Pinar del Río

Ediciones Loynaz -  Ediciones Cauce

Martes 4

Centro Cultural Hnos. loynaz

8:30 p.m. El Elogio Oportuno

Conducción: Fernando Rodríguez Sosa.

Homenaje al 35 aniversario del Centro Cultural Hnos. Loynaz. Invitados: Virgilio López Lemus y Alex Pausides.

Artista invitada: Miriela Mijares. Guitarrista acompañante: Manuel Alfredo Piloto Becerra.

 

Miércoles 5

Teatro Milanés

10:00 a.m. Gala inaugural de la XXXIII Feria Internacional del Libro en Pinar del Río.

Dirección artística: Dorys Méndez

 

Galería Aldo Martínez Malo

Librería Ateneo

11:00 a.m. Inauguración de la muestra colectiva De herencias, juicios y prejuicios, Humberto Hernández (El Negro), Luis Continuo Roque y Lázaro Prieto González, por Yania Collazo.

 

Portal Teatro Milanés

11:30 a.m. ¡Como pan caliente!

Conducción: Alberto Peraza Ceballos. Tema: Pasarela de libros y autores

Invitados: Virgilio López Lemus, Néstor Montes de Oca y Juan Carlos Rodríguez.

Música: Proyecto Con amor y esperanza. Danzón.

Producción: José Nelson Castillo

 

Biblioteca Provincial Ramón González Coro

Sala Infantil Dora Alonso

2:00 p.m. Inauguración de la muestra Tender con buena brisa. Pinturas del Proyecto Crearte de Néstor Montes de Oca.

2:30 p.m. Presentación de Adivinar y mucho más, Alberto Peraza Ceballos (Ed. Mango Manila), por Jesús Carrete.

Escritores invitados: Marcia Jiménez Arce, Néstor Montes de Oca, Úrsula Martínez (narradora oral).

Conducción: José Manuel Pérez Cordero.

Sala José A. Baragaño

2:00 p.m. Presentación de Cuatro copas llenas, Virgilio López Lemus (Ed. Letras Cubanas), por Fernando Rodríguez Sosa; Enrique Loynaz. Desde el Jardín. Cartas a José María Chacón y Calvo, Virgilio López Lemus (compilación) Ed. Loynaz, por Rafael Bernal Castellanos; Obertura para Oppiano, Virgilio López Lemus (Ed. Unión) por Ulises Cala.

3:00 p.m. Homenaje al 25 aniversario del Sistema de Ediciones Territoriales.

Presentación de los libros premiados en el Concurso Hnos. Loynaz. Las manchas del sol, Pedro Luis González Cruz, por Silfredo Rodríguez Basso; El llamado de la sangre, Segundo Abreu, por Rainer Castellá y Nery Carrillo.

4:00 p.m. Presentación de Eros insomne, historias de amor y erotismo, Lázaro Alfonso Díaz Cala y Elizabeth Montano Torres (Ed. Montecallado).

 

Librería Ateneo

1:30 p.m. Lecturas de Narrativa

Conducción: Eduardo Martínez Malo

Escritores invitados: Juan Arsenio Sánchez Alonso, Segundo Abreu Morales, Jadier Martínez Rodríguez, Juan Ramón de la Portilla Negrín, Noel Díaz.

2:00 p.m . Lectura Digital

Presentación de los libros digitales de Colección Sur: Canción de Orfeo; Habitante del viento, Alex Pausides; presentación de la serie Colección Sur Latinoamericana por Alex Pausides.

3:00 p.m. Presentación de Con el sudor de su frente, Lázaro Alfonso Díaz Cala por Rafael A. Bernal Castellanos.

 

Museo Provincial de Historia

Sala Isabel Rubio

2:00 p.m. Homenaje a Manuel Suárez.

2:30 p.m. Panel: La producción historiográfica pinareña en los

primeros 25 años del siglo XXI . Moderador: Pablo Joaquín Padrón Ruiz.

Participan: Rolando Lamas Machado, Rolando González Cabrera, Glendis M. Hernández Ramírez.

3:00 p.m. Presentación de Los negros esclavos, Fernando Ortiz. Fundación Fernando Ortiz (Ed. Ciencias Sociales), por Jorge Fredy Ramírez Pérez; El imperio de la vigilancia, Ignacio Ramonet (Ed. José Martí, 2016), por Nelson Castillo; Nunca habrá soledad para ti, Antonio Guerrero Rodríguez (Ed. Capitán San Luis, 2021), por Pedro Luis Hernández Pérez.

 

Sala Teatro La Edad de Oro

2:00 p.m. Narración oral de textos literarios por Alas teatro Elenco: Yamira Díaz, artistas de la Escuela Vocacional de Arte, Payaso Isacc, Mago Alex.

Narración oral de Pintar la noche, José Manuel Pérez Cordero por Titirivida.

Narración oral de Se llamará muñeca, Beatriz Semino por Titiriparque.

Guion y dirección artística: Dorys Méndez

 

Ave. Rafael Ferro # 141

Zona Franca de las Palabras

4.00 p.m. Literatura y música Conducción: Juan Cabanas

Escritores invitados: Bárbara María Vento y Lisette Rodríguez Camargo.

Artista invitada: Ana Cristina Pozo.

Guion y dirección artística: Carlos Martínez Malo

 

Sede de la Uneac

Tardes de Feria

4:00 p.m. Los libros y autores de la Editorial Cauce. Inauguración de la muestra Revista Cauce: 30 años de palabras, visualidad y pensamiento, por Yania Collazo.

Invitados: René Valdés (invitado especial), Jorge Ángel Hernández y Jorge Luis Montesino.

Conducción: Yenicet Pupo

Artistas invitados: Yamira Díaz y José Luis Izquierdo

 

Patio de la Casona

Área de Tradiciones

4:00 p.m. Conducción: Juan Montano Escritora invitada: Yanerkis Díaz Osuna

Actuación de los poetas Adriel Ceballos Delgado, Osvaldo Díaz Ávila y poetas repentistas aficionados.

Artistas invitados: Cuyaguateje y Adelfa Velázquez Piloto.

 

Estación de Ferrocarril

Pal’ Tren

4:00 p.m. Lectura de poesía Conducción: Luis Figueroa

Escritor invitado: Carlos Martínez Malo

Artistas invitados: Los Galanes, Gerardo Povea, Jesús Hernández, aficionados de la Casa de Cultura Pedro Junco.

 

La Piscuala

6:00 p.m. Patio de los Poetas

Conducción: Marcia Jiménez

Invitados: Virgilio López Lemus, Nelson Simón, Alex Pausides, Raúl Tortosa, Fidel Valverde, Hevelyn Calzada, Lioneski Busquet, René Valdés, Lisette Magalis Rodríguez y Eneidis Mirabal.

Artistas invitados: Ana Cristina Pozo, Maidelyn Contreras, Neysa Beatriz y Noel Villar.

Director artístico: Ricardo Valdés.

 

Librería Vietnam Heroico

8:00 p.m. Humo de Palabras

Conducción: Lisette Magalys Rodríguez Camargo

Escritores invitados: Omar Valiño, Yaremys Pérez, Fernando Rodríguez Sosa, Lioneski Busquet, Yanerkis Díaz, Juan Cabanas, Irán Capote.

Artista invitado: Adanys Anel

 

Plaza de los artesanos

Sala de Cine Rolando Pérez Betancourt

8:00 p.m. Presentación del filme Línea roja (Cuba, 2023).

Homenaje a Luis Hugo Valín Suárez. Documental: Valín, realizado por el Proyecto Imago, 2022.

Conducción: Luis Figueroa.

 

La Cristal

El Pasajero

9:00 p.m. Homenaje en el 75 Aniversario del natalicio de Pedro Juan Gutiérrez.

Presentador: Luis Enrique Rodríguez Ortega

Escritores invitados: Carlos Martínez Malo y Eduardo Martínez Malo.

Artista invitado: Gerardo Povea.

 

Jueves 6

Faktoría de letras

Programa Profesional

9:00 a.m. Panel: Aniversarios en la literatura infantil. 90 años de Nersys Felipe y 50 de Cuentos de Guane.

Conducción: Yenicet Pupo

Invitados: José Raúl Fraguela, Liset Prego, Nery Carrillo.

 

Universidad Hnos. Saíz de Pinar del río

9:00 a.m. Conferencia La poesía y la identidad cubana, por Virgilio López Lemus.

Casa Amauta

10:00 a.m. Presentación del libro digital Con aparente simpleza. Un refranero en décimas, Lorenzo Suárez Crespo (Ed. Letras Cubanas), por Leandro Rodríguez Camargo y Yanerkis Díaz Osuna.

Repentistas invitados: Juan Rodríguez Cabrera y Adriel Ceballos Delgado.

 

Biblioteca Provincial Ramón González Coro

Sala Infantil Dora Alonso

10:00 a.m. Actividades infantiles de promoción sobre Haiku. Escritores invitados: Lázaro Alfonso Díaz Cala, Elizabeth Montano Torres, Samuel Cruz Guedes, Úrsula Martínez (narradora oral).

Conducción: Bárbara María Vento.

11:00 a.m. ASCUBI. Conversatorio Poesía clásica cubana dedicada a los niños, por José Raúl Fraguela.

2:00 p.m. Presentación de Pintar la noche, José Manuel Pérez Cordero; Se llamará muñeca, Beatriz Semino.

Escritores invitados: Omayra Hernández Ruiz, Hevelyn Calzada, Beatriz Semino, Filomena Morales (narradora oral).

Conducción: José Manuel Pérez Cordero.

Sala José A. Baragaño

10:00 a.m. Conferencia Editar, una aventura personal, por Alex Pausides.

11:00 a.m. Presentación de Jardín, Dulce María Loynaz (Ed. Letras Cubanas), por Teonila Álvarez.

2:00 p.m. Presentación de los libros: Cenital. Un quinquenio de reseñas críticas (2019-2023), de Omar Valiño Cedré (Ed. Loynaz), por Aliocha Pérez Vargas; Ese sol del mundo moral, de Cintio Vitier (Ed. Bachiller); Todo Retamar T-I, Yamil Gómez por Omar Valiňo Cedré.

3:00 p.m. Presentación de Ediciones Bachiller por Yaremis Pérez Dueñas. Un ideal en el horizonte. Cuba: panorama de las ideas socialistas (1838-1899), de Jorge Luis Montesino; Memoria sobre la vagancia en la isla de Cuba, de José Antonio Saco, con ensayo introductorio de Rolando Misas; He aquí mi juicio. Memorias de Francisco Vicente Aguilera, de Onoria Céspedes; Antiguallas, Leonardo Sarría; Mi tío el empleado, edición comentada con textos acompañantes de Cira Romero.

4:00 p.m. Homenaje a Néstor Montes de Oca Fernández. Inauguración de la muestra Senderos íntimos: lugares comunes. Ilustraciones con muestra retrospectiva de Néstor Montes de Oca Fernández por Yania Collazo.

Conducción: Luis Pérez Artistas invitados: ARSIS

 

Librería Ateneo

10:00 a.m. Lectura Digital

Presentación de Un entrenador en las sombras, de Alejandro Céspedes; Cortinazos, José Manuel Cortina Martínez; Confesiones de pitcheo, José Manuel Cortina Martínez (Ed. Loynaz).

2:00 p.m. Presentación de Gorriones, de Samuel Cruz Guedes (Ed. Letras Cubanas) por Lázaro Alfonso Díaz Cala.

3:00 p.m. Presentación de NovaXaas Aplicaciones y soluciones informáticas. Conversatorio sobre transformación digital en el ámbito de la literatura por Dania Vento Albízar y Johan Alejandro Falcón.

1:30 p.m. Lecturas de Narrativa

Conducción: Eduardo Martínez Malo

Escritores invitados: Luis Martínez Cruz, Juan Carlos Otaño Ordaz, Rafael Ferro (Ferrito), Raúl Suárez, Fidel Valverde Montano, Carlos Ramos Rivera.

 

Casa del Joven Creador (AHS)

10:00 a.m. Conferencia 130 aniversario de la caída en combate de José Martí, por Fernando Rodríguez Sosa.

11:00 a.m. Conversatorio sobre: Promoción literaria, 25 aniversario del Sistema de Ediciones Territoriales por Lisette Magalys Rodríguez Camargo.

2:00 p.m. Presentación de El niño de las preguntas, de Lioneski Busquet, Premio Calendario de literatura infantojuvenil 2023, por Yanetsi Ariste.

3:00 p.m. La piedra en el zapato

Conversando de crítica literaria con Fernando Rodríguez Sosa. Conducción: José Raúl Fraguela.

 

Portal Teatro Milanés

11:00 a.m. ¡Como pan caliente!

Conducción: Alberto Peraza Ceballos.

Tema: Literatura infantil y juvenil. Campaña por la lectura. Invitados: José Manuel Pérez Cordero y Liset Prego.

Música: Odalys Rodríguez Producción: José Nelson Castillo.

 

Museo Provincial de Historia

Sala Isabel Rubio

10:00 a.m. Panel: Las relaciones históricas entre Sudáfrica y Cuba. Moderadora: María de la Nieves Ramos.

Participan: José Pedro López Hernández, Doris Castillo Garriga, Elizabeth Darías Hernández.

11:00 a.m. Presentación de Relatos y testimonios del Comandante Manuel Nogueira (El tenientico), de Lucio Bencomo (Ed. Loynaz), por Pablo Joaquín Padrón.

11:30 a.m. Presentaciones de África y la etnicidad en Cuba, de Jesús Guanche (Ed. Ciencias Sociales, 2009), por Pablo Joaquín Padrón Ruiz; Fidel Castro y las luchas por la independencia, de Dolores Guerra (Ed. Historia), por Luis Martínez Zamora; Aportes de Emeterio Santovenia a la historiografía sobre Pinar del Río; Ensayo histórico de Pinar del Río, por Enrique Giniebra Giniebra.

2:00 p.m. Panel Las relaciones de Nelson Mandela y Fidel Castro. Moderador: Enrique Pertierra Serra.

Participan: Guillermo Echevarría Cabrera, Rolando Lamas Machado, Rolando González Cabrera.

3:00 p.m. Presentación de Epopeya de la Invasión. 1895-1896, Colectivo de autores (Ed. Unhic), por Mariela Sieres; La invasión a Occidente. Partes Oficiales, Juan C. Rodríguez Díaz y María de las Nieves Ramos Gómez (Ed. Loynaz), por María Rosa Ramírez.

Conversatorio: Contribución del general chileno Pedro Vargas Sotomayor a la independencia de Cuba.

Participan: Luis E. Aguilera, Juan Carlos Rodríguez Díaz.

 

Sala Teatro La Edad de Oro

2:00 p.m. Narración oral de textos literarios de los libros de Néstor Montes de Oca: El pueblo de los sucesos raros y La verdadera historia de Pancho Garrancho, por Alas teatro.

Elenco: Vocal Universo, artistas y danza de la Escuela Vocacional de Arte, payaso Fonseca, mago Omar.

Narración oral de textos de Néstor Montes de Oca por el proyecto de narración oral escénica A la cuenta de tres.

Narración oral de texto de Paseo en quitrín, Benigno Horta por el proyecto de narración oral escénica Coven.

Guion y dirección artística: Dorys Méndez

 

Faktoría de Letras

3:00 p.m. Guardería creativa

Lectura en movimiento con Rehilete, dedicado a los 90 años de Nersys Felipe y Celima Bernal.

Conducción: Yenicet Pupo

Proyecto Histovideo. Artistas invitados: Juan Carlos Baños y Yamira Díaz.

 

Ave. Rafael Ferro # 141

Zona Franca de las Palabras

4.00 p.m. Literatura y música Conducción: Juan Cabanas

Escritores invitados: María Caridad González Artista invitada: Yude Arronte

Guion y dirección artística: Carlos Martínez Malo

 

Sede de la Uneac

Tardes de Feria

4:00 p.m. Un palco para los poetas

Invitados: Alex Pausides, Omar Valiño y Lázaro Alfonso Díaz Cala. Conducción: Ulises Cala

Artistas invitados: Proyecto Experimental Musical Crucero.

 

Patio de la Casona

Área de Tradiciones

4:00 p.m. Conducción: Juan Montano Escritor invitado: Raúl Pérez Morera

Actuación de los poetas: Adriel Ceballos Delgado, Osvaldo Díaz Ávila y poetas repentistas aficionados.

Artistas invitados: Adelfa Velázquez Piloto y Trío Cuerdas Pinar, bajo la dirección de Reinaldo López.

 

La Piscuala

6:00 p.m. Patio de los Poetas

Conducción: Marcia Jiménez

Invitados: Jorge Ángel Hernández Pérez, Roberto Carlos Founier, Luis A. Figueroa, Carlos Martínez Malo, Belina Rodríguez, Yanetsi Ariste, Maidelis Borrego.

Artistas invitados: Vocal Universo y Ricardo Pérez. Dirección artística: Ricardo Valdés.

 

Librería Vietnam Heroico

8:00 p.m. Humo de Palabras

Conducción: Lisette Magalys Rodríguez Camargo

Escritores invitados: Wilfredo Robas, Roberto Fournier, Hevelyn Calzada, José Manuel Pérez, Fidel Valverde, Christian Felipe Arroyo, María de Carmen Díaz, Ramón Díaz Fernández.

Artista invitado: Arturo Barroso.

 

Plaza de los artesanos

Sala de Cine Rolando Pérez Betancourt

8:00 p.m. Presentación del filme Coco (México, 2018)

Conducción: Luis Figueroa

 

Faktoría de Letras

8:30 p.m. La nota discordante. Un rumbo para el teatro

Invitados: Aliocha Pérez y Omar Valiño.

Presentación del libro: Artes de narrar: indagaciones en la narrativa cubana, Jorge Ángel Hernández Pérez.

 

Casa del Joven Creador (AHS)

El Hormiguero

9:00 p.m. Traigo tu letra

Conducción: Linda Gilsa

Invitados: Lioneski Busquet, Roberto Carlos Founier y Lisette Magalys Rodríguez Camargo.

Artistas: Fábula.

 

La Cristal

El Pasajero

9:00 p.m. Homenaje a Alfredo Galiano

Presentador: Juan Ramón de la Portilla

Escritores invitados: Ulises Cala y Felipe Arroyo

Artista invitado: Maykel Castillo.

 

Viernes 7

Faktoría de Letras

Programa profesional

9:00 a.m. Panel Promoción y desarrollo de la literatura: 25 aniversario del Sistema de Ediciones Territoriales. Invitados: Luis Enrique Rodríguez Ortega, Alberto Peraza, Roberto Founier, Yanetsy Ariste.

 

Biblioteca Provincial Ramón González Coro

Sala Infantil Dora Alonso

10:00 a.m. Presentación de Paseo en quitrín, Benigno Horta Hermidas (Premio de literatura infantil en Concurso Hnos. Loynaz, 2024), por Alberto Peraza Ceballos.

Escritores invitados: María Caridad González, Raúl Suárez, Mery Márquez (narradora oral).

Conducción: Bárbara María Vento.

2:00 p.m. Presentación de Un oficio para Pupo el calamar, de Armando Iglesias por Benigno Horta.

Escritores invitados: Benigno Horta, Boris Luis Rodríguez Expósito, Armando Iglesias, Úrsula Martínez (narradora oral).

Conducción: José Manuel Pérez Cordero.

Sala José A. Baragaño

10:00 a.m. Presentación de Canciones de ida y vuelta, Nelson Simón González (Ed. Matanzas); Kintsugi, Nelson Simón (Ed. La Luz); Para no ser reconocido, Nelson Simón González (Ed. Cauce) por Yenicet Pupo.

11:00 a.m. Presentación de Ediciones La Luz: Las respuestas saben volar/Mamidela, Rubén Rodríguez y Liset Prego; Screenshot, Liset Prego.

2:00 p.m. Homenaje al 30 aniversario de la Revista Cauce. Presentación de Catálogo del ser, Néstor Montes de Oca Fernández (Ed. Cauce) por Carlos Fuentes; Cruzar la luz del espejo, Néstor Montes de Oca Fernández; (Ed. Cauce y Ed. Loynaz); Imagen y libertad vigiladas: ejercicios de retórica sobre Severo Sarduy, Pedro de Jesús (Ed. Cauce).

3:00 p.m. Presentación de Macerar, Alberto Peraza Ceballos (Sepia Ediciones, MC, editores) por Fidel Valverde Montano; Veinticinco poetas cubanos contemporáneos (Ed. Unidad y Lucha, España); Máscaras interiores, Alberto Peraza (Riblia editores, España) por Jadier Iván Martínez.

4:00 p.m. Homenaje a Juan Carlos Rodríguez Díaz. Conducción: Jorge Pedro Marrero.

Artistas invitados: Coro Polifónico de Pinar del Río.

 

Librería Ateneo

1:30 p.m. Lecturas de narrativa

Conducción: Eduardo Martínez Malo.

Escritores invitados: Carlos Ramos Rivera, Carlos Martínez Malo García, Raúl Tortosa Rodríguez, Luis Remedios, Juan Carlos Otaño Ordaz.

 

Librería Ateneo

10:00 a.m. Lectura Digital

Presentación de Nosotros los de ahora (Antología de poetas cubanos y chilenos en el centenario de Veinte poemas de amor y una canción desesperada de Pablo Neruda), Ed. Santiago de Chile por Alberto Peraza.

11:00 a.m. Presentación de libros digitales de la Asociación Cubana de Medicina Veterinaria en Pinar del Río por Jorge Luis Álvarez: Ricardo Gómez Murillo. Pilar de la Medicina Veterinaria Iberoamericana (2024), Jesús Moreno; Aniversario 40 Sociedad Cubana de Microbiología Veterinaria (2023); Alimento animal (2023) ACPA, Jorge Luis Álvarez; La colaboración internacional en Medicina Veterinaria, Jorge Luis Álvarez y Reinaldo Funes (2023); El metabolismo. Base para el estudio de la Bioquímica y la Fisiología, Mohar F. 2024; Enseñanza aprendizaje de la Medicina Veterinaria en la Educación Superior. La escuela, Mohar F. (2024); Cuba sí. 35 años de solidaridad patente y revolucionaria, Jorge Luis Álvarez (2024).

2:30 p.m. Presentación de Aprendiendo a vivir, Juan Antonio Jiménez Ortega; La Coloma y Las Canas. Hermanas de origen, Juan Antonio Jiménez Ortega (Ed. Loynaz).

3:00 p.m. Presentación de Alfred Nobel. Quijote de la Ciencia, Enrique Montes de Oca por Nestor Montes de Oca.

 

Casa del Joven Creador (AHS)

10:00 a.m. Presentación de la revista La Gaveta no. 41 por Yania Collazo.

11:00 a.m. Presentación de dramatizados radiales de los cuentos de Luis Saíz, de Yusley Izquierdo y el animado Mi amante la tierra, por Yanetsi Ariste y Yasel Toledo.

2:00 p.m. Presentación de Cosas que arden sobre el pasto, de Wilfredo Robas, Premio Calendario de Poesía, 2023, por Linda Gilsa Blanco.

3:00 p.m. La piedra en el zapato

Conversando de crítica literaria con Yadián Carbonell y Roberto Carlos Founier.

Conducción: José Raúl Fraguela. Presentación de los libros Este tren se llama deseo, Irán Capote (Ed. La Luz), por Aliosha Pérez Vargas; y Caja de herramientas, Yadián Carbonell.

 

Portal Teatro Milanés

11:00 a.m. ¡Como pan caliente!

Conducción: Alberto Peraza Ceballos. Tema: Ediciones Loynaz en la Feria

Invitados: Luis Enrique Rodríguez Ortega y Madelín Díaz Monterrey.

Artista invitada: Mery Márquez

Producción: José Nelson Castillo.

 

Museo Provincial de Historia

Sala Isabel Rubio

10:00 a.m. Panel: La labor intelectual e historiográfica de Juan C. Rodríguez Díaz.

Moderadora: María de las Nieves Ramos Gómez.

Participan: Enrique Giniebra Giniebra, Ada Bonilla Bichou, Glendis M. Hernández Ramírez.

11:00 a.m. Presentación de Oficialidad mambisa en Vueltabajo 1895-1898, Enrique Giniebra Giniebra y Juan Carlos Rodríguez Díaz (Ed. Loynaz, 2025) por Pablo Joaquín Padrón; Memorias de Rafael Cruz Pérez, Enrique Giniebra Giniebra, Juan Carlos Rodríguez Díaz y Pablo Joaquín Padrón Ruiz (Ed Loynaz, 2025) por Rolando Lamas Machado; La historia de Mantua, Emeterio Santovenia. Compilación y prólogo: Juan C. Rodríguez Díaz, Pablo Joaquín Padrón Ruiz y Enrique Giniebra (Ed. Loynaz, 2024) por Enrique Pertierra Serra; Memorias del XXV Congreso Nacional de Historia, Enrique Giniebra Giniebra, María de las N. Ramos Gómez y Glendis M. Hernández Ramírez (Ed. Unhic, 2024) por Luis Martínez Zamora.

2:00 p.m. Presentación de Camacho en Pinar, un hombre de la Revolución, Lucio Bencomo (Ed. Loynaz) por Juan Carlos Rodríguez Díaz; El tabaco en San Luis. Su principal tesoro, Pablo Joaquín Padrón y otros autores (Ed. Loynaz) por Mariela Sieres; Rafael Sixto Casado. Maestro de Martí, maestro siempre, Elsa Vigoa Jiménez (Ed. Pueblo y Educación 2019) por Doris Castillo Garriga; El umbral de Ciudad Sandino, Rolando Lamas Machado (Ed. Loynaz 2024) por Ana Acanda.

Presentación del documental: Ciudad de Luz por José M. Fernández Paulín.

 

Sala Teatro La Edad de Oro

2:00 p.m. Narración oral de textos literarios de Nersys Felipe por Alas teatro en el 50 aniversario de Cuentos de Guane.

Elenco: Miriela Mijares y Estilo Propio, Payaso Canela, Mago Omar. Narración oral de textos de Nersys Felipe por Titiriparque.

Narración oral de poesía de Nersys Felipe por el proyecto de narración oral escénica A la cuenta de tres.

Guion y dirección artística: Dorys Méndez

 

Faktoría de Letras

3:00 p.m. Guardería creativa.

Lectura en movimiento con Rehilete, dedicado a los 90 años de Nersys Felipe y Celima Bernal.

Conducción: Yenicet Pupo Proyecto Danzare

Invitadas: Marcia Salgueiro y Mónica Sánchez.

 

Ave. Rafael Ferro # 141

Zona Franca de las Palabras

4.00 p.m. Literatura y música

Conducción: Juan Cabanas.

Escritora invitada: María del Carmen Díaz. Artista invitado: Eddy Espinosa.

Guion y dirección artística: Carlos Martínez Malo.

 

Sede de la Uneac

Tardes de Feria

4:00 p.m. La historia y la novela histórica

Invitados: Rodolfo Duarte y Enrique Pertierra. Conducción: Pedro Luis Hernández.

Artistas invitados: Vocal Universo.

 

Patio de la Casona

4:00 p.m. Área de Tradiciones

Conducción: Juan Montano. Escritora invitada: Isabel Pérez Díaz

Actuación de los poetas Adriel Ceballos Delgado, Osvaldo Díaz Ávila

y poetas repentistas aficionados.

Artistas invitados: Adelfa Velázquez Piloto y Trío Cuerdas Pinar, bajo la dirección de Reinaldo López.

 

Estación de Ferrocarril

Pal’ Tren

4:00 p.m. Lectura de poesía

Conducción: Luis Figueroa. Escritora invitada: Maritza Ramos.

Artistas invitados: Proyecto de narración oral A la cuenta de tres, Gerardo Povea y Alberto Álvarez.

 

La Piscuala

6:00 p.m. Patio de los poetas

Conducción: Marcia Jiménez

Invitados: Alberto Marrero, Alberto Peraza, Lorenzo Suárez, María Caridad González, Néstor Montes de Oca, José Raúl Fraguela, Yamila Marzán, Rodolfo Duarte, Maritza Ramos, Ramón Díaz Fernández.

Artistas invitados: Dúo Graffiti, Miriela Mijares y Estilo Propio.

 

Librería Vietnam Heroico

8:00 p.m. Humo de Palabras

Conducción: Lisette Magalys Rodríguez Camargo.

Escritores invitados: Luis E. Aguilera, José Raúl Belén, Karel Leyva, Linda Gilsa Blanco, Maidelys Borrego, Yanetsy Ariste, Juan Carlos García Guridi, Javier Gómez, Erick Jorge Mota, Gretel Ávila.

Artista invitado: Manuel Castillo.

 

Plaza de los artesanos

Sala de Cine Rolando Pérez Betancourt

8:00 p.m. Presentación del filme Darc (EUA, 2018). Documental La jocuma (Cuba, 1954) Conducción: Luis Figueroa

 

Faktoría de Letras

8:30 p.m. La nota discordante

Las industrias creativas: vivir del cuento o la poesía. Invitados: Roberto Founier, Dra. Maydi Estrada, Liset Prego.

Promoción del libro Imagen y libertad vigiladas. Ejercicios de retórica sobre Severo Sarduy, Pedro de Jesús.

 

Casa del Joven Creador (AHS)

El Hormiguero

9:00 pm. Traigo tu letra

Conducción: Linda Gilsa

Invitados: Liset Prego, Roberto A. Raez. Presentación de Ciudad de pocos, Yadian Carbonell.

Artistas invitados: Café con leche.

 

La Cristal

El Pasajero

9:00 p.m. Homenaje a Armando Abreu.

Presentador: Felipe Arroyo

Escritores invitados: Juan Ramón de la Portilla y Segundo Abreu.

Artista invitado: Adanys Acosta

 

S ábado 8

Faktoría de Letras

Programa profesional

9:00 a.m. 30 años de la Revista Cauce: aportes a la gestión cultural en Pinar del Río.

Conducción: Ulises Cala

Invitados: Reinaldo Cedeño, Yania Collazo, Doris Céspedes, Noel Bonilla.

 

Biblioteca Provincial Ramón González Coro

Sala Infantil Dora Alonso

10:00 a.m. Presentación de Óleo sobre rosas, Yanetsy Ariste (Ed. Loynaz) por José Manuel Pérez Cordero. Escritores invitados: Raúl Suárez, Marcelina Rodríguez, Odalys Rodríguez (narradora oral).

Conducción: Bárbara María Vento.

2:00 p.m. Presentación de Kay y Kirk (saga del cosmos), Erick Jorge Mota Pérez (Ed. Gente Nueva).

Escritores invitados: Lorenzo Suárez Crespo, Maritza Ramos, Mery Márquez (narradora oral).

Conducción: José Manuel Pérez Cordero.

Sala José A. Baragaño

10:00 a.m. Presentación de Cuentos de Guane, Nersys Felipe (Ed. Gente Nueva) por Nelson Simón y Nery Carrillo; Volver a cantarte quiero, Nersys Felipe (Ed. La Luz) por Alberto Peraza.

11:00 a.m. Presentación de Hijo del camino, Reynaldo Cedeño Pineda (Ed. Cauce).

2:00 p.m. Presentación de Poetas jóvenes de Cuba, Paulino G. Baéz (Frente de Afirmación Hispanista) por Juan Carlos García Guridi; Gabriela Mistral en Cuba 1922-1931-1938-1953, Luis E. Aguilera González por José Raúl Belén Acosta.

3:00 p.m. Presentación de la Revista Cauce no. 1, 2024, dedicada al arte urbano por Noel Bonilla; Recluso. Hung Lewin. Sudáfrica (Ed. Arte y Literatura) por Maydi Estrada Bayona; Isabel Bustos: danzándote Habana, Noel Bonilla-Chango (Ed. Boloña).

 

Librería Ateneo

1:30 p.m. Lecturas de narrativa

Conducción: Eduardo Martínez Malo

Escritores invitados: Vicente Pertierra Serra, Luis Enrique Rodríguez Ortega, Erick Mota, Alberto Marrero.

 

Librería Ateneo

10:00 a.m. Lectura Digital

Presentación de Ochún camina sola bajo la lluvia, Luis E. Aguilera González (Ed. Loynaz) por José Raúl Belén Acosta.

2:30 p.m. Presentación de Ediciones La Luz: Paquidermos, José Luis Serrano; Los silencios transparentes, Lalita Curbelo (Audiolibro); Screenshot, Liset Prego (Audiolibro).

3:30 p.m. Presentación de libros digitales de la Editorial Nuevo Milenio por Michel Torres Corona.

 

Casa del Joven Creador (aHs)

9:30 a.m. La rueda dentada, con miembros de los talleres literarios. Conducción: Alexey Amarán y Noel Díaz.

11:00 a.m. Presentación de postcast de libros editados por Ed. Loynaz y Cauce por Yusley Izquierdo y Yanetsy Ariste.

2:00 p.m. Presentación de Versiones de la traductora, de Roberto Raez, Premio Calendario de narrativa 2023, por Liset Prego; El peligro de las circunstancias, Yasel Toledo.

3:00 pm. La piedra en el zapato

Conversando de crítica literaria con Reinaldo Cedeño y Yasel Toledo.

Presentación de Obstinado silencio, Reinaldo Cedeño. Conducción: José Raúl Fraguela.

 

Portal Teatro Milanés

11:00 a.m. ¡Como pan caliente!

Conducción: Alberto Peraza Ceballos.

Tema: El arte culinario y las culturas populares en la literatura (Dedicado al Día Internacional de la Mujer).

Invitados: Casa Cultural Ashedá, Asociación Culinaria de Pinar del Río, Dagoberto Azcuy, Marcia Jiménez.

Invitados: Proyecto Experimental Musical Crucero. Producción: José Nelson Castillo.

 

Museo Provincial de Historia

Sala Isabel Rubio

10:00 a.m. Panel: Trascendencia de la producción historiográfica de Francisca López Civeira.

Moderadora: Glendis M. Hernández Ramírez.

Participan: Enrique Giniebra Giniebra, Juan Carlos Rodríguez Díaz, Jorge Fredy Ramírez.

Presentación del libro 100 preguntas sobre personalidades simbólicas en la historia de Cuba, Francisca López Civeira (Ed. Gente Nueva) por María de las Nieves Ramos Gómez.

11:30 a.m. Presentaciones de Miradas al 24 de febrero de 1895, Juan C. Rodríguez, Enrique Giniebra y Pablo J. Padrón (Ed. Mezquita 2023) por María Rosa Ramírez; Apuntes para la historia del municipio Sandino 1959- 2005, Rolando Lamas Machado (Ed. Unhic 2023) por Rolando González Cabrera.

Presentación del documental: 45 Años del Museo Provincial de Pinar del Río, por José M. Fernández Paulín.

2:00 p.m. Conferencia Características de la República Burguesa, por la Dra. Francisca López Civeira.

Presentación de Representación de Estados Unidos en la Cuba plattista, Francisca López Civeira (Ed. Nuevo Milenio) por Michel Torres Corona; Fidel y la industria editorial cubana. Una revolución desde los libros, Francisca López Civeira (Ed. Letras Cubanas, 2025), por Juan C. Rodríguez Díaz; Cuba, nación y sociedad. Breve historia, Francisca López Civeira (Ed. Ciencias Sociales 2025) por Michel Torres Corona; Fidel en la tradición estudiantil universitaria (Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado, 2025), por Yarian Corvea.

 

Sala Teatro La Edad de Oro

2:00 p.m. Narración oral de textos literarios por Alas teatro y por la Compañía Sueño de Ángeles.

Elenco: Vocal Universo, Payaso Isacc, Mago Abel. Narración oral de textos por Titiriparque

Narración oral de textos por el proyecto de narración oral escénica A la cuenta de tres.

Guion y dirección artística: Dorys Méndez.

 

Faktoría de Letras

3:00 p.m. Guardería creativa

Lectura en movimiento con Rehilete, dedicado a los 90 años de Nersys Felipe y Celima Bernal.

Conducción: Yenicet Pupo Proyecto Crearte

Invitados: Néstor Montes de Oca y Liset Prego.

 

Ave Rafael Ferro # 141

Zona Franca de las Palabras

4.00 p.m. Literatura y música

Conducción: Juan Cabanas

Escritoras invitadas: Lourdes Gutiérrez y Yanetsy Ariste. Artista invitado: Gerardo Povea

Guion y dirección artística: Carlos Martínez Malo

 

Sede de la Uneac

Tardes de Feria

4:00 p.m. Editoriales representadas en la Feria.

Editoriales invitadas: Loynaz, Gente Nueva, Colección Sur, La Luz. Conducción: Luis Enrique Rodríguez Ortega.

Artista invitado: Yosniel Rivera.

 

Patio de la Casona

4:00 p.m. Área de tradiciones

Conducción: Juan Montano

Escritores invitados: Juan Carlos García Guridi, Alberto Marrero. Actuación de los poetas Adriel Ceballos Delgado, Magel Sánchez Sánchez y poetas repentistas aficionados.

Artistas invitados: Adelfa Velázquez Piloto y Trío Cuerdas Pinar, bajo la dirección de Reinaldo López.

 

La Piscuala

6:00 p.m. Patio de los poetas

Conducción: Marcia Jiménez

Escritores invitados: Ismaray Pozo, Yaíma Pampillo, Lourdes Gutiérrez, Juventina Soler, Reinaldo Cedeño, Ulises Cala, Juan Carlos García Guridi, Yanerkys Díaz Osuna, Irán Capote, Linda Gilsa Blanco.

Artistas invitados: Yamira Díaz, Dúo Fábula. Dirección artística: Ricardo Valdés.

8:00 p.m. Humo de Palabras

Conducción: Lisette Magalys Rodríguez Camargo.

Escritores invitados: Alberto Marrero, Reinaldo Cedeño, Juventina Soler, Roberto A. Raez, Marcia Jiménez, Guillermo Echevarría, Noel Díaz, María Caridad González, Adrián Rodríguez González, Yadian Carbonell.

Artista invitado: Gerardo Povea.

 

Plaza de los artesanos

Sala de Cine Rolando Pérez Betancourt

8:00 p.m. Presentación del documental Lobos guerreros (China, 2023). Dibujo animado Elpidio Valdés.

Conducción: Luis Figueroa

 

Faktoría de Letras

8:30 p.m. La nota discordante

Plataformas multimedias

Invitados: Yosmani Ventura, Reinaldo Cedeño, Ángel Felipe Machín. Promoción del libro Hijo del camino, Reinaldo Cedeño.

 

Casa del Joven Creador (AHS)

El Hormiguero

9:00 pm. Traigo tu letra

Conducción: Linda Gilsa.

Invitados: Wilfredo Robas, Yasel Toledo y jóvenes pinareños miembros de la AHS.

Artistas invitados: Procuerda.

 

La Cristal

El Pasajero

9:00 p.m. Homenaje a Luis Hugo Valín Presentador: Ulises Cala

Escritores invitados: Jadier Iván Martínez y Eduardo Martínez Malo.

Artistas invitados: Los Galanes.

 

Domingo 9

  Sala Teatro La Edad de Oro

10:00 a.m. Narración oral de textos literarios por Alas teatro y por la Compañía Sueño de ángeles.

Elenco: Miriela Mijares y Estilo Propio, Payaso Fonseca, Maga Bertha.

Narración oral de textos por Titirivida. Grupo de teatro Juglar del cisne.

Guion y dirección artística: Dorys Méndez

 

Casa del Joven Creador (AHS)

10:00 a.m. La rueda dentada, con miembros de los talleres literarios.

Conducción: Alexey Amarán y Noel Díaz.

 

Librería Ateneo

10:00 a.m. Lectura Digital

Presentación de audiolibros de Ed. Gente Nueva: El ratón azul, Reinaldo Álvarez Lemus; La rana antojadiza, Celima Bernal; La media vuelta, la vuelta entera, por Greter Ávila Echevarría y Erick Jorge Mota Pérez.

 

Biblioteca Provincial Ramón González Coro

Sala Infantil Dora Alonso

10:00 a.m. Presentación de la serie animada Retoños de almendros, por Ed. La Luz

Escritores invitados: Nersys Felipe, José Manuel Pérez Cordero, Marcia Jiménez.

Ilustradores invitados: Irina Elén, Yancarlos Perugorría, Yasser Curbelo.

Invitada: Filomena Morales (narradora oral). Conducción: Bárbara María Vento.

Sala José A. Baragaño

10:00 a.m. Presentación de ¿Qué fue de los muñequitos rusos?, Wilfredo Robas Rodríguez por Lissett Rodríguez Camargo; Apenas soy el pasto de Dios, Juventina Soler Palomino (Ed. Cauce) por Carlos Fuentes.

10:30 a.m. Presentación de Colección Sur: La patria es mi verso, Adrián Rodríguez González

11:00 a.m. Presentación de Calle Real. Tabloide de crítica artística y literaria de la Revista Cauce. no 1, 2025 por Yania Collazo.

 

Portal Teatro Milanés

11:00 a.m. ¡Como pan caliente!

Conducción: Alberto Peraza Ceballos. Tema: La poesía a escena.

Invitados: Alberto Marrero, Reinaldo Cedeño, Wilfredo Robas y Juan Carlos García Guridi.

Artistas invitados: Ana Cristina Pozo y Noel Villar. Producción: José Nelson Castillo.

 

Museo Provincial de Historia

Sala Isabel Rubio

10:00 a.m. Panel Tráfico de esclavos africanos en Vueltabajo durante el siglo XIX.

Moderadora: Mariela Sieres

Participan: Enrique Pertierra Serra, Silfredo Rodríguez Basso, Pedro L. Hernández Pérez.

 

11:00 a.m. Presentación de El Club San Carlos. La casa del pueblo cubano en Cayo Hueso, Yenifer Castro Viguera (Ed. Centro de Estudios Martianos, 2017) por María Rosa Ramírez; Diccionario Etnográfico de África. Tomos I y II, Jesús Guanche Pérez, Carmen Corral Barrero (Ed. de Ciencias Sociales) por Silfredo Rodríguez Basso.

 

GEDEL

12:00 m. Clausura de la XXXII Feria Internacional del Libro en Pinar del Río.

 

Ave Rafael Ferro # 141

Zona Franca de las palabras

4.00 p.m. Literatura y música

Conducción: Lisette Rodríguez Camargo y Juan Cabanas. Presentación del libro Habeas corpus, Enrique Montes de Oca Fernández por Noel Díaz.

Escritor invitado: Néstor Montes de Oca Fernández. Artistas invitados: Ana Cristina Pozo y Eddy Espinosa.

 

Patio de la Casona

Área de Tradiciones

4:00 p.m. Área de tradiciones

Conducción: Juan Montano. Escritor invitado: Karel Leyva.

Actuación de los poetas Adriel Ceballos Delgado, Magel Sánchez Sánchez y poetas repentistas aficionados.

Artistas invitados: Adelfa Velázquez Piloto y Trío Cuerdas Pinar, bajo la dirección de Reinaldo López.

 

Estación de Ferrocarril

Pal’ Tren

4:00 p.m. Lectura de poesía

Conducción: Luis Figueroa. Escritor invitado: Karel Leyva.

Artistas invitados: Pinar Son, Gerardo Povea, Jesús Hernández,

aficionados de la Casa de Cultura Pedro Junco.

 

La Piscuala

6:00 p.m. Patio de los poetas

Conducción: Marcia Jiménez.

Invitados: Wilfredo Robas, Karel Leyva, Nelson Castillo, Luis E. Aguilera, Rodolfo Duarte, José Manuel Pérez Cordero, Cristian Felipe Arroyo, Isabel Pérez, Adrián Rodríguez.

Artistas invitados: Inter-Nos, Maikel Castillo, Adanis Anel.

 

Plaza de los artesanos

Sala de Cine Rolando Pérez Betancourt

8:00 p.m. Presentación del filme El hombre de los sueños (EUA, 2023). Documental Doble rasero UPR. Cuba (sobre los tatuajes).

Conducción: Luis Figueroa.

 

Faktoría de Letras

8:30 p.m. La nota discordante

Presentación del proyecto editorial Madera Dura Invitada: Dra. Maydi Estrada Bayona.

Escritoras invitadas: Linda Gilsa Blanco, Ismaray Pozo, Lisandra Carrodeguas, Yamila Marzán, Lourdes Gutiérrez, Bárbara Perera. Artista invitada: Nidia María Crespo Pozo.

 

Casa del Joven Creador (AHS)

El Hormiguero

9:00 pm. Traigo tu letra

Conducción: Linda Gilsa

Invitados: Roberto Carlos Fournier, escritores pinareños jóvenes.

 

La Cristal

El Pasajero

9:00 p.m. Homenaje a Juan Antonio Martínez de Osaba.

Presentador: Rafael Bernal Castellanos.

Escritores invitados: Luis Remedios y Carlos Ramos. Artista invitado: Color Cubano

 

Subsedes

Centro Cultural Hnos. loynaz

Taller para la realización de libros electrónicos utilizando Sigil Impartido por Jorge Ángel Hernández Pérez y Víctor Ángel Fernández González.

Miércoles 5

2:00 p.m. Introducción, instalación y componentes básicos del Sigil.

Jueves 6

10:00 a.m. Elementos que componen el libro electrónico en su realización y herramientas del Sigil para esa tarea.

2:00 p.m. Chequeo del libro, tabla de contenidos, datos y realiza- ción de un libro electrónico simple utilizando lo impartido en el Taller.

 

Universidad Pedagógica Rafael María de Mendive

Miércoles 5

3:00 p.m. Sede Filial Provincial de Sociedad Cultural José Martí. Encuentro martiano con el tema de la Descolonización Cultural desde el Trabajo Comunitario por Abel Prieto Jiménez, presidente de la Casa de las Américas y el Club Martiano Abdala.

Moderador: Juan Carlos Rodríguez Díaz

Jueves 6

12:00 m. Lectura de textos literarios. Venta de libros

Escritores invitados: Felipe Arroyo, Raúl Tortosa y Juan Ramón de la Portilla.

 

Facultad de Cultura Física Nancy Uranga

Jueves 6

12:00 m. Lectura de textos literarios. Venta de libros. Escritores invitados: María del Carmen Díaz, Raúl Suárez.

 

Sociedad Cultural José Martí (Filial Provincial Pinar del río)

Escuela Provincial de Arte

Jueves 6

9:00 a.m. Por quien merece amor, con el tema de la Jornada Martiana De cara al sol por Ricardo Alberto Álvarez Pérez.

Presentación de Páginas Escogidas de José Martí (Selección y compilación de Roberto Fernández Retamar) Ed. Centro de Estudios Martianos, La Habana, 2021.

11:00 a.m. IPVCE Federico Engels

Presentación del proyecto “Patria libros”, la Biblioteca Digital de acceso abierto y gratuito inspirada en José Martí y dedicada a la literatura cubana, por Ricardo Alberto Álvarez Pérez.

3:00 p.m. Sede Filial Provincial de Sociedad Cultural José Martí. Panel: Lecturas martianas con Leal en el Tiempo

Participan: Juan Carlos Rodríguez Díaz y Ricardo A. Álvarez Pérez. Presentación de Eusebio Leal Spengler. Biobibliografía, Araceli García Carranza y Josefina García Carranza (Ed. Boloña, 2023).

 

GEDEL

Viernes 7

9:00 a.m. Presentación del Sello Editorial LiberCiencia, por el Dr. C. Jaciel Salgas Díaz.

9:10 a.m. Presentación de Temas de Desarrollo Social, MSc. Leticia Yañes Pérez (Compiladora) por Dr. Silfredo Rodríguez Basso.

10:00 a.m. Presentación Boletines (InfoCiencias / SEAP) por Dra. C. Soleydi Rivero Amador y Dr. C. Tomás Castillo Estrella.

10:30 a.m. Presentación de Fundamentos teórico-metodológicos de la formación doctoral, Dr. C. Arturo Pulido Díaz (Compilador) por Dra. C. Maricela María González Pérez.

11:20 a.m. Presentación Observatorios Científicos y Bibliotecas, MSc. Raudel Giraldez Reyes, MSc. Yusnely Collazo Martínez.

 

Filial Provincial de Sociedad Cultural José Martí

Viernes 7

9:00 a.m. Coloquio “Patria y Mujer” en Martí y Fidel, por Ricardo Alberto Álvarez Pérez,

Presentación de Patria y Mujer, (José Martí) (Ed. Presente y Futuro. Colección Centro. Mexico, 2023)

11:00 a.m. Universidad de Ciencias Médicas Ernesto Che Guevara Panel El sentido de la vida para José Martí, entre espinas y rosas, por Ricardo Alberto Álvarez Pérez,

Presentación de Enfermedades de José Martí, Ricardo Hodelin Tablada (Ed. Oriente. Santiago de Cuba, 2007)

3:00 p.m. Sede Filial Provincial de Sociedad Cultural José Martí. Panel Motivos martianos con la edición crítica de las Obras Completas de José Martí.

Participan: Juan Carlos Rodríguez Díaz y Ricardo A. Álvarez Pérez. Presentación de José Martí en la forja y defensa de la nación cubana, José Cantón Navarro (Ed. José Martí, 2016) por Ricardo Alberto Álvarez Pérez.

Sábado 8

10:00 a.m. Encuentro Martiano Cómplices de la virtud, dedicado al aniversario de la FMC y los CDR.

Presentación de Patria y Mujer, José Martí (Ed. Presente y Futuro. Colección Centro. México, 2023) por Ricardo A. Álvarez Pérez.

2:00 p.m. Sede Filial Provincial de Sociedad Cultural José Martí. Panel Lecturas martianas desde su altura martillando por Cuba y el Mundo.

Presentación de Revista Honda (digital) por Ricardo Alberto Álvarez Pérez.

Presentación de Boletín Digital Martillando, del Movimiento Juvenil Martiano por Ludey Liudys Izquierdo Carballo.

Domingo 9

10:00 a.m. Por los caminos de La Edad de Oro, con la expo Los sueños martianos de CREARTE, el proyecto de Néstor Montes de Oca.

 

Centros Docentes y Laborales

Miércoles 6

Universidad Hnos. Saíz Montes de Oca

2:00 p.m. Presentación de El exilio republicano español, Jorge Domingo Cuadriello (Ed. Ciencias Sociales, 2012) por Luis Figueroa; Desafíos de la prensa cubana. 1959-1960, Ivette V. Padrón (Ed. Historia, 2015) por Elizabeth Darías Hernández; A Palacio de Caché y Bombín. El gobierno provisional de Barnet, Rolando Rodríguez (Ed. de Ciencias Sociales, 2016) por José Pedro López Hernández. Venta de libros de las editoriales nacionales y de la provincia.

Fábrica de ron El Valle

9:00 a.m. Conversatorio Impacto del tráfico clandestino de esclavos en Pinar del Río durante el siglo XIX, por Enrique Giniebra Giniebra. Presentación de El diplomático, el sargento–coronel y la mula dócil de Columbia. Tomo I y II, Rolando Rodríguez (Ed. Historia, 2016) por Juan Carlos Rodríguez Díaz.

Venta de libros de los editoriales nacionales y de la provincia.

Universidad de Ciencias Médicas

2:00 p.m. Conversatorio La contribución de la Universidad de Ciencias Médicas en Pinar del Río en la formación de profesionales de la salud del continente africano , por Ana Acanda.

Presentación de África y etnicidad en Cuba, Jesús Guanche (Ed. Ciencias Sociales) por Pedro Luis González.

Jueves 6

IPU Isabel Rubio Díaz

9:00 a.m. Conversatorio Las relaciones de Cuba y Sudáfrica, por Pedro Luis González.

Presentación de El Club San Carlos. La casa del pueblo cubano en Cayo Hueso, Jennifer Castro Viguera (Ed. Centro de Estudios Martianos, 2017) por Luis Martínez Zamora.

Venta de libros de Ediciones Loynaz.

ESBU Tomás Orlando Díaz

9:00 a.m. Conversatorio Las relaciones históricas África-Cuba, por Yarian Corvea.

Rafael Sixto Casado. Maestro de Martí, maestro siempre, Elsa Vigoa Jiménez (Ed. Pueblo y Educación, 2019) por Heriberto Acanda.

Ceprodeso (Calle Maceo # 114)

10:00 a.m. Panel de presentaciones Diálogos desde el Cerro, Adolfo Ham Reyes y Virgilio López Lemus por Brenda Gálvez; Ensayar el pasado. Política, economía y afectos, Ariel Dacal Díaz por Betty Hernández Becerra; Volverán los pájaros a Galilea, Marieta Machado Batista por Zoily Aguilera; Liga de Antiprincesas I El Origen, Nadia Fink e ilustraciones de Pitu Saá. Coedición con la editorial Chirimbote, Argentina por Rosa Pablos de la Rosa; Liga de Antiprincesas II Berta Cáceres guardiana de los ríos, Nadia Fink e ilustraciones de Pitu Saá. Coedición con la editorial Chirimbote, Argentina por Katy Ferragut; Colección Antisuperhéroes 1 Julio Cortázar para niñas y niños, Nadia Fink e ilustraciones de Pitu Saá. Coedición con la editorial Chirimbote, Argentina por Rosa Pablos de la Rosa; Revista Caminos 95-96 Desarrollo local por Ania Bustio.

EIDE Ormani Arenado

Viernes 7

10:00 a.m. Presentación de Mijaín López, el gigante que estremeció el mundo, Bertha Mojena y Norland Rosendo (compiladores), Ed. Abril.

 

Programa Artístico

Portal Teatro Milanés

9:00 a.m. Área de Conciertos

Jueves 6

Banda Provincial de Conciertos

Viernes 7

Vocal Universo y Arsis

Sábado 8

Elpidio Gómez, Coro Polifónico y Cuyaguateje

Domingo 9

Orquesta Hermanos Palacios

 

La Piscuala

9:00 p.m. Bolereando

Miércoles 5

Artistas invitados: Los Galanes y Elián Guerra del Toro.

Jueves 6

Artistas invitados: Maidelyn Contreras, Addiel Maderas, Gerardo Povea.

Sábado 8

Artistas invitados: Pinar Son.

Domingo 9

Artistas invitados: Color Cubano

 

Mayabeque

Ediciones Montecallado

Jueves 6

10:00 am. Inauguración Oficial 
Lugar: Recinto Ferial Lajero 

PABELLÓN INFANTIL
11:00 am.  Promoción de los libros El cochero azul y José Martí. Poesía, colección de la Biblioteca del Pueblo, por los escritores Eliane Acosta e Iván Domínguez.
Taller interactivo de dibujo e historietas por los ilustradores Dick Manresa Arencibia y Juan Luis Alfonso Rodríguez.
SALA DE NAVEGACIÓN
Oferta gratuita de libros digitales  

SALA DE PRESENTACIÓN FÉLIX PITA RODRÍGUEZ   
11:00 am . Reconocimiento a la obra de Pedro Rafael Noa Romero 
Por: Felicia Hernández Lorenzo y Andrés Machado Conte.
12:00 m.  Presentación del libro Ruta de gloria 
Autor: Josep Trujillo Fonseca 
Presentación de los libros La historia de José Martí contada por sus casas, de los autores María Luisa García Moreno y Evelio Toledo Quesada, y El desplome del cielo, del autor Carlos Manuel Marchante Castellanos. 
Presentador: Yusuam Palacios Ortega, diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular.   

RANCHÓN
2:00 pm . Tarde de Rumba. Agrupación Rumberos de Mayabeque.

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN  
11:00 am.  Universidad de Ciencias Médicas 
Participan: Antonio Torres Pita, José Antonio Martínez Coronel y Rolando González Gil.  
11:00 am.  Escuela Pedagógica Pedro Albizu Campos 
Participa: Amelia Apolinario. 
11:00 am . Escuela Pedagógica de Bejucal 
Participan: Teresa Medina, María de los Ángeles Meriño y Juan C. García Guridi. 
11:00 am.  Escuela de Arte Arístides Soto
Donaciones de libros
Participa: Javier Rodríguez Romero.  
11:00 am.  Comunidad Vostok
Donaciones y venta de libros 
Participan: Yosnel Salgueiro, Ellen Cuevas y Dámaris Romero. 

3:00 pm.  IPVC Félix Varela
Participan: José Manuel Mederos, César Álvarez y Armando Landa.
8:00 pm . Noche de boleros 
Lugar: Lobby del Cine-Teatro Lajero 

Viernes 7

PABELLÓN INFANTIL
9:00 am.  Actividad con la escritora Yasmín Sierra. 
9:30 am.  Presentación del libro Verdeazul
Autora: Marlen Morerira 
Presentadora: Eliane Acosta
Editorial: Montecallado. 
10:30 am.  Presentación de los libros Perucho Figueredo cuando canta la mañana y Emilia de Córdoba la libertad en flor.
Autor: Omar Felipe Mauri
Editorial: Verde Olivo 
11: 00 am . Taller interactivo de dibujo e historietas por los ilustradores Dick Manresa Arencibia y Juan Luis Alfonso Rodríguez. 

SALA DE PRESENTACIÓN “FÉLIX PITA RODRÍGUEZ”
9:00 am.  De la Puerta de Papel a Montecallado, 25 años del Sistema de Editoriales Territoriales.
Por: Felicia Hernández, Omar Felipe Maury, Julio César Llopiz, Roberto Ginebra y Yoel Enríquez 
9:30 am.  Presentación del libro Amaneceres prófugos
Autor: Yosnel Salgueiro Sánchez 
Presentadora: Dianelis Quiñones Agudo 
Editorial: Montecallado 
10: 00 am.  Juan Carlos Garrote, su memorial del pulso en nuestros ojos
Por: Josué Pérez Rodríguez, Felicia Hernández Lorenzo y Roberto Ginebra 
11:00 am . Presentación del libro Brisas del Estío. Homenaje a Dania Margarita Valle Turró. 
11:30 am . Presentación del libro Por el canto de un poeta 
Autor: Orestes Pérez 
Presentadora: Andrea García Molina 
Editorial: Montecallado 
12:00 m . Presentación de los libros Yo siempre quise gritar esto y Cantos fáciles … difíciles, Premios Félix Pita Rodríguez y Francisco Riverón Hernández 
Autores: Mailan Álvarez y Ada Isabel Machín
Presentadores: Álida Nápoles y Luisa Oneida Landín
Editorial: Montecallado 
12:30 pm.  Presentación del libro La décima apuesta.
Autor: Pedro Pégles González
Editorial: Montecallado 

ESTAND EDITORIAL CAMINOS   
11:00 am . Presentación del libro Agenda Latinoamericana Mundial 2025
Presentadora: Julia María Fernández Trujillo. 
11:30 am  Presentación del libro Ensayar el pasado. Política, economía y afectos 
Presentador: Alberto Miguel de la Paz Suárez. 

RANCHÓN RODEO 
10:00 am.  Actividad infantil con la actuación del grupo de teatro Estro de Montecallado.
2:00 pm.  Guateque Campesino 

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
9:00 am.  Encuentro de historiadores 
Exaltación de la obra de Francisca López Civeira, Premio Nacional de Historia (2008) y de Ciencias Sociales y Humanísticas (2022). 
Lugar: Sede de la Unión de Historiadores en Mayabeque.  
9:00 am.  Promoción literaria y donación de libros en centros penitenciarios Participan: Andrea García Molina y Hansrruel Alnada.   
9:00 am.  Actividad de promoción literaria en la Casa de Abuelos de San José de las Lajas 
Participan: Félix Horta, Ernesto Pedroso, Dámaris Romero y Amelia Viciedo.   
10:00 am . Actividades en escuelas de San José de las Lajas (Camilo Cienfuegos y Mártires de San José) 
Participan: Vladimir Rosales, Jessica Lázara León. 
9:00 pm . Trova y poesía. Concierto del trovador Yordano Corrales
Lugar: Teatro del Museo Arturo Echezarreta Ruiz.

Sábado 8

PABELLÓN INFANTIL
9:30 am . Actividad de promoción literaria con Iván Domínguez.
10:00 am . Presentación de la colección Antiprincesas y antihéroes
Presentadora: Mayté Dávila 
Editorial: Caminos
10:00 am.  Premiación del Concurso de Literatura Infantil Martín Colorín.
11:00 am . Taller interactivo de dibujo e historietas por los ilustradores Dick Manresa Arencibia y Juan Luis Alfonso Rodríguez.

SALA DE PRESENTACIÓN “FÉLIX PITA RODRÍGUEZ”
9:00 am . Reconocimiento por el Día Internacional de la Mujer.
9:30 am . Acercamiento a la poesía sudafricana por Elizabeth Álvarez. Promoción del libro Los dioses escribieron. Tres poetas sudafricanos, selección: Leymen Pérez, traducción del inglés y notas: Israel Domínguez, Ediciones Matanzas. 
10:00 am . Poesía femenina: estética y generaciones 
Por: Ileana Hernández, Ellen Cuevas, Jesica León, Julia Cabalé, Mariza Garro, Yamirka González y Mayrelis Ruiz.
11:00 am . Presentación del libro catálogo Rita Longa, forma, espacio y luz
Presentador: Jorge Núñez y Ana María Álvarez- Tabío, nieta de la reconocida escultora.
ARTECUBANO ediciones 
12:00 m.  Presentación del libro Eros insomne. Historias de amor y erotismo  
Autores: Lázaro Alfonzo Díaz Cala y Aida Elizabeth Montanarro Torres 
Presentadora: Álida Nápoles
Editorial: Montecallado 
12:30 pm . Presentación de los libros De historietas y animaciones. La vida de Juan Padrón, de la autoría de Aramís Acosta, y Ese espacio azul que nos corona, historia y cine en el mayor, de Rigoberto López. 
Presentador: Pedro Noa Romero
Editorial: Icaic

RANCHÓN RODEO
10:30 am.   Actividad Infantil con la actuación de la Colmenita de 10 de octubre.
2:00 pm.   Presentación del proyecto Fusión. 

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
9:00 am.  Actividad Casa de Niños sin amparo filial 
Participan: Jessica Lázara León, Dámaris Romero y Vladimir Rosales. 
2:00 pm.  Tarde con poesía. 
La obra poética de Virgilio López Lemus. Conduce: Margarita Selene. Participan: Daniel Duarte de la Vega, Armando Landa, César Álvarez Fraga, Marlen Moreira, Andrea García Molina, José A. Martínez Coronel. 
9:00 pm . Presentación de la agrupación Elías Leyva y su onda 
Lugar: Piano Bar

Domingo 9

PABELLÓN INFANTIL
9:30 am . Actividad de promoción literaria con los escritores Marlen Moreira e Iván Domínguez.

RANCHÓN RODEO
10:00 am . Actividad infantil con aficionados de la Casa de Cultura Nieves Xenes del municipio Quivicán.

SALA DE PRESENTACIÓN “FÉLIX PITA RODRÍGUEZ”
9:30 am .  Conversatorio. Mariana de Gonitch: la diva de San Petersburgo y la cultura cubana, por Hugo Osle, director de la Academia Nacional de Canto Mariana de Gonitch.
Presentación del libro La aventura cubana de Anna Pávlova, de  Francisco Rey Alfonso. 
Presentadores: Juan Nicolás Padrón y Silvana Garriga, Premio Nacional de Edición 
Editorial: Tablas-Alarcos  
Entrega de la Distinción al Mérito Cultural que otorga la Academia Mariana de Gonitch a la Dirección Provincial de Cultura en Mayabeque.
Actuación de Academia de Canto Mariana de Gonitch. 
11:00 am . Clausura de la 33 Edición de la Feria del Libro en Mayabeque.  


Artemisa

Editorial Unicornio

Jueves 6 

Biblioteca provincial Ciro Redondo
10:00 am
Inauguración de la 13 Feria Provincial del libro en Artemisa  
Declamadora: Nachy Valles Poema: Libertad y poema La Niña de Guatemala de José Martí 
Cuarteto: Fusión e Imagen 
Grupo de danza: Fantasía Yoruba en mí 
Grupo: Versus
Locutora: Yakilenis Ortiz 
Palabras de bienvenida a nombre del Centro Provincial del Libro y la Literatura.
Palabras de Apertura: A cargo de Gilda Guimeras y Enrique Garcés Montero, escritores a los que se les dedica la Feria.
Recorrido por el Recinto Ferial.

10.00 am. Cine Juárez
Proyección de cine infantil. Meñique 

2:00 pm. Tabaquería Carlos Rodríguez
Peña Solo loco solo poeta de la AHS. Conduce Juan Manuel Méndez
Invitados: Elena Milán Salaverry y Jorge Tomás Évora. Presentación del libro en braille Nunca más de Juan Manuel Méndez Pérez, editorial IRIS, libro publicado por Unicornio en formato digital durante la Feria del 2024. 

2:00 pm. Álbum Kafé
Peña Fabulando con los escribas, conducida por Miguel Terry Valdespino. Invitados: Evasio Pérez, José Alberto Nápoles, Flor Aray Otaño, Esperanza Yglesias San Román y Cecilia Valdés.
Artista invitado: Yendry Hernández 

2.00 pm. Cine Juárez
Proyección del filme: Las 12 sillas 
Largometraje de ficción del realizador cubano Tomás Gutiérrez Alea producido por el ICAIC en 1962. Basado en la novela homónima de los escritores soviéticos Ilya Ilf y Eugene Petrov.
Filme en la que aparece la actuación de María Josefa Granados, la niña de Artemisa; título del libro publicado por la Editorial Unicornio en el 2019 escrito por la también artemiseña Aña Núñez Machín, Premio Nacional de Biografía Enrique Piñeyro (1970) entre otros.

2:00 pm. Periódico el artemiseño
La esquina del periódico
Conversatorio sobre arte y literatura con periodistas y otros cultores de la palabra escrita y la inmediatez de la noticia.
Conduce: Yudaisis Moreno Benítez, directora del artemiseño


Pabellón infantil Tesoro de papel. 
2:30 pm. Lobby del Cine Juárez
Libros como Jardines
Inauguración de la muestra expositiva con obras de niños de la cátedra de artes visuales de la  Casa de Cultura Delfín Fleitas
Presentación del Libro:  Uva y el jardín de los caramelos  de Olga Montes Barrios con estudiantes de la enseñanza primaria
Escritores invitados: Lázara Labrador Sosa, Midalys Blanco y María Terry
Artista invitado: Grupo ArTeatro 

2:30 pm. Sala de presentaciones Rubén Martínez Villena
Panel “Impronta de la cultura sudafricana en Cuba: el camino de la Identidad” a cargo del escritor Osvaldo de la Caridad Padrón Guás, la Dr.C Reveca Figueredo y Emilio Soto 
Presentaciones de libros sudafricanos escritos es español por Osvaldo de la Caridad Padrón 
Invitados de honor: Comisión Aponte provincial y otras personalidades vinculadas al legado sudafricano en Cuba.

3:00 pm. Sala de Conciertos de la Biblioteca Ciro Redondo
Con voz de Mujer, en homenaje a Marilú Rodríguez Castañeda y a las madres del grupo Palabra de Mujer. 
Invitadas: Prof. Laly, Reveca Figueredo, Dardenys Marante, Clara Teresa García, Elena Milián Salaverry, Esperanza Yglesias, Lázara Labrador Sosa, María González Mejías, Aleida Acosta. Tema: la mujer y su igualdad de derechos, una cruzada hacia la virtud.
Invitados especiales: Adys Cupull y Froilan González presentando el libro sobre la vida de Natacha Mella.Invitados especiales: Adys Cupull y Froilan González presentando el libro sobre la vida de Natacha Mella.
Artista invitado: Pianista Mario López y la trovadora Aleida Acosta 

8.30 pm. Cine Juárez
Proyección del filme: Fresa y Chocolate
Coproducción fílmica Cuba-España-México realizada en 1993 que fue dirigida por Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío. El filme está basado en el cuento “El Lobo, el bosque y el hombre nuevo” del escritor cubano Senel Paz, quien obtuvo con esta historia el Premio Coral al Mejor Guion Inédito en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana del año 1992.
Sinopsis. David y Diego son dos seres humanos que se encuentran en una circunstancia social muy específica y determinada en la historia de Cuba. David, joven militante comunista de origen provinciano e ideas conservadoras, que estudia Ciencias Sociales en la Universidad de La Habana y Diego, un artista, religioso y homosexual, que vive obsesionado por la cultura universal y la historia menos conocida de su Patria. .
Fresa y chocolate es una oportuna y sensible apertura al complejo mundo de las relaciones interpersonales, prejuicios y necesidad de comunicación.

Viernes 7 

9:00 am. Parque Libertad y áreas del recinto ferial
Expo venta del Colectivo de artesanos “Angerona” y venta de libros

Hora: 9.00 am. Área infantil del recinto ferial Tesoro de papel
Espacio de promoción literaria para niños. Magia en el jardín, conducido por Sucet Vázquez Ortega.
Homenaje a José Martí, autor del poemario “Ismaelillo”. Invitados José Luis Roque Zamora y Arturo Manuel Márquez Mirabal 
Artista invitado: Payaso Pititi (Roque)

Hora: 9:00 am, 1:00pm. Radio Base informativa anunciando la programación de la feria
Portal  de Radio Artemisa 

9.00 am. Sala de Conciertos de la Biblioteca Ciro Redondo
Presentación de libros de la Editorial Unicornio y otras novedades editoriales
Presentación del libro José Martí,  Páginas Escogidas  Tomos I y II a cargo de la Dr.C Marlene Vázquez Pérez, directora del Centro de Estudios Martianos
Otros títulos de Unicornio:
Una vuelta a las páginas del Grupo Orígenes  de Caridad Meylyn Yanes Díaz 
Presentador: Miguel Terry Valdespino
Criaturas del corazón , de Miguel Terry Valdespino
Presentador: Sergio Cevedo Sosa
Contado en pocas líneas II  de Gilda Guimeras Pareja
Presentadora: Berkis Aguilar Mazola
El don de la caricia  de Osvaldo de la Caridad Padrón
Presentadora: Berkis Aguilar Mazola
Itinerarios compartidos. Apuntes sobre lectura, lectores y otros vuelos  de José Alberto López Díaz.
Presentadora: Ismarys Suárez Pérez
Cantar a los malditos inconformes  de Evasio Pérez González
Presentador: Miguel Terry Valdespino
Intertexto sentido  de Ana Margarita Valdés Castillo 
Presentadora: Mireisy García Rojas
Nadie permanece a salvo  de Mireisy García Rojas
Presentadora: Ismarys Suárez Pérez y Margarita Valdés Castillo (presentación a dos manos)
Catarsis de una Brújula , de Balesy Rivero
Presentador: Rainer Castellá

9:00 am. Periódico “el artemiseño”
Panel homenaje al 90 aniversario de la revista Proa y el 25 aniversario del Sistema de Ediciones Territoriales. Presentadores: Lic. Zoila Caridad García Quesada. Lic. Danilo Felipe Díaz Rodríguez  

10:00 am. Sede de la UNEAC
Inauguración de exposición de artes plásticas de diferentes formatos y autores dedicadas a Martí
 Inauguración de la muestra: “Arte soy entre las Artes” del artista Rael Rodríguez Capote dedicada en esta ocasión a la obra martiana. Invitados a las palabras de inauguración de la expo: Jesús Gastel

Entrega del libro María Josefa Granados, la niña de Artemisa de Ana Núñez Machín, publicado por Ediciones Unicornio, 2019 al autor de la exposición y a personalidades presentes.
Artista invitado : Valentín Puente y nuevas Liras 

10:00 am . Sector militar
Presentación del libro Páginas de la Historia, de Enrique Garcés Montero. Presentador: Luis Carmona Ymas. Moderadora :Reveca Figueredo 

10:00 am. Lugar: Cine Juárez
Proyección de cine Infantil: Kirikouy y la bruja
Sinopsis. Película de 1998 basado en un cuento popular africano. Kirikouy nació en una aldea africana, donde una bruja llamada Karaba lanzó una…

10:30 am. Sala de Conciertos de la biblioteca Ciro Redondo
Inauguración del espacio de crítica literaria especializada LA TORRE DE BABEL conducido por José Alberto Nápoles, Miguel Terry Valdespino y Pedro Fonte.
El suprarrealismo en la narrativa cubana
Invitados: Rainier Castellá y Segundo Abreu Morales, crítico y narrador.

11:00 am. Parque Libertad
ESPECTÁCULO FANTASÍA DEL GRUPO DE TEATRO LOS CUENTEROS

11:00 am. Contraloría Provincial 
Panel dedicado al 130 aniversario del inicio de la guerra de 1895 y de la caída en combate de José Martí.
Ponentes: Dr.C. Oscar Rodríguez Díaz, Lic. Daniel Suárez Rodríguez. Msc. José Antonio Villar Valdés 

Hora: 11:30 am. Proyección y debate
Lugar: Pabellón Tesoro de papel (Lobby Cine-Teatro Juárez ) 
Cine debate con estudiantes de la enseñanza primaria Proyección del dibujo animado CHIMBE escrito por Olga Montes Barrios, invitado: Vladimir Emilio García Herrera, director del audiovisual.
Actividad extensión literaria: Williams Montero en Bahía Honda
Presentación y venta de libros

2:00 pm. Sede de la UNEAC
Peña ‘’Cantapalabra’’ con Gilda Guimeras y Enrique Garcés como invitados especiales. Conduce Mireisy García Rojas.   
Otros invitados: Mabel Martínez Deulofeu, Rainer Castellá, Yahumila Hidalgo y Dimarys Águila
Entrega de la Distinción Alberto Rodríguez Tosca a Gilda Guimeras y Enrique Garcés. 
Premiación de la Beca de Creación Fundación de la Ciudad de Artemisa 2025 
Artistas invitados: Edwin Vichot y Yosleidys González   

2:00 pm. Periódico “el artemiseño”
Presentación de los libros digitales de la autoría de la Dr.C. Caridad Massón Sena: Nadie guarde silencio. Los debates en la Biblioteca Nacional José Martí (junio 1961), Raúl Roa: esfuerzos por la unidad revolucionaria (1935-1939) y En los márgenes de la memoria (conversando con Edith García Buchaca).
 Presentadores: Lic. Daniel Suárez Rodríguez. Dr.C. Caridad Massón Sena              

2.00 pm. Cine Juárez 
Proyección de película: Fátima o el Parque de la fraternidad
Filme basado en el cuento homónimo del Premio Nacional de Literatura Miguel Barnet dirigido por Jorge Perugorría estrenada en el 2014
Sinopsis.
Manuel García, apodado Manolito, se va a vivir a La Habana y se enamora de Vaselina, quien lo alenta a travestirse y a comenzar una nueva vida en el mundo del espectáculo.

2:30 pm. Álbum Kafé
Roble de olor conducido por Cecilia Valdés Sagué
Invitados: Sucet Vázquez, Rolando (Rolo), Humberto Casals, Reynaldo Riverón, Danilo Felipe Díaz y todos los escritores que deseen leer. 
Artista Invitado: Grupo Kolao pequeño Formato 

Sábado 8 

8:00 am. Parque Libertad
Expo venta del Colectivo de artesanos “Angerona”

9.00 am. Área del recinto ferial. Tesoro de papel
Presentación del libro: Felicette o el primer trabajo del reportero Pérez de Noel Pérez García. Presentadora: Belkis Aguilar Mazola.
Artista invitada: Olga Lidia Martínez Robaina con su espectáculo y Alfredo Ruiz Fleitas. 

Venta de libros en el recinto Ferial 
Hora: 9:00 am, 1:00 pm. Radio Base informativa anunciando la programación de la feria
Portal  de Radio Artemisa 

9:00 am. Cine Juárez 
Proyección de los Audiovisuales Infantiles: El niño de Chocolate y Chimbe
Cortometrajes basados en las obras homónimas de la autora artemiseña Olga Montes Barrios 
 
10.00 am. 
Proyección del filme: Más vampiros en La Habana 

Filme de animación dirigido por Juan Padrón producida por el ICAIC en el 2003/2004
Sinopsis: En 1923 el científico Von Drácula inventó el Vampisol, una bebida que permitía a los vampiros vivir al sol. La capa Nostra y el grupo Vampiro Europeo se enfrentan en la Habana para intentar apoderarse de la fórmula.

10:00 am. Sala de Conciertos de la Biblioteca Ciro Redondo
Comentario sobre la vida y la obra de Francisca López Civeira, personalidad a quien se le dedica la 33 Feria Internacional del Libro 
Homenaje a la mujer cubana escritora y artemiseña dedicada a la literatura
Homenaje a la Dr.C. Caridad Massón Sena, Premio Provincial de Historia José Rafael Lauzán Rodríguez 2024 por la obra de la vida.
Moderadora: Lic. Zoila Caridad García Quesada
Intervienen: Dr.C. Reveca Francisca Figueredo Valdés, Lic. Daniel Suárez Rodríguez, Lic. Osvaldo de la Caridad Padrón.     
Presentación de libros:
Títulos:
Las reglas del juego y Quien llega a los andenes  de Gilda Guimeras Pareja (personalidad a quien se le dedica la 13 Feria Provincial del Libro en Artemisa) 
Presentadora: Ana Margarita Valdés Castillo
Artemisa.  ¿Qué era?  ¿Cómo era? ¿Cómo es?  de Luis Ugalde Crespo 
Presentador: Dr.C Josmel Gómez Torres
Estancias de agujero de Miguel Ángel Ortega 
Presentador: José Alberto Nápoles
Nunca más  de Juan Manuel Méndez, en braille, comentario del propio autor.
Historias para mujeres solas  de Esperanza Yglesias San Román y Aray Flor Otaño Otaño 
Presentadora: Elena Milián Salaverry
Geografía de las curiosidades  (formato impreso) de Oscar Rodríguez, quinta edición de la Editorial Pueblo y Educación, comentada por el propio autor
         
10:00 am. Sala de presentación “Rubén Martínez Villena”
Panel sobre la impronta de los asesores literarios en la provincia, como salvaguarda de la continuidad literaria artemiseña y la importancia de los espacios de promoción literaria.
Conduce Sucet Vázquez Ortega
Panelistas: Celia Suárez Seva, Sucet Vázquez, Reinaldo Riverón, Osvaldo de la Caridad, Arturo Manuel Marqués y Oscar Rodríguez.
Invitada: Nallibis, directora de Casas de cultura
Entrega de reconocimientos a asesores destacados 
Premiación del Concurso Provincial Martín Colorín  

10:30 am. Patio de la UNEAC  
Todos Regresan conducido por Olga Montes Barrios
Presentación del libro Cantar a los malditos inconformes, de Evasio Pérez González (Editorial Unicornio, 2024) Beca de Creación Literaria ‘’Pupila Insomne’’ 2022.Presentador: Miguel Terry Valdespino quien además hará un comentario sobre Mi reino por una pregunta de Alberto Rodríguez Tosca
Presentación del libro Los extraños paraísos (cuentos cubanos de eróticas divergentes) a cargo de Milho Montenegro y David Martínez
Presentación de los libros Uva y el jardín de los caramelos, Desnuda frente al espejo de Olga Montes Barrios Presentadora: Mireisy García Rojas
Artistas invitados: solista vocal Yara Veliz y dúo Trovesía

11:30 am. Patio de la Uneac
Presentación y lecturas de narrativa por escritores miembros de la Uneac Trovador: José Sisto López.
Javier Cruz, Luis Carmona, José Alberto Nápoles, Miguel Terry y Pedro Fonte
Se invitan a otros narradores a compartir sus obras publicadas en años anteriores.

2.00 pm. Cine Juárez
Proyección del filme: Aventuras de Juan Quinquin 
Filme cubano (1967) de Julio García Espinosa, basado en la novela Juan Quinquin en Pueblo Mocho del autor Samuel Feijó
Sinopsis.
Juan Quin Quin es un campesino buscavidas que jamás se resigna a su suerte. Junto a su amigo Jachero y a Teresa, su amada, se enfrenta al medio. Una película llena de aventuras y peripecias.

Extensiones
Espacio de promoción literaria para niños. Presentación de peñas literarias infantiles y de adultos en las comunidades.
Comunidad: El Chalet 
Escritores: Osvaldo de la Caridad  Padrón y Enrique Garcés Montero 
Artista invitado: Fantasía Circense 
Hora: 11:00am 

Espacio de promoción literaria para niños. Presentación de peñas literarias infantiles y de adultos en las comunidades.
Hora: 11:00 am 
Comunidad: Neptuno
Compañía Yordance junto a aficionados de la Casa de Cultura Mirta Aguirre
Escritor: 

Hora: 2:00 pm. Recinto ferial
Breve promoción de las novedades editoriales de Ediciones Unicornio, facilitación de libros DIGITALES con el proyecto Cuba Digital, auspiciado por Cubaliteraria. 

Títulos disponibles para llevar en una memoria flash o en dispositivos móviles de manera gratuita:
Intertexto sentido , de Ana Margarita Valdés Castillo 
Cantar a los malditos inconformes , de Evasio Pérez González 
Nadie permanece a salvo,  de Mireisy García Rojas 
Estancias de agujero , de Miguel Ángel Ortega 
Criaturas del corazón , de Miguel Terry Valdespino 
Uva y el jardín de los caramelos , de Olga Montes Barrios 
Felicette o el primer trabajo del reportero Pérez , de Noel Pérez García
Una vuelta a las páginas del Grupo Orígenes , de Caridad Meylyn Yanes Díaz 
El don de la caricia,  de Osvaldo de la Caridad Padrón 
Artemisa. ¿Qué era?  ¿Cómo era? ¿Cómo es?  ,de Luis Ugalde Crespo 
Itinerarios compartidos. Apuntes sobre lectura, lectores y otros vuelos . de José Alberto López Díaz 
Historias para mujeres solas , de Esperanza Yglesias San Román y Aray Flor Otaño Otaño. 
Responsable de la promoción: Clara Isabel Martínez, promotora del CPLL 

2:00 pm. Tabaquería Artemisa
Conversatorio sobre la poética de Virgilio López Lemus
Conduce: Rebeca Figueredo
Invitados: José Alberto Nápoles, Pedro Fonte y Reinaldo Riverón


2:00 pm. Álbum Kafé
Diálogos a Viva Voz. Conduce: Fernando Rodríguez Sosa
Invitados: Alberto Guerra y Miguel Terry Valdespino 
Trovador: Valentín Puentes.

2:30 pm. Sala de Conciertos
En busca de un libro. Espacio conducido por Miguel Ángel Ortega
Invitadas. Yudaisys Moreno Benítez, Olga Montes Barrios, Ana Margarita Valdés Castillo, Miguel Terry, Danilo Felipe Díaz, Oscar Rodríguez, Rebeca Figueredo y Mireisy García. Dedicado a los 15 años de la provincia Artemisa y a las memorias de las 12 ferias provinciales.
Lectura de los escritores artemiseños
Artista invitado: Cuarteto Son más son 

3:00 pm. Patio de la Uneac
Espacio de la Comisión Aponte “Los tambores de Aponte” dedicado a la República de Sudáfrica. Dirige: Emilio Soto, presidente de la Comisión en Artemisa 

Hora: 8.30 pm. Cine Juárez
Proyección del filme: La Bella de la Alhambra
Sinopsis.
Una joven y ambiciosa bailarina (Beatriz Valdés) llega a la cima del circuito de cabarets cubanos en los años 1920 y 1930.

9:00 pm. Patio de la Uneac
La cofradía, con el grupo Kolao. Conduce: José Sisto López.    Lectura de poesía en la voz de sus autores.

Domingo 9

Hora: 8:00 am
Lugar: Parque Libertad
Expo venta del Colectivo de artesanos “Angerona”

Hora: 9:00 am 
Lugar: Área del recinto ferial.
Venta de libros

Hora: 10:00 am. 
Lugar: Sala de conciertos de la  Biblioteca 
Panel sobre la Editorial Unicornio y los 25 años del Sistema de Ediciones Territoriales: Retos, horizontes y memorias.
Panelistas: María de los Ángeles Navarro, Berkis Aguilar, Josué Pérez Rodríguez (JOES), Cecilia Valdés Sagué y Mireisy García Rojas.
Reconocimiento a editores y otras personas vinculadas al libro en la provincia.

Proyección de dibujos animados de Elpidio Valdés, Fernanda, Chuncha, entre otros
Hora: 10.00 am
Lugar: Cine Juárez  

11:30 am. Sala Rubén Martínez Villena
Homenaje a las personalidades a las que se le dedica la feria. Invitados: Dirección provincial de Cultura, Dirección del CPLL, General Carrillo, Daniel Suárez; Berkis Aguilar Mazola, Pablo Noa y autoridades gubernamentales e institucionales de la provincia Artemisa, escritores y amigos.

Hora: 12:30 pm. Acto de clausura de la Feria del Libro en la capital
 Lugar: Sala Rubén Martínez Villena, “Ciro Redondo”
Artistas invitados: 
Coro: Voces del alma
Dúo de la Banda de concierto con instrumentos de viento 
Compañía NC Dance (Dúo)
Grupo Son sin freno (pequeño Formato)
Locutora: Ailin Graveran 

Día 11
Después de concluida la feria provincial de la capital artemiseña
El municipio de Guanajay organizará una actividad de agasajo a los escritores Gilda Guimeras Pareja y Enrique Garcés Montero, con la presentación de un panel que rendirá merecido tributo a sus vidas y sus obras.
Hora: 10:00 am
Lugar: Teatro de la Asamblea municipal de Guanajay
Unidades artísticas del territorio se encargarán de deleitar a los homenajeados. Estarán implicadas todas las instituciones culturales del territorio y serán invitadas autoridades del Gobierno y el PCC. 

Matanzas

Ediciones Matanzas - Ediciones Aldabón - Ediciones Vigía

PREÁMBULO /

Lunes 3

Día del Poeta

9:30 a.m. Cruzada literaria matancera. Salida desde la Casa de Cultura Bonifacio Byrne hasta la Plaza de la Bandera (siembra de un árbol en el bosque de la poesía, Premiación del concurso literario Bonifacio Byrne y entrega de la distinción Raúl Gómez García a trabajadores destacados. Lectura de poesía y presentación de la propuesta de Matanzas como Ciudad Creativa en Literatura por la Unesco.

 

Miércoles 5

Gala Inaugural

8:30 p.m. Sala de Conciertos José White. Participan: Miriam Muñoz, actriz; María de los Ángeles Harta, pianista y compositora; Coro de Cámara de Matanzas bajo la dirección del Maestro José Antonio Méndez Valencia; Proyecto Concilio de las aguas; Oiga Margarita Muñoz, vocalista y Mario Guerre ro, guitarrista; Atenas Brass Ensamble, Compañía Danza Espiral bajo la dirección de la maestra Liliam Pad rón . Palabras Inaugurales de Ulises Rodríguez Febles.

9:30 p.m. Galería de la Sala de Conciertos José White. Inauguración de la exposición Criaturas de islas. Homenaje a Ulises Rodríguez Febles. Curaduría: Frank Alexis Ortega y Alexander Rodríguez. Obras de Adrián Gómez Sancho, Adrián Socorro, Osmany Betancourt, Johann E. Trujillo, Edel Arencibia, Frank David Valdés, Adán Rodríguez, Eddy Hernández, Franco de Jagüey, Erik González Triana, Emilio O Farrill, Juan Carlos Jiménez, Lorenzo Prieto, Manuel Santana, Ernesto Cruz, Karla González Harta, Adversy Alexis Alonso y Julio Cesar García. Presentación de Atenas Brass Ensemble. Palabras de Alexander Rodríguez.

 

Domingo 9

Clausura de la Feria

3:00 p.m. Museo Castillo San Severino. Homenaje a la República de Sudáfrica, país invitado de honor de la feria. Actuación de Los Muñequitos de Matanzas.

 

PROGRAMA CENTRAL /

Museo Provincial Palacio de Junco

Jueves 6

9:00 a.m. Inauguración de la exposición fotográfica celebrando los 25 años del Sistema de Ediciones Territoriales. Inauguración de la exposición Pensar, escribir y publicar desde Matanzas. Homenaje a directores y editores matanceros.

9:15 a.m. Inauguración de Muestra Especial dedicada a Ulises Rodríguez Febles.

9:30 a.m. Coloquio homenaje al dramaturgo, narrador, archivero y promotor Ulises Rodríguez Febles. Participan: Osvaldo Cano, Vivían Martínez Tabares, Carlos Zamora, Rubén Daría Salazar, Alfredo Zaldívar. Modera: Norge Céspedes. Presentación del libro Huevos (Ediciones Matanzas), de Ulises Rodríguez Febles, a cargo de Yerandi Fleites

 

Viernes 7

9:15 a.m. Inauguración de muestra especial dedicada a la revista Matanzas.

9:30 a.m. Coloquio Pasar Revista. Participan: Laidi Fernández de Juan, Lidia Meriño, José Luis Serrano, Arístides Vega, Ronel González. Presentación del número más reciente de la revista Matanzas, dedicado a José Zacarías Tallet, a cargo de Beatriz Ferreiro. Modera: Maylan Álvarez.

 

Sábado 8

9:15 a.m. Inauguración de muestra especial dedicada a Ediciones Vigía.

9:30 am. Coloquio Homenaje a Ediciones Vigía en sus 40 años. Invitados: Charo Guerra, Carlos Zamora, Arístides Vega, Jesús Lazada. Modera: Jacqueline Méndez.

 

Domingo 9

9:15 a.m. Inauguración de muestra especial dedicada a Virgilio López Lemus.

9:30 a.m. Coloquio dedicado a la obra de Virgilio López Lemus. Invitados: Adolfo Ham, Daniel Cruz, Derbys Domínguez. Presentación de Cuadriga. (Ediciones Matanzas) a cargo de Náthaly Hernández Chávez. Modera: Beatriz Ferreiro.

 

Casa de la Uneac

Jueves 6

10:00 a.m. Aula de lectura, Peña del Maíz Regado, dedicada a José Manuel Espino. Presentación de El libro de Nunca Jamás. Lectura de las escritoras Dania Rodríguez, Teresita Tarifa, Bárbara Betancourt y Regla de la Caridad González. Recital poético de Isolina Bellas Galván. Concurso de lectura y declamación. Coordina: José Manuel Espino.

11:30 a.m. Taller Abierto. Concurso de Ovillejos.

2:00 p.m. Inauguración de la exposición dedicada a los 130 años de la caída en combate de José Martí, del artista Mario Fabelo, en la Galería Chartrand.

2:30 p.m. Como Ángel Cierto. Presentaciones de ediciones Matanzas. Sala Juan Francisco Manzano. Presentación de Los dioses escribieron. Tres poetas sudafricanos. Presentan: Leymen Pérez y Alfredo Zaldívar;/Todas las guerras, de Carlos Augusto Alfonso. Presenta: Derbys Dornínguez; Casa junto a la vía del tren, de Pablo G. Lleonart. Presenta: Laura Ruiz. Coordina: Jacqueline Méndez.

4:00 p.m. El sombrero de Zequeira . Galería Chartrand. Presentación de los libros No vengo hablar del porvenir, de Waldo Leyva. Presenta: Leymen Pérez; y Antología poética de Luis Lorente. Tratado africano contra la esbeltez del primer mundo, de Luis Franco González. Presenta: Maylan Álvarez. Invitados: Jesús Lozada, José Luis Serrano, Ronel González, Juventina Soler y Carlos Zamora. Coordina: Derbys Domínguez.

 

Viernes 7

10:00 a.m. Aula de lectura, Peña del Maíz Regado, dedicada a Carlos Ettiel Gómez Abreu. Presentación de sus libros Notedamos: El Zoo ¿lógico? de animales con problemas, El libro que sembró la noche y Un libro para llevar la luna. Lectura de los escritores Freddy Casanova, Yosleydis Hernández, Armando Marcos Suárez y Yoandry Martínez. Concurso de lectura y declamación. Coordina: José Manuel Espino.

11:30 a.m. Taller Abierto, Concurso de Minicuento.

2:30 p.m. Como Ángel Cierto. Presentaciones de ediciones Matanzas. Sala Juan Francisco Manzano. Presentación de Canciones eslavas, de Jesús Lozada. Presenta: Derbys Domínguez; El platón del banquete, de Ronel González. Presenta: J.L. Serrano; Percusión menor, de J.L. Serrano. Presenta: Dianelys Gómez Torres. Coordina: Jacqueline Méndez.

4:00 p.m. El sombrero de Zequeira . Galería Chartrand. Invitados: Laidi Fernández de Juan, Lidia Meriño, Charo Guerra. Coordina: Derbys Domínguez.

 

Sábado 8

10:00 a.m. Aula de lectura, Peña del Maíz Regado, dedicada a Lourdes Caballero. Presentación de su libro Cuentos de Rocío y Pájaro Añil. Lectura de las escritoras Cecilia Soto, María Héctor Vega y María Cristina Martínez. Recital poético de Lidia Meriño. Coordina: José Manuel Espino.

11.00 a.m. Concurso de lectura y declamación.

11:30 a.m. Taller Abierto, Concurso de décimas.

2:30 p.m. Como Ángel Cierto. Presentaciones de ediciones Matanzas Sala Juan Francisco Manzano. Presentación de La palabra muerta, de Lidia Meriño. Presenta: Dianelys Gómez Torres; Parece que fue ayer, de Laidi Fernández de Juan. Presenta: Norge Céspedes. Coordina: Jacqueline Méndez .

4:00 p.m. El sombrero de Zequeira . Galería Chartrand. Invitados: Arístides Vega (presentación de su libro Puerta de arribo, Carlos Augusto Alfonso, Presentación de la editorial ecuatoriana Entre dos aguas, a cargo su editor, el poeta Luis Franco. Coordina: Derbys Domínguez.

 

Domingo 9

10:00 a.m. Aula de lectura, Peña del Maíz Regado, Especial. Fiesta de no cumpleaños. Premiación del concurso Mi selfi de Feria. Baile de disfraces El mundo que te cuento, inspirado en libros para niños. Actuación de Atenas Brass Ensemble y el Payaso Chapotín. Invitados especiales: Proyectos socio culturales. Coordina: José Manuel Espino.

 

Sala de Conciertos José White

Jueves 6

11.00 a.m. San Juan Murmurante , con la presentación del Libro Digital ¿Cómo murió José Martí? Análisis desde las ciencias forenses de Dr. Se. Ercilio Vento Canosa. Presentación a cargo de su autor.

 

Patio de la Sala de Conciertos José White

Jueves 6

9:00 p.m. Café Mezclao . Invitados: Juventina Soler, Carlos Augusto Alfonso, Ronel González, Milho Montenegro y Carlos Zamora. Presentación de Con la mano equivocada, de Daniel Cruz Bermúdez. Con los músicos Olga Margarita Muñoz, Mario Guerrero y sus invitados. Coordina: Alfredo Zaldívar.

 

Sábado 8

9:00 p.m. Café Mezclao . Patio de la Sala White. Dedicado a la Mujer Cubana. Invitados: Laidi Fernández de Juan, Lidia Meriño, Charo Guerra, Maylan Álvarez, Mae Roque, Náthaly Hernández Chávez, Luis Franco (Ecuador). Presentación del catálogo de la editorial Entre dos aguas. Músicos: Oiga Margarita Muñoz, Mario Guerrero y sus invitados. Coordina: Alfredo Zaldívar.

 

Sala del Teatro Mirón Cubano

(Calle Manzano e/ Zaragoza y Santa Teresa)

Viernes 7

8:30 p.m. Coloquio homenaje por los 25 años del Sistema de Ediciones Territoriales. Participan: Leonel Betancourt, Daniel Cruz, Arístides Vega, Jesús Lazada, José Luis Serrano. Moderador: Alfredo Zaldívar.

10:00 p.m. Descarga en El Patio del Abuelo Pancho. Con Oiga Margarita Muñoz, Mario Guerrero y sus invitados.

 

Sala El Peregrino

(Galería-Taller Mederos, Paseo de Narváez)

Jueves 6

10:00 a.m. Presentación de Cocina afrocubana. Invitados: Chef Jorge Luis Bello y estudiantes del curso de Chef y Isabel Hernández Campos, directora del Museo de la Ruta de Personas Esclavizadas.

2:00 p.m. Dedicado a los 130 años de la caída en combate de José Martí.

 

Viernes 7

9:30 a.m. Presentación de En estos días de abril, de Yans González, a cargo de Gaudencio Rodríguez Santana.

10:00 a.m. Presentación del título La cuestión racial. Pensamiento y periodismo de Gustavo Urrutia, Editorial José Martí.

2:00 p.m. Presentación del libro digital Cuerpos, de María Cristina Martínez Herrera a cargo de su autora.

 

Sábado 8

9:30 a.m. Presentación del título El nido del águila. José María Heredia en México. 1825-1839, de Mireya Cabrera Galán a cargo de su autora.

10:00 a.m. Presentación del título Pensar en colores, de Bienvenido Rojas Silva.

2:00 p.m. Dedicado al Día de la Mujer. Recital de poetisas matanceras: Cecilia Soto, Loreley Rebull y Nairys Fernández

 

Domingo9

10:00 a.m. Día del Deporte. Exposición y venta de libros de temática deportiva. Invitados: Maricela Bonelli con su proyecto y atletas de alto rendimiento. Conduce: Oiga Lidia G. Monguía.

 

Ediciones Vigía (Plaza de La Vigía)

Jueves 6

11:00 a.m. Lectura de poetas ganadores del concurso América Babia 2024. Participan: Juventina Soler, Loreley Rebull y Elíseo Abreu.

2:00 p.m. Presentación de Albatros de Baudelaire, de Ronel González. Lectura y reconocimiento al poeta ganador 2023. Presenta: Leymen Pérez.

 

Viernes 7

10:00 a.m. Exposición de libros de Ulises Rodríguez Febles publicados por Ediciones Vigía. Conversatorio y homenaje. Participan: bibliotecarias del municipio Matanzas. Coordina: Agustina Porree.

2:00 p.m. Coloquio 40 años de Ediciones Vigía. Participan: Zaida Capote, Jorge Fornet, Caridad Contreras, Helga Montalván y Yamila Gordillo. Venta de libros arte de Vigía. Rifa de libros y otros materiales.

 

Sábado 8

11:00 a.m. Acción plástica con Marialva Ríos, lectura de poesía escrita por mujeres, con Laura Ruiz y la actriz Emely Luis.

4:00 p.m. Inauguración de exposición de Adrián Gómez Sancho, expo Telarte de la autoría de Alexander Rodríguez. Presentación y venta de catálogo confeccionado por Ediciones Vigía. Presenta: Carina Pino Santos.

 

Domingo 9

11:00 a.m. Encuentro con los niños. Taller de diseño. Conduce Marialva Ríos. Lectura de cuentos y poemas por niños.

 

OFICINA DEL CONSERVADOR DE LA CIUDAD EDITORIAL CAMINOS (CENTRO MEMORIAL DR. MARTIN LUTHER KING JR.)

Sábado 8

9:00 a.m. Presentación mística desde las márgenes del río San Juan hacia la Oficina del Conservador: Proyecto Ecuménico Diaconal «VidaPaz», grupo litúrgico Tambor Aluá. Experiencias de la red de educadores y educadoras populares Libélulas Matanceras. Coordinador: Ariel Martínez Chorot.

9:30 a.m. Presentación del libro El municipio que queremos, compilación de autores. Presenta: Magaly Menéndez Peñate.

10:00 am. Presentación del boletín Caminos, compilación de autores. Presenta: Magda Rodríguez

10:30 a.m. Presentación del libro Diccionario de Paulo Freire, compilación de autores. Presenta: Ariel Martínez

11:00 a.m. Presentación del libro Niñez y Adolescencia, compilación de autores. Presenta: Magaly Menéndez Peñate.

12:00 m. Presentación del libro Diálogos desde el Cerro, de Adolfo Ham Reyes y Virgilio López Lemus, con la presencia de sus autores. Moderador: Carlos R. Molina Rodríguez

12:30 p.m . Presentación del libro Teología en Revolución en clave de-colonial: una relectura crítica de la teología de Sergio Arce, autor Ary Fernández. Moderadora: Beatriz Ferreiro. Presenta: Dr. Ary Fernández, rector del Seminario Evangélico de Teología, de Matanzas.

Isla de la Juventud

Editorial El Abra - Ediciones Áncoras

Miércoles 5 

PATIO DE RUMBOS
Hora: 9:00 am . “Conferencia de prensa y acreditación” (Comité organizador)
Moderadora: Jésica Padrón 

BOHEMIA CAFÉ, LIBRERÍA FRANK PAÍS
Hora: 11:00 am .  "Café de bienvenida, programa y acreditación de escritores”
Recibimiento a escritores y bienvenida a cargo del Director General: Richard Rodríguez.

BAR-CAFÉ ÁNCORAS 
Hora: 2:00 pm
Reconocimiento a trabajadores de las editoriales.

TEATRO VICTORIA 
Hora: 9:00 pm.    
Gala de Inauguración 33 Feria Municipal del Libro y la Literatura, a cargo de Freddy David Rodríguez y Evelio Carbonell.
Al concluir recorrido con las autoridades y los invitados por el Recinto Ferial. 

Jueves 6 

RECINTO FERIAL
PABELLÓN INFANTIL “TESORO DE PAPEL”

Venta de libros. Presentaciones artísticas y música grabada.
Hora: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Parque 15 de mayo 
Sistema Municipal de Casas de Cultura
Responsable de área:  Idalmis Álvarez Mojena

GRAN LIBRERÍA
Venta de libros, café literario, descargas y música grabada.
Hora: 9:00 a.m. a 5:00 p.m. 
Lugar: Librería Frank País (Calle 39 esq. 22)
Responsable de área: Dunia Cedeño

Puntos de venta y área comercial 
Distribución, ventas y personal de apoyo 
Horario: 9:00 a.m. a 4:00 p.m
Lugar: Portal Teatro Victoria, librerías y almacén 
Responsable de las áreas: Yudysbelkis Carreño Matamoros

ÁREA PROFESIONAL
Hora: 9:00 a.m .
Lugar: Complejo Recreativo Rumbos (Calle 39 esq.24) 
Presentaciones de: 10:00 a.m. a 12:00 m 
Novedades de la Editorial Áncoras
Hora: 10:00 am
Moderadores: Nelton Pérez y Liudys Carmona.

Títulos y autores: 
Epístolas insulares , Nelton Pérez. Poesía por Julio César Sánchez.
Los epigramas malditos , Carlos Esquivel. Poesía por Eduardo Sánchez.
El lado sano de la lágrima , Jorge García Prieto. Poesía por Rafael Carballosa.
Crónicas desde el bohío , Yuliet P Calaña. Crónica por Nelton Pérez.
La Rosa de Paul Celan , Raúl Leyva Pupo (Premio Mangle Rojo 2024) por Nelton Pérez.
Representación artística: Escuela de Arte (Intermedios) 
Responsable de área: Silvia Rivero Cotilla 

Presentación del Centro Fidel Castro
Hora: 2:00 pm
Miradas al conflicto Estados Unidos Cuba por su autor Elier Ramírez. Libro digital de Ediciones Política Internacional.
Presentador: Roberto Francisco Unger Pérez
Representación Artística: Escuela de Arte (Intermedios) 

SUBSEDES 
Facultad de Ciencias Médicas 
Hora: 11:00 am
Presentación y venta de libros
Escritores: Delfín Álvarez, José Antonio Taboada y Jesús Ortiz.

Empresa eléctrica 
Hora: 1:30 pm
Presentación de escritores y venta de libros Proyecto Tendedera Poética Isla.
Escritores: Jorge Luis Garcés, Mireya Rodríguez, Dulce María Sotolongo y Gustavo Vega.

Escuela pedagógica Martha Machado
Hora: 2:00 pm
Presentaciones y venta de libros
Escritores: Rafael Carballosa, Catalino Fuentes y Leonid Ávila.

PROGRAMA ARTÍSTICO LITERARIO
Pasa calles a cargo de Artes Escénicas desde La Fuente hasta el Parque 15 de mayo.
Hora: 9:40 am.
Lugar: Parque 15 de mayo (Pabellón infantil) 
Hora: 10:00 am 
Presentación de Proyectos Infantiles y Unidades Artísticas a Cargo del Sistema Municipal de Casas de Cultura.
Presentación del libro:  Un paseo con Luna en bicicleta  de Maykel Rafael Paneque por Mariolys Galeano.
Tertulia “El Aleph” por Nelton Pérez Martínez 
Invitado: Jorge Luis Garcés 
Hora: 3:30 pm
Lugar: Patio UNEAC

Proyecto "La Alambrada" Dedicada a Jorge Luis Garcés Guerra 
Lugar: Librería Frank País
Hora: 9:00 pm
Dirección general: Mariselis Suárez Puche

Viernes 7 

GRAN LIBRERÍA
Venta de libros, café literario, descargas y música grabada.
Lugar: Librería Frank País (Calle 39 esq. 22)
Horario: 9:00 am. a 5:00 pm
Puntos de venta
Venta de libros y animación con música grabada.
Hora: 9:00 am. a 4:00 pm.
Lugar: Portal del Teatro Victoria.

ÁREA PROFESIONAL
Hora: 9:00 am .
Lugar: Complejo Recreativo Rumbos
Hora: 10:00 am
Novedades de la Editorial El Abra
Moderadores: Nelton Pérez y Liudys Carmona.

Títulos y autores: 
Cuando el vecino no responde , Delfín Álvarez. Noveleta por su autor.
Un paseo con Luna en bicicleta , Maykel Rafael Paneque. Infantil por Nelton Pérez.
La nada infinita , Argenis Osorio. Novela por Liudys Carmona.
Los nombres del miedo , Reynaldo Duret Sotomayor. Novela por Liudys Carmona.
Cucusita, María Elvira Sánchez . Infantil por Nelton Pérez.
Testimonio de las aguas , Julio César Sánchez. Poesía por su autor.
Mi papá está muy raro , Liudys Carmona. Infantil por su autora.
Representación artística: Escuela de Arte (Intermedios)
Responsable de área: Silvia Rivero
Hora: 2:00 pm
Presentación de Jorge Luis Garcés, Dulce María Sotolongo y Gustavo Vega, Osmani Echavarría y Yanet Llovet.

Títulos y autores:
Enrique Díaz, el hombre récord de la pelota cubana  de Gustavo Vega Izquierdo 
El súper 12  de Crecencio Blanco Paez y Gustavo Vega Izquierdo.
Te quedarás , antología digital al Benny Moré de Dulce María Sotolongo.
La biblioteca del pueblo.
Representación Artística: Escuela de Arte (Intermedios)

SUBSEDES
Presentación y venta de libros
Hora: 9:00 am
Lugar: Empresa Pesca Isla
Escritores: Wiltse Peña, José Antonio Quintana y Juan Emilio Pantoja.
Presentación y venta de libros
Hora: 9:00 am
Lugar: Universidad Jesús Montané Oropesa
Escritores: Javier Negrín Ruiz y Roberto Unger.
Presentación del libro Miradas al conflicto Estados Unidos Cuba por su autor Elier Ramírez. Libro digital de Ediciones Política Internacional
Presentación y donación de libros
Hora: 2:00 pm
Lugar: Hogar materno
Escritores: Delfín Álvarez, Julio Cesar Sánchez y Liudys Carmona.

PROGRAMA ARTÍSTICO LITERARIO
Presentación de Proyectos Infantiles y Unidades Artísticas a Cargo del Consejo de las artes escénicas.
Hora: 10:00 am
Lugar: Pabellón Infantil "Tesoro de papel" Parque 15 de Mayo
Presentación del libro: “Cucusita” de María Elvira Sánchez por Yanet Llovet

Recital de poetas pineros
Hora: 3:00 pm 
Lugar: Cafe Bohemia de la librería Frank País 
Escritores: Omar Cerit y Antonio Rubén Ramírez.
Descarga con Escritores miembros de la UNEAC.
Hora: 4.30 pm
Lugar: Patio de la UNEAC.
Peña “Hojas Clínicas” por Delfín Álvarez 
Hora: 8:00 pm
Lugar: Teatro Victoria
Escritor homenajeado: Jorge Luis Garcés Guerra 
Invitado: Dr. Mariano Valle Vargas
Trovador: Yasnovi Pérez Peña

Sábado 8 

GRAN LIBRERÍA
Venta de libros, café literario, descargas y música grabada.
Hora: 9:00 a.m. a 5:00 p.m
Lugar: Librería Frank País (Calle 39 esq. 22)
Puntos de venta
Venta de libros y animación con música grabada.
Hora: 9:00 am. a 4:00 pm.                                                                   
Lugar: Portal del Teatro Victoria 

ÁREA PROFESIONAL
Hora: 9:00 am .
Lugar: Complejo Recreativo Rumbos (Calle 39 esq.24) 
Presentaciones de: 10:00 a.m. a 12:00 pm
Hora: 10:00 am
Espacio "Leer la historia" de la Unión de Historiadores 
Moderadora: Nancy Ramírez Ramos
Homenaje a Francisca López Civeira. Promoción de sus libros.
Promoción del quehacer de las editoriales de la Unhic: "La Mezquita" e "Historias UNHIC."
Panel: "Una mirada desde la actualidad al Tratado sobre Isla de Pinos" o "Tratado Hay-Quesada". Las personalidades, las instituciones, los sectores sociales qué participan en el proceso. En el Centenario de su ratificación.
Panelistas: Roberto Unger Pérez, Javier Negrín Ruiz y José Antonio Cabrera Navarrete.
Hora: 2:00 pm. 
Presentación de la Sociedad Cultural José Martí.
Programa Artístico literario
Lugar: Parque 15 de mayo (Pabellón infantil) 

Presentación de Proyectos Infantiles y Unidades Artísticas a Cargo del Sistema Municipal de Casas de Cultura.
Presentación del libro: “Mi papá está muy raro” de Liudys Carmona por Julio César Sánchez.
Intervención artística literaria del proyecto “El libro y el verso”
Presentación del libro: “La casa del duende” de Alexander Aguilar
Hora: 10:00 am
Lugar: Casa de niños sin amparo filial
Escritores: Yasnovi Pérez y Eduardo Sánchez 
Invitados: Jóvenes del grupo de formación vocacional 

Proyecto República Poética
Escritores: José Antonio Taboada, Rafael Carballosa y Mariolys Galeano.
Hora: 10:00 am 
Portal de la Librería Frank País 
Espacio Hablé con ella
Hora: 2:00 pm 
Lugar: Café literario Librería Frank País

Gala de Clausura 
Hora: 9:00 pm
Lugar: Teatro Victoria  (Bulevar) 
Dirección artística: Evelio Carbonell