m. La Alameda (malecón). Salutación al Equinoccio

9:00 a.m. Casa Natal Heredia

-Conferencia: “La utilidad de la poesía”

-Inauguración del Gabinete “Niágara”

Talento musical: Música Áurea

3:00 p.m. El Rincón Don Pepe. “Décima en la Casa”

 

SÁBADO 22

10:00 a.m. La Casa presenta: Colección Biblioteca del Pueblo, Letras Cubanas

4:30 p.m. Tertulia “Tardes del Naranjo”. Invitado: Virgilio López Lemus

Talento musical: Vocal Divas

 

DIPLOMADO DE INDUSTRIAS

CULTURALES CREATIVAS Y GESTIÓN

CULTURAL PARA EL DESARROLLO LOCAL

Acto de Apertura de la Segunda edición del Diplomado

VIERNES 21

2:30 P.M.

Coordinan: MSc. Maricela García Ricardo, directora Filial ISA Santiago y Dr. C. Marcos Antonio Campins Robaina, coordinador del Diplomado

Extensión de la Sala de Arte del Museo Emilio Bacardí San Pedro e/Aguilera y Heredia (frente al Parque Céspedes)

CENTRO MARTIN LUTHER KING

Editorial Caminos

 

MIÉRCOLES 19

2:00 p.m. Centro Lavastida

Presentación de la Agenda Latinoamericana Mundial 2025, por Reynaldo García Blanco

Volverán los pájaros a Galilea , de Marieta Machado Batista, por Mirna Figueredo

Erelio Martínez García. El pastor del pueblo , de Yolanda C. Brito Álvarez y Eduardo B. Pedraza González, por Heidi Lavastida y Mercedes Morris

Diálogos desde el Cerro / Adolfo , de Ham Reyes y Virgilio López Lemus, por Gisela Pérez Muñiz

 

VIERNES 21

10:00 a.m. Universidad de Oriente:

Presentación del Centro Martin Luther King y su Editorial Caminos, por Martha Aparicio

Presentación de la Agenda Latinoamericana Mundial 2025, por Reynaldo García Blanco

Ensayar el pasado. Política, economía y afectos , de Ariel Dacal Díaz, por Mirley de las Nieves

Boletín Caminos No. 193. Dedicado al legado político de Martin Luther King,

por Estrella Lardoeyt

 

SÁBADO 22

10:00 a.m. Municipio Alto Songo, Proyecto De Corazón Liga de Antiprincesas. Nadia Fink e ilustraciones de Pitu Saá. Coedición con la editorial Chirimbote, Argentina.

Colección Antisuperhéroes , de Nadia Fink e ilustraciones de Pitu Saá. Coedición con la editorial Chirimbote, Argentina, por Maite

 

ESCUELA MILITAR CAMILOS CIENFUEGOS

VIERNES 21

9: 30 a.m. Presentación de libros de la Editorial Extramuros Ciudad letrada, de Ramón Bermúdez y Confabulaciones, de José Orpí Galí, por Ramón Bermúdez.

 

BIBLIOTECA PROVINCIAL ELVIRA CAPE

Coordinador: Thomas Barthel,

Director de la Alianza Francesa, Santiago de Cuba

-Del 19 al 23 de marzo, a partir de las 9:00 a.m. Stand de presentación de la mediateca “Édouard Glissant” de la Alianza Francesa de Santiago de Cuba.

Principales presentaciones de las nuevas adquisiciones de la Alianza Francesa:

-Los premios Goncourt del 2017 al 2024

-El libro Les musiciens Gitans de la Rumba

-La colección completa de la serie de comics Michel Vaillant

-La colección completa de la serie de comics SODA

 

SÁBADO 22

10:00 a.m. Peña Páginas al azar. Coordina: Noel Pérez García. Invitada: Leila

Ramírez Negret.

TEATRO GUIÑOL

 

DOMINGO 23

10:00 a.m. Actuación de la Unidad Artística “En el bolsillo del duende” y de la actriz Nubelia Leyva (la Nube cuentera).

 

ÁREA COMERCIAL

Centro de la Ciudad

Calles Enramadas y Heredia y el Parque Céspedes

Para los expositores se han designado las calles Enramadas, desde Calvario hasta San Pedro; Heredia, desde Calvario a San Pedro y en el Parque Céspedes; San Pedro entre Heredia y Aguilera y Heredia, entre San Pedro y Santo Tomás y de manera específica en la Feria

Alegrémonos (Enramadas, esq. Peralejo).

Horario: El 19 de marzo a partir de las 10:00 a.m. del 20 al 22 desde las 9: 00 a.m. hasta las 6:00 p.m., de obligatorio cumplimiento, con títulos que constituyen novedades y los existentes en librerías por el Centro Provincial del Libro.

Para el desarrollo del evento estarán prestando servicio seis librerías de la ciudad en el recinto ferial y tres en los poblados El Cristo, El Cobre y El Caney.

 

Granma

Ediciones Bayamo - Ediciones Orto - Ediciones UDG(Univ.) - Editorial Fundadores

  Miércoles 19

8:30 pm Gala Inaugural de la 33 Feria Internacional del Libro en Granma 2025

Plaza de la Revolución

 

10:00 pm Coctel de bienvenida.

 

Jueves 20

10:00 am-9:00 pm Comercialización de libros y actividades artísticas y  literarias

Plaza de la Revolución

 

PROGRAMA LITERARIO

Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes.  Sala principal de presentaciones

8:30 am Conferencia Inaugural: Importancia del libro y la lectura en la concepción de Martí y Fidel

Conferencista: Francisca López Civeira

Talento artístico: Orquesta de Guitarras

Presentaciones de libros

10:00 am Título: Fidel y la industria editorial: una revolución de las letras

Autores: Francisca López Civeira y Fabio Fernández Batista

Presentador: Fabio Fernández Batista

 

10:30 am Título: Las aguas y el espejo

Autor: Virgilio López Lemus

Presentador: Alfredo Zaldívar Muñoa

Invitado: Virgilio López Lemus

 

11:15 am Recital de poesía

Invitados: Virgilio López Lemus, Alfredo Zaldívar Muñoa, Lucía Muñoz Maceo, Alejandro Aguilar Aliaga, Luis Carlos Suárez Reyes, Andrés Eduardo Conde, Ogsmande Samuel Lecayllers, Alexander Aguilar López, Israel Domínguez y Jorge Ángel Hernández Pérez

 

Palacio de pioneros" Raquel González " .Pabellón Infantil Con las nubes de     almohada

10:00 am. - 6.00 pm Feria Comercial

 

Presentaciones de libros

 

10:00 am Título: El Guardián del Castillo  

Autor: Alexey Mendoza Quintero

Presentador: Alexey Mendoza Quintero

 

10.30 am Presentaciones de libros

Título: Amor de gatos

Autor: Erasmo de los Ángeles Rondón Soto

Presentador: Erasmo de los Ángeles Rondón Soto

 

11:00 am Espectáculo Infantil

 

Biblioteca Provincial 1868.  Pabellón Tecnológico La isla digital

 

10:00 am – 5:00 pm Paseos virtuales a través de las plataformas del Joven Club y Citmatel. Copia y descarga de forma gratuita de LA MOCHILA, paquete digital que reúne variedad de audiovisuales, libros, multimedia, aplicaciones, música cubana e internacional, películas, series, documentales, dibujos animados, videojuegos, cursos y otras ofertas similares.

Viaje a través de la librería virtual de la editorial CITMATEL que ofrece productos y servicios digitales asociados al libro, la literatura y la comercialización de archivos, multimedia, ebooks, audiolibros, software educativos y audiovisuales soportados en CD-ROM, DVD y en la Web .

Librería virtual de la editorial Oficina del Historiador

El Centro Latinoamericano de Estudio de Epistemología Pedagógica “Paulo Freire” desde el año 2021 es reconocido por la Agencia Internacional de ISBN, con lo cual logra que sus sistemas de publicaciones, edite libros de colecciones: Investigaciones, Tesis, Actas de Congresos, Monografías, Materiales Educativos y reflexiones en Educación. Esta Red académica presenta 5 Revistas Electrónicas Internacionales que también serán presentadas.

Presentación y expoventa de libros

10:00 am Presentación de libro y audiolibros de Ediciones Abril

 

Sala General (Biblioteca Provincial 1868)

11:00 am Inauguración de la Exposición Bibliográfica Mi voz se elevará sobre la vida, dedicada al poeta, ensayista, investigador y crítico literario Virgilio López Lemus

 

UNEAC . Sede principal

 

10:00 am Mesa de teórica: La construcción de una virtud: a razón de los setenta años de vida del escritor Luis Carlos Suárez Reyes

Moderador: Ángel Pascual Larramendi Mesías

Invitados: Arsenio Rosales Morales, Lohema Céspedes, Juventina Soler y Erwin Caro Infante

 

Presentaciones de libros

 

10:40 am Título: Todos los días me invento un país

Autora: Juventina Soler Palomino

Presentadora: Juventina Soler Palomino

 

 11:20 am Título: Canción del que mira

 Autor: Luis Carlos Suárez Reyes

 Presentador: Erwin Caro Infante

Talento artístico: Pianista Gerardo Mesa

 

Asociación Hermanos Saiz. Casa del Joven Creador

10:00 am. – 10:00 pm Feria Comercial

10:00 am. - 10.00 pm . Stop de tatuadores y manicure

 

Presentaciones y expoventa de libros

 

10:00 am Título: Lengua de cocodrilos

Autor: Hugo Fabel Zamora

Presentador: Daniel Alberto Bermúdez

 

10.30 am Título: El peligro de las circunstancias

Autor: Yasel Toledo Garnache

Presentador: Luis Gabriel Suarez Muñoz

 

11:00 am Panel: El libro digital en Cuba, retos y desafíos para el escritor y  el    lector cubanos.

Moderador: Luis Gabriel Suarez Muñoz

Invitados: Dalia González, Lisbet Tejeda, Jorge Ángel Hernández Pérez , Yasel Toledo Garnache, Daniel Alberto Bermúdez, Maylan Álvarez Rodríguez y Gabriel Castro Pantoja.

 

Presentación del libro

11:30 Título : A penas soy el pasto de Dios 

Autora: Juventina Soler Palomino

Presentadora: Maylan Álvarez Rodríguez

 

Ventana Sur. Aula de Poesía José Joaquín Palma

 

10:00 am Presentación del boletín La Palma del Auriga, números 104, 105 y 106.

Presentador: Edgardo Hinginio Rodríguez Fonseca

Invitada: Adisley Mayán.

10:30 am Presentación del periódico cultural La Campana, no 97 y 98

Edición especial dedicada a los concursos Ventana y 20 de Octubre

Presentador: Edgardo Hinginio Rodríguez Fonseca

 

11:00 am Lectura de narrativa y poesía

Invitados: Adisley Mayán, Tania Solano Piña, Alejandro Félix Jañez Viltres, Francisco Tamayo Mojena

Talento artístico: Grupo Exulten

 

CAMINOS DE LA FERIA

 

Fábrica de Tabacos Mario Alarcón

Presentaciones y expoventa de libros

10:00 am Título: Tabaco para el puma

Autor: Juan Hernández Luna

Presentador: Juan Manuel Reyes Alcolea

 

Círculo Infantil El Mambisito

 

Presentación y expoventa de libros

 

10:00 am . Título: Donde van a morir las mariposas

Autor: Yanira Marimón

Presentador: Marianela Labrada Hernández 

 

Teatro Bayamo. Salón El Ágora

 

Presentaciones de libros

 

11:00 am Título: El ballet, su mundo

Autor: Roberto Méndez Martínez 

Presentadores: Viengsay Valdés Herrera y Ahmed Pineiro Fernández

 

Jefatura Provincial del Ministerio del Interior 

 

Presentaciones y expoventa de libros

10:00 am . Título: Bayamo (1775-2022) La historia que se ha escrito

Autor: Ludín Bernardo Fonseca García

Presentador: Mario Rodríguez Aguilar 

 

10:30 am . Título: Desde Abajo desde Arriba

Autores: Katu Arkonada/Paula Klachko

Presentador: José Alberto Debs Cardellá

 

Escuela de Formación Integral Manuel Ascunce Domenech

 

10.30 am Lectura de poesías y cuentos

Invitada: Evangelina Núñez Izaguirre

Donación de libros

Espectáculo artístico: Proyecto Tarequiando

 

IPVCE Silberto Álvarez Aroche

 

Presentaciones y expoventa de libros

 

10:30 am Título: El reino de este mundo 

Autor: Alejo Carpentier 

Presentador: Máximo Gómez Castells

 

11:00 am Título: En el dorado círculo del tiempo

Autor: Héctor Veitía 

Presentador: Joel Prado Rosales

 

Universidad de Granma. Sede Ciencias Sociales

 

Presentaciones y expoventa de libros

10:00 am Título: Métrica verso libre y poesía experimental de la Lengua Española 

Autor: Virgilio López Lemus 

Presentadora: Amarilis del Carmen Terga Oliva

           

10:30 am Título: Los marginales de las Alturas del Mirador. Un estudio de caso

Autor: Pablo Rodríguez Ruíz

Presentador: Miguel Antonio Muñoz López

 

Facultad de Ciencias Médicas

 

Presentaciones y expoventa de libros

 

11:00 am Título: Fidel en la tradición estudiantil universitaria

Autores: Francisca López Civeira y Fabio Fernández Batista

Presentador: Francisca López Civeira

 

11:30 am Título: La inocencia de los patriotas

Autor: Ricardo Hodelin Tablada

   Presentador: Fabio Fernández Batista

 

    Prisión para jóvenes Sakenaff

 

 Presentaciones y expoventa de libros

 

   10:30 am Título: Cuentos de Navidad y otras historias

   Autor: Charles Dickens

   Presentador: Delis Mayuris Gamboa Cobiella

 

Escuela Provincial del PCC Desembarco del Granma

10.00 am Panel: La guerra que se nos hace es de pensamiento, ganémosla a pensamiento

Moderador. Lic. Luis Antonio Guerra Vega 

Panelistas: M.Sc. Eurelsy Guerra Verdecia, Lic. Antonio Guerra Vega, Dra. Tania María Almarales Jacas

 

Presentaciones y expoventa de libros

 

10:30 am Título: El Diplomático tomo I.

Autor: Rolando Rodríguez García 

Presentador: Idelmis Mari Aguilera

 

11:00 am Título: Estados Unidos vs. Nuestra América 

Autor: Luis Suárez Salazar 

Presentador: Daniel Aldo Naranjo Tamayo

 

UDG sede universitaria Blas Roca

 

Presentaciones de libros

10:00 am Título: Análisis del discurso. Diversas miradas desde las tipologías textuales  

Autor: Madelaine Cabrera Pernía

Presentador: M. Sc. Cecilia Fuentes Hernández

 

Consejo Popular Las Támaras (Escuela)

10:00 am Lectura de poesía y presentaciones de libros

Invitados: Migdalia Mendoza Vega y Jorge Felipe Santos Véliz

 

Presentaciones de libros

10:20 am Título: Hábitat

             Autor: Rafael Álvarez Rosales

             Presentadora: Migdalia Mendoza Vega

 

10:40 am Título: El libro de nunca jamás

Autor: José Manuel Espino Ortega

Presentador: Jorge Felipe Santos Véliz

 
Hogar de ancianos

Presentación y donación de libros

10.00 am . Pasarás por mi vida

Autor: José Ángel Buesa 

Presentador: Abel Guerrero Castro 

Talento artístico: Yanco León Árias

Rosa la Bayamesa calle 16 (Sala de video)

 

Presentaciones de libros

10:00 am Título: Achicar

Autor: Reyna María Rodríguez

Presentador: Julio César Montero Pacheco

 

10:30 am Título: Cuando llega el otoño

Autor: Rolando López del Amo

Presentador: Lázaro Gómez Castañeda

 

11:00 am Lectura de poesía

Invitados: Julio César Montero Pacheco y Lázaro Gómez Castañeda

 

PROGRAMA ACADÉMICO

 

Casa de la Nacionalidad Cubana

10:00 am Palabras de presentación: M.Sc. Damiana Pérez Figueredo, Directora de la Casa de la Nacionalidad Cubana

 

 10:00 am Panel: Martí y Hart: pensamiento descolonizador

Panelistas: Dr.C. Juan Ramírez Martínez, Dr.C. José Alfredo Villarreal Valera, M.Sc. Damiana Pérez Figueredo, M.Sc. Sonia Tornés Mendoza, M.Sc. Marielis Antúnez Ortiz, M.Sc. Lilian Alarcón Vázquez

 

Presentaciones de libros

11:00 am Título: El año de todos los sueños

Autor: Germán Sánchez Otero

Presentador: Dr.C. Juan Ramírez Martínez

 

11:30 am Título: Historia mínima de Cuba

Autor: Oscar Zanetti Lecuona

Presentador: M.Sc. Damiana Pérez Figueredo.

 

Talento artístico: Exsulten

 

PROGRAMA ARTISTICO

Sala Teatro 10 de Octubre

10:00 am   Fiesta Mágica. Ampudia y sus invitados

Cine Céspedes

10:00 am Proyección del Video clic Vengo del sol, y de filmes basados en la Literatura: Meñique

Sala Sara Gómez

10:00 am Proyección del video Clic Vengo del sol y del documental Martí Vive, de Osmani Beatón y Bertha Mojena

 

Sala B Los Capuchinos

10:00 am Nuestra Edad de Oro de José Martí, Proyección de cortos basados en las obra literarias: La Muñeca Negra, y Bebe y el señor Don Pomposo y del Video clic Vengo del sol

 

PROGRAMA LITERARIO

 

Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes. Sala principal de presentaciones

Novedades Literarias

2:00 pm Título: Años de plomo

Autor: Moisés Mayán Fernández

Presentadora: Juventina Soler Palomino

 

2:30 pm Título: Postales de agua

Autor: Yoandra Santana Pérez

Presentador: Juan Manuel Alsina Milanés

 

3:00 pm Título: La carga

Autor: Rigoberto Rodríguez Entenza

Presentador: José Valdor Illana

 

Palacio de pioneros" Raquel González”. Pabellón Infantil Con las nubes de almohada

  Presentación de libros

    2:00 pm Título: Los sueños de un girasol

    Autor: Ángel Pascual Larramendi

    Presentador: Abel Guerrero Castro

 

    3.00 pm. Espectáculo infantil 

 

  Patio de la UNEAC

 2.00 pm.  Encuentro entre escritores invitados con taller literario José Martí

 Anfitrión: Erwin Caro Infante

 Invitados: Alexander Aguilar López y Alfredo Zaldívar

 

 2.40 pm . Título: Descubrimiento del Azul 

 Autor: Francisco López Sacha N

  Presentador: Erwin Caro Infante 

    

  3.00 pm. Lectura de Narrativa

Invitados: Arsenio Rosales, Delis Gamboa Cobiella, Andrés Eduardo Conde   Vázquez, Alfredo Zaldívar, Alexey Mendoza Quintero y Erwin Caro Infante

           

  Sede del Centro Provincial del Libro y la literatura

 

4:30 pm . Inauguración de la Expo Bibliográfica sobre los libros de Ediciones Orto y Ediciones Bayamo

 Invitados: Amarilis del Carmen Terga Oliva y Juan Manuel Alsina Milanés

Talento artístico: Coro Profesional de Bayamo

 

Asociación Hermanos Saiz. Casa del Joven Creador

3:00 pm Encuentro con Daniel Alberto Cruz Bermúdez

CAMINOS DE LA FERIA

 

Escuela Profesional de Arte Manuel Muñoz Cedeño

 

Presentación y expoventa de libros

2:30 pm Título: Juegos de Luna

Autor: Migdalia Mendoza Vega

Presentador: Migdalia Mendoza Vega

 

Título: El tres en el punto cubano. Metodología para sus enseñanzas 

Autor: Francisco Rodríguez Pérez

Presentador: Migdalia Mendoza Vega

 

Lectura de poesías y cuentos

Invitados: Migdalia Mendoza Vega y Héctor Luis Leyva Cedeño

 

 Escuela Militar Camilo Cienfuegos

 

 Presentaciones y expoventa de libros

 

2:00 pm . Título: El apuntador de Cangamba

Autor: Eduardo Verdecia Díaz

Presentador: Eduardo Verdecia Díaz

 

2:20 pm Título: Perucho Figueredo. Correspondencia (1868-1869)

Autor: Ludín Bernardo Fonseca García

Presentador: Ludín Bernardo Fonseca García 

 

2:40 am Título: Bayamo (1512-1911) de la Revolución Feudal a la Industria

Autor: Ludín Fonseca García

Presentador: Ludín Fonseca García

Invitada: Marianela Labrada Hernández

 

  Consejo Popular San Juan – El Cristo . Plaza de la Revolución  

  4:00 pm Espacio: El banquete de las palabras

Anfitrión: Domingo Cuza Pedrera

 

Presentaciones de libros (novedades literarias)

4:30 pm Título: Pa´ comer y pa´ llevar

Autores: Euda Morales y Domingo Cuza Pedrera

Presentador: Domingo Cuza Pedrera

 

5:00 pm Título: Sagradas Pasiones  

Autor: Arístides Vega Capú   

Presentador: Abel Guerrero Castro

 

Restaurantes y bares invitados: De Mara, Plaza (Hotel Royalton), La Victoria y Deja vu

 

Centro Provincial de Artes Plásticas

 

8:00 pm Inauguración de la exposición Del color al verso

Talento Artístico: Orquesta de Guitarra

 

UNEAC . Sede Dos Columnas

 

8:30 pm Espacio de homenaje al poeta Virgilio López Lemus

Talento artístico: Orquesta de Cámara

 

Asociación Hermanos Saiz. Casa del Joven Creador

10:00 pm Recital de poesía

Invitados: Juventina Soler Palomino, Maylan Álvarez Rodríguez, Lisbet González Tejeda, Daniel Alberto Cruz Bermúdez, Yasel Toledo Garnache, Andrés Eduardo Conde Vázquez, Gabriel Castro Pantoja, Hugo Fabel Zamora López, Alain Aguilera Tornés

 

PROGRAMA  ACADÉMICO

  Casa de la Nacionalidad Cubana

 

 Presentación de libro

2:00 pm Título: Cuba Rural. Estudios sociológicos sobre ruralidad, transformación social y cultural en Cuba del siglo XXI

Autores: Dr.C. Arisbel Leyva Remón y Rubén Villegas Chádez

Presentador: Dr.C. Rafael Claudio Izaguirre Remón

  

   

Presentación de libro digital

2:30 pm Título: Ciencia e innovación en Cuba. Procesos sociales para el desarrollo sostenible

Autor: Colectivo de autores

Presentadores: M.Sc. Yoleinis Rodríguez Paneque y M.Sc. Alejandro Portales Díaz

 

Centro Cultural Armando Hart, Sede de la Sociedad Cultural José Martí y la 

Unión de Historiadores Cuba (UNHIC)

 

3:00 pm Inauguración del Salón de los premiados del Concurso de plástica infantil “De donde crece la Palma”. 

 

 Presentación de libro

 3:30 pm Título: La representación de los Estados Unidos en la república plattista

 Autora: Francisca López Civeira

 Presentadora: Francisca López Civeira.

 

 4:00 pm Espacio de Homenaje a la Historiadora Francisca López Civeira

 

PROGRAMA ARTISTICO

Pabellón de Teatro Tablas Cine Céspedes

Sala B Los Capuchinos

2:00 pm Proyección del Video clic Vengo del sol y de filmes basados en la Literatura:

El Viejo y el Mar

 

  Sala Sara Gómez

2:00 pm Proyección del Video clic Vengo del sol y de filmes basados en la Literatura:

  El gato con botas

 

   Cine Céspedes

   8:00 pm Espacio La cinemateca dedicada a la música en el cine con el filme

   Cantándole a la Vida , protagonizado por la cantante española Massiel

 

  T / Día Lobby de la Sala Los Capuchinos y la Tienda Eiffel.  (Proyecto Cultural Cinema Café)

   Venta de suvenires, revistas y libros de Cine y otros artículos

 

 Teatro Bayamo

 5:00 pm Ballet Nacional de Cuba

 

 Recinto Ferial Plaza de la Revolución

7:00 pm Presentación del Proyecto Tarequeando

9:00 pm Presentación de Yoruba Man

 
Viernes 21

9:00 am-10:00 pm Comercialización de libros y actividades artísticas

Plaza de la Revolución

 

PROGRAMA LITERARIO

Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes. Sala principal de presentaciones

9:00 am Panel: Martí, símbolo y construcción de una nación humanista para el

Mundo.

Moderador: Aldo Daniel Naranjo Tamayo

Invitados: Idelmis Mari Aguilera, Delio Orozco González, Teófila Acéa Antúnez

y Ludín Fonseca García

 

Presentación y expoventa de libros

10:00 am Título: Para  dirigir con éxito

Autor: Jorge Ruíz Quintana

Presentadora: Yudelkis Ortiz Barceló

 

10.30 pm . Título: Nelson Mandela: Un ser humano imprescindible

Autor: Oscar Oramas Oliva

Presentadores: Yanetsy Terry Gutiérrez y Ángel Dalmau

 

1 1:00 am Título: Carlos Manuel de Céspedes. Los sentidos de la ciudad Tomo III

Autor: Aldo Daniel Naranjo Tamayo

Presentador: Jorge Luis Aneiro Alonso, Director de la Oficina de Asuntos Históricos de la Presidencia la República

Invitado: Aldo Daniel Naranjo Tamayo

 

Talento artístico: Coro Profesional de Bayamo

 

Palacio de pioneros" Raquel González” . Pabellón Infantil Con las nubes de almohada

 

9:00 am. - 9:00 pm Feria comercial

 

Presentaciones de libros

9:00 am Título: Colección preescolar

Autora: Niurkis Pérez García

Presentadora: Niurkis Pérez García

 

10:00 am Título: La pelota marinera

Autor: Héctor Luis Leyva Cedeño

Presentador: Héctor Luis Leyva Cedeño

 

  10:30 am Espectáculo infantil:

 

Biblioteca Provincial 1868.  Pabellón Tecnológico La isla digital

 

9.00 am - 5.00 pm Paseos virtuales a través de las plataformas del Joven Club y     Citmatel. Copia y descarga de forma gratuita de LA MOCHILA, paquete digital que    reúne variedad de audiovisuales, libros, multimedia, aplicaciones, música cubana e internacional, películas, series, documentales, dibujos animados, videojuegos, cursos y otras ofertas similares.

Viaje a través de la librería virtual de la editorial Citmatel que oferta productos y servicios digitales asociados al libro, la literatura y la comercialización de archivos, multimedia, ebooks, audiolibros, software educativos y audiovisuales soportados en CD-ROM, DVD y en la Web.

Librería virtual de la editorial Oficina del Historiador

 

El Centro Latinoamericano de Estudio Epistemología Pedagógica “Paulo Freire” desde el año 2021 es reconocido por la agencia internacional de ISBN con lo cual logra que sus sistemas de publicaciones, publique libros de colecciones: Investigaciones, Tesis, Actas de Congresos, Monografías, Materiales Educativos y reflexiones en Educación. Esta Red académica presenta 5 Revistas Electrónicas Internacionales que también serán presentadas.

Presentación de Novedades Literarias

 

Presentación de libros digitales

10:20 am . Título: Causas Pendientes

Autor: Alexander Aguilar López

Presentador: Ángel Pascual Larramendi Mesías

 

10:40 am . Título: Pulso y Onda

Autor: Manuel Navarro Luna

Presentador: Alexander Aguilar López

 

11:00 am . Título: Marcos Antilla: relatos de Cañaveral

Autor: Luis Felipe Rodríguez

Presentador: Erwin Caro Infante

 

11:20 am . Título: Manuel Navarro Luna. Correspondencia

Autor: Reina Ivet Aguilera Torres

Presentador: Juan Manuel Alsina Milanés

 

11:40 am . Título: Manzanillo, la perla del Guacanayabo

Autores: Delio Orozco González y Julio Sánchez Chang

Presentador: Delio Orozco González

 

UNEAC . Sede Sala Dos Columnas

9:00 am Mesa de teórica: A 25 años de un sueño: las Ediciones Territoriales

Invitados: Ángel Pascual Larramendi Mesías, Juventina Soler Palomino, Alfredo Zaldívar, Israel Domínguez y Luis Carlos Suárez Reyes

 

Presentaciones de libros

 

10:00 am Título: Historia de Alma, la de los Buenos Aires

Autor: Lucia Muñoz Maceo

Presentador: Ángel Pascual Larramendi Mesías

Invitada: Lucia Muñoz Maceo

10:30 am Presentación de los títulos de Ediciones Matanzas

Invitados: Alfredo Zaldívar y Maylan Álvarez

 

Talento artístico: Pianista Gerardo Mesa

 

    Asociación Hermanos Saiz. Casa del Joven Creador

 

10:00 am - 6.00 pm Stop de tatuadores y manicures

10:00 am - 10.00 pm Feria Comercial

 

Presentación y expoventa de libros

 

9:30 am Título: Racletar y otros cuentos fantásticos

Autor: Carlos Moda Ávila

Presentador: Daniel Alberto Cruz Bermúdez

 

10.00 am Título: El umbral oscuro

Autora: Malena Salazar

Presentador: Daniel Alberto Cruz Bermúdez

 

10:30 am Título: Y en Marte las vacas pastan

Autor: Luis Gabriel Suárez Muñoz

Presentador: Gabriel Castro Pantoja

11:00 am Mesa de opinión: La ciencia ficción y la fantasía, sus códigos en la narrativa joven cubana

Moderador: Luis Carlos Suárez Reyes

Invitados: Daniel Alberto Cruz Bermúdez, Maylan Álvarez Rodríguez, Luis Gabriel Suárez Muñoz y Gabriel Castro Pantoja

 Talento artístico:

Ventana Sur. Escuela de Poesía José Joaquín Palma

 

10:00 am Presentación de la revista infantil ilustrada Papalote

Presentador: Edgardo Hinginio

 

  11:00 am Lectura de poesías infantiles

Invitados: Luis Carlos Suárez, Ángel Larramendi Mesías, Migdalia Mendoza Vega,    Erasmo Rondón Soto

 

   Talento artístico:

   Museo Provincial Manuel Muñoz Cedeño

 10:00 am. Espacio Fijo: Viajando por el patrimonio y la cultura nacional: Feria   del libro en Bayamo, entre lo cultural y lo histórico

    Invitado: Luis Carlos Suárez Reyes

   Talento artístico: Miriam Pompa

  

CAMINOS DE LA FERIA

 

 Hospital Pediátrico General Luis A. Milanés

  10.00 am. Espectáculo artístico y presentaciones de libros

  Presentador: Migdalia Mendoza Vega

  Donación de libros infantiles por el CPLL de Granma

 

  Espectáculo Infantil: Proyecto Tarequeando

 

 Seminternado 1ro de Enero

 

  Presentaciones y expoventa de libros

  9:30 am Título: Rosa de los vientos

  Autor: José Manuel Espino Ortega

  Presentadora: Marianela Labrada Hernández

 

 10.00 am Título: Sueño Azul

 Autor: Juana López Mesa

 Presentadora: Juana López Mesa

            

10.30 am . Lectura de cuentos y poesías infantiles

 

IPU Francisco Vicente Aguilera

 

Presentación y expoventa de libros

 

 9:30 am. Título: Enfermedades Parasitarias e infecciones de transmisión sexual 

 Autor: Juan E. Calderín Campbell

 Presentadora: Dr. Adolfo Luis Malcom Suárez 

 

 10:00 am. Conversatorio: Recuento sobre los 25 años de Ediciones Territoriales

  Invitado: Amarilis Terga Oliva

  

  10:30 am. Título: Las honradas

 Autor: Miguel de Carrión

  Presentadora: Amarilis del Carmen Terga Oliva

 

 Expoventa de libros

 

Politécnico Juan Vitalio Acuña

10:00 am Espacio A la Luz de su magisterio, dedicado a Francisca López Civeira, Premio Nacional de Historia y Ciencias Sociales 

¨Los Hermosos Veinte ¨

 

Hospital Carlos Manuel de Céspedes

 

Presentaciones y expoventa de libros

 

10:00 am Título: Pasajero de tránsito 

Autor: Alexis Díaz Pimienta 

Presentador: Alejandro Aguilar Aliaga

    

10:30 am Título: Lectura de Patmos

Autor: Eduard Encina

Presentador: Juan Manuel Reyes Alcolea

 

Talento Artístico: 

Donación de libros

 

Gobierno Provincial

 

Presentación del libro

10:30 am Título: Una derrota británica en Cuba

 Autora: Olga Portuondo Zúñiga

Presentador: José Alberto Debs Cardellá

 

11:00 am Presentación del Catálogo Hijo Ilustres de la Provincia Granma

 

 Prisión Provincial para Mujeres

 

Presentaciones, expoventa y donación de libros

 

10.00 am Título: Karmelin 

Autora: Damodar Mauzo   

Presentadora: Yudith Izaguirre Rodríguez

 

10.30 am Título: Cuentos Viejos

Autor: María Elena Llana

Presentadora: Evangelina Núñez Izaguirre

 

Talento artístico:

 

Región Militar El Naranjal

Presentaciones y expoventa de libros

9:00 am Título: Males y vicios de Cuba

Autor: Emilio Roig de Leuchsenring

Presentadora: Haydee Gómez 

 

9:30 am Título: Doctor Agustino Neto

Autor: Oscar Oramas

Presentadora: Débora Frómeta Cobo

 

Escuela Provincial para la Defensa

 

Presentaciones de libros

 

9.00 am Título: Hombres de Girón

Autor: Néstor García Iturbe

Presentadora: Sonia Videaux Videaux

 

9:30 am Título: Microhistoria italiana

Autor: Carlos Antonio Aguirre Rojas

Presentador: Eduardo Alexis Guerra Torres

 

Consejo Popular El Valle (Calle 12a /21 y 19)

Presentaciones y expoventa de libros

 

9:00 am Título: Llueve sobre la Habana

Autor: Julio Travieso Serrano

Presentador: Delis Mayuris Gamboa Cobiella

 

9:30 am Título: El Álamo. Una historia no apta para Hollywood

Autor: Paco Ignacio Talbo ll

Presentador: Miguel Antonio Muñoz López

 

            Municipio Cauto Cristo

            

           Presentaciones de libros

 

9:30 am Título: De Cauto Cristo al Ogadén

Autor: Ramón Cruz Mastrapa

Presentador: Ramón Cruz Mastrapa

 

UDG. Sede Universitaria Peralejo 

 

Presentaciones de libros

          

11:00 am Título: Conocimientos básicos para una agricultura sostenible  

Autor: Colectivo de autores 

Presentador: Carlos Ávila Amador

 

UDG. Sede Universitaria Campus II 

 

10:30 am Título: El juego galante

Autor: Félix Julio Alfonso

Presentador: Pedro José Reyes Acuña

 

11:00 am Título: La actividad física y el deporte   

Autores: Arturo Nora López y Pedro Hidalgo Reyes 

Presentador: Carmen Arévalo Arévalo

 

 PROGRAMA ACADÉMICO

  Casa de la Nacionalidad Cubana

  9.00 am. Panel: Mujer e historiografía

Panelistas: M.Sc. Damiana Pérez Figueredo, M.Sc. Sonia Tornés Mendoza, M.Sc.  Liliana Alarcón Vázquez.

 

         Presentaciones de libros

         9:45 am Título: Historia de las madres de la Plaza de Mayo

         Autor: Ulises Gorini

         Presentador: M.Sc. Sonia Tornés Mendoza. 

 

           10:00 am Título: Libertadoras. Visión desde Martí y la Revolución cubana

           Autor: Raúl Valdés Vivó

           Presentadora: M.Sc. Liliana Alarcón Vázquez

 

          10:30 am Título: Diarios de campaña de Ernesto Che Guevara y Raúl Castro Ruz

           Autor: Compilación

           Presentador: M.Sc. Marielis Antúnez Ortiz

 

          11:00 am Título: Ernesto Che Guevara. Una Biografía Imposible 

           Autor: Carlos Antonio Aguirre Rojas 

           Presentador: Dr.C. José Alfredo Villarreal Valera

 

           11:30 am Título: Cincuenta años después. Girón y la crisis de octubre

           Autor: Colectivo de autores.

           Presentador: Dr.C. José Alfredo Villarreal Valera

 

   Talento artístico: Orquesta de Cámara

 

  Centro Cultural Armando Hart. Sede de la Sociedad Cultural José Martí y la 

  Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC)

 

 Presentación de Libro

  9.00 am. Muestra Bibliográfica de Armando Hart

  Invitados: Isis Yanet Ledea Bretones y Osvaldo Parra Serrano

 

   9:30 am Espacio Diálogos con Hart

Invitados: Dr.C. Luis Díaz Granado Bricuyet, Alejandro Portales Díaz, Javier Andrés Vega Leyva

 

   11:15 am Conferencia: Presencia de José Martí en México

   Conferencista: Máximo Gómez Castell

 

    Talento artístico: Cuarteto de Saxofones

  

  PROGRAMA ARTISTICO

  Sala Teatro 10 de Octubre

    10:00 am Fiesta Mágica. Ampudia y sus invitados

    Sede Casa de las Historias

  1 0:30 am espectáculo Teatro Ilusiones Libres 

  Obra: Casa de las historias

 

  Sala B Los Capuchinos .

10:00 am Nuestra Edad de Oro de José Martí, Proyección de cortos basados en     obras literarias y el Video clic Vengo del sol

 

  Pabellón de Teatro Tablas. Cine Céspedes

  10:00 am Proyección del Video clic Vengo del sol y el documental Muchacha dentro de mí

 

  Sala Sara Gómez

 10:00 am Proyección del filme Pinocho, basado en la obra literaria homónima del  escritor italiano Carlo Collodi

 

  PROGRAMA LITERARIO

 

Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes. Sala principal de  presentaciones

 

Novedades Literarias

   2:00 pm Panel: La Literatura Infantil y juvenil en Granma. Derroteros y desafíos frente a los nuevos medios de difusión

  Moderadora: Niurkis Pérez García

  Invitados: Luis Carlos Suárez Reyes, Abel Guerrero Castro, Ángel Pascual Larramendi Mesías y Héctor Luis Leyva Cedeño

 

   Presentaciones de libros

 

   3:00 pm Título: El caballero de los pájaros

   Autor: Luis Carlos Suárez Reyes

   Presentador: Ángel Pascual Larramendi Mesias

 

   3:20 pm Título: Cartas de la Ciénaga

   Autor: Mongo Paneque

   Presentador: Delis Mayuris Gamboa Cobiella

 

4:00 pm . Panel: El negro en la cultura cubana

Moderador: Juan Ramírez Martínez

Panelistas: Delio Orozco González, Damiana Pérez Figueredo, Ogsmande Samuel Lecayllers, Julio César Montero Pacheco, Juan González Fiffe

 

Palacio de pioneros" Raquel González” . Pabellón Infantil Con las nubes de almohada

 

  Presentaciones y expoventa de libros

 

   2:30 pm Título: Las aventuras de Tom Sawyer

   Autor: Oliver Twain

   Presentador: Erasmo de los Ángeles Rondón Soto

 

   3:00 pm Título: Racletara y otros cuentos fantásticos

   Autor: Carlos Nora

   Presentadora: Marianela Labrada Hernández

 

   3:30 pm Espectáculo Infantil

 

   Museo Provincial Manuel Muñoz Cedeño

 

   Presentación de Novedad Literaria: audiolibro

      3.00 pm Título: Hilando un verso desde Abya Yala

    Autora: Leysa Martínez Ortiz

 Presentadores: Edgardo Hinginio Rodríguez Fonseca y Juan Ramírez Martínez

Invitada: Leysa Martínez Ortiz

 

Talento artístico: Mirian Pompa


Patio de la UNEAC

2:30 pm Espacio: Mujerisimas

Tema: Poesía, mujer y resistencia cultural

Anfitriona: Juventina Soler Palomino

 

Invitadas: Lucía Esther Muñoz Maceo, Yudith Izaguirre Rodríguez, Marianela Labrada Hernández, Nara Virelles Puertas, Yamisleidis Reyes Beltrán, Maylan Álvarez y Diana Iglesias Aguilar

Presentación del libro

3:30 pm Título: Diatriba para el hombre caracol

Autora y presentadora: Lucía Muñoz Maceo

4:00 pm Título: A mí también me olvidarán

Autora: Maylan Álvarez

Presentadora: Juventina Soler Palomino

 

Talento artístico: Grupo Exulten

 

Ventana de Luz Vázquez

4:00 pm Espacio de reconocimiento a escritores que cumplen aniversario cerrado de vida literaria:

 

Arsenio Rosales Morales, 60 años

Lucía Esther Muñoz Maceo, 50 años

José Alberto Debs Cardellá 45 años

Luis Carlos Suárez Reyes 45 años

Máximo Ricardo Gómez Castell, 40 años

Juventina Soler Palomino, 35 años

Delis Mayuris Gamboa Cobiella, 30 años

Ludín Fonseca García, 30 años

Reconocimiento al artista de la plástica Amaury Palacio Puebla por sus 30 años de vida artística

Reconocimiento a escritores premiados durante el año 2024

Reconocimiento al escritor Erwin Caro Infante

Premio Provincial de Literatura 2024

 

Reconocimiento al escritor Omar Parada Soto

Premio José Joaquín Palma 2024

 

 Reconocimiento por los 25 años de la creación de Sistemas de Ediciones Territoriales:

 

Ediciones Orto

Ediciones Bayamo

 Reconocimiento a Librerías que cumplen aniversario cerrado de creadas:

 Librería Ateneo Silvestre de Balboa

 

Asociación Hermanos Saiz. Casa del Joven Creador

 

2:00 pm Encuentro con la escritora, miembro de honor de la AHS, Juventina Soler Palomino

 

3:00 pm Taller sobre libros manufacturados

Invitada: Niurkis Pérez García

 

Presentación del libro

7:00 pm Título: La señora Dalloway

Autora: Virginia Wolf

Presentadora: Beatriz Ganado Arias

 

7:30 pm Presentación del filme Hours

 

8.00 pm Espacio entre letras y cámaras

 

CAMINOS DE LA FERIA

Escuela Profesional de Arte Manuel Muñoz Cedeño

 

 Presentaciones y expoventa de libros

 

2:30 pm Título: El Títere, ¿e n la luz o en la sombra?

Autor: Armando Morales

Presentador: Migdalia Mendoza Vega

Espectáculo Infantil: Proyecto Tarequeando

 

Consejo Popular San Juan – El Cristo. Plaza de la Revolución

4:00 pm Espacio El banquete de las palabras

Anfitrión: Domingo Cuza Pedrera

 

Presentaciones de libros

 

4:30 pm Título: Manual de cocina para un poeta divorciado

Autores: Jorge Felipe Santos Véliz y Ángel Sánchez Paneque

Presentador: Jorge Felipe Santos Véliz

 

5:00 pm Título: Nicolás Guillén. Obra Poética Tomo II

Autor: Compilación

Presentador: Juan Manuel Reyes Alcolea

 

Restaurantes y bares invitados: La Cuchipapa, Plaza roja, Open Mind, La isla del coco, La Bayamesa

 

PROGRAMA ACADÉMICO

  Casa de la Nacionalidad Cubana

  1:30 pm Título: Máximo Gómez 

   Autor: Benigno Sousa  Rodríguez 

  Presentadora: Dr.C. Luis Díaz Granado Bricuyet  

 

 Centro Cultural Armando Hart. Sede de la Sociedad Cultural José Martí y la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC)

 

 

Presentaciones de libros

2:30 pm . Presentaciones de libros digitales de ediciones UNHIC

Presentador: Carlos Escalona González y Osvaldo Parra Serrano

 

3.00 pm . Título: Epistolario de un tiempo. Cartas de Ernesto Che Guevara (1947-1967)

Autor: Compilación 

Presentadora: Maritza Labrada Batista 

 

3.30 pm Título: El diplomático tomo II

Autor: Rolando Rodríguez García

Presentador: Carlos Escalona González

 

PROGRAMA ARTÍSTICO

Sala Sara Gómez

  2:00 pm Proyección del Video clic Vengo del sol, y del documental Muchacha dentro de mí

 

Arte 7 Sala B. los Capuchinos

7:00 pm Proyección del espacio Arte 7 con cineclubistas, dedicado a obras basadas en la literatura

 

Pabellón de Teatro Tablas. Cine Céspedes

8:00 pm Homenaje a Luis Carlos Suarez Reyes

 

T / Día Lobby de la Sala Los Capuchinos y la Tienda Eiffel (Proyecto Cultural Cinema Café)

Venta de suvenires, revistas y libros de Cine y otros productos

 

 Sala  Teatro José Joaquín Palma

 

   3:00 pm Presentación del Colectivo Teatral ATEGUA 

  Obra: Las penas saben nadar

 

UNEAC . Sede Sala Dos Columna

8:00 pm Recital: Poesía para alma

Invitados: Luis Carlos Suárez, Lucia Muñoz Maceo, Alexander Aguilar López, Maylan Álvarez Rodríguez, Abel Guerrero Castro, Ogsmande Samuel Lecayllers, Juventina Soler Palomino, José Valdor Illana, Migdalia Mendoza Vega, Lázaro Gómez Castañeda, Hugo Fabel Zamora López, Juan Manuel Alsina Milanés, Alfredo Zaldívar, Ángel Pascual Larramendi Mesías, Alejandro Aguilar Aliaga, Amarilis del Carmen Terga Oliva, Evangelina Núñez, Andrés Eduardo Conde, Israel Domínguez, Julio César Pacheco, Juan Manuel Reyes Alcolea, Daniel Alberto Cruz Bermúdez, Gabriel Castro Pantoja y Edgardo Hinginio Rodríguez , Yudith Izaguirre Rodríguez y Jorge Ángel Hernández Pérez.

 

Recinto Feria. Plaza de la Revolución

7:00 pm Ballet Folklórico Granma

Obra: Pinceladas Campesinas

 

Sábado 22

9.00 am - 10.00 pm . Comercialización de los libros y actividades artísticas

Plaza de la Revolución

 

PROGRAMA LITERARIO

 

Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes. Sala principal de presentaciones

Novedades Literarias. Presentaciones de libros digitales

 

9.00 am Título: El Libro de Isabeat

Autora: Lucía Esther Muñoz Maceo

Presentador: Luis Carlos Suárez Reyes

Invitada: Lucía Esther Muñoz Maceo

 

9.30 am Título: Totó y los espejos

Autor: Luis Carlos Suárez Reyes

Presentador: Juan Manuel Alsina Milanés

Invitado: Luis Carlos Suárez Reyes

 

10:00 am Título: El libro de Yadriel o vida y muerte en medio de la bruma

Autor: Omar Parada Soto

Presentador: Juan Manuel Alsina Milanés

 

10:30 am Título: Historias de Cama

Autor: Juan Manuel Alsina Milanés

Presentador: Ángel Pascual Larramendi Mecías

Invitado: Juan Manuel Alsina Milanés

 

11:00 am Título: Réquiem por la nostalgia

Autor. Juan Ramírez Martínez

Presentador: Arsenio Rosales Morales

Invitado: Juan Ramírez Martínez

Talento artístico: Grupo Exulten

Palacio de pioneros" Raquel González” . Pabellón Infantil Con las nubes de almohada

9:00 am-10.00 pm Feria Comercial

Presentaciones libros

9:30 am Título: Alas para Patricia

Autor: Leonel Daimel García

Presentador: Juana López Mesa

 

10:00 am Título: Cuentos de Rocío y pájaro añil

Autor: Lourdes Caballero 

Presentador: Erasmo de los Ángeles Rondón Soto

10.30 am. Espectáculo infantil.

 

Biblioteca Provincial 1868. Pabellón Tecnológico La isla digital.

 

9.00 am - 5.00 pm Paseos virtuales a través de las plataformas del Joven Club y Citmatel. Copia y descarga de forma gratuita de LA MOCHILA, paquete digital que reúne variedad de audiovisuales, libros, multimedias, aplicaciones, música cubana e internacional, películas, series, documentales, dibujos animados, videojuegos, cursos y otras ofertas similares.

Viaje a través de la librería virtual de la editorial Citmatel que oferta productos y servicios digitales asociados al libro, la literatura y la comercialización de archivos, multimedia, ebooks, audiolibros, softwares educativos y audiovisuales soportados en CD-ROM, DVD y en la Web.

El Centro Latinoamericano de Estudio Epistemología Pedagógica “Paulo Freire” desde el año 2021 es reconocido por la agencia internacional de ISBN con lo cual logra que sus sistemas de publicaciones, publique libros de colecciones: Investigaciones, Tesis, Actas de Congresos, Monografías, Materiales Educativos y reflexiones en Educación. Esta Red académica presenta 5 Revistas Electrónicas Internacionales que también serán presentadas.

UNEAC. Sede Dos Columnas

9.00 am . Espacio de crítica artística y cultural El Ágora

Tema: Los libros de poesía, su promoción y consumo, ¿un impacto sociocultural?

Anfitriona: Amarilis del Carmen Terga Oliva

Invitados: Edgardo Hinginio Rodríguez, Alfredo Zaldívar Muñoa Alexander Aguilar López, Máximo Gómez Castells, Marianela Labrada Hernández, Arsenio  Rosales Morales

 

Presentaciones y expoventa de libros

 

10:00 am Título: Francisco Manso de Contreras

Autor: Luis Burset

Presentador: Ludín Bernardo Fonseca García

 

10:20 am. Título: Arte y Libros. Dos miradas y una isla

Autor: Carina Pino Santos Navarro

Presentador: Juan Ramírez Martínez

 

10:40 am. Título: El sentido humanista de la televisión serrana

Autor: Luis Carlos Frómeta  Agüero

Presentador: Luis Carlos Frómeta  Agüero

 

11:00 am . Título: Dirección Revolucionaria

Autor: Miguel Ángel Aguirre Sánchez

Presentadora: Idelmis Mari Aguilera

 

Talento artístico: Miriam Pompa

 

    Asociación Hermanos Saiz. Casa del Joven Creador

10.00 am. - 10.00 pm . Feria Comercial

10.00 am. - 10.00 pm . Stop de tatuadores y manicure

 

     9:00 am Panel: La dramaturgia para niños y juvenil, necesidades del público contemporáneo

     Moderador: Sandra Delgado

      Invitados: Adys Martí Cid, Juan González Fife, Nara Virelles Puerta, Yamisleydis Reyes Beltrán, Juventina Soler Palomino, Damián Jorge Hernández y Dalia González 

 

Presentaciones y expoventa de libros

10:00 am Título: Retrato teatral para tres infantes

Autor: Rubén Darío Salazar

Presentadora: Maylan Álvarez Rodríguez

 

10:20 am Título: Los dos príncipes

Autor: María Laura Germán

Presentador: Daniel Alberto Cruz Bermúdez

CAMINOS DE LA FERIA 

 

Casa de niños sin amparo parental (mayores de 6 años)

10:00 am . Recital de poesía y cuentos para niños

Invitada: Migdalia Mendoza Vega

Donación de libros

Espectáculo artístico: Guiñol Pequeño Príncipe

 

Consejo Popular Francisco Vicente Aguilera (Santa Isabel). Círculo Social

 

Presentaciones y expoventa de libros

 

10:00 am Título: Concebir la libertad

Autor: Camila Cowin

Presentador: Gabriel Castro Pantoja

 

10.30 am Título: Encicloferia (Las manos vacías)

Autor: Luis Rogelio Nogueras

Presentador: Luis Gabriel Suárez Muñoz

 

Consejo Popular Francisco Vicente Aguilera (La pedrera)

 

Presentaciones y expoventa de libros

 

10:00 am Título: Cuentos negros de Cuba

Autor: Lydia Cabrera

Presentador: Edgardo Hinginio Rodríguez Fonseca

 

Consejo Popular Jesús Menéndez. El golfo (La bodega)

 

Presentaciones y expoventa de libros

 

10.00 am . Título: Pájaros azules 

Autor: Martha Acosta Álvarez 

Presentador: Delis Mayuris Gamboa Cobiella

 

10:30 am Título: La Chinela Turca y otros cuentos 

Autor: Joaquim María Machado de Assis 

Presentador: Marianela Labrada Hernández

 

Consejo Popular Jesús Menéndez. Reparto Roberto Reyes (Hogar materno Mariana  Grajales)

 

Presentaciones y expoventa de libros

10:00 am Título: Con mucha melancolía, poesía de Seboruco

Autor: Alfredo Zaldívar

Presentador: Erwin Caro Infante

 

Consejo Popular Siboney. La Mosquera

 

Presentaciones y expoventa de libros

 

10:00 Título: La piel del lagarto

Autor: Jorge Rodríguez Gómez 

Presentador: Lázaro Gómez Castañeda

 

10.30 am Espectáculo: Teatro Ilusiones Libres 

Obra: Casa de las historias

 

Consejo Popular Siboney. Las bolas

 

Presentaciones y expoventa de libros

 

10:00 am Título: Décima fiel

Autor: Virgilio López Lemus 

Presentador: Juan Manuel Reyes Alcolea

 

Consejo Popular Camilo Cienfuegos. Pedro Pompa (Calle Braulio Coroniaux y Eduardo Galindo)

 

Presentaciones y expoventa de libros.

 

10:00 am Título: Canción invernal de las grullas blancas

Autor: Luis M Pérez Boitel

Presentador: Julio César Montero Pacheco  

 

10:30 am : Informe bajo la tierra 

Autor: Erick Ramos 

Presentador: Alejandro Aguilar Aliaga

Consejo Popular Camilo Cienfuegos. Circunscripción 150 (Tanque negro)

Presentaciones y expoventa de libros

 

10:00 am Título: Wakolda

Autora: Lucía Puenzo 

Presentador: José Ángel Valdor Illana

 

10:30 am Vida y Muerte

Autor: Domingo Alfonso 

Presentador: Evangelina Núñez Izaguirre

 

Consejo Popular Rosa la Bayamesa. Callé 26 e/ 17 y 21 Reparto Ciro Redondo

         10:00am Palabras a través de los libros: promover literatura relacionada con el país   invitado de honor

 

PROGRAMA ACADEMICO

Centro Cultural Armando Hart. Sociedad Cultural José Martí y la Unión de     

Historiadores Cuba   (UNHIC)

 

9:00 am Presentación del Libro

Título: Andares con José Martí por la capital cubana

Autor: Migdalia Carlota Castaner

Presentador: Teófila Acéa Antúnez 

 

9:20 am Título: Poesías de José Martí

Autor: José Martí Pérez

Presentadora: Liudmila  Báez García

 

9:40 am Panel: Los manifiestos del independentismo cubano 

Moderadora: Idelmis Mari Aguilera. 

Panelistas: Ludín Fonseca García, Javier Vega Leyva, M.Sc. Sonia Niurka Tornés Mendoza 

 

Presentaciones de libros Proyecto Memoria

 

11:00 am Título: Bayamo

Autor: José Maceo Verdecia

Título: La raza Triste

Autor: Jesús Masdeu Reyes

Título: Crónicas y tradiciones de San Salvador de Bayamo

Autor: Francisco Murtra

Título: Cuatro siglos de historia de Bayamo

  Autor: Enrique Orlando Lacalle Zauquets

Título: La toma de Bayamo

Autor: Fernando Figueredo Socarás

Título: Las Familias de Bayamo (siglos XVI-XX)

Autor: Ludín Fonseca García

Presentador: Ludín Fonseca García

 

 PROGRAMA ARTISTICO

 

Feria Chapuzón

10:00 am Colectivo Teatral Granma: Espectáculo infantil El tesoro de los niños

 

Sala B. Boulevard de los Capuchino

9:00 am Espectáculo variado infantil

 

PROGRAMA LITERARIO

Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes. Sala principal de   

presentaciones .

2:00 pm Panel: Homenaje sobre la vida y obra de Francisco López Sacha

Moderador: Ángel Larramendi Mesías

Invitados: Luis Carlos Suárez Reyes, Arsenio Rosales Morales, Orlando González Montero

 

3:00 pm Presentación del Periódico Cultural La Campana número 99 edición especial  dedicada a Francisco López Sacha

Presentación de Libros

3:30 pm Título: Cumpleaños del fuego

Autor: Francisco López Sacha

Presentador: Luis Carlos Suárez Reyes

          

4:00 pm Título: La división de las aguas

Autor: Francisco López Sacha

Presentador: Ángel Larramendi Mesías

 

Palacio de pioneros “Raquel González” . Pabellón Infantil Con las nubes de almohada

 

Presentaciones de libros

2:30 pm Título: Alas que rozan

Autor: Aneli Fundora

Presentador: Abel Guerrero Castro

 

3:00 pm Espectáculo infantil

 

Patio de la UNEAC

Presentaciones de libros

 

2:00 pm Título: Elogios y preludios a poemas cubanos

Autor: Virgilio López Lemus

Presentador: Luis Gabriel Suárez Muñoz

 

2:20 pm Título: Último Jueves

Autor: Colectivo de autores

Presentador: Máximo Gómez Castell

 

2:40 pm Título: Tráfico de las influencias

Autor: J. L. Serrano

Presentador: Alexander Aguilar López

 

3:00 pm Título: La tumba del erizo

Autor: Carlos Esquivel

Presentador: Arsenio Rosales Morales

 

3:20 pm Título: Criogenia

Autor: Giselle Lucía Navarro

Presentador: Lázaro Gómez Castañeda

Talento artístico: Orquesta de Guitarra

 

   Asociación Hermanos Saiz. Casa del Joven Creador

 2:00 pm Taller sobre libros manufacturados

 Invitada: Niurkis Pérez García

 

Café Cinema

2:00 pm Panel: Lectura de mini cuentos por el Grupo Hacedor

Moderador: Delis Mayuris Gamboa Cobiella

Invitados: Alexey Mendoza Quintero, Héctor Luis Leyva Cedeño, Marianela Labrada Hernández, Jorge Labañino Legrá, Ángel Julio Vázquez Mendoza, Enrique Hernández Vázquez

 

  CAMINOS DE LA FERIA

 

Consejo Popular San Juan–El Cristo. Parque Céspedes

4:00 pm Espacio  El banquete de las palabras

Anfitrión: Domingo Cuza Pedrera

 

Ofertas de Eliberto Miniet: rosquitas y matahambres

Restaurantes y bares invitados: Manegua, La Casona, Escaramujo y Silbar

 

Presentaciones de libros

 

4:30 pm Título: Entrega a domicilio

Autora: Dalia León Meneses 

Presentador: Edgardo Hinginio Rodríguez Fonseca

 

5:00 pm Título: Con la mano equivocada

Autor: Daniel Cruz Bermúdez

Presentador: Alejandro Aguilar Aliaga

 

Plaza de la Revolución

 

 Talento artístico:

 

PROGRAMA ARTISTICO

Pabellón de Teatro Tablas. Cine Céspedes

3:00 pm Proyección de materiales audiovisuales dedicados a jóvenes

8:00 pm. Proyección de materiales audiovisuales basados en la literatura

Sala  Teatro José Joaquín Palma

 

7:00 pm . Presentación del Colectivo teatral ATEGUA

Obra: Las penas saben nadar

 

UNEAC. Sede de la Dos Columnas

8:00 pm Espacio Entre Líneas para ti

Anfitrión: Javier Andrés Vega Leyva

 Invitado: Luis Carlos Suárez Reyes en homenaje a sus 70 años de vida

 Talento artístico:

 

Asociación Hermanos Saiz. Casa del Joven Creador

 

9:00 pm Descarga de trova y literatura

Invitados: Luis Gabriel Suárez, Gabriel Castro Pantoja, Yasel Toledo Garnache, Daniel Alberto Cruz Bermúdez, Héctor Luis Leyva Cedeño, Maylan Álvarez Rodríguez y Alain Aguilera Tornés

 

Recinto Ferial Plaza de la Revolución

7:00 pm . Ballet Folklórico de Granma

Obra: Pinceladas Campesinas

 

Domingo 23.

9:00 am- 5:00 pm Comercialización de los libros y actividades artísticas

Plaza de la Revolución

 

PROGRAMA LITERARIO

Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes. Sala principal de presentaciones

9:00 am Conversatorio sobre el aniversario 37 de la victoria cubano angolana en la batalla de Cuito Cuanavale

Invitado: Eduardo Verdecia Díaz

 

Presentaciones de libros

9:30 am Título: Cuito Cuanavale, un viaje al centro de los héroes

Autor: Cèsar Gómez Chacón

Presentador: Eduardo Verdecia Díaz

 

Talento artístico: Orquesta de Camaras

 

Palacio de pioneros" Raquel González” . Pabellón Infantil “Con las nubes de almohada”

9:00 am - 5.00 pm Feria comercial

 

Presentaciones y expoventa de libros digitales

 

10.00 am . Título: Niña Dora

Autor: Rubén Darío Salazar

Presentador: Héctor Luis Leyva Cedeño

 

10.30 am . Título: En busca del sueño perdido

Autor: Ruíz González

Presentador: Migdalia Mendoza Vega

 

11.00 am . Espectáculo

 

Biblioteca Provincial 1868. Pabellón Tecnológico La isla digital

 

9.00 am - 12.00 pm Paseos virtuales a través de las plataformas del Joven Club y Citmatel. Copia y descarga de forma gratuita de LA MOCHILA, paquete digital que reúne variedad de audiovisuales, libros, multimedias, aplicaciones, música cubana e internacional, películas, series, documentales, dibujos animados, videojuegos, cursos y otras ofertas similares.

Viaje a través de la librería virtual de la editorial Citmatel que oferta productos y servicios digitales asociados al libro, la literatura y la comercialización de archivos, multimedia, ebooks, audiolibros, softwares educativos y audiovisuales soportados en CD-ROM, DVD y en la Web.

Ventana Sur. Escuela de Poesía José Joaquín Palma

 

9.00 am .Taller: Edición de libros digitales

Invitado: Jorge Ángel Hernández Pérez

CAMINOS DE LA FERIA

 

Consejo Popular Aeropuerto Viejo. Trinidad (Frente a los edificios)

 

Presentaciones y expoventa de libros

 

10:00 am Título: En Julio como en Enero 

Autor: Selección  

Presentador: Migdalia Mendoza Vega

 

10:30 am Título: Concluso para sentencia

Autor: Jorge Bousoño

Presentador: Edgardo Hinginio Rodríguez Fonseca


Consejo Popular San Juan–El Cristo. Pozo Cuadrado

Presentaciones y expoventa de libros

 

10:00 am Título: En Julio como en Enero 

Autor: Selección

Presentador: Alexey Mendoza Quintero

 

10:30 am Título: La redención del pasado

Autor: Michael Lapsley

Presentador: Amarilis Terga Oliva

 

Consejo Popular San Juan–El Cristo. Plaza de la Revolución

 

9:00 am Paseo de los libros colgantes

Invitado: Javier Andrés Vega Leyva

Espectáculo infantil Guiñol Pequeño Príncipe

 

Jiguaní. Comunidad Dos Ríos

Ruta de Cara al Sol

 

10:00 am Visita a la comunidad Dos Ríos

Recibimiento a los invitados de la Feria Internacional del Libro

Invitado: Delio Gabriel Orozco González

Espacio: Mi verso es un surtidor

 

Invitados: Yudith Izaguirre Rodríguez, Maylan Álvarez Rodríguez, Abel Guerrero Castro, Juventina Soler Palomino, Juan Manuel Alsina Milanés, Alfredo Zaldívar, Ángel Pascual Larramendi Mesías, Lázaro Gómez Castañeda, Evangelina Núñez Izaguirre, Israel Domínguez, Julio César Pacheco, Daniel Alberto Cruz Bermúdez, Gabriel Castro Pantoja 

Expoventa de libros

 

Donaciones de libros a la Biblioteca

PROGRAMA ARTISTICO

Sala Boulevard de los Capuchinos

9:00 am Espectáculo Infantil con el payaso Palitroque

Sala B Los Capuchinos.

2.00 pm . Proyección de filmes basados en la literatura: Drácula, basado en la novela 

homónima de Bram Stoke

 

Cine Céspedes

3.00 pm Proyección de filmes basados en la Literatura: Romeo y Julieta, basado en la obra homónima de William Shakespeare

 

Sala Sara Gómez

3.00 pm . Proyección de Filmes basados en la literatura: El siglo de las Luces, basado en la novela homónima de Alejo Carpentier

 

Parque José Joaquín Palma

5:00 pm Teatrón Infantil: Fiesta andantina con Proyecto el Andantino y el Teatro Andante

Sala Boulevard de los Capuchinos (Sala B)

9: 00 pm  Espectáculo variado para jóvenes y adultos 

T / Día Lobby de la Sala Los Capuchinos y la Tienda Eiffel.  (Proyecto Cultural Cinema Café)

Venta de suvenires, revistas y libros de Cine y otros artículos

 

Recinto Ferial. Plaza de la Revolución

6:00 pm Gala de clausura 

Cine Céspedes

Guantánamo

 Editorial El Mar y la Montaña


MIERCOLES 19

10:00 a.m. Conferencia Inaugural: “El editor: Un infinito de acciones y detalles”, a cargo de la destacada escritora y editora guantanamera Mireya Piñeiro Ortigosa. 

Artista invitada: Pianista Lisandra Porto, y laudista Lisania González. 

Presentadora: Dayamis Rodríguez 

Lugar: Sala Aretusa de la UNEAC.

 

10:30 a.m. Inauguración de la exposición colectiva "Equilibrio", de fotógrafos cubanos contemporáneos.

Presentación de la novela juvenil Cómo se escriben los clásicos, de Idiel García Romero, a cargo de su autor. 

Lugar: IPVCE José Maceo Grajales

 

11:00 a.m Espacio “Cazando lectores”. Presentación del libro Qué fue de los muñequitos rusos (Premio Hermanos Loynaz), de Ragnar Wilfredo Roba, por Dairon Martínez y Yo voces, de Luis Yuseff, por el escritor Miguel Ángel Tamayo. 

Invitados: Miguel Ángel Castiñeira y Miguel Ángel Tamayo.

Anfitrión: Ragnar Wilfredo Roba

Lugar: Galería Pórtico Casa del Joven Creador. 

 

3:00 p.m. Curso de edición. Conferencia: “Elementos principales de la Norma Editorial Cubana y proceso de trabajo con los originales, el autor, el diseñador y el impresor”, a cargo del editor Otilio Carvajal.

Lugar: Centro de Superación para la Cultura “Sócrates Villalón”. 

 

JUEVES 20

PROGRAMA PROFESIONAL DE LITERATURA 

9:00 a.m. Panel “25 Años del Sistema de Ediciones Territoriales. Editorial El Mar y la Montaña: Un viaje de letras e identidad”. 

Invitados: Jorge Núñez Motes, Otilio Carvajal, Mireya Piñeiro, y Cecilia Elías.

Moderador: José Raúl Fraguela.

Lugar: Sala Aretusa de la UNEAC.

 

10:00 a.m. Novedades. Presentación del libro En la paz de estos desiertos de Roberto Méndez; por Mireya Piñeiro.

Presentación del catálogo "Rita Longa: Forma, espacio y luz", por el crítico de arte Jorge Núñez Motes y otras novedades de Ediciones Boloña y presentación del libro Macerar (Premio Alejo Carpentier, 2019), de Alberto Peraza Ceballos, por José Raúl Fraguela. Lectura de poemas a cargo del autor.

Conduce: Dayamis Rodríguez 

Lugar: Sala Aretusa de la UNEAC.

 

10:00 a.m. Espacio “Como un eterno saludo”. Presentación de novedades literarias y recital poético dirigido a los miembros de la ANCI, la ANSOC y la ACLIFIM. Intercambio con escritores del catálogo de la Editorial El Mar y la Montaña.

Presentación del libro Hojas de hierba, de Walt Withman, por Gipsie Garrido y del audiolibro y libro digital Polvos del Sahara, de Mireya Piñeiro, por Alexis Morales. Lectura de poemas infantiles del libro Poesía mágica (Ed. El Mar y la Montaña, 2010), de Ada Mirtha Bonfil, a cargo de su autora.

Conduce: Yaremis Estonel

Lugar: Biblioteca Provincial Regino Eladio Boti. 

 

3:00 p.m. Curso de edición. Conferencia: “La identidad editorial y la edición de los textos poéticos”, a cargo del escritor y editor Idiel García. 

Lugar: Centro de Superación para la Cultura “Sócrates Villalón”. 

 

5:00 p.m. Espacio "La piedra en el zapato". 

Diálogo crítico: “El libro y la lectura: nuevos derroteros y circunstancias”. 

Invitado: Idiel García 

Anfitrión: Alguimis Zulueta.

Lugar: Centro Provincial de Casas de Cultura (CPCC).

 

PROGRAMA PROFESIONAL DE HISTORIA

9.00 a.m. Diálogo de Generaciones: “De cara al sol”. 

Temática: “Esencia y vigencia del pensamiento martiano”

Conduce: Periodista Marta Reyes Noa.

Lugar: Sede de la Sociedad Cultural José Martí.

 

10:30 a.m. Panel: “Historiografía guantanamera en la Editorial El Mar y la Montaña”. 

Panelistas: Ms.C. José Sánchez Guerra, y Dra.C. Idania Núñez La O.

Invitados: Dr.C. Wilfredo Campos Cremé, Lic. Ladislao Guerra Valiente, Lic. Ismael Alonso Coma, y MsC. Luis Figueras Pérez.

Conduce: MsC. Vivian Díaz Bardaji

Lugar: Sport Bar La Olimpia 

 

10:00 a.m. Presentación del libro: “Dos Ríos a caballo y con el sol en la frente”, de Rolando Rodríguez, por la Dra. C. Noralis Palomo Díaz. 

Conduce: Daniel Fernández Urgellés.

Lugar: Sede de la Sociedad Cultural José Martí 

 

PABELLÓN INFANTIL “TESORO DE PAPEL”.

10:30 a.m. Charla “Leer, leer: una invitación a la lectura”, a cargo de la escritora Gregoria Bollé y presentación del libro El Principito de Antoine de Saint Exupéry, por Sobidelia Iglesias.

Apertura artística a cargo de la Compañía de Teatro Infantil Colmenita Guantánamo. 

Lugar: Ludoteca infantil Ismaelillo

 

3:00 p.m. Presentación del libro Winie de Pu, de A. A. Milne (Colección del Pueblo), por Rafaela López Bandera. 

Lugar: Ludoteca infantil Ismaelillo

EXTENSIONES

9:00 a.m. Espacio “La jaula y el Pájaro” (Dedicado a autoras cubanas contemporáneas)

Presentación de las novedades: A contrapiel, de Aurora Martínez; por Sobidelia Iglesias y Criogenia, de Giselle Lucía Navarro; por Annia Alejo.

Conduce: Annia Alejo. 

Lugar: CDIP 

 

10:00 a.m. Lecturas compartidas. Presentación de libros por el Proyecto Lectoesperanza y la Cátedra de Español Literatura. 

Presentación del libro Un loto blanco de pistilos de oro, de Julián del Casal, por Noel Mendoza. 

Lugar: Universidad de Guantánamo (Sede Regino Eladio Boti)

 

10:00 a.m. Espacio “Cultura y longevidad”. 

Presentación del libro Vivencias de un soldado en Angola, de Leonardo Cruz Verduit, a cargo del historiador Luis Figueras Pérez.

Lugar: Centro de Superación para la Cultura “Sócrates Villalón”. 

 

10:00 a.m. Espacio “Lecturas compartidas”. Presentación de los libros, Hojas de hierba, de Walt Withman, por Alejandro Reytor y La noche de insomnio, antología poética de Gertrudis Gómez de Avellaneda a cargo del escritor Ibrahin Martinez. 

Lugar: Escuela Militar Camilo Cienfuegos.

 

10:00 a.m. Peña literaria: “A dos voces”. Lectura del libro Escritos en falso, de Miguel Ángel Castiñeira, por su autor.

Anfitrión: Ragnar Wilfredo Roba

Invitado: Miguel Ángel Castiñeira.   

Lugar: Portal de la Casa del Joven Creador.

 

10:00 a.m. Espacio “Lecturas compartidas”. Conversatorio sobre escritores guantanameros publicados por la Editorial El Mar y la Montaña., a cargo de la investigadora Margarita Canseco Aparicio. Presentación de los libros, Un mambí del siglo XX, de Julián Morejón Jiber, a cargo de Magali Sánchez Turcaz y Cuentos negros de Cuba, de Lydia Cabrera, por el escritor Jorge Planche.

Conduce: Darwin Díaz Rodríguez. 

Lugar: Universidad de Ciencias Médicas.

 

10:00 a.m. Espacio de crítica "Atalaya". 

Conversatorio sobre "La literatura en las artes plásticas".

Presentación del libro Cuaderno en paralelo, poemario de Roberto Fernández Retamar, por José Ramón Sánchez. 

Lugar: Palacio Salcines

 

5:00 p.m. Cantar el verso. Espacio de lecturas, presentación de libros y autores.

Invitada especial: Mireya Piñeiro

Participan: Karla Gil, y Ángel Ramírez.

Lugar: Parque José Martí.

 

5:00 p.m. Cruzada literaria. Conferencia: “Acervo cultural e histórico de Sudáfrica”, a cargo de la Lic. Lilianne Laborí Castillo.

Presentación del libro Miedo ambiente, de Aros y Zardoyas, a cargo de la escritora Gregoria Bollé. Recital poético a cargo de la escritora Annia Alejo.

Presentación del libro Las honradas, de Miguel de Carrión, a cargo del escritor Javier Correa.

Conduce: Darwin Díaz Rodríguez. 

Talento artístico: Septeto Universales del Son.

Lugar: Sede del Ranchón Cobango San Justo. 

 

9:00 p.m. Peña de música "A Contracorriente". 

Lectura de textos a cargo de los escritores Mireya Piñeiro Ortigosa, Miguel Ángel Castiñeira, Miguel Ángel Tamayo y Ragnar Wilfredo Robas.

Anfitrión: Javier Zaldívar      

Lugar: Piso 2 de la Casa del Joven Creador


VIERNES 21 

PROGRAMA PROFESIONAL DE LITERATURA 

9:00 a.m. Panel dedicado a los 70 años de la destacada escritora Mireya Piñeiro Ortigosa.

Panelistas: Ana Luz García Calzada, Alguimis Zulueta y Marité Jalice.

Presentación del libro digital Polvos del Sahara, de Mireya Piñeiro, por Cecilia Elías. Lectura de poemas a cargo de la homenajeada.

Moderador: José Ramón Sánchez.

Lugar: Sala Aretusa de la UNEAC.

 

10:00 a.m. Panel "Sudáfrica: historia, religión y literatura", por la DrC. Maritza Maure, el DrC. Carlos Moreira Carbonell y la M.Sc. Erin Iyamisel López Orppé. 

Presentación del libro África en la memoria, de Heriberto Feraudi, por el escritor e investigador Ladislao Guerra. 

Lugar: Sala Aretusa de la UNEAC. 

 

10:00 a.m. Conferencia: “Evolución editorial de un cazador de Premios Búfalos. Bolaño por Herralde y viceversa”, por Miguel Ángel Castiñeira. 

Presentación de la Revista Violas # 16, por Miguel Ángel Castiñeira. 

Presentación de la Revista La Gaveta, por José Raúl Fraguela.

Invitados: Jorge Núñez Mote, José Raúl Fraguela, Genny Jarrosay y Ragnar Wilfredo Roba.

Lugar: Biblioteca Provincial Regino Eladio Boti.     

 

10:30 a.m. Espacio “Como un eterno saludo”. Presentación de novedades literarias y recital poético dirigido a los miembros de la ANCI y la ANSOC. 

Promoción del audiolibro Polvos del Sahara, de Mireya Piñeiro. 

Presentación de Mujeres como islas II. Antología de poetas cubanas, dominicanas y puertorriqueñas; por la escritora Gregoria Bollé.

Presentación del libro Cartas a mi amiga Indira, de Jawaharlal Nehru, a cargo de la poeta Mayelín Mansfarrol.

Conduce: Yaremis Estonel

Lugar: Biblioteca Provincial Regino Eladio Boti.

 

11:00 a.m. Novedades. Presentación del libro Historias cubanas de cronopios, famas y esperanzas; de Alex Fleites, por Ana Luz García Calzada, el poemario Intimidad de la madera, de Waldo Leyva (Premio Nacional de Literatura 2024), por Sobidelia Iglesias y Lo cubano en el vestir, de Diana Fernández, por la Dr.C Migdalia Tamayo. 

Lugar: Sala Aretusa de la UNEAC.

 

11:30 am Mitin poético por el Día Internacional de la Poesía. Lectura de un poema, por escritores guantanameros e invitados, talleristas y aficionados a la literatura.

Talento artístico: Orquesta de Guitarras Guantánamo. 

Presentadora: Yess Ramírez

Lugar: Parque José Martí 

 

3:00 p.m. Curso de edición. Conferencia: La edición de textos narrativos, para niños y adultos, a cargo del editor José Raúl Fraguela.

Lugar: Centro de Superación para la Cultura “Sócrates Villalón”. 

 

5:00 p.m. Recital poético "Destellos", a cargo de la escritora Mireya Piñeiro. Lectura de poemas inspirados en obras de arte universal.  

Conduce: Yess Ramírez 

Lugar: Palacio Salcines

 

PROGRAMA PROFESIONAL DE HISTORIA

9.00 am. Panel: “José Martí: retos actuales ante el legado de su pensamiento ético revolucionario.” 

Panelistas: Dra. C. Noralis Palomo Díaz; M. Sc. Vivian Díaz Bardají y M. Sc. José Sánchez Guerra (Miembros de la SCJM)

Moderadora: Bernarda Sevillano Andrés

Lugar: Sede de la Sociedad Cultural José Martí 

 

10:00 am. Panel: “La Historia Local en la enseñanza de la Historia” a cargo de la Dr.C. Maritza Maure López, la Dr.C. Elcira Favier Pereira y la Ms.C Hiltrudes Casamayor Vivet.

Moderadora: DrC. Marisel Salles Fonseca.

Lugar: Universidad de Guantánamo (Facultad de Historia)

 

11:00 a.m. Presentación del libro Documentos, de Simón Bolívar, a cargo del escritor e investigador Ismael Alonso.

Presentación de la novela Bertillón 166, de José Soler Puig, a cargo de la DrC. Marisel Salles Fonseca.

Lugar: Universidad de Guantánamo (Facultad de Historia)

 

PABELLÓN INFANTIL “TESORO DE PAPEL”.

10:00 a.m. Presentación de libros infantiles por las editoriales invitadas, El diario asombro (Premio La Edad de Oro), de Idiel García Romero, a cargo de su autor y Cuentos de Guane, de Nersys Felipe, por el escritor Darwin Díaz Rodríguez. 

Talento artístico: Variedades Circences Carpandilla.

Lugar: Ludoteca Infantil Ismaelillo. 

 

EXTENSIONES 

10:00 a.m. Espacio “Lecturas compartidas”. Presentación del libro El universo sumergido, de Alberto Peraza Ceballos, por su autor.

Presentación del libro Materia alucinada, de Gabriela Mistral, a cargo de la escritora Annia Alejo. 

Lugar: Escuela de Danza "Alfredo Velázquez". 

 

10:00 a.m. Espacio interactivo. Juego de participacion “Te regalo un verso de Soles invisibles”, a cargo de la escritora Karla Gil.

Lugar: Piso 2 Casa del Joven Creador.

 

10:00 a.m. Espacio “Lecturas compartidas”. Presentación de la novela histórica Bertillón 166, de José Soler Puig, a cargo del escritor Jorge Planche.

Presentación del audiolibro Polvos del Sahara, de Mireya Piñeiro, por Rafaela López Bandera.

Conduce: Alexis Morales Prada.

Lugar: Prisión Provincial.

 

10:00 a.m. Espacio “Lecturas compartidas”. Presentación de los libros Desafiando Mitos y prejuicios, de Pedro Regalado Ortiz. (Ed. Verde Olivo), por Noel Mendoza, Cuentos del Caribe. (Ed. Arte y literatura), de Manuel García Verdecia, por Jesús Coy y Para dirigir con éxito, de Juan Ruiz Quintana, por Yusbelis Martí. 

Recital poético a cargo del escritor Otilio Carvajal. 

Conduce: Dayami Rodríguez

Lugar: Brigada de la Frontera

 

10:00 a.m. Espacio “Lecturas compartidas”. Presentación del libro La noche de insomnio, antología poética de Gertrudis Gómez de Avellaneda, por el escritor Ibrahin Martinez Romero y Pirámide inversa, de Carlos Ettiel, por Javier Correa. 

Lugar: Escuela Pedagógica José Maceo Grajales. 

 

10:00 a.m. Espacio “Lecturas compartidas”. Conversatorio sobre la importancia de una consulta oportuna a través de los libros, a cargo del escritor José Enrique Floirián. 

Presentación del libro Dolor infinito, de Raúl Rodríguez La O, por el escritor Alejandro Reytor. 

Lugar: IPVCE José Maceo Grajales. 

 

10:00 a.m. Espacio "A marte un cuento". 

Presentación del libro Vaquita, de José Antonio Linares Asco, Premio Calendario de Literatura Infantil 2011, por Sandra Boris. 

Anfitriona: Arletis Perigó.

Lugar: Escuela Primaria Augusto César Sandino.

 

11:00 a.m. Espacio “Lecturas compartidas”. Lectura de textos y promoción de la obra del escritor Alberto Marrero. Presentación de los libros Pensar el pasado. Ensayos sobre la historia de Santiago de Cuba de Rafael Duharte Jiménez; por Margarita Canseco y La escritura del tiempo. Historia e historiadores en Cuba contemporánea, de Oscar Zanetti; por José Sánchez Guerra. 

Invitado: Alberto Marrero

Conduce: Margarita Canseco. 

Lugar: Centro Superación del PCC (Casa de piedra)

 

2:00 p.m Presentación del libro Elogio de la Aldea o las paradojas de la racialidad, de Zuleica Romay, por Luis Alberto Pérez Leyva. Lectura de poemas, a cargo de Jennifer Salmón.

Anfitrión: Luis Alberto Pérez Leyva

Lugar: Galería Pórtico Casa del Joven Creador. 

 

2:30 p.m. Espacio “Caballo Alado” (ARTEX). Presentación de títulos infantiles de Ediciones Cubanas, a cargo de la escritora Yess Ramírez. 

Lugar: Centro Cultural la Guantanamera. 

 

5:00 p.m. Cruzada Literaria. Cantar el verso. Espacio de lecturas y presentaciones de libros y autores. 

Participan: Arletty Perigot, Ragnar Wilfredo Roba y Miguel Ángel Castiñeira. Talento artístico: Septeto Ayer y Hoy.

Lugar: Comunidad Primero de Mayo

 

7:00 p.m. Espacio “El reino de este mundo”. Proyección crítica de la película Pedro Páramo. Presentación de la novela Pedro Páramo, de Juan Rulfo por Ragnar Wilfredo Robas.

Anfitriones: Dayron Martínez y Ragnar Wilfredo Roba

Lugar: Galería Pórtico Casa del Joven Creador. 

 

SÁBADO 22

8:00 a.m. XXV Encuentro Debate Provincial de Talleres Literarios Infantiles en Guantánamo.

Jurados: Alberto Peraza, Sobidelia Iglesias, Ibrahin Martínez, Cecilia Elías, Karla Gil y William Vargas. 

Lugar: Centro Provincial de Casas de Cultura.

 

PROGRAMA PROFESIONAL DE LITERATURA 

9:00 a.m. Conferencia “La sustancia misma de lo humano eterno” (Apuntes para un desafío); por el escritor Alberto Marrero. 

Lugar: Sala Aretusa de la UNEAC. 

 

9:00 a.m. Panel: “Estado crítico: Apuntes sobre la crítica literaria actual”, por los escritores Mireya Piñeiro y Ragnar Wilfredo Robas.

Presentador: Miguel Ángel Tamayo

Lugar: Galería Pórtico Casa del Joven Creador. 

 

10:00 a.m. Conversatorio y promoción de libros del escritor Alberto Marrero. Lectura de poemas de Alberto Marrero. 

Conduce: Ana Luz García Calzada

Lugar: Sala Aretusa de la UNEAC. 

 

10:00 a.m. Sábado del libro. Presentación del libro Cuádriga, de Virgilio López Lemus, por Mireya Piñeiro y Veintiún poetas cubanos del siglo XXI, de Virgilio López Lemus, a cargo de José Raúl Fraguela y “100 Preguntas sobre José Martí” de Francisca López Civeira, por M.Sc. Teresa Díaz Juliá. (Miembro de la SCJM).

Presentacion del catálogo de la Editorial Nuevo Milenio por su director, Michel Enrique Torres Corona.

Talento artístico: Coro Voz Tempo 

Conduce: Dayami Rodríguez de la Cruz.

Lugar: Parque José Martí.

 

11:00 a.m. Panel: “Virgilio y Paquita: dos referentes imprescindibles en la literatura cubana”.  

Panelistas: Alberto Peraza, José Raúl Fraguela, Noralis Palomo y Vivian Díaz. 

Invitados: Virgilio López Lemus y Francisca López Civeira.

Moderadora: Dayami Rodríguez de la Cruz.

Lugar: Parque José Martí. 

 

11:30 a.m. Homenaje a los 25 años de la Editorial El Mar y la Montaña. (ARTEX)

Lugar: Centro Cultural La Guantanamera 

 

2:00 p.m. Premiación del XXXV Encuentro Debate Provincial de Talleres Literarios Guantánamo 2025. 

Conversatorio sobre la importancia de la lectura, por Alberto Peraza Ceballos, por su autor. 

Talento artístico: Grupo de Teatro La Barca

Lugar: Ludoteca infantil Ismaelillo

 

3:00 p.m. Curso de edición. Conferencia IV, a cargo de la editora Mireya Piñeiro. Talento artístico: Conjunto de Flautas Sonus Ensemble. 

Lugar: Centro de Superación para la Cultura “Sócrates Villalón”. 

 

4:00 p.m. Espacio "La suerte está echada" (ARTEX). Presentación de libros de Ediciones Cubanas, a cargo del escritor José Raúl Fraguela. 

Lugar: Centro Cultural La Guantanamera.

 

5:00 p.m. Lectura de textos de libros publicados por la Editorial El Mar y la montaña. 

Invitados: Regino Rodríguez Boti, Nora Blanco, Juan Torres, Danay Gilart, Paula Villalón y Anselmo Reyes Ramírez. 

Conduce: Lilibeth Alfonso 

Lugar:  Sport Bar La Olimpia 

 

PROGRAMA PROFESIONAL DE HISTORIA

10.00 a.m. Panel: 40 Aniversario de la Casa de la Cultura Rubén López Sabariego. Cultura e Historia, a cargo de Ms.C. José Cuenca Sosa, Yaremis Estonel Lamoth y Marilis de Dios Noris.

Lugar: Casa de la Cultura Rubén López Sabariego.

 

PABELLÓN INFANTIL “TESORO DE PAPEL”.

10:00 a.m. Presentación de los libros La increíble historia de los increíbles pies de la señora Flora, de Nelson Simón, por el escritor Noel Mendoza Calzado

 y Las aventuras de Tom Sawyer, por el escritor Alejandro Reytor. 

Talento artístico: Proyecto Artesaneando con Yeni 

Lugar: Ludoteca infantil Ismaelillo. 

 

3:00 p.m. Presentación del libro infantil Pies manchados (Ediciones La Luz), de Alberto Peraza Ceballos, por su autor, El Dios tuerto de Leidy González Amador (Premio Ismaelillo); por Gipsie Garrido y El y yo sumamos dos, de Nersys Felipe, por Sobidelia Iglesias.

Talento artístico: Variedades Circences Carpandilla.

Conduce: Dayami Rodríguez

Lugar: Hospital Pediátrico “Pedro Agustín Pérez”. 

 

EXTENSIONES 

5:00 p.m. Cruzada literaria. Presentación de los libros Del sol al resplandor, de José María Heredia, por José Enrique Floirián, Arabescos Mentales, de Regino Eladio Boti José Ramón Sánchez, Poesías, de Francisco de Oraa, por Jesús Coy. Recital poético del cargo del poeta Alexis Morales Prada.

Presentación del catálogo de la Editorial Camino, por Yoandris Tamayo.

Talento artístico: Conjunto Artístico de Montaña. 

Conduce: Yusbelis Martí

Lugar: Comunidad Santa Rosa.

 

5:00 p.m Espacio “Cantar el verso”. Espacio de lecturas y presentaciones de libros y autores.

Participan: William Vargas, Sandra Boris y Miguel Ángel Tamayo. 

Lugar: Bulevard de Crombet (frente a la Casa de la Trova) 

DOMINGO 23

PROGRAMA PROFESIONAL DE LITERATURA

10:00 a.m. Conversatorio: “25 años del sello editorial que nos une”. Encuentro de escritores publicados por la Editorial El Mar la Montaña.

Invitados: Margarita Canseco, Rissel Parra, Ana Luz García, José Sánchez Guerra, Wilfredo Campos Cremé, Gregoria Bollé, Gipsie Garrido, Alexis Morales, y José Enrique Floirián.

Presentación del Diccionario de escritores guantanameros, de Margarita Canseco y Rissel Parra, por José Ramón Sánchez.

Moderadora: Lilibeth Alfonso

Lugar: Sport Bar La Olimpia

 

11:00 a.m. Presentación de los libros Odessa, de José Ángel Ibáñez, por la escritora Mayelín Mansfarrol y Soles invisibles, de la escritora Karla Gil, a cargo del escritor José Raúl Fraguela. Lectura de poemas por sus autores. 

Presentadora: Lilibeth Alfonso

Lugar: Sport Bar La Olimpia

 

11:30 a.m. Entrega de reconocimientos a fundadores, trabajadores y escritores destacados de la Editorial El Mar y la Montaña en su 25 Aniversario.

Talento artístico: Quinteto de saxofones Conatus. 

Conduce: Yaliuska Savón. 

Lugar: Sport Bar La Olimpia

 

PROGRAMA PROFESIONAL DE HISTORIA

9.00 am. Té conversatorio. 

Temática: “La familia y sus relaciones desde la visión de José Martí”, por la 

M.Sc. Marisel Batalla Barcelay.

Presentadora: M.Sc. Ana Gloria Dimón Soyet. 

Lugar: Sede de la Sociedad Cultural José Martí.

 

10:00 a.m. Panel: “La ética revolucionaria en José Martí” a cargo de la Dr.C Noralis Palomo Díaz e Irma Martín Pérez. 

Lugar: Comunidad La Loma del Chivo

 

PABELLÓN INFANTIL TESORO DE PAPEL

10:00 a.m. Presentación de los libros El cochero azul, de Dora Alonso, por Gregoria Bollé y Los cuentos tienen familia (Premio La Edad de Oro), de Alberto Peraza Ceballos, por su autor.

Talento artístico: Compañía de Teatro Infantil Colmenita Guantánamo.

Lugar: Ludoteca infantil Ismaelillo 

 

EXTENSIONES 

9:00 a.m. Espacio “Lecturas compartidas”. Presentación de los libros Había una vez, de Herminio Almendros, por el escritor Javier Correa y Un niño llamado Fidel Alejandro, de María Luisa García Moreno, por Vivian Díaz Bardají. Intercambio con el escritor para niños Otilio Carvajal.

Lugar: Casa de niños sin amparo filial Reparto Obrero. 

 

9:00 a.m. Espacio “Lecturas compartidas”. Presentación del libro de cuentos para adultos La felicidad y otras mentiras (Editorial Sed de Belleza), de Idiel García Romero, a cargo del autor, la novela La impuras, de Miguel de Carrión, por Jorge Planche, el poemario Pasarás por mi vida, de José Ángel Buesa, por Alexis Morales Prada y Ya los reyes no existen, de Lillian Álvarez, a cargo del escritor Ibrahin Martinez. 

Lugar: Prisión de mujeres.

 

PROGRAMA COLATERAL CAIMANERA

SÁBADO 22

10:00 am. Sábado del libro. Presentación de los libros Veintiún poetas cubanos del siglo XXI, de Virgilio López Lemus, a cargo del escritor Gipsie Garrido y presentación del libro José Martí: Paradigma de educador social, de Colectivo de autores, por el escritor e investigador José Sánchez Guerra.  

Promoción del libro Caimanera, una mirada diferente, de Ofelia García Campuzano, (Editorial El Mar y la Montaña, 2009), por su autora. 

Conduce: Yaliuska Savón

Lugar: Parque Central

 

10:45 a.m. Presentación de libros del SET (Editorial El Mar y la Montaña y Capiro), por los escritores Idiel García y José Enrique Floirián. 

Lugar: Parque Central 

 

11:00 a.m. Presentación del libro infantil Cuentos de Guane, de Nersys Felipe, por la escritora de literatura infantil Gipsie Garrido. 

Lugar: Parque Central 

 

11:30 a.m. Recital poético dedicado a Sudáfrica a cargo de los escritores Alexis Morales, y José Enrique Floirián. 

Lugar: Parque Central central 

 

PROGRAMA COLATERAL

JUEVES 20

10:00 a.m. Espacio Interior.

Elenco: Danza Fragmentada e invitados.

Lugar: Sede de Danza Fragmentada.

 

12:00 a 2:00 p.m. Letra Viva. Radio base dedicada a Mireya Piñeiro Ortigosa y la Editorial El Mar y la Montaña.           

Anfitriones: Magela Zamora y Dairon Martínez     

Lugar: Portal de la Casa del Joven Creador.

 

2:00 p.m. Matiné especial dirigida, con la película Elpidio Valdés, en saludo al 66 aniversario del ICAIC y el 65 aniversario de los estudios animados del ICAIC.

Lugar: Cine Huambo.

 

VIERNES 21

10:00 a.m. Espacio Bajo La Ceiba.

Elenco: Compañía de Ballet Folklórico Babul.

Lugar: Parque José Martí

 

12:00 a 2:00 p.m Letra Viva. Radio base dedicada a Sudáfrica.    

Anfitrión: Daniel Esquijarosa y Roxana Florián. 

Lugar: Portal de la Casa del Joven Creador.

 

2:00 p.m. Presentación de la obra Chímpete Chámpata, del Grupo Guiñol Guantánamo.

Lugar: Sala Guiñol

 

SÁBADO 22

10:00 a.m. Presentación dedicada a Sudáfrica. 

Talento Artístico: Tumba Francesa Pompadour Santa Catalina de Riccis

Lugar: Sede de la Tumba Francesa 

 

10:00 a.m. Presentación de la obra Chímpete Chámpata, del Grupo Guiñol Guantánamo.

Lugar: Sala Guiñol

 

12:00 a 2:00 pm. Letra Viva. Radio base dedicada a las editoriales de la AHS y a Virgilio López Lemus 

Anfitriones: Sucel Kindelán y Yaliuska Samón

Lugar: Portal de la Casa del joven creador.

 

4:00 p.m. Diálogo Changüisero dedicado a la promoción de la cronología del género representada en el libro Guantánamo tiene su Changüí, de la escritora Yaremis Estonell Lamothe, a propósito de los 80 años del grupo Changüí Guantánamo.

Talento Artístico: Grupo Changüí Guantánamo. 

Lugar: Sala de Historia de la Casa del Changüí "Chito Latamblé".

 

6:00 p.m. Taller "A partir de cero", a cargo del escritor Ragnar Wilfredo Robas.

Lugar: Casa del Joven Creador         

 

7:00 p.m. Concierto “Poemas en el polvo”, dedicado a la escritora Mireya Piñeiro.

Talento artístico: Laudista Lisania González, pianista acompañante Lisandra Porto, solista Ángel Herrera, pianista Rene Méndez, Coro Brigada José Martí (BJM). 

Invitado: poeta Ragnar Wilfredo Roba

Presentador: Eldys Cuba.

Lugar: Sala de Conciertos Antonia Luisa Cabal.

 

10:00 p.m. La Bohemia         

Anfitrión: Genny Jarrosay.    

Lugar: Sede de Danza Fragmentada

 

DOMINGO 23

10:00 a.m. Presentación de la obra Chímpete Chámpata, del Grupo Guiñol Guantánamo.

Lugar: Sala Guiñol