Villa Clara
Editorial Capiro - Sed de Belleza (AHS) - Editorial Feijoo
PROGRAMA PRINCIPAL
La Luna Naranja
Miércoles 12
9:00 p. m. Parque Leoncio Vidal . Inauguración de la 33 Feria Internacional del Libro en Villa Clara
Invitados: Café Pilongo, Maikel`s Quartet, Yeni Turiño, Abdel Asís, el Tanque, y el repentista Marcos David, el Kík iri de Cisneros ; Compañía de Danza Racatán, Colectivo Creativo Perro Callejero ; la actriz Wendy Oliva (Teatro Adentro) y los escritores Jorge Luis Mederos , Veleta ; Yasmany González y Elizabeth Casanova.
Jueves 13
9:00 a.m. Conversatorio con Virgilio López Lemus y presentación de novedades editoriales del autor. Palabras del trasfondo. Estudio sobre la poesía coloquialista cubana, (digital) (Editorial Capiro) y Cuadriga ( E diciones M atanzas ). Panelistas: Idiel García y Fernando Rodríguez Sosa. Conduce: Yuleivy García. Talento artístico: trovador Yordan Romero
11:00 a.m. Conversatorio con Francisca López Civeira y presentación de las novedades editoriales de la autora. Fidel y la industria editorial cubana: una revolución de las letras (Letras Cubanas) y Representación de los Estados Unidos en la República Plattista (Ciencias sociales). Panelistas: Yoel Cordoví y Fernando Rodríguez Sosa. Conduce: Yuleivy García. Talento artístico: trovador Alain Garrido
Viernes 14
9:00 a.m. La romanza del malo. Panel dedicado a Jorge Luis Mederos Betancor, Veleta
Moderador: Ricardo Riverón
Panelistas: Juan Carlos García Guridy, Carmen Sotolongo, Alberto Peraza
Talento artístico: Trío Palabras
11:00 a.m. Presentación de libro La romanza del malo, sobre Jorge Luis Mederos, Veleta. Presentador: Ricardo Riverón. Talento artístico: Lof.Mu
Sábado 15
9:00 a.m. Panel Leyendo a Martí en el siglo XXI. Moderador: Marlene Vázquez. Panelistas: Yoel Cordoví, Fernando Rodríguez Sosa y Jorge Bermúdez . Talento artístico: trovador Leonardo García
11:00 a.m. Panel Ediciones territoriales: más de veinticinco años de historia. Moderador: Miguel Ángel Castiñeira Panelistas: Rene Co y ra, Alfredo Zaldívar, Idiel García, Miguel Ángel Tamayo, Erian Peña Pupo
PROGRAMA PROFESIONAL
Centro de Promoción para la Cultura Latinoamericana.
Jueves 13
9:00 a.m. Conversatorio Impronta de Francisco López Sacha en la cultura cubana. Conducen Amador Hernández y Arístides Vega Chapú.
10:00 a.m. Panel Huellas de Sudáfrica en la historia y la cultura cubanas. Panelistas: Dra. Gema Valdés Acosta, Dra. Ana Iris Díaz Martínez, MsC. Ariel Madrazo Casas. Conduce: Lic. Ana Iris Día z Martínez
11:30 a.m. Conversatorio La obra poética de Wole Soyinka. Lectura de poesía del autor. Conduce: Dra. Gema Valdés Acosta.
Viernes 14
9:00 a.m. Panel Martí y el periodismo como misión. Panelistas: Dra. María Marlene Vázquez Pérez, Dr. Yoel Cordoví y Lic. Jorge Bermúdez . Conduce: Lic. Alejandro Gavilanes
11:00 a.m. Presentación de los libros: La Edad de Oro (edición aumentada) y Tengo yo en mi corazón. Selección de textos de Martí sobre España, por la Lic. María Marlene Vázquez.
Sábado 15
9:00 a.m. P resentación de la revista: Revolución y C ultura , por Enrique Ubieta Gómez.
10:00 a.m. Conferencia sobre la vida y obra de Virgilio López Lemus , por Fernando Rodríguez Sosa.
11:00 a.m. Presentación de los libros de Virgilio López Lemus Cuatro copas llenas (Letras Cubanas) por Fernando Rodríguez Sosa y Cuadriga ( E diciones M atanzas ) , por Anabel Amil.
PROGRAMA LITERARIO
Sala Transitoria del Museo de Artes Decorativas
Jueves 13
9:00 a.m. Presentación del libro ganador del premio Fundación de la Ciudad de Santa Clara de décima: Crónicas del barrio, de Jorge Luis Mederos, Veleta, por Ricardo Riverón Rojas.
9:30 a.m. Presentación de los libros de la Editorial Entre Dos Aguas: Si me dan a escoger regreso a aquella tarde , de Maylan Álvarez y También soy de papel y aguanto, de Alfredo Zaldívar, por Luis Franco González.
10:00 a.m. Presentación del libro ganador del premio Fundación de la Ciudad de Santa Clara de periodismo: Pintar un ángel negro, de Alberto González Rivero, por José A. Fulgueiras.
10:30 a.m. Presentación del poemario Premio Nicolás Guillén Macerar, de Alberto Peraza, por Arístides Vega Chapú.
10:45 a.m. Presentación del poemario El universo sumergido (Ediciones Loynaz), de Alberto Peraza, por Luis Manuel Pérez Boitel.
11:00 a.m. Presentación de los poemarios La palabra muerta (Ediciones Matanzas), de Lidia Meriño, por Maylan Álvarez; y Puerta de arribo (Editorial Letras Cubanas) , de Arístides Vega Chapú, por Idiel García.
Viernes 14
9:00 a.m. Presentación del libro ganador del premio Fundación de la Ciudad de Santa Clara de poesía Espuela de cristal, de Darién Peña Prada, por Edelmis Anoceto.
10:00 a.m. Presentación del poemario Canción invernal de las grullas blancas (Ediciones Matanzas), de Luis Manuel Pérez Boitel, por Idiel García.
11:00 a.m. Presentación del poemario Ciudad de pocos (Ediciones El Abra), de Yadian Carbonell, por Idiel García.
11:30 a.m. Presentación del Premio Paralelo Cero de Poesía, Tratado africano contra la esbeltez del mundo (Editorial El Ángel Editor) de Luis Franco González, por Maylan Álvarez.
Sábado 15
9:00 a.m. Presentación del poemario La maldita circunstancia del miedo en todas partes, de Roswell Borges Castellanos, por Mayrelis Ruiz Torres.
9:30 a.m. Presentación del poemario Con la mano equivocada (Ediciones Matanzas) de Daniel Cruz Bermúdez, por Alfredo Zaldívar.
10:00 a.m. Presentación de los libros de Editorial Entre Dos Aguas Las estancias del aire, de Joel Herrera Acosta y Las estaciones humanas, de José Ernesto Nováez, por Luis Franco González.
10:30 a.m. Presentación del poemario, #cambiodeplan (Editorial Letras Cubanas) de Luis Manuel Pérez Boitel, por Arístides Vega Chapú.
11:00 a.m. Presentación del catálogo editorial de Ediciones Matanzas : Todo lo demás es humo , Norge Céspedes; Todas las guerras, Carlos Augusto Alfonso; Todo lo sólido se desvanece en París, Atilio Caballero; Parece que fue ayer, Laidi Fernández de Juan; Puerto de coral , de Maykel Chávez, por Alfredo Zaldívar.
PROGRAMA CUBA DIGITAL
Centro de Promoción de Arte y Literatura Sigfredo Ariel
Jueves 13 de marzo
9:00 a.m. Presentación de la versión digital de los Premios Fundación de la Ciudad: Crónicas del barrio , de Jorge Luis Mederos Betancor ; Libro de la paz y de la guerra , de Randoll Machado Hernández ; Pintar un ángel negro , de Alberto González Rivero , y Espuela de Cristal , de Darién Orlando Peña Prada , por Bienvenido Corcho.
9:30 a.m. Presentación del E-book Lorca, el inquietante , de Luis Manuel Machado Ordetx, por Miguel Ángel Castiñeira García.
9:45 a.m. Presentación del libro digital: Pienso, luego investigo: Experiencias y motivaciones de los jóvenes cubanos, compiladores Anette María Jiménez Marata y Liset López Francisco, por Daniel Cruz Bermúdez.
10:00 a.m. Presentación del E-book El decisivo dibujo de L as Villas , de Roberto Ávalos Machado, por Alexis Castañeda Pérez de Alejo.
10:15 a.m. Presentación del E-book El gran devorador , de Martha Acosta Álvarez , por Bienvenido Corcho.
10:30 a.m. Presentación de Violas, revista villaclareña de literatura , números del 13 al 16 de 202 4 y 2025 , por Edelmis Anoceto Vega.
11:00 a.m. Presentación de los números 30, 31 y 32 de las Obras completas de José Martí, edición crítica, por Marlene Vázquez Pérez, directora del Centro de Estudios Martianos.
11:30 a.m. Presentación del E-book Del lienzo al papel: José Martí y el arte pictórico, por Israel Ordenel Heredia Rojas, autor del libro.
Viernes 14 de marzo
9:00 a.m. Presentación del catálogo de libros digitales de Ediciones Matanzas, por Alfredo Zaldívar
9:30 a.m. Presentación del catálogo de libros digitales de Ediciones La Luz, por Erian Peña Pupo.
10:00 a.m. Presentación del catálogo de libros digitales de Ediciones Unicornio, por Mareisy García Rojas, poeta y directora del Centro Provincial del Libro y la Literatura en Artemisa.
10:30 a.m. Presentación del libro digital: Paredes d iferentes. Jóvenes poetas cubanos (1982-2005), ant o loga dora : Beatriz Torres Garcés, por Liliana Isabel Salazar Villariño.
10 : 45 a.m. Presentación de los libro s digitales Fidel en la tradición estudiantil universitaria y Estados Unidos-Cuba. Visión Histórica, de la autora Francisca López Civeira, por Yoel Cordoví Núñez, presidente del Instituto de Historia de Cuba .
11:00 a.m. Presentación del libro digital En defensa del cuerpo, dispositivos de controles escolares en C uba de 1793-1958 , por Yoel Cordoví Núñez, presidente del Instituto de Historia de Cuba .
Sábado 15 de marzo
9:00 a.m. Presentación de catálogo de libros digitales de Ediciones UNHIC, por Judiel Reyes Aguilar, secretario de comunicación de la UNHIC Filial Villa Clara.
9:30 a.m. Presentación del libro digital Andrés Cuevas Heredia Un hombre de su tiempo , autores: Paulino Paz Pérez y Paulino Reyes Moreno, por Alejandro Batista López.
10:00 a.m. Presentación del libro digital Huellas histórico-ideológicas desde la portada del Diccionario Provincial de Voces Cubanas, por Bertha Elena Romero Molina.
10:30 a.m. Presentación de los libros digitales Cuentos, leyendas y fábulas de la oralidad cubana (Tomos I y II), autores Ana Vera e Iralia García , y Catauro de seres míticos y legendarios en Cuba, autores Manuel Rivero Glean, Gerardo Chávez Spínola y Álex Padrón, por Alejandro Batista López
11:00 a.m. Presentación de la revista Signos No. 82 y el No. 88 de la revista Umbral, por Alejandro Batista López y Roswell Borges Castellanos.
Domingo 16
9:00 a.m. Presentación de l catálogo de libros digitales de la Editorial Verde Olivo, por la teniente coronel Ana Dayamín Montero Díaz.
9:30 a.m. Presentación de l libro digital Leyendas s antaclareñas , por Judiel Reyes Aguilar.
9:45 a.m. Presentación de la revista digital El Bohío, por Máximo Luz Ruiz.
10:00 a.m. Presentación de los libros Pincel de yagua y Retablo de yagua de la Editorial Altazor, por Alexis García Artiles.
10:30 a.m. Presentación de libro Tienda de c osquillas , de Adnara Keltisk, por Rosamary Argüelles García.
11:00 a.m. Presentación del libro digital Cubanía sin fronteras , de Jesús Elogio Castellanos Estupiñán, por Leonardo Valdés Ferrer.
PROGRAMA JUVENIL
Galería Pórtico
Jueves 13
2:00 p.m. Presentación de los libros: Leviatán. Cómo se llega a ser lo que se es (teatro), de Juan Edilberto Sosa, por José Brito; Escritos en falso (ensayo), de Miguel Ángel Castiñeira, por Edelmis Anoceto; y Una familia de cuento (literatura infantil) , de Leonel Daimel García, por Déborah García.
3:00 p.m. Presentación del catálogo de Ediciones La Luz: No es prudente recibir caballos de madera de parte de un griego, de Juan Manuel Roca (poesía); Hojarasca de las formas (poesía), de Erian Peña Pupo; La figura en el puente (cuento), de Nàtalhy Hernández; Un enorme juego con el tiempo. Entrevista a Cosme Proenza (periodismo), de Alejandra Rodríguez Segura; El árbol del mundo. Antología de poetas holguineros y Teoría de las flores salvajes (teatro), de Katherine Perzant, por Erian Peña Pupo.
Viernes 14
2:00 p.m. Presentación de los libros: Pasillo de manicomio (poesía), de Ana Margarita Arada, por Yadian Carbonell; Joseph’s Club (poesía), de Yasmany González, por Edelmis Anoceto; Caja de herramientas (poesía), de Yadian Tiza Carbonell, por Edelmis Anoceto; Hijos de nadie (poesía) , de Reineris Betancourt, por Elizabeth Casanova.
3:30 p.m. Presentación del catálogo de Ediciones Áncoras y El Abra: Poemas sin ciudad (poesía), de Elizabeth Casanova; Manigua (poesía), de Eduard Encina; Epístolas insulares (poesía), de Nelton Pérez, y He visto llegar a los soldados (poesía), de Yasmany González, por Yadian Carbonell.
Sábado 15
2:00 p.m. Presentación de los libros: La felicidad y otras mentiras (cuento), de Idiel García, por Déborah García, y Cambio de tono (cancionero) , de Leonardo García , por Alexis Castañeda.
3:00 p.m. Presentación del catálogo de Ediciones Aldabón: Cuentos de viejos, de María Elena Llana; Los errantes, de Malena Salazar (ciencia ficción); Al sur de mi garganta, de Carilda Oliver Labra, por Daniel Cruz Bermúdez.
3:30 p.m. Lectura de poesía y narrativa por los miembros de la AHS: Adrián Luis Reyes, John Henry Cubero, Elizabeth Murga, Mariana Gil, Miguel Ángel Tamayo, Ana Margarita Arada, Juan Edilberto Sosa, Elizabeth Casanova, Yadian Carbonell, Erian Peña, Daniel Cruz Bermúdez.
Conduce: Yasmany González.
PROGRAMA TESORO DE PAPEL
Burgue Centro. Planta baja de Los Paragüitas.
Jueves 13
10:00 a.m. Presentación de los libros: Libro de la paz y de la guerra, de Randoll Machado, y Una familia de cuento, de Leonel D. García, por Déborah García
10:30 a.m. Presentación de los libros: Volver a cantarte quiero (poesía reunida de Nersys Felipe) y Nomeolvides (Ediciones Luminaria) por Erian Peña Pupo. Donde van a morir las mariposas, de Yanira Marimon, y Rosa de los vientos, de José Manuel Espino, por Daniel Cruz Bermúdez
Actuación del Guiñol de Santa Clara. Obra «Una mañana encantada».
Viernes 14
10:00 a.m. Presentación de los títulos de la Editorial Verde Olivo: Algo para Olga, de Felipe José Oliva Alicea; las historietas Perucho Figueredo. Cuando canta la mañana, Emilia de Córdova, la libertad en flor y Pequeñas historias de Guerra Grande, de Omar Felipe Mauri.
10:30 a.m. Presentación de los títulos: Misión: la lata de azúcar, de Yasmany González Hernández y ¿Alguien vive en este asteroide?, de Michel González Basnueva, por Mildre Hernández Barrios
Actuación de Javier y Raquel. Espectáculo de variedades circenses.
Sábado 15
10:00 a.m. Presentación del libro: Un paseo con Luna en bicicleta, de Maykel Rafael Paneque, por Lisy García Valdés
10:30 a.m. Promoción y venta de los libros de la colección «Biblioteca del Pueblo».
Actuación de Teatro sobre el camino. Obra «Historias que contar».
Domingo 16
10:00 a. m. Encuentro poético «Entre títeres y versos», con los autores Mildre Hernández Barrios, Lidia Meriño Hernández y Alberto Peraza.
Actuación del Guiñol de Santa Clara con el espectáculo «Una extraña sorpresa», y el proyecto de variedades callejeras Jugando y Bailando.
PROGRAMA SALA RENÉ BATISTA MORENO
Local de la Banda de Conciertos
Jueves 13 de marzo
9:00 a.m. Inauguración de la Exposición de Arte Popular Huellas en la memoria, del autor Luis Manuel Pérez Boitel
9:30 a.m. Presentación del catálogo (digital) de la revista Signos a cargo de Edelmis Anoceto Vega y Alejandro Batista López.
10:00 a.m. Presentación de los libros (digitales): De historieta y ficciones: la vida de Juan Padrón , de Aramís Acosta Caulineau (Ediciones ICAIC) y Carro fúnebre , de Joel Sequeda Pérez .
11:00 a.m. Presentación de los libros (digitales): Cuentos , leyendas y fábulas de la oralidad cubana Tomos I y II , de Ana Vera, por Manuel Martínez Casanova.
11:30 a.m. Presentación del libro (digital) Catauro de seres míticos y legendarios en Cuba , de Manuel Rivero Glean, Geraldo Chávez Espínola y Alex Padrón, por Amador Hernández.
4:00 p.m. El Club del Poste responde… Con Ricardo Riverón Rojas, William Calero, Yamil Díaz y Jorge Luis Mederos, Veleta.
Viernes 14
9:00 a.m. Presentación del libro (digital) La Giraldilla , de José Ramón Rodríguez Calderón, Richard (Editorial Capitán San Luis).
10:00 a.m. Presentación de los libros Pintar un ángel negro , de Alberto González Rivero (Editorial Capiro) , por José A. Fulgueiras , y Lorca, el inquietante ( digital) , por Luis Machado Ordext (Editorial Capiro).
11:00 a.m. Presentación de la r evista Umbral, No. 88 (d igital ) dedicada al Proyecto R odando F antasías , por Alejandro Batista López y Roswell Borges Castellanos. Proyección de cápsulas televisivas: Rodando fantasías.
2:00 p.m. El Club del Poste responde… Con Ricardo Riverón Rojas, William Calero, Yamil Día z y Jorge Luis Mederos, Veleta.
Sábado 15
9:00 a.m. Presentación del libro A tempore, de Mireisy García ( E ditorial U nicornio ).
10:00 a.m. Presentación del libro Cantos fáciles…, difíciles, de Ada Isabel ( E ditorial Montecallado ) por Juan Carlos García Guridi.
2:00 p.m. Tertulia La décima es un árbol, de Mariana Enriqueta Pérez. Presentación del libro Por el canto de un poeta, de Orestes Pérez Table ( E ditorial Montecallado ) , por Juan Carlos García Guridi.
Talento artístico: Poetas y repentistas Eduardo, Eduardito Cruz y Silverio.
PROGRAMA EXTENSIÓN
PRISIONES
Martes 11
Prisión Guamajal Mujeres
9:00 a.m. Presentación de los libros: Descartes, de Jorge Luis Mederos Betancor (Veleta) ; De tarde en tarde, de Lisy García Valdez ; Las puertas del bosque , de Bárbara Yera León ; Cuba, una década en el aire (testimonio), de Amador Hernández Hernández, y Tiras de pellejo (Letras Cubanas) , por Joel Sequeda
Talento artístico: Grupo Guiñol de Santa Clara con el espectáculo: «Paco, títeres de trapo» (Carmen Margolles y Oslen Miranda Pacheco)
Miércoles 12
Prisión Guamajal Hombres
9:00 a.m. Presentación de los libros: Joseph's Club, de Yasmany González Hernández; Cambio de tono (cancionero), de Leonardo García, por Alexis Castañeda y Escritos en falso (periodismo), de Miguel Ángel Castiñeira.
Talento artístico: Trovador Roly Berrío
Jueves 13
Prisión Provincial
9:00 a. m. Presentación de las historietas Perucho Figueredo. Cuando canta la mañana, Emilia de Córdova, la libertad en flor y Pequeñas historias de Guerra Grande (Ediciones Verde Olivo), de Omar Felipe Mauri; Leviatán. Cómo se llega a ser lo que se es (teatro), de Juan Edilberto Sosa, y Mujer adentro. Cuentos entre rejas, de Iliana Núñez Rodríguez.
Talento artístico: trovador Michel Portela
Viernes 14 de marzo
Prisión para internos que padecen VIH/SIDA
9:00 a.m. Presentación de los libros: Pintar un ángel negro (Premio Fundación de la Ciudad 2023, periodismo), de Alberto González Rivero, y Cuaderno de pensar trágico, de José Luis Santos Muñoz.
Talento artístico: trovador Yordan Romero
COMUNIDADES
Miércoles 12
Antón Díaz, escuela primaria Frank País
9:00 a.m. Presentación de los libros: Libro de la paz y de la guerra , de Randoll Machado por Isbel Hernández y Una familia de cuento, de Leonel D. García, por Mariana Gil.
Talento artístico: Yeni Turiño
Reparto Escambray, seminternado Osvaldo Socarrás
2:00 p.m. Presentación de los libros: Libro de la paz y de la guerra , de Randoll Machado, por Alejandro Román y Una familia de cuento, de Leonel D. García, por Mariana Gil.
Talento artístico: Grupo Guiñol de Santa Clara con el espectáculo «Paco, títeres de trapo».
Jueves 13
Sa kenaf
9:00 a.m. Presentación del libro : Un paseo con Luna en bicicleta, de Maykel Rafael Paneque, por Mildre Hernández.
Talento artístico: Actuación de Teatro Adentro con la obra Cuentos del agujero.
Viernes 14 de marzo
Reparto José Martí, seminternado Ernesto Che Guevara
9:00 a.m. Presentación del libro: Una familia de cuento , de Leonel D. García, por Déborah García
Talento artístico: Actuación Estudio Teatral con la obra «Cuentos del mundo».
UNIVERSIDAD
Martes 11
Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
9:00 a.m. Presentación de los libros: Escrito en falso, por su autor, Miguel Angel Castañeda, y Joseph´s Club, de Yasmany González Hernández.
Venta de libros.
Miércoles 12
Universidad Central Marta Abreu de Las Villas
9:00 a.m. Presentación de los libros: La felicidad y otras mentiras, de Idiel García, y Lorca, el inquietante, por su autor, Luis Machado Ordext, y Tiras de pellejo ( L etras C ubanas ) por Joel Sequeda.
Venta de libros.
Jueves 13
Universidad Central Marta Abreu de Las Villas
2:00 p.m. Conversando con Virgilio López Lemus, invitado de honor y escritor homenajeado en la 33 Feria Internacional del Libro FILHCuba 2025.
Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, sede pedagógica Félix Varela
2:00 p.m. Conversando con Francisca López Civeira, invitada de honor y escritora homenajeada en la 33 Feria Internacional del Libro FILHCuba 2025.
CENTRO PARA LA ENSEÑANZA ARTÍSTICA
Miércoles 12 de marzo
Escuela Vocacional de Arte
9:00 a. . Presentación del libro: Una familia de cuento , de Leonel D. García, por Déborah García y Cuaderno de pensar trágico, d e José Luis Santos. Presentación de la revista Signos, por Alejandro Batista
Venta de libros
Escuela Provincial de Arte
9:00 a.m. Presentación de los libros: Algo para Olga , de Felipe José Oliva Alicea, por Lisy García y El d ios tuerto , por su autora, Leidy González Amador .
Venta de libros
Jueves 13
Escuela Vocacional de Arte
9:00 a.m. Presentación de los libros: Caja de herramientas , por su autor Yadian Tiza Carbonell, y Cambio de tono (cancionero) , por Alexis Castañeda (minir r ecital de Leonardo García)
Venta de libros
Escuela Provincial de Arte
9:00 a.m. Presentación de los libros: Pasillo de manicomio por su autora, Ana Margarita Arada e Hijos de nadie, de Reineris Betancourt , por Bertha C aluff.
Venta de libros
Viernes 14
Escuela Vocacional de Arte
9:00 a.m. Presentación de los libros: El libro gordo , por su autora, Leidy González Amador , y Leviatán. Cómo se llega a ser lo que se es, por su autor, Juan Edilberto Sosa.
Donación de libros de teatro y venta de libros
Escuela Provincial de Arte
9:00 a.m. Presentación de los libros: El libro de la paz y de la guerra , de Randoll Machado, por Maikel Casabuena, Sucede en los árboles y Romancero de los sueños, por su autora, Caridad González.
Venta de libros
PROGRAMA UNEAC
Sábado 15
Foro Agesta, Patio de la Sede provincial de la Uneac
10:00 a.m. Actividad infantil El patio de mi casa, con los escritores Lidia Meriño, Alberto Peraza, Caridad González y Déborah García
2:00 p.m. Cronistas en la Tarde, con los escritores José Antonio Fulgueiras; Alexis García Artiles; Amador Hernández; Alberto González Rivero; Omar Felipe Mauri; Jorge Luis Mederos, Veleta; Erian Peña Pupo; Miguel A Castiñeira; Maylan Álvarez; Alexis Castañeda Pérez de Alejo; Ronel González Sánchez.
Domingo 16
La L una N aranja
6:00 p.m. Homenaje al escritor Jorge Luis Mederos, Veleta, Presidente de Honor de la 33 Feria Internacional del Libro en Villa Clara. Participan: Roxana Pineda, Yasmany González, José Manuel Silverio, Juan Campos, los raperos Lof.Mu, el Tanque y Juan Carlos García Guridi.
PROYECTO NUESTRA HISTORIA
Sala Alejandro García Caturla, Biblioteca Provincial Martí
Jueves 13
10:00 a.m. Inauguración del Proyecto Nuestra Historia
10:30 a.m. Presentación del libro El indetenible (Ediciones Verde Olivo) de Rafael Moreno Ruíz.
2:00 p.m. Presentación del libro Cassinga. La verdad de una masacre (Ediciones Verde Olivo), de Yenisca Martínez Díaz.
3:00 p.m. Presentación del libro: Cartas a María, de José Antonio Fulgueiras Domínguez, por Edelmis Anoceto, y El Che no murió en Bolivia, por José Antonio Fulgueiras Domínguez, por Alexis García Artiles.
Viernes 14
9:00 a.m. Presentación de los libros: Huellas, Conversaciones y Remembranzas ( Editorial Feijóo ) por el Dr. Ginley Duran Castellón.
10:00 a.m. Presentación del Premio 26 de Julio 2018: Angalía (Ediciones Verde Olivo), de Alexis García Artiles.
11:00 a.m. Presentación del libro: Trincheras del saber (Ediciones Verde Olivo) de Limbania Jiménez Rodríguez.
2:00 p.m. Presentación del libro El apuntador de Cangamba (Ediciones Verde Olivo), de Eduardo Licerio Verdecia Díaz.
3:00 p.m. Presentación de los libro s Volver al Che: garantía de éxito en la empresa socialista cubana de todo el pueblo y Cuba a la luz de los nuevos tiempos (Edicione s Páginas ) , de Santiago Alemán Santana, Guillermo Artiles Díaz, Orlando Zarosa Monteagudo, Reidel Rodríguez Brito, Jorge Pérez Méndez y amado Torres Molina, y el libro Fidel Castro Ruz: las relaciones de producción en la construcción del socialismo en Cuba, de Reidel Rodríguez Brito (Edicione s Páginas ) , por el Dr. C. Roberto Mu ñ oz González, la Dra. C. Idalsis Fabre Machado y el Dr. C. Jaime García Ruiz.
Sábado 15
10:00 a.m. Presentación del libro El sue ñ o de volar (Ediciones Verde Olivo), de Santos Armando Borrell Curbelo.
11:00 a.m. Mujer adentro. Cuentos entre rejas, de Iliana Núñez Rodríguez.
2:00 p.m. Presentación del libro Enemigo sin rostro (Ediciones Verde Olivo), de Esteban Jesús Reyes Díaz.
3:00p.m. Presentación del libro Tiembla el Ogaden (Ediciones Verde Olivo), de Venancio Águila Guerrero y José Aroche Pacheco.
Domingo 16
10:00 a.m. Presentación del libro Para dirigir con éxito (Ediciones Verde Olivo) de Juan Ruíz Quintana, por Agustín Lage Dávila.
Extensiones del proyecto Nuestra Historia
Martes 11
Hogar de ancianos No. 4
10:00 a. m. Presentación del libro Trincheras del saber (Ediciones Verde Olivo) de Limbania Jiménez Rodríguez.
ENU Celia Sánchez Manduley
10:00 a. m. Presentación del libro Enemigo sin rostro (Ediciones Verde Olivo), de Esteban Jesús Reyes Díaz.
Brigada de infantería
2:00p.m. Presentación del libro: Tiembla el Ogaden (Ediciones Verde Olivo), de Venancio Águila Guerrero y José Aroche Pacheco
Miércoles 12
Instituto de Enseñanza Superior General de Brigada Luis Felipe Denis Diaz.
9:00 a.m. Presentación del libro: Enemigo sin rostro (Ediciones Verde Olivo), de Esteban Jesús Reyes Díaz, y La giraldilla (Editorial Capitán San Luis), de José Ramón Rodríguez Calderón.
Museo municipal Hermanos Vidal Caro, Camajuaní
11:30 a.m. Presentación del libro: Fidel en la tradición estudiantil universitaria ( Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado ) de Francisca López Civeira
Camajuaní
2 :30 p.m. Presentación del libro El indetenible (Ediciones Verde Olivo), de Rafael Moreno Ruíz y Siempre en combate (Ediciones Verde Olivo), de Ramón Espinosa Martín.
Lugar: Camajuaní.
Jueves 13
Hospital Militar Manuel Fajardo
8:00 a.m. Presentación de los libros Cartas a María (Ediciones Verde Olivo), de José Antonio Fulgueiras Domínguez, por Edelmis Anoceto, y Memorias de una misión médico militar en Etiopía (Ediciones Verde Olivo), de Víctor Pagola Berger, por Ricardo Hernández.
Empresa Constructora Militar No. 3
2:00 p.m. Presentación de los libros: El indetenible (Ediciones Verde Olivo), de Rafael Moreno Ruiz, por Roque Ernesto Garrigó, y Para dirigir con éxito (Ediciones Verde Olivo), de Juan Ruiz Quintana, por Agustín Lage Dávila.
Brigada DAAFAR
3:00 p.m. Presentación del libro El apuntador de Cangamba (Ediciones Verde Olivo), de Eduardo Licerio Verdecia Díaz, por Santos Armando Borrell Curbelo.
Viernes 14
Gerencia de Tiendas TRD
8:30 a.m. Presentación del libro El apuntador de Cangamba (Ediciones Verde Olivo), de Eduardo Licerio Verdecia Díaz, por Santos Armando Borrell Curbelo.
Escuela militar Camilo Cienfuegos
9:00 a.m. Presentación del libro Cassinga. La verdad de una masacre (Ediciones Verde Olivo), de Yenisca Martínez Díaz.
Museo de Sitio Acción, descarrilamiento y toma del tren blindado
11:00 a.m. Presentación de las historietas Perucho Figueredo. Cuando canta la mañana, Emilia de Córdova, la libertad en flor y Pequeñas historias de Guerra Grande (Ediciones Verde Olivo), de Omar Felipe Mauri.
INRE
2:00 p.m. Presentación de los libros Angalía, de Alexis García Artiles y El sueño de volar, de Santos Armando Borrell Curbelo, por Ana Dayamín Montero Díaz.
Sábado 15
Gerencia de CIMEX
9:00 a.m. Presentación del libro El apuntador de Cangamba (Ediciones Verde Olivo), de Eduardo Licerio Verdecia Díaz.
Complejo monumental Ernesto Guevara
9:30 a. m. Presentación del libro: Angalía (Ediciones Verde Olivo), de Alexis García Artiles.
EMI Batalla de Santa Clara
11:00 a.m. Presentación de los libros: Cassinga. La verdad de una masacre (Ediciones Verde Olivo), de Yenisca Martínez Díaz y Siempre en combate (Ediciones Verde Olivo) de Ramón Espinosa Martín.
Cine La Rotonda
5:00 p.m. Presentación del libro El sueño de volar (Ediciones Verde Olivo) de Santos Armando Borrell Curbelo.
Domingo 16
Museo de Sitio Acción, descarrilamiento y toma del tren blindado
10:00 a.m. Presentación del libro Algo para Olga (Ediciones Verde Olivo), de Felipe José Oliva Alicea.
PROYECTO POR UNA SONRISA
Hospital Pediátrico José Luis Miranda
Martes 11
2:00 p. m. Presentación del libro El dios tuerto, de Leidy González Amador.
Venta de libros.
Talento artístico: T eatro Sobre el Camino, con la obra «Hechizos, juegos y otros disparates»
Miércoles 12
2:00 p.m. Presentación del libro: Una familia de cuento , de Leonel D. García, por Déborah García.
Talento artístico: Guiñol de Santa Clara con el espectáculo «Marionetas, juegos y canciones»
Jueves 13
2:00 p.m. Lectura de poemas de Caridad González y Mayrelis Ruiz Torres.
Talento artístico: Espectáculo del movimiento de aficionados Brigada José Martí
LA HORA DE LA VERDAD
Jueves 13
9:00 p . m . La L una Naranja. Invitados: Virgilio López Lemus , Dra. Francisca López Civeira , Fernando Rodríguez Sosa y Jorge Luis Mederos , Veleta
Talento artístico: Orquesta de Guitarras , Liane Pérez.
Viernes 14
9:00 p . m . La L una Naranja. Invitados: Maylan Álvarez Rodríguez, Alfredo Zaldivar Muñoa , Daniel Alberto Cruz Bermúdez y Albero Peraza Ceballo
Talento artístico: Ernestina Trimiño trío y Quinteto Criollo
Sábado 15
9:00 p . m . La L una Naranja. Invitados: Yadian Carbonell Hechevarria , Erian Peña Pupo , José Ernesto Nováez Guerrero y Juan Edilberto Sosa Torres.
Talento artístico: Trovadores: Roly Berrío, Alain Garrido, Leonardo García y Yordan Romero
CAZA DE PALABRAS
Jueves 13
1:00 p.m. Café Literario. Invitados: Rene Coyra, Lidia Meriño, Edelmis Anoceto
Talento artístico: Marlén Anido
Viernes 14
1:00 p.m. Café Literario. Invitados: Alberto Peraza, Miguel Ángel Tamayo Alba, Mariana Pérez
Talento artístico: Marlén Anido
Sábado 15
1:00 p.m. Café Literario. Invitados: Liliana Isabel Salazar Villariño, Yadian Tiza Carbonell, Manuel Eduardo Jiménez Mendoza
Talento artístico: Marlén Anido
OTRO DISCURSO DE EVA
Jueves 13
6:00 p.m. Parque Leoncio Vidal. Invitadas: Mariana Pérez y Caridad González (décima); Déborah García y Mildre Hernández (romances); Lidia Meriño y Maylan Álvarez Rodríguez ( versos libres)
Talento artístico: Trovadora Yeni Turiño
EL OJO MILENARIO
Viernes 14
6:00 p.m. Parque Leoncio Vidal. Invitados: Yadian Carbonell Hechevarría , Luis Manuel Pérez Boitel
Talento artístico: Trovador Yatsel Rodríguez
RING POÉTICO
Sábado 15
6:00 p.m. Parque Leoncio Vidal.
Esquina roja
Pesos completos: Ricardo Riverón, Caridad González, Arístides Vega, Daniel Cruz e Idiel García
Peso medio mediano: Yasmany González, Miguel Ángel Tamayo, Maylan Álvarez
Peso pluma: Jorge Luis Mederos, Veleta
Esquina azul
Pesos completos: Luis Manuel Pérez Boitel, Lidia Meriño, Alberto Peraza, Alfredo Zaldívar, Otilio Carvajal
Pesos medio mediano: Elizabeth Casanova, Juan Edilberto Sosa, Erian Peña Pupo
Peso pluma: Yadián Carbonel, e l Tiza
Árbitro: Ian Rodríguez
Talento artístico: Roly Berrío
Cienfuegos
Editorial Mecenas - Reina del Mar (AHS) - Editorial Universo Sur
Miércoles 12
8:30 p.m. Centro Cultural de la Artes "Benny Moré»
Recibimiento a los invitados a la 33 Feria Internacional del Libro en Cienfuegos.
Palabras de bienvenida a cargo de Analay Juvier Águila, directora del CPLL Cienfuegos.
Concierto "Las 4S" (Sabina, Serrat, Sindo, Silvio) Trovadores cienfuegueros.
Conduce: Roberto Novo
Jueves 13
8:30 a.m. Parque José Martí
Colocación de ofrenda floral.
Palabras de inauguración de la 33 FIL en Cienfuegos por el escritor Orlando Víctor Pérez Cabrera.
Presentación del Conjunto Folclórico de Cienfuegos «África entre nosotros»
Biblioteca Provincial
Acto de Inauguración del Evento Científico Bibliotecológico “José Díaz Roque in memoriam”
9:00 a.m. Museo Provincial (Área de Informática)
Palabras iniciales a cargo de MCs Isabel Urquiza Pozo
Sede de la AHS (Programa “Dios y los Locos”)
Presentación de las novedades de Reina del Mar Editores
‘¿Alguien vive en este asteroide?’, Michel G. Basnueva. Presentador: Yoan Díaz
‘Misión: la lata de azúcar’, Yasmany González Hernández. Presentador: Ian Rodríguez Pérez
Uneac (Programa Leer la Historia)
Inauguración del Programa “Leer la Historia”. Actuación de la Orquesta de Guitarra y el Dúo Concuerda
Biblioteca Provincial
Conferencia “Los estilos lingüísticos en los textos literarios”. Invitados: Estudiantes de las carreras de Gestión Sociocultural para el Desarrollo de la Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, de Educación Especial y Psicología Pedagogía de la sede universitaria “Conrado Benítez García”.
9:15 a.m. Uneac (Programa Leer la Historia)
Panel “José Martí: el Partido Revolucionario Cubano y la Guerra Necesaria”
Moderador: Dr. C. Esther Hernández Moreno
Participantes:
Dr. C. Fabio Fernández Batista
MCs. Dictinio Díaz González
MCs. Orlando F. García Martínez
MCs. Dariel Alba Bermúdez
9:30 a.m. Museo Provincial (Área de Informática)
Conferencia inaugural a cargo de MSc Agustín Rodríguez Domínguez Profesor auxiliar UCf Carlos Rafael Rodríguez. Análisis linguoestilístico de la obra martiana. Revista Conrado http://www . conrado.ucf.edu.cu
Semáforo de 37 y 54
POESÍA CONTRA EL TRÁNSITO: Dedicada a la literatura sudafricana. Espacio para promover con choferes, pasajeros y peatones de las cuatro esquinas: el programa de la 33 Feria del libro en el día de hoy.
Con la conducción del escritor Miguel Pérez Valdés y como invitados los escritores: Magaly Becerra, Ariel Fernández y Lázaro Pérez.
Se realizará promoción de las locaciones de la feria y la fecha a desarrollarse. Las novedades literarias de nuestras editoriales Mecenas y Reina del Mar y de las editoriales invitadas. Se realizarán lecturas de los autores.
10:00 a.m. Pabellón infantil “Tesoro de Papel”
Historias que cantan y bailan. Invitado, Municipio Rodas: Zancajeando. Peque Dance. Pequeños juglares.
Museo Provincial (Área de Informática)
¿Qué dice Eusebio Leal acerca de la familia del héroe? Sitio digital de la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana. Entrevista a Eusebio Leal por Wilmer Rodríguez Hernández. Ponente: Msc Isabel M. Urquiza Pozo Presidente Accs Cienfuegos
Desde 37 y 54 hasta 31 y 54
CUENTOS CON SOMBRILLAS: Dedicada a la literatura sudafricana. Acción de promoción de la 33 Feria del libro en el día de hoy.
Con la conducción del escritor Miguel Pérez Valdés y como invitados los escritores: Katia Borges, Alcides Portal Alfonso y María Eugenia Quesada.
Se realizará promoción de las locaciones de la feria y la fecha a desarrollarse. Las novedades literarias de nuestras Editoriales Mecenas y Reina del Mar y de las editoriales invitadas. Se realizarán lecturas de los autores.
Calle 54 / 35 y 37. Frente a la Tienda de Artex
Colgados para leer: Con la conducción del escritor Nelson Sánchez y la muestra de ejemplares publicados por nuestras editoriales, que serán regalado a los interesados. Se hará la promoción de esos textos y la lectura de los escritores de cuentos con sombrillas. Katia Borges, Alcides Portal Alfonso María Eugenia Quesada, Miguel Pérez y Nelson Sánchez
Calle 54 / 33 y 35 Frente a la Galería de Arte
Tendedera Literaria: Con la conducción de la escritora Taimi Blanco Ruiz se promoverá la literatura sudafricana y sus autores. Muestras presentes en nuestra 33 Feria del libro.
La lectura de los autores de cuentos con sombrillas: Katia Borges, María Eugenia Quesada, Alcides Portal Alfonso, Miguel Pérez y Taimi Blanco Ruiz
Calle 54 / 31 y 33 Frente a la Óptica
Trueque literario: Con la conducción del escritor José Ramón Calatayud se promoverá la literatura sudafricana y sus autores. Muestras presentes en nuestra 33 Feria del libro destacando textos publicados en años anteriores y que el usuario puede cambiar por otro en buen estado. El libro y sus múltiples usos.
La lectura de los autores de cuentos con sombrillas: Katia Borges, Alcides Portal Alfonso, María Eugenia Quesada, Miguel Pérez y José Ramón Calatayud.
Centro de las Artes Benny Moré
(Espacio “Entre libros y punto cubano”)
Escritores: Jesús de la Caridad Candelario Alvarado (Cienfuegos), Rigoberto Ortiz Rodríguez (Cruces), Justo Cabrera Brito, Lisset Saura, Yoel Garnier
Repentistas: Mariano López Cauto (Cienfuegos), Jorge Luis Quintero (Cienfuegos), Arian López, Jorge Sosa
Escuela de arte Benny Moré
Conversatorio con Yasmany González Hernández, Geisy Rojas Díaz, Raúl Leyva Pupo, Jorge Luis Raúl Marí, David Martínez Balsa, Milho Montenegro, Dulce María Sotolongo
IPVCE Carlos Roloff
Presentación del libro Crónicas privadas por su autor Antonio Ramón Ojeda Pozo, Encuentro Jorge Luis Águila Aparicio, Rafael de Águila, Rafael Grillo.
Municipio de Cumanayagua
Reconocimiento a la escritora Elizabeth Álvarez.
Esc. Especial Onorio Navarro (Cumanayagua)
Presentación del libro Estrellita, por la escritora Magaly de las Mercedes Ojeda.
Esc. Especial Osvaldo Cabrera Alonso (Palmira).
Encuentro con los escritores Dánae águila, Justo Cabrera Brito y Alian Cárdenas.
10:30 a.m. Museo Provincial (Área de Informática)
Presentación de novedades editoriales a cargo de Ernesto Peña, Director Editorial Mecenas
Sala Aida Conde (Centro Dramático de Cienfuegos. Avenida 56 / 35 y 33)
Presentación del libro “El señor de las tijeras”, mini cuentos, premio al lector 2022, Ediciones Aldabón. Por Ulises Rodríguez Febles
Lecturas de poesía: Luis Lexandel Pita, Carlos Esquivel, Jorge Ángel Hernández
Lectura de su obra poética. Por Ariesky Castillo.
Lectura de mini cuentos Por Ulises Rodríguez Febles
Narración oral del Cuento el Sauce Llorón y promoción de su autor Senel Paz por la escritora. Zobeida Ramos
Uneac (Programa Leer la Historia)
Presentación de libros:
Moderador: MCs Anabel García García
Obras Escogidas
Autor: José Martí
Presentación: MCs. Dictinio Díaz González
La Ideología Mambisa
Autor: Jorge Ibarra Cuesta
Presentación: Dr. C. Nereida Moya Padilla
Fidel y la Historia
Autor: Fidel Castro Ruz
Presentación: Dr. C. Lesby J. Domínguez Fonseca
Murmullos de la historia.
Autor: Dr. C. Félix J. Alfonso López
Presentación: MCs Dariel Alba Bermúdez
Fidel y la industria editorial cubana: una Revolución desde las letras
Autores: Dr. C. Francisca López Civeira. Dr. C. Fabio E. Fernández Batista
Presentación: MCs. Orlando F. García Martínez
Homenaje a escritor
Biblioteca Provincial
Inauguración y presentación del panel “Breves relatos sobre mis días en la sala especial”. Miembros : Lic. M arlenis Muñoz Frías (bibliotecaria y responsable del Proyecto “Biblioteca en la comunidad”, MSc. Alexis Sarría Gascón (especialista de sala braille), Lic. Ana Teresa Guillemí Moreno (Miembro de la UNEAC y metodóloga provincial), Lic. Yisel González (intérprete de lengua de señas), Lic. Esteban López Cabrera (responsable del proyecto “Torrente de sueños”). Responsable s: Lic. Marleni s Muñoz Frías y MSc. Alexis Sarría Gascón.
11:00 a.m. Museo Provincial (Área de Informática)
Martí y su trascendencia a las publicaciones digitales. Ponente: MSc Arístides Montero Sosa Presidente de la Filial Provincial de la SCJM y Lic. Lourdes Sosa Domínguez. Secretaria ejecutiva Filial Provincial SCJM https://martianoscuba.ordpress.com
11:30 a.m. Museo Provincial (Área de Informática)
Martí bajo la mirada de una periodista cienfueguera. Ponente MSc. Onelia Chaveco
Portal Velas Teatro. Calle 54 / 29 y 31
Lecturas en el pasillo: Con la conducción de la escritora Taimi Blanco Ruiz. Dedicada a la literatura sudafricana.
Para la promoción de los espacios donde se desarrolla la 33 feria del libro y la obra de los autores invitados. Orlando Víctor Pérez Cabrera y Taimi Blanco Ruiz
Se hablará de las novedades literarias de nuestras Editoriales Mecenas y Reina del Mar y de las editoriales invitadas.
Glorieta Parque Martí
LECTURAS EN EL PASILLO: Con la conducción del escritor Miguel Pérez Valdés
Dedicada a la literatura sudafricana.
Para la promoción de los espacios donde se desarrolla la 33 feria del libro, información detallada de las ofertas impresas y digitales, La lectura de los autores invitados Liset Saura y Yudiht Martin.
Se destacarán las novedades literarias de nuestras Editoriales Mecenas y Reina del Mar y de las editoriales invitadas.
12:00 a.m. Museo Provincial (Área de Informática)
Intercambio final de sesión
2:00 p.m Museo Provincial
Presentación de los nuevos títulos de las editoriales cienfuegueras Mecenas y Reina del Mar.
Mecenas
El Mirón de Jagua —Jorge Luis Marí (Presenta Ernesto Peña)
Cabeza de manada – Ian Rodríguez; (Presenta Alexis García Somodevilla)
El color de las palabras —Magaly Becerra (Presenta Ana Teresa Guillemí)
La sencillez de la felicidad – Pablo Guerra (Presenta Ernesto Peña)
Terra Nullius – Jorge L, Águila Aparicio (Presenta Alexis García Somodevilla)
Crónicas privadas —Magaly Ojeda y Antonio Ojeda (Presenta Héctor Leandro)
La Brigada de Cienfuegos en la Guerra de Independencia —Orlando F. García (Presenta Anabel García García)
Estrellita —Elizabeth Álvarez. (Presenta Magaly Ojeda)
Portal Centro Dramático Calle 56 / 35 y 33
Lecturas en el pasillo:
Con la conducción del escritor Lázaro Pérez Valdés
Dedicada a la literatura sudafricana.
Para la promoción de los espacios donde se desarrolla la 33 feria del libro y la obra de los autores invitados. Geysi Rojas, Silvia Valdés y José Ramón Calatayud
Se hablará de las novedades literarias de nuestras Editoriales Mecenas y Reina del Mar y de las editoriales invitadas.
Sala Aida Conde (Centro Dramático de Cienfuegos. Avenida 56 / 35 y 33)
Lectura de la obra narrativa Minicuentos por el escritor Ulises Rodríguez febles.
Lectura de la obra poética del autor Aliesky Castillo.
Universidad Carlos Rafael Rodríguez.
Encuentro con los escritores Lázaro Pérez Valdés y Alian Cárdenas, Dulce María Sotolongo, Jorge Luis Raúl Marí, David Martínez Balsa, Milho Montenegro,
Escuela Militar Camilo Cienfuegos
Conversatorio con el escritor Alberto Vega Falcón
Escuela de preparación para la defensa.
Encuentro con el escritor Pedro Javier Sánchez.
Escuela especial La edad de Oro.
Encuentro con los escritores Zobeida Ramos Fonte, Juana María Fuentes y Yudiht Martin.
Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”
Presentación del Libro: Crónica de un derrumbe: el colapso del socialismo real en la prensa escrita cubana (1985-1992)
Autor: Dr. C. Fabio E. Fernández Batista
Presentación: Dr. C. Massiel Delgado Cabrera
Conferencia. La crisis cubana. Historia y desafíos.
Conferencista: Dr. C. Fabio E. Fernández Batista
3.00 p.m. Glorieta Parque Martí
Lecturas en el pasillo : Con la conducción del escritor Miguel Pérez Valdés
Dedicada a la literatura sudafricana.
Para la promoción de los espacios donde se desarrolla la 33 feria del libro, información detallada de las ofertas literarias, impresas y digitales, La lectura de los autores invitados Ana Teresa Guillemí, María Rosa Martínez y Madeleine Hernández, destacando las publicaciones de nuestras Editoriales (Mecenas y Reina del Mar Editores) y de las editoriales invitadas.
3:45 p.m. Museo Provincial
Presentación de las novedades de Reina del Mar Editores
Las amantes deformes , Leyla Leyva Lima. Presentador: Ian Rodríguez Pérez
Los secretos del fuego , Raúl Leyva Pupo. Presentador: Ernesto Peña González
Lugar: Museo Provincial
4:00 p.m. Pabellón infantil “Tesoro de Papel”
Escritores: Osvaldo Santos, Maribel Monzón, José R. Calatayud, Liset Saura, Danny Echeverría Blanché, Regla Suárez Domínguez.
Centro de niños sin Amparo Filial.
Encuentro con los escritores: Miguel Pérez, Lázaro Pérez, Ana Teresa Guillemí y Geisy Rojas Díaz.
4:30 p.m. Museo Provincial
Homenaje a Orlando Víctor, escritor cienfueguero a quien se dedica la Feria de Cienfuegos.
5:00 pm. Sede de la AHS (Programa “Dios y los Locos”)
Inauguración de la exposición de Veguita
Casa de Cultura. Palacio Ferrer (Parque Martí)
Espectáculo "ritmos y raíces”
Animadora: Beatriz Sarduy. (1)
Danza: Agrupación Folklórico de Cienfuegos. (30). Bárbara Lami.
Proyecto "Vida". (20). Bárbara Lami.
Artes Visuales: Cátedra de Artes Visuales. (2)
Narrador Oral: (4)
Yanelis Maya.
Ana teresa Guillemi.
Nelson Sánchez.
Livan Rodríguez.
5:30 pm. Sede de la AHS (Programa “Dios y los Locos”)
Lectura de poesía con los asociados de la sección de literatura. Yoan Díaz, Richard Gutiérrez, Caleb Aguirre
6:00 pm. Sede de la AHS (Programa “Dios y los Locos”)
Concierto de Ariel Barreiros
8:30 p.m. Centro Cultural de las Artes Benny Moré (Programa Los Protagónicos)
Espacio nocturno para hablar sobre las vidas de tus personajes literarios favoritos. Los protagónicos de nuestras lecturas y elecciones.
INVITADOS
Ian Rodríguez
Pablo Guerra
Héctor Leandro Barrios
Jorge Luis Marí Ramos
Magaly de las Mercedes Ojeda Pozo
Antonio Ramón Ojeda Pozo
Magaly Becerra Roche.
Viernes 14
8:30 a.m. Biblioteca Provincial
Breve comentario sobre el periódico Patria en saludo al 172 aniversario del natalicio de José Martí y por el Día del periodista cubano. Responsable: Lic. Ana Teresa Guillemí Moreno.
9:00 a.m. Museo Provincial (Área de Informática)
Panel inaugural a cargo de Dra. C. María del Carmen Varela Profesora titular UCf Carlos Rafael Rodríguez. UNHIC Mi honda es la de David. Revista Honda http://www . martianoscuba.wordpress.com
Uneac (Programa Leer la Historia)
Actuación de los estudiantes de guitarra de la Escuela de Arte “Benny More”
Panel. Cuba: historia y memorias de las luchas contra la dominación imperialista
Moderador: MCs. Orlando F. García Martínez
Participantes:
Dr. C. Félix J. Alfonso López
Dr. C. Fabio E. Fernández Batista
Dr. C. Nereida Moya Padilla
Dr. C. Esther Hernández Moreno
MCs. Salvador D. Soler Marchand
Esc. Especial Dionisio San Román.
Encuentro con los escritores: Antonio Ramón Ojeda Pozo y Magaly de las Mercedes Ojeda. Presentación del libro: Estrellita
Biblioteca Provincial
Taller de Investigaciones del Sistema de Bibliotecas. Temáticas: Historias de vida, Arte y literatura y Trabajo comunitario.
Invitados: Lisandra Jiménez Izquierdo, Elizabeth Gradaille Ramas, Ana Teresa Guillemí Moreno, Lourdes Sosa Domínguez, Yiddishy Rodríguez Veloz, Norma Mesa, Juana Peña y Aida Peñarroche, Yoelvis Jiménez.
Unidad Artística: Orquesta de Guitarras.
Responsables: MSc. Alexis Sarría Gascón, Lic. Marleni s Muñoz Frías y Lic. Yudenia Tartabull Veitía.
9:30 a.m. Museo Provincial (Área de Informática)
Conferencia inaugural a cargo de Dra C. Pedagógicas Haydee Rodríguez Leyva Los colores de África http://www .
Semáforo
de 37 y 54
Poesía contra el tránsito: Dedicada a la literatura sudafricana. Espacio para promover con choferes, pasajeros y peatones de la cuatro esquina: el programa de la 33 Feria del libro en el día de hoy.
Con la conducción del escritor Miguel Pérez Valdés y como invitados los escritores: Magaly Becerra, Ariel Fernández y Lázaro Pérez.
Se realizará promoción de las locaciones de la feria y la fecha a desarrollarse. Las novedades literarias de nuestras Editoriales Mecenas y Reina del Mar y de las editoriales invitadas. Se realizarán lecturas de los autores.
Escuela primaria Guerrillero Heroico.
Encuentro con las escritoras María Rosa Martínez y Elvira Teresa Caballero
10:00 a.m. Pabellón infantil “Tesoro de Papel”
Ritmo de Cuba. Invitado Municipio Cumanayagua: Septeto tradicional “Son con clave” y “Estrellas del futuro”.
Museo Provincial (Área de Informática)
Un periódico, una periodista y algo más… Periódico digital 5 de septiembre http://www.5septiembre.cu Ponente MSc Mercedes Caro Nodarse
Desde 37 y 54 hasta 31 y 54
Cuentos con sombrillas: Dedicada a la literatura sudafricana. Acción de promoción de la 33 Feria del libro en el día de hoy.
Con la conducción del escritor Miguel Pérez Valdés y como invitados los escritores: Esteban López Alcides Portal Alfonso y Maribel Monzón
Se realizará promoción de las locaciones de la feria y la fecha a desarrollarse. Las novedades literarias de nuestras Editoriales Mecenas y Reina del Mar y de las editoriales invitadas. Se realizarán lecturas de los autores.
Calle 54 / 35 y 37. Frente a la Tienda de Artex
Colgados para leer: Con la conducción del escritor Nelson Sánchez y la muestra de ejemplares publicados por nuestras editoriales, que serán regalado a los interesados. Se hará la promoción de esos textos y la lectura de los escritores de cuentos con sombrillas. Miguel Pérez, Esteban López, Alcides Portal Alfonso y Maribel Monzón.
Calle 54 / 33 y 35 Frente a la Galería de Arte
Tendedera Literaria: Con la conducción de la escritora Taimi Blanco Ruiz se promoverá la literatura sudafricana y sus autores. Muestras presentes en nuestra 33 Feria del libro.
La lectura de los autores de cuentos con sombrillas: Miguel Pérez, Esteban López, Alcides Portal Alfonso, Maribel Monzón y Taimi Blanco Ruiz
Calle 54 / 33 y 31 Frente a la Óptica
Trueque literario: Con la conducción del escritor José Ramón Calatayud se promoverá la literatura sudafricana y sus autores. Muestras presentes en nuestra 33 Feria del libro destacando textos publicados en años anteriores y que el usuario puede cambiar por otro en buen estado. El libro y sus múltiples usos.
La lectura de los autores de cuentos con sombrillas: Miguel Pérez, Esteban López, Alcides Portal Alfonso, Maribel Monzón y José Ramón Calatayud.
Centro de las Artes Benny Moré
(Espacio “Entre libros y punto cubano”)
Escritores: Orlando Víctor Pérez Cabrera, Jesús Fuentes Guerra, Maribel Monzón Rosado (Rodas), Magalis Ojeda Pozo.
Repentistas: Mariano López Cauto (Cienfuegos), Jorge Luis Quintero (Cienfuegos), Arian López, Ulises Oropesa.
Fiscalía Provincial.
Encuentro con la escritora Leila Leyva Lima y Presentación del libro Cabeza de manada de Ian Rodríguez por el escritor Alexis García Somodevilla.
Ciencias Médicas.
Presentación del libro La sencillez de la felicidad por el escritor Pablo guerra
Centro Psicopedagógico Tato Madruga.
Presentación del libro: Estrellita, por Antonio Ramón Ojeda Pozo y Magaly de las Mercedes Ojeda.
10:30 a.m. Museo Provincial (Área de Informática)
Adelante!! Génesis de un semanario perdido. http://www.5septiembre.cu Ponente Lic. José del Sol Morell
“Breves consideraciones sobre la Ley de Comunicación y el tratamiento de la historia” MSc Isabel M. Urquiza Pozo
Sala Aida Conde (Centro Dramático de Cienfuegos. Avenida 56 / 35 y 33)
Presentación del libro “Polvos y Lodo en la dramaturgia cubana actual” de Osvaldo Cano. Editorial Tablas Alarcos. Premio Rine Leal, 2023. Por Ulises Rodríguez Febles
Lectura de obra poética. Por Ariesky Castillo, Jesús Candelario y Jorge Luis Águila Aparicio.
Presentación del libro “Huevos” ediciones matanzas, con prólogo de José Luis García Barrientos. Por Ulises Rodríguez Febles
Narración oral del cuento Francisca y la Muerte y promoción de su autor Onelio Jorge Cardoso por la escritora. Zobeida Ramos
Uneac (Programa Leer la Historia)
Moderador: Dr. C. Alejandro García Rodríguez
Presentación de los libros:
El puñal en el pecho . Autor: Dr. C. Félix J. Alfonso López. Presentación: MCs. Dariel Alba Bermúdez
La Dirección Revolucionaria de la Guerra de los Diez Años . Autor: Oscar Antonio Loyola Fernández. Presentación: Dr. C. Fabio E. Fernández Batista
Fidel en la tradición estudiantil universitaria . Autores: Dr. C. Francisca López Civeira. Dr. C. Fabio E. Fernández Batista. Presentación: Dr. C. Félix Julio Alfonso López
Más detalles en el órgano . Cuerdas y claves en la Cuba de hoy. Autor: Luis Toledo Sande. Presentación: Dr. C. Nereida Moya Padilla
11:00 a.m. Museo Provincial (Área de Informática)
La sociedad El Cristo del Municipio Palmira. Revista Digital Jagua http://www.revistajagua.cu Ponente Lic. José del Sol Morell
Esc. Especial Vilma Espín.
Encuentro con los escritores: Antonio Ramón Ojeda Pozo. Presentación del libro: Estrellita, por la escritora Magaly de las Mercedes Ojeda.
11:30 a.m. Museo Provincial (Área de Informática)
Una revista siempre joven. Revista Universidad
Portal Velas Teatro. Calle 54 / 29 y 31
Lecturas en el pasillo : Con la conducción de la escritora Taimi Blanco Ruiz
Dedicada a la literatura sudafricana.
Para la promoción de los espacios donde se desarrolla la 33 feria del libro y la obra de los autores invitados. Osvaldo Santos, Marilyn Mena, y María Eugenia Quesada
Se hablará de las novedades literarias de nuestras Editoriales Mecenas y Reina del Mar y de las editoriales invitadas.
Glorieta Parque Martí
Lecturas en el pasillo: Con la conducción del escritor Miguel Pérez Valdés
Dedicada a la literatura sudafricana.
Para la promoción de los espacios donde se desarrolla la 33 feria del libro, información detallada de las ofertas impresas y digitales, La lectura de los autores invitados. Ariesky Castillo, Magaly Becerra, y Yudiht Martin
Se destacarán las novedades literarias de nuestras Editoriales Mecenas y Reina del Mar y de las editoriales invitadas.
12:00 a.m. Museo Provincial (Área de Informática)
Intercambio final entre participantes
2:00 p.m. Museo Provincial
Presentación de los nuevos títulos de las editoriales cienfuegueras Mecenas
Los extraños paraísos —Milho Montenegro y David Balsa (Presenta Ernesto Peña)
Nueve cuentos negros – Rafael Grillo; (Presenta David Martínez Balsa)
El aire puro de la isla —Rafael de Águila (Presenta Ernesto Peña)
D-K (Logos) Carlos Esquivel (Presenta Jesús Candelario)
George Fausto – Jorge Ángel Hernández; (Presenta José Sánchez)
Lentamente las islas – Luis Lexandel Pita; (Presenta Alexis García)
Te quedarás (Benny Moré) —Dulce María Sotolongo (Presenta Lesby Domínguez)
Portal Centro Dramático Calle 56 / 33 y 35
Lecturas en el pasillo: Con la conducción del escritor Lázaro Pérez Valdés
Dedicada a la literatura Sudafricana.
Para la promoción de los espacios donde se desarrolla la 33 feria del libro y la obra de los autores invitados. Ariesky Castillo, Magaly Becerra y Judiht Martin. Se hablará de las novedades literarias de nuestras Editoriales Mecenas y Reina del Mar y de las editoriales invitadas.
Sala Aida Conde (Centro Dramático de Cienfuegos. Avenida 56 / 35 y 33)
Lectura de la obra narrativa de la escritora Zobeida Ramos.
Lectura de la Obra poética del autor Aliesky Castillo.
Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”
(Programa Leer la Historia)
Béisbol y nación en Cuba. Autor: Dr. C. Félix J. Alfonso López. Presentación: Dr. C. Fabio E. Fernández Batista
Conferencia. ‘Novela histórica: la sospecha de un género en disputa’. Conferencista: Dr. C. Félix J. Alfonso López
Ceremonia de entrega de la Categoría Docente Especial: Profesor Invitado de la Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez” al Dr. C. Félix J. Alfonso López.
Centro de estudio y trabajo Tarea Confianza
Encuentro con los escritores Alexis García Somodevilla, Ariel Fernández y Alian Cárdenas
Hospital pediátrico.
Encuentro con las escritoras: Danae Águila y Katia Borges.
3.00 p.m. Glorieta Parque Martí
Lecturas en el pasillo: Con la conducción del escritor Miguel Pérez Valdés
Dedicada a la literatura sudafricana.
Para la promoción de los espacios donde se desarrolla la 33 feria del libro, información detallada de las ofertas literarias, impresas y digitales, La lectura de los autores invitados Osvaldo Santos, Marilyn Mena, Alcides Portal Alfonso y María Eugenia Quesada
Destacando las publicaciones de nuestras Editoriales (Mecenas y Reina del Mar Editores) y de las editoriales invitadas.
Museo Provincial
Panel sobre la obra de J.M. Coetzee. Participan: Carlos Esquivel, Héctor Leandro Barrios y Eugenio Marrón. Moderador: Atilio Caballero
3:20 pm. Museo Provincial
Literatura cubana contemporánea: lectura de narrativa . Participan: Carlos Esquivel, Rafael Grillo, Jorge Ángel Hernández, Rafael de Águila. Ernesto Peña, Héctor L. Barrios
4:00 p.m. Museo
Conferencia sobre la traducción en Cuba. Edelmis Anoceto Vega
Pabellón infantil “Tesoro de Papel”
Escritores: Magaly Ojeda, escritores del taller Abracadabra y de La luna: Sira Sarría Suárez. María Eugenia Quesada Ceballos, Dánae Águila, Orlando Víctor Pérez, Antonio Ojeda.
5:00 p.m. Sede de la AHS (Programa “Dios y los Locos”)
Homenaje a Virgilio López Lemus, desde su obra dedicada a las artes visuales de Samuel Feijóo. Presenta: Elianet Medina Abreu
Bodegas Coral
Peña literaria Literatura Gourmet a cargo del escritor Alian Cárdenas, invitados: Miguel Pérez, Lázaro Pérez, Zobeida Ramos Fonte, Madeleine Hernández y Ana Teresa Guillermí.
Casa de Cultura. Palacio Ferrer (Parque Martí)
Espectáculo "Por una sonrisa"
Animadora: Beatriz Sarduy. (1)
Danza: Agrupación Músico_danzarias "Sonrisa de Colores". (10). Miriam Santander.
Musica: Agrupación Musical "Sueño Nuevo". (12). Ariadna Fernández.
Artes Visuales: Cátedra de Artes Visuales. (2)
Narrador Oral: (4)
Elvira Caballero.
María Eugenia Quesada.
Dayami Garabito.
Livan Rodríguez.
5:15 p.m. Sede de la AHS (Programa “Dios y los Locos”)
Comentario: ¿Cómo se resuelven los temas difíciles en la narrativa para niños de Yasmany González Hernández y Michel G. Basnueva?
5:30 p.m. Sede de la AHS (Programa “Dios y los Locos”)
Comentario: La versatilidad del fuego en la obra de Raúl Leyva Pupo.
5:45 pm. Sede de la AHS (Programa “Dios y los Locos”)
Concierto de Yonaiky Calzada
8:30 p.m. Centro Cultural de las Artes Benny Moré (Programa Los Protagónicos)
Espacio nocturno para hablar sobre las vidas de tus personajes literarios favoritos. Los protagónicos de nuestras lecturas y elecciones.
INVITADOS
Rafael de Águila
Rafael Grillo
Carlos Esquivel
Jorge Ángel Hernández
Milho Montenegro
David Martínez Balsa
Dulce María Sotolongo
Luis Lexandel Pita
Sábado 15
9:00 a.m. Museo Provincial (Área de Informática)
Conferencia inaugural “Perspectivas de posicionamiento del libro electrónico en Cuba” a cargo de Jorge Ángel Hernández, escritor y coordinador del Programa Nacional del libro digital en Cuba (PNLDC)
Presentación de las novedades digitales de Ediciones Mecenas. Todos los autores invitados
Uneac (Programa Leer la Historia)
Actuación del Dúo Concuerda
Panel. Un acercamiento a las últimas publicaciones históricas y culturales en Cienfuegos.
Moderador: Dr. C. Fabio E. Fernández Batista
Participantes:
Dr. C. Alejandro García Rodríguez
Dr. C. Lilia Martín Brito
Dr. C. Lesby J. Domínguez Fonseca
MCs. Anabel García García
Lic. Jesús Fuentes Guerra
9:30 a.m.
Museo Provincial (Área de Informática)
“Doris Amelia: Con el alma en la radio” a cargo de
Alfonso Cadalzo Ruiz, Director de programas de RCM
http://www.radiocubana.
Semáforo de 37 y 54
Poesía contra el tránsito: Dedicada a la literatura sudafricana. Espacio para promover con choferes, pasajeros y peatones de las cuatro esquinas: el programa de la 33 Feria del libro en el día de hoy.
Con la conducción del escritor Miguel Pérez Valdés y como invitados los escritores: Magaly Becerra, Zobeida Ramos Fonte, Alcides Portal Alfonso, Ariel Fernández y Lázaro Pérez.
Se realizará promoción de las locaciones de la feria y la fecha a desarrollarse. Las novedades literarias de nuestras Editoriales Mecenas y Reina del Mar y de las editoriales invitadas. Se realizarán lecturas de los autores.
10:00 a.m. Pabellón infantil “Tesoro de Papel”
Espectáculos ‘La visita’ y ‘Mañana de ensueños’. Invitados: De todo un tin y Abrakadabra.
Museo Provincial (Área de Informática)
Presentación de textos digitales por Orlando Víctor Cabrera, Escritor y editor Revista Calle B http://www.revista.calleb.cult.cu
Desde 37 y 54 hasta 31 y 54
Cuentos con sombrillas: Dedicada a la literatura Sudafricana. Acción de promoción de la 33 Feria del libro en el día de hoy.
Con la conducción del escritor Miguel Pérez Valdés y como invitados los escritores: Madeleine Hernández, Zobeida Ramos Fonte, Alcides Portal Alfonso y Elvira Teresa Caballero
Se realizará promoción de las locaciones de la feria y la fecha a desarrollarse. Las novedades literarias de nuestras Editoriales Mecenas y Reina del Mar y de las editoriales invitadas. Se realizarán lecturas de los autores.
Calle 54 / 35 y 37 Frente a la Tienda de Artex
Colgados para leer: Con la conducción del escritor Nelson Sánchez y la muestra de ejemplares publicados por nuestras editoriales, que serán regalado a los interesados. Se hará la promoción de esos textos y la lectura de los escritores de cuentos con sombrillas. Miguel Pérez, Madeleine Hernández, Alcides Portal Alfonso, Zobeida Ramos Fonte, Elvira Teresa Caballero y Nelson Sánchez
Calle 54 / 33 y 35 Frente a la Galería de Arte
Tendedera Literaria: Con la conducción de la escritora Taimi Blanco Ruiz se promoverá la literatura sudafricana y sus autores. Muestras presentes en nuestra 33 Feria del libro.
La lectura de los autores de cuentos con sombrillas: Miguel Pérez, Miguel Pérez, Madeleine Hernández, Alcides Portal Alfonso, Zobeida Ramos Fonte, Elvira Teresa Caballero y Taimi Blanco Ruiz
Calle 54 / 31 y 33 Frente a la Óptica
Trueque literario: Con la conducción del escritor José Ramón Calatayud se promoverá la literatura sudafricana y sus autores. Muestras presentes en nuestra 33 Feria del libro destacando textos publicados en años anteriores y que el usuario puede cambiar por otro en buen estado. El libro y sus múltiples usos.
La lectura de los autores de cuentos con sombrillas: Miguel Pérez, Miguel Pérez, Madeleine Hernández, Alcides Portal Alfonso, Zobeida Ramos Fonte , Elvira Teresa Caballero y José Ramón Calatayud.
Centro de las Artes Benny Moré (Espacio “Entre libros y punto cubano”)
Escritores: Magalys Becerra, Irelia Pérez Morales, Ariel Fernández, José Ramón Calatayud.
Repentistas: Mariano López Cauto (Cienfuegos), Arian López, Tania García (tonadista), Ulises Oropesa, Jorge Sosa.
Prisión de mujeres La sabana.
Encuentro con los escritores Encuentro con los escritores, Joel Garnier, Ana Teresa Guillermí, Alian Cárdenas.
10:30 a.m. Museo Provincial (Área de Informática)
África mía o África en mi corazón a cargo de Haydee Rodríguez Leyva, Presidenta Cátedra África “Nelsón Mandela: Estudios africanos y caribeños”
Sala Aida Conde (Centro Dramático de Cienfuegos. Avenida 56 / 35 y 33)
Presentación del libro: “La doncella Errante y cinco monólogos para actrices”. Ediciones Aldabón. Por Ulises Rodríguez Febles
Lectura de su obra poética. Por Ariesky Castillo.
Conversatorio taller sobre Emilia Teurbe de Tolón, la bordadora de la bandera cubana. ‘De personaje histórico a personaje dramático’ Por Miriam Muñoz y Ulises Rodríguez Febles.
Narración oral del cuento Cuando el rio suena y promoción de su autora Elvia Pérez Nápoles por la escritora Zobeida Ramos
Uneac (Programa Leer la Historia)
Presentación de libros:
Moderador: MCs. Salvador D. Soler Marchand
La Brigada de Cienfuegos en la Guerra de Independencia . Autor: Orlando F. García Martínez. Presentación: MCs Anabel García García
Ganga Longoba y Ekorio Enyene Abakua . Un estudio etnolingüística y cartográfico de Itia Enyenision (África). Autor: Jesús Fuentes Guerra. Presentación: Dr. C. Nereida Moya Padilla
El Moro Eléctrico . Autor: Luis E. Ramírez Cabrera. Presentación: MCs Orlando F. García Martínez.
El Mirón de Jagua . Autor: Jorge L. Marí Ramos. Presentación: Dr. C. Lilia Martín Brito.
El Club de Béisbol de Cienfuegos . MCs Darilys Reyes Sánchez. Presentación: Dr. C. Félix J. Alfonso López
11:00 a.m. Museo Provincial (Área de Informática)
Veguita habla de su obra.
11:30 a.m. Museo Provincial (Área de Informática)
“Calle B: Su historia, presente y perspectivas” a cargo de José Sánchez Hernández Calle B Director Revista http://www.revistacalleb.cult.cu
Portal Velas Teatro. Calle 54 / 31 y 29
Lecturas en el pasillo: Con la conducción de la escritora Taimi Blanco Ruiz
Dedicada a la literatura sudafricana.
Para la promoción de los espacios donde se desarrolla la 33 feria del libro y la obra de los autores invitados. Silvia Valdés, Ariesky Castillo y Lázaro Pérez
Se hablará de las novedades literarias de nuestras Editoriales Mecenas y Reina del Mar y de las editoriales invitadas.
Glorieta Parque Martí
Lecturas en el pasillo: Con la conducción del escritor Miguel Pérez Valdés
Dedicada a la literatura sudafricana.
Para la promoción de los espacios donde se desarrolla la 33 feria del libro, información detallada de las ofertas impresas y digitales, La lectura de los autores invitados: Juana María Fuentes y Ana Teresa Guillemí
Se destacarán las novedades literarias de nuestras Editoriales Mecenas y Reina del Mar y de las editoriales invitadas.
12:00 a.m. Museo Provincial (Área de Informática)
Presentaciones digitales. Mecenas y Reina de Mar
2:00 pm. Museo Provincial
Literatura cubana contemporánea: lectura de poesía. Participantes: Carlos Esquivel, Ian Rodríguez, Pablo Guerra, Leyla Leyva, Eugenio Marrón, Jorge L. Águila Aparicio, Jesús Candelario, Caleb Aguirre.
Portal Centro Dramático Calle 56 / 35 y 33
Lecturas en el pasillo : Con la conducción del escritor Lázaro Pérez Valdés
Dedicada a la literatura sudafricana.
Para la promoción de los espacios donde se desarrolla la 33 feria del libro y la obra de los autores invitados. Juana María Fuentes y Ana Teresa Guillemí
Se hablará de las novedades literarias de nuestras Editoriales Mecenas y Reina del Mar y de las editoriales invitadas.
Sala Aida Conde (Centro Dramático de Cienfuegos. Avenida 56 / 35 y 33)
Lecturas Jorge Luis Águila Aparicio, Rafael de Águila, Rafael Grillo, Jorge Luis Raúl Marí, David Martínez Balsa, Milho Montenegro, Luis Lexandel Pita, Dulce María Sotolongo
Lectura de la obra poética de Zobeida Ramos.
Lectura de la obra narrativa del autor Ulises Rodríguez Febles.
3.00 pm Glorieta Parque Martí
Lecturas en el pasillo : Con la conducción del escritor Miguel Pérez Valdés
Dedicada a la literatura sudafricana.
Para la promoción de los espacios donde se desarrolla la 33 feria del libro, información detallada de las ofertas impresas y digitales, La lectura de los autores invitados: Silvia Valdés, Ariesky Castillo y Lázaro Pérez
Destacando las publicaciones de nuestras Editoriales (Mecenas y Reina del Mar Editores) y de las editoriales invitadas.
3:30 pm. Museo Provincial
Conferencia: “Cine sudafricano en la mira”, imparte Jorge Luis Urra.
4:00 p.m. Pabellón infantil “Tesoro de Papel”
Escritores: María Rosa. Martínez, Silvia Valdés, Justo Cabrera, Geisy Rojas; Esteban López, Beatriz Peña, Katia Borges
5:00 p.m. Museo
Homenaje a los autores a quienes se dedica la Feria
Sede de la AHS (Programa “Dios y los Locos”)
Lanzamiento de la convocatoria al Premio Nacional Reina del Mar Editores 2025 (Narrativa para niños), Premio El girasol sediento (Cuento) y para la recepción de manuscritos originales.
Palacio Ferrer (Parque Martí)
Espectáculo "Latidos de juventud".
Animadora: Beatriz Sarduy. (1)
Danza: Agrupación Danzaria: Cu-danza. (10). Wuendy Estrada.
Musica: Agrupación Musical Sueño Nuevo. (10). Ariadna Fernández.
Solistas: (5). Haimet Sandoval.
Circo: Perlitas Sureñas. (7). Daniel Rodríguez.
Artes Visuales: Cátedra de Artes Visuales. (4)
Narrador Oral: (4)
Yanelis Maya.
María Eugenia Quezada.
Dayami Garabito.
Livan Rodríguez.
5:30 pm. Sede de la AHS (Programa “Dios y los Locos”)
Presentación del libro “Tu frente por sobre mi frente loca. Percepciones inquietantes de mujer”, José Martí.
5:45 pm. Sede de la AHS (Programa “Dios y los Locos”)
Club de poetisas cienfuegueras Mercedes Matamoros. Invitadas: Leyla Leyva Lima, Shineré Gala, Mayda Miranda, Viviany Surí, Juddy Martín Santana, Magaly Becerra
6:30 pm. Sede de la AHS (Programa “Dios y los Locos”)
Concierto
9:00 p.m. Centro cultural Benny Moré. Concierto del grupo Ek
Domingo 1
6
9.30 am Semáforo de 37 y 54
Poesía contra el tránsito: Dedicada a la literatura sudafricana. Espacio para promover con choferes, pasajeros y peatones de las cuatro esquinas: el programa de la 33 Feria del libro en el día de hoy.
Con la conducción del escritor Miguel Pérez Valdés y como invitados los escritores: Magaly Becerra, Ariel Fernández y Lázaro Pérez.
Se realizará promoción de las locaciones de la feria y la fecha a desarrollarse. Las novedades literarias de nuestras Editoriales Mecenas y Reina del Mar y de las editoriales invitadas. Se realizarán lecturas de los autores.
10.00 am Desde 37 y 54 hasta 31 y 54
Cuentos con sombrillas: Dedicada a la literatura sudafricana. Acción de promoción de la 33 Feria del libro en el día de hoy.
Con la conducción del escritor Miguel Pérez Valdés y como invitados los escritores: Alcides Portal Alfonso, María Rosa Martínez y Silvia Valdés.
Se realizará promoción de las locaciones de la feria y la fecha a desarrollarse. Las novedades literarias de nuestras Editoriales Mecenas y Reina del Mar y de las editoriales invitadas. Se realizarán lecturas de los autores.
Calle 54 / 35 y 37 Frente a la Tienda de Artex
Colgados para leer: Con la conducción del escritor Nelson Sánchez y la muestra de ejemplares publicados por nuestras editoriales, que serán regalado a los interesados. Se hará la promoción de esos textos y la lectura de los escritores de cuentos con sombrillas. María Rosa Martínez, Miguel Pérez, Silvia Valdés y Nelson Sánchez
Calle 54 / 35 y 33 Frente a la Galería de Arte
Tendedera Literaria: Con la conducción de la escritora Taimi Blanco Ruiz se promoverá la literatura sudafricana y sus autores. Muestras presentes en nuestra 33 Feria del libro.
La lectura de los autores de cuentos con sombrillas: María Rosa Martínez, Miguel Pérez, Alcides Portal Alfonso, Silvia Valdés y Taimi Blanco Ruiz
Calle 54 / 31 y 33 Frente a la Óptica
Trueque literario: Con la conducción del escritor José Ramón Calatayud se promoverá la literatura sudafricana y sus autores. Muestras presentes en nuestra 33 Feria del libro destacando textos publicados en años anteriores y que el usuario puede cambiar por otro en buen estado. El libro y sus múltiples usos.
La lectura de los autores de cuentos con sombrillas: María Rosa Martínez, Miguel Pérez, Alcides Portal Alfonso, Silvia Valdés y José Ramón Calatayud.
Campamentos de Horquita. Mijalito y San Rafael.
Encuentro con los escritores Geisy Rojas Díaz , Justo Cabrera Brito, Antonio Ramón Ojeda Pozo y Magaly de las Mercedes Ojeda, Alian Cárdenas. Presentación del libro Cabeza de manada de Ian Rodríguez por el escritor Alexis García Somodevilla.
11.30 am Portal Velas Teatro. Calle 54 / 31 y 29
Lecturas en el pasillo: Con la conducción de la escritora Taimi Blanco Ruiz
Dedicada a la literatura sudafricana.
Para la promoción de los espacios donde se desarrolla la 33 feria del libro y la obra de los autores invitados. Madeleine Hernández, Ariel Fernández. Se hablará de las novedades literarias de nuestras Editoriales Mecenas y Reina del Mar y de las editoriales invitadas.
Glorieta Parque Martí
Lecturas en el pasillo: Con la conducción del escritor Miguel Pérez Valdés
Dedicada a la literatura sudafricana.
Para la promoción de los espacios donde se desarrolla la 33 feria del libro, información detallada de las ofertas impresas y digitales, La lectura de los autores invitados Magaly Becerra, Katia Borges.
Se destacarán las novedades literarias de nuestras Editoriales Mecenas y Reina del Mar y de las editoriales invitadas.
12:00 p.m. Clausura Pabellón infantil “Tesoro de Papel”
En la plataforma del Pabellón infantil “Tesoro de Papel”
"Palabras Mágicas" Palmira.
Escritores Invitados: Magaly Becerra, Danae Águila, Lázaro Pérez, Zobeida Ramos, Elvira Caballero, Nelson Sánchez, Juana Fuentes.
Santi Spíritus
Ediciones Luminaria
Miércoles 12
(Actividades de pre-feria)
9: 00 a.m. Homenaje a Ramón Luís Herrera y a María del Rosario Basso
Participan: Yuliet Matínez Cruz, Caridad Cancio y Saylí Alba
Talento artístico: María Delia Cepeda y Trío Miraflores
9:40 a.m . Panel. Sudáfrica ayer y hoy
Moderador: Luis José Pérez Fonseca.
Panelistas: Mariano Álvarez Farfán y Virgilio Companioni Albrisa
Lugar: CRAI Sede Central
10:40 a.m. Presentación de la obra Polígrafos cubanos T.I y II
Presentadores: Eliene Fonseca y Carlos Manuel Borroto
Ante la pérdida del Safari a la jungla de la autora Lina de Feria
Presentador: Esbértido Rosendi Cancio
Presentación de la obra Piedras de sacrificio
Presentador: Reinol Cruz
Lectura de poesía: Carlos Manuel Borroto, Reinol Cruz, Esbértido Rosendi y Alberto Rondón Ayala
Talento artístico: estudiantes de la Facultad de Humanidades
Coordinador General: Esbértido Rosendi Cancio día 12
Lugar: Facultad de Humanidades
Presentaciones de libros en la Escuela de Arte Ernesto Lecuona
Hora: 10:00 a.m.
Presentación de El Principito del autor Antoine de Saint Exupéry
Presentadora: Yolanda Rodríguez Toledo
Presentación de Las aventuras de Tom Sawyer del autor Mark Twain
Presentadora: Dalila León Meneses
Presentación de El cochero azul de la autora Dora Alonso
Presentadora: María del Carmen Concepción Díaz
Presentación del libro La edad de oro de José Martí
Presentadora: Mildrey Alonso
Presentación del libro “Había una vez” de Herminio Almendros
Presentadora: Celestina García Palmero
Talento Artístico: Estudiantes de la Escuela de Arte
Lugar: Escuela de Arte “Ernesto Lecuona”
Atención a Programas especiales
Hora 2:00 p.m. Centro Penitenciario Cerrado para hombres
Participan: Abel Hernández Muñoz, María A. Jiménez Margolles y Mildrey Alonso
Talento artístico: Septeto Juvenil
Centro Penitenciario Cerrado para Mujeres
Participan: Dalila León y Yolanda Rodríguez Toledo
Talento artístico: Trío Miraflores
Tarea Confianza
Participan: Reinol Cruz, Alberto Rondón Ayala y Celestina García Palmero
Centro Penitenciario para Jóvenes
Participan: Marco Antonio Calderón y Julio Llanes
Jueves 13
8:40 a.m. Homenaje a José Martí y a Serafín Sánchez en el parque de la ciudad. Entregan Ramón Reigosa Lorenzo y Ramón Luís Herrera.
9:00 a.m. Panel dedicado a los autores María del Rosario Basso y Ramón Luís Herrera Rojas
Participan: Maikel Rodríguez Calviño, Saylí Alba Álvarez, Ramón Reigosa Lorenzo
Entrega de Reconocimientos por parte del Centro de Promoción Literaria Raúl Ferrer
Exposición de los libros de los autores Ramón Luís Herrera y María del Rosario Basso
Talento artístico: Orquesta de Cuerdas
Lugar: Casa de la Música
9:00 a.m. Inauguración del Pabellón Juvenil. Exposición del ilustrador Gerardo Reina Collera. Ilustración del cuento inédito merecedor del primer lugar del festival de ArteComic en su XV edición.
Lugar: Stand de la AH (Primera arcada del Puente Yayabo)
9:30 a.m. Presentación de los libros Fidel y la industria. Una revolución dentro de las letras y La representación de los Estados Unidos en la República Plattista de la autora Francisca López Civeira.
Presentadora: María Antonieta Jiménez Margolles
Lugar: Museo Provincial de Historia
9:30 a.m . Panel “Hablemos del rap”
Panelistas: Sixto Edelmiro Bonachea y Yosvani Suárez Li.
Lugar: Stand de la AHS (Primera arcada del Puente Yayabo)
9:40 a.m. Panel. Diálogo de historiadores sobre el 13 de marzo de 1957
Participantes Yaney Rodríguez Muñoz y Guillermo Luna Castro.
Lugar: CRAI. Sede Central de la Universidad de Sancti Spíritus
9:00 a.m. Apertura del stand de Ediciones Luminaria. Lanzamiento de la convocatoria para el plan 2026. Palabras a cargo de Luís Mateo Lorenzo
Lugar: Galería de Arte “Oscar Fernández Morera”
Presentaciones en el Aula de Literatura Infantil
9:00 a.m. Presentación de la obra de teatro “Paquelé” por el grupo Teatro Parabajitos
Presentación de la obra Paquelé del autor Julio M. Llanes por la Editorial Oriente
Presentador: Julio Llanes
Participan: Roberto Founier y Reina Gretchen Menéndez Rivas
Presentación de la obra Las novias del colibrí del autor Jesús Núñez Pérez
Presentador: Jesús Núñez
Lectura de poesía infantil por Fredeslinda González y Celestina García Palmero
Lugar: Casa de la guayabera
10:00 a.m . Conferencia El color de la nación
Conferencista: Juan E. Bernal Echemendía
Lugar: Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena
10:00 a.m. Encuentro entre los lectores y el autor Julio Llanes. Entrega del Premio “Sendero de Luz”
Lugar: Biblioteca Pública “Rubén Martínez Villena”
10:00 a.m. Conferencia “Panorama actual de las artes visuales espirituanas” y presentación del libro Arte adentro.
Conferencista: Luís Rey Yero
Lugar: Patio del museo de Arte Colonial
10:00 a.m. Presentación y venta del libro Contar el Rap: narraciones y testimonios de Grisel Hernández Baguer y Malcoms Junco Duffay
Presentador: Sixto Edelmiro Bonachea
Lugar: Stand de la AHS (Primera arcada del Puente Yayabo)
10:00 a.m. Presentaciones en la Escuela Primaria “Roberto Quesada Ramírez”
Presentación de la obra Cuentos de Boronilla del autor Maikel Rodríguez Calviño
Presentador: Maikel Rodríguez Calviño
Presentación de los libros: Los caprichos del tiempo, Ética, palética busca abogado y Despierta Benjamín del autor Carlos Etiel
Presentador: Carlos Etiel
Lugar: Escuela Primaria Roberto Quesada Ramírez
9:20 a.m. Panel: Sudáfrica ayer y hoy. El legado de Mandela
Panelista: Profesores de la universidad (Virgilio, Reigosa y Mariano)
Lugar: Patio del Museo de Arte Colonial
10:30 a.m . Conferencia Pueblo Viejo, lugar fundacional de la Villa de Sancti Spíritus.
Conferencista: Orlando Álvarez de la Paz
Lugar: Stand de la Unión de Historiadores
10:30 a.m. Presentación de la obra Nuestra América de José Martí
Presentadora: Saylí Alba Álvarez
Presentación de La muerte del sol y otros sonetos, del autor Ramón Luís Herrera
Presentador: Ramón Luís Herrera
Talento artístico: Zaily García
10:45 a.m. Presentación de la obra Lo cubano en la poesía de Cintio Vitier
Presentador: Juan E. Bernal Echemendía
Lugar: Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena
11:00 a.m. Presentación de las obras Relaciones entre Cuba y Estados Unidos. Preguntas y respuestas y Fidel y la industria. Una revolución desde las letras, de la autora Francisca López Civeira.
Presentadores: Ramón Reigosa Lorenzo y William Luna Castro.
Lugar: Universidad de Sancti – Spíritus “José Martí”
11:00 a.m. Presentación de raperos espirituanos. Invitado Yosvani Suárez Li.
Lugar: Stand de la AHS (Primera arcada del Puente Yayabo)
10:30 a.m. Presentación de la Banda Municipal de Yaguajay.
Lugar: Calle lateral al Teatro Principal
11.10 a.m. Panel. Marcas en la historia de Sancti Spíritus.
Moderador Mariano Álvarez Farfán
Panelistas. Gonzalo Carlos Gómez González y Jorge Silverio Tejera.
Lugar: Facultad de Humanidades de la Universidad de “Sancti – Spíritus”
10:45 a.m . Presentación de los primeros libros impresos llevados a libros electrónicos (Catálogo 2017)
Presentador: Luís Mateo Lorenzo
Lugar: Stand de Ediciones Luminaria (Patio del Museo Colonial)
11:10 a.m. Panel Marcas en la historia de Sancti Spíritus
Panelistas: Gonzalo Carlos Gómez y Jorge Silverio
11:15 a.m. Editorial Camino en Luminaria. Presentación del libro Ensayar el pasado.
Lugar: Stan de Ediciones Luminaria (Patio del Museo de Arte Colonial)
2:00 p.m. Presentación del libro El club San Carlos, la casa del pueblo cubano en Cayo Hueso.
Presentador: Jorge L. Nápoles Catalá.
Lugar: Museo Provincial de Historia
2:00 p.m. Presentación del libro Con nubes de azúcar fina de Ubaldo Pérez
Presentador: Rosa María García
Lugar: Stan de Ediciones Luminaria (Patio del Museo Colonial)
2:00 p.m . Presentación de las novelas Los conjurados y La soledad del tiempo del autor Alberto Guerra,
Presentadores: Saylí Alba Álvarez y Jorge Godofredo Silverio
Lectura de Alberto Guerra Naranjo
Lugar: Casa de la música
2:00 p.m . PRESENTACIÓN DE LA OBRA CHE ENTRE LA LITERATURA Y LA VIDA DEL AUTOR JULIO M. LLANES
Presentador: Julio Llanes
2:30 p.m. Presentación del libro Enfermedades parasitarias e infecciones de transmisión sexual, del autor Juan E. Calderín Campbel.
Presentador: Alberto Rondón Ayala
3:00 p.m. Lecturas de las autoras Delsa López, Carlos Manuel Borroto, Elvia Rodríguez, Reinol cruz y Damaris Rodríguez
Conduce: Delsa López
Talento artístico: Coro de Claves y rumbas
Lugar: Facultad de Ciencias Médicas
2:00 p.m. Lectura de las autoras Rosa María García, Manuel González Busto, Dalila León Meneses, Olivia Casanova, Nelson Lima, Jesús Núñez, José Manuel López, Mildrey Alonso y Pável Esquerra.
Talento artístico: Septeto Espirituano
Lugar: Escuela de Economía
2:00 p.m. Presentación del libro Pablo en Bohemia
Presentador: Guillermo Luna Castro.
Lugar: Museo Provincial de Historia
2:30 p.m . Presentación del libro La cebollita llorona del autor Martín J. Lemas
Presentadora: Yolanda Rodríguez Toledo
Lugar: Stand de Ediciones Luminaria
2:30 p.m. Presentación de las editoriales Cauce y Oriente.
Presentadores: Jenny Pupo y Roberto Founier
Lugar: Casa de la Música
2:30 p.m. Espacio Luz Indómita. Lectura de Lázaro Bonachea, Leidi Laura, Jeiny Álvarez, Dalila León, Yolanda Rodríguez, Yessep Pérez.
Talento artístico: Rainer Nodal y Amanda Beatriz
3:00 p.m. Presentación del poemario A flor de piel, versos, tinta y corazón de la autora mexicana Janet Tello Noriega.
Presentadora: Janet Tello Noriega
Lugar: Casa de la Música
3:30 p.m. Presentación del libro digital “Tres poetas del siglo XXI” Caridad Atencio
Presentadora: Caridad Atencio
Lugar: Casa de la Música
3:00 p.m. Presentación del libro Aventura científica del autor Abel Hernández Muñoz Presentador: Arturo Delgado Pruna
Lugar: Patio del Museo Colonial
3:30 p.m. Presentación del libro El mundo de las libélulas del autor José Manuel Ramos
Presentador: Abel Hernández Muñoz
Lugar: Patio del Museo Colonial
3:30 p.m. Conferencia “Sobre algunos escritores fantasmas”
Conferencista: Rito Ramón Aroche
Lugar: Casa de la Música
4:00 p.m . Inauguración de la exposición Tejidos Paralelos de la artista Yudit Vidal Faife
Lugar: Galería de Arte “Oscar Fernández Morera”
Palabras de presentación a cargo de Saylí Alba Álvarez
Talento artístico: Tonadas trinitarias y poetas Rainer Nodal y Alex Díaz acompañados del Cuarteto Toledos
5:00 p.m. Inauguración del Pabellón Tesoro de Papel. Compañía Infantil “Haciendo Futuro”
7:00 p.m. Presentación de proyectos de la AHS
Lugar: Plataforma Central
9:00 p.m . Inauguración de la Feria con la compañía matancera novadanza. Palabras a cargo del escritor Ramón Luís Herrera.
Lugar: Teatro Principal
Viernes 14
9:00 a.m. Homenaje a la obra Paquelé del autor Julio Llanes, por sus veinticinco años de creado
Lugar: Casa de la Música
9:00 a.m. Presentación del libro: Honestidad en tiempos de corrupción del autor José Ramón Ruiz Hernández
Presentador: Ramón Melanio Reigosa
Lugar: Stan de Ediciones Luminaria (Patio del Museo de Arte Colonial)
9:00 a.m. Conversatorio sobre la promoción de poesía con Kiuder Yero, Rito Ramón Arocha y Esbértido Rosendi Cancio.
Lugar: Stand de la AHS (Primera arcada del Puente Yayabo)
9:30 a.m. Presentación del libro Paquelé, la novela gráfica del autor Osvaldo Pestana
Presentador: Arturo Delgado
Lugar: Stand de Ediciones Luminaria (Patio del Museo de Arte Colonial)
9:30 a.m. Presentación de los libros Luces en el agua del autor Fernando Rubio y El retorno anunciado
Presentadores: José Manuel López Hernández y Ricardo Guadarrama Román.
Lugar: Museo Provincial de Historia.
9:30 a.m . Presentación del catálogo de la Biblioteca del Pueblo Bertillón 166 de José Soler Puig y Cuentos Negros de Cuba de Lidia Cabrera
Presentadores: Roberto Founier y Reina Gretchen Menéndez Rivas
Lugar: Casa de la Música
10:00 a.m. Taller “La confección de carteles de promoción de la lectura” II parte
Imparten: Mario Félix Bernal Echemendía y Fadia Castellanos de la Paz
Lugar: Sala de Arte y Música de la Biblioteca Provincial “Rubén Martínez Villena”
10:00 a.m. Homenaje a los escritores María del Rosario Basso y Ramón Luís Herrera con presentación de sus libros.
Conferencista: Julio Llanes
Lugar: Stand de ediciones Luminaria (Patio del Museo de Arte Colonial)
Aula de la literatura infantil
10:00 a.m . Presentación de los libros: Cuentos de toda la noche del autor Emilio Bacardí y Los mundos de Lis, de Mirna Figueredo Silva
Presentador: Roberto Founier
Lugar: Casa de la Guayabera
10:30 a.m. Presentación de la obra del autor Carlos Etiel
Lugar: Casa de la Guayabera
10:00 a.m. Taller de poesía oral improvisada con estudiantes de Secundaria Básica
Lugar: Secundaria Básica “Ernesto Valdés Muñoz”
Participan: Alex Díaz y Leidi Hernández
10:00 a.m . Presentación del catálogo de la Biblioteca del Pueblo, Bertillón 166 de José Soler Puig y Cuentos Negros de Cuba de Lidia Cabrera.
Presentadores: José Andrés y Julio Albóniga
Lugar: Universidad de Ciencias Médicas
10:00 a.m . Presentación del libro Causas naturales de la autora Dalila León.
Lugar: Stand de la AHS (Primera arcada del Puente Yayabo)
10:00 a.m. Resultados del concurso provincial Senderos de luz – Promoción
Lugar: Sala de Arte y Música de la Biblioteca Pública “Rubén Martínez Villena”
10:00 a.m. Conferencia: Proyecto “Entre alas, hilos y pinceles”
Conferencista: Yudit Vidal Faife
Lugar: Casa de la Música
10:00 a.m. Pabellón Infantil Tesoro de papel. Compañía infantil Los yayaberitos
10:00 a.m. Feria de artesanos en el área de la Casa de la Guayabera
11:00 a.m. Presentación del libro Artes visuales holguineras. Imaginario popular en le década del 90 del siglo XX.
Presentadora: Yurisel Moreno Zaldívar
Lugar: Casa de la Música
10:30 a.m . Presentación de Amanda Beatríz y Rainer Nodal del Proyecto Décima Cuerda de la AHS de Ciego de Ávila
Lugar: Casa de la Música
10:30 a.m. Espacio de narrativa. Lectura de Alberto Guerra, Roberto González, Dariel Martínez y Lil Laura Castillo.
Lugar: Stand de la AHS (Primera arcada del puente Yayabo)
11:00 a.m . Presentación del libro Desde la gleba y el libro del autor Idelfonso Díaz Ibarra
Presentadora: Saylí Alba Álvarez
Lugar: Stand de Ediciones Luminaria (Patio del Museo de Arte Colonial)
11:30 a.m. Presentación del libro de poesía Nadie espera el tren, del autor paquistaní Waqas Khwaja
Presentador: Kiuder Yero
Presentación del Coro Vocal Imago
Lugar: Casa de la Música
2:00 p.m. Espacio de trova y poesía. Invitados Proyecto Oralitura Habana.
Lugar: Stand de Ediciones Luminaria (Patio del Museo de Arte Colonial)
2:00 p.m. Presentación de los libros Estebanico. Un negro en la conquista de la Florida
y Tras la huella del pelú de Mayajigua. Diario de un pionero, del autor José E. Chirino Camacho por la Editorial Verde Olivo.
Lugar: Stand de Ediciones Luminaria (Patio del Museo de Arte Colonial)
2:00 p.m. Lectura de los escritores Olivia Casanova, Rainer Castellá Martínez, Manuel González Busto, Juan E. Bernal Echemendía, Marcos Antonio Calderón, Antonio Rodríguez Salvador y Yolanda Rodríguez Toledo
Talento Artístico: Parranda Típica Espirituana y poetas improvisadores Rainer Nodal y Nelson Lima
Lugar: Patio de la poesía de la UNEAC
3:00 p.m. Presentación del libro Cuba crítica, historia y subjetividad del autor Juan Carlos Ramírez
Presentador: Ramón Reigosa Lorenzo
Lugar: Stand de Ediciones Luminaria (Patio del Museo de Arte Colonial)
3:00 p.m . Presentación del libro Pasajeros del olvido, del autor Manuel González Busto.
Presentador: Rainer Castellá Martínez
Lugar: Casa de la Música
3:15 p.m. Presentación del audiolibro con poemas de María del Rosario Basso, publicado por la editorial Gente Nueva.
Presentador: Maikel Rodríguez Calviño
Lugar: Casa de la Música
3:45 p.m. Presentación de talento artístico Zayli García
Lugar: Casa de la Música
4:00 p.m. Presentación del libro Gente que la calle conoció del autor Juan E. Bernal Echemendía
Lugar: Stand de Ediciones Luminaria (Patio del Museo de Arte Colonial)
4:00 p.m. Pasacalle por el área de la Feria
4:30 p.m. Lectura de poesía y descarga musical
Lectura de Oscar Cruz, Yolanda Rodríguez Toledo, Carlos Etiel, Fredeslinda González, Antonio Rodríguez Salvador, Kiuder Yero, Rosa María Rodríguez, Rito Ramón Aroche, Caridad Atencio
Presentación de Talento artístico
Agrupación Los Toledos, Zayli García
Segunda Ronda de lecturas
Roberto Founier, Esbértido Rosendi, Rainer Castañeda, Reinol Cruz, Ramón Luís Herrera, Fredeslinda Gozález, Mildrey Alonso, Delsa López, José Manuel López y Elvia Rodríguez
Presentación de agrupación Los Toledos y Zaily García
Lugar: Casa de la Música
5:00 p.m. Presentación de la Compañía Infantil “Los Yayaberitos”
7:00 p.m. Tarde campesina con la Parranda de Mujeres Campesinas y Parranda Típica Espirituana con poetas invitados, Nelson Lima y Alex Díaz
9:00 p.m. Presentación en el Teatro Principal de la Compañía Novadanza
9:00 a.m . Actividad de homenaje a los escritores Virgilio López Lemus y Francisca López Civeira
Presentación del libro de poemas Cuatro copas llenas del autor Virgilio López Lemus
Presentador: Esbértido Rosendi Cancio
Presentación de la novela: Isabel bajo la lluvia
Presentadora: Saylí Alba Álvarez
Presentación del libro Las relaciones Cuba y Estados Unidos: preguntas y respuestas
Presentadora: Saylí Alba Álvarez
Talento artístico
Orquesta de Cuerdas
Poetas improvisadores Nelson Lima y Alex Díaz
Acompaña Trío de Cuerdas
Lugar: Casa de la Música
Sábado 15
9:00 a.m. Conferencia la Antropología del miedo ¿Por qué nos fascinan las historias de terror?
Conferencista: Maikel Rodríguez Calviño
Lugar: Casa de la Música
9:00 a.m. Conferencia “Obra de Virgilio López Lemus”
Conferencista: Ramón Luís Herrera
Lugar: Stand de Ediciones Luminaria (Patio del Museo de Arte Colonial)
9:00 a.m. Espacio Interactivo “Escribe tu poesía”
Presentadora: Lil Laura Castillo
Lugar: Stand de la AHS (Primera arcada del Puente Yayabo)
9:30 a.m. Presentación del libro Que nuestra sangre señale el camino
Presentador: Hugo Crespo Crespo
Lugar: Museo Provincial de Historia
9:45 a.m. Panel dedicado a la literatura infantil
Panelistas: Maikel Rodríguez Calviño, Julio Llanes, Abel Hernández
Moderador: Ramón Luís Herrera
Lugar: Casa de la Música
10:00 a.m. Presentación de la novela de Isabel bajo la lluvia, del autor Virgilio López Lemus
Presentador: Saylí Alba Álvarez
Talento artístico: Amanda Beatriz
Lugar: Stand de Ediciones Luminaria (Patio del Museo de Arte Colonial)
10:00 a.m. Pabellón Infantil. Presentación de la Compañía el hormiguerito
10:00 a.m. Presentación de artesanos en el área de la Feria
10:30 a.m. Conferencia “África en la música cubana”
Panelistas: Alfredo Castro Poli, Juan E. Bernal
Lugar: Stand de Ediciones Luminaria (Patio del Museo de Arte Coloial)
10:30 a.m. Presentación del libro El otro Antonio
Presentador: Carlos Gómez González
Lugar: Museo Provincial de Historia
10:30 a.m. Concierto de Rock
Lugar: Stand de la AHS (Primera arcada del Puente Yayabo)
11:00 a.m. Presentación del catálogo digital de la editorial “Gente Nueva”
Presentador: Maikel Rodríguez Calviño
Lugar: Casa de la Música
2:00 p.m. Presentación del libro Cubanacán, la nación imaginada.
Presentador: Pastor Guzmán Castro
Lugar: Museo Provincial de Historia
2:00 p.m. Lectura del escritor Alberto Guerra Naranjo
Lugar: Casa de la Música
2:00 p.m. Homenaje a Francisca López Civeira
Conferencista: Ramón Reigosa Lorenzo
Lugar: Stand de Ediciones Luminaria (Patio del Museo de Arte Colonial)
2:30 a.m. Presentaciones a cargo de la editorial Cauce de los títulos Imagen y libertad vigiladas del autor Pedro de Jesús López e Hijo del camino del autor Reinaldo Cedeño
Presentadora: Jenny Pupo
Lugar: Casa de la Música
3:00 p.m. Presentación de la obra Poetas en Cuba 2024, editado por Elsa Vega Jiménez
Presentador: Kiuder Yero
Lugar: Casa de la Música
3:00 p.m. La Hora de Luminaria “Fundación: palabra clave”.
Conduce: Arturo Delgado
Lugar: stand de Ediciones Luminaria (Patio del Museo de Arte Colonial)
3:15 p.m. Presentación de los libros La visión de los muertos de Rainer Castellá Martínez y Hablando en letras de Rainer Castellá Martínez
Presentador: Rainer Castellá Martínez
Lugar: Casa de la Música
3:40 p.m. Ronda de negociaciones con editoriales invitadas.
Invitados: escritores espirituanos con proyectos de libros.
Lugar: Stand de Ediciones Luminaria (Patio del Museo de Arte Colonial)
4:00 p.m. Lectura de los poetas Manuel González Busto, Yolanda Rodríguez Toledo, Reinol Cruz, Esbértido Rosendi Cancio, Juan E. Bernal Echemendía y Ramón Luís Herrera.
Conduce: Yolanda Rodríguez Toledo
Lugar: Casa de la Música
4:00 p.m. Pasacalle por las áreas de la Feria
5:00 p.m. Concierto de la Tía Rosa en el Pabellón Infantil
5:00 p.m. Segunda ronda de lecturas Roberto Founier, Kiuder Yero, Rito Ramón Aroche, Caridad Atencio y Olivia Casanova
Clausura del programa del Centro de Promoción Literaria “Raúl Ferrer”
Palabras a cargo de Saylí Alba Álvarez
Talento artístico: Cuarteto Toledos, Zayli García, Nelson Lima, Rainer Nodal, Amanda Beatriz y Alex Díaz.
Lugar: Patio de la poesía de la UNEAC
Lugar: Casa de la Música
7:00 p.m. Espectáculo del Ballet folclórico de Trinidad
Lugar: Plataforma central
Domingo 16
9:00 a.m. Clausura de la Feria en la Plataforma Central
Ciego de Ávila
Ediciones Ávila
Jueves 13
10:00 a.m. Talento artístico: alumnos de la Escuela de Arte Ñola Sahing Sainz. Set de Percusión.
10:30 a.m. Presentación de libros infantiles de Ediciones Ávila Alas Verdes y Los sueños de Angelina, de Yoel Lozada; por Masiel Mateos.
11:00 a.m. Talento artístico: Proyecto infantil Mi Sol de la escritora Dania Sorí.
11:30 a.m. Presentación de libros infantiles de Ediciones Ávila. Los cuentos de la abuela guaya, de Pedro José Padilla; por Rafael Borroto Gálvez.
12:00 m. Talento artístico: Conjunto Folklórico de Ciego de Ávila.
2:00 p.m. Presentación de libros de Ediciones Ávila. Historia de la Música en Ciego de Ávila (1931-1958), de Roberto Bullón, por Mirayma García.
2:30 p.m. Talento artístico: Grupo portador Okay.
3:00 p.m. Presentación del proyecto «Biblioteca del Pueblo». Por: Omar Valiño y Yaremis Pérez.
4:00 p.m. Trova. Alain Poveda y Lien Piloto.
4:30 p.m. Presentación del Libro: Pretérito descompuesto, de Herbert Toranzo Falcón, Ediciones Ávila. Por Carmen Hernández Peña.
5:00 p.m. Talento artístico. Teatro Callejero. Obra: La Calle de Federico. Por: Compañía D´Morón Teatro.
Viernes 14
9:30 a.m. Talento artístico: Alumnos de la Escuela de Arte Ñola Sahing Sainz.
10:00 a.m. Presentación de libro Muchos Elefantes, de Mirna Figueredo Silva. Ediciones Santiago. Por Yoel Lozada.
10:30 a.m. Talento artístico de la Casa de Cultura. Danza de la Escuela Primaria Rivas Fraga.
11:00 a.m. Presentación de libros infantiles de Ediciones Ávila. Locura por los Corales, de Idania Ocampo, por Marítza Martínez.
11:30 a.m. Talento artístico: Proyecto Tejiendo un Sueño.
12:00 m. Caribe Fantástico : Lectura de cuentos de Ciencia Ficción y Fantasía. Erick Mota, Malena Salazar, Dianela Milán y Roger Durañona.
2:00 p.m. Presentación de libros de Ediciones Ávila. La libra del verso en pie, de Ronel González, por Leidy Vidal.
2:30 p.m. Talento artístico: Grupo portador La Cinta de Baraguá.
3:00 p.m. Presentación de libros de Ediciones Ávila. Entre el amor y el tabú, de Leidy Vidal García, por Herbert Toranzo.
3:30 p.m. Talento artístico. Casa de la Décima de Rondón
4:00 p.m. Presentación de libros de Ediciones Ávila. Zumba la curiganga, de Carmen Hernández Peña, por Marítza Martínez.
4:30 p.m. Grupo portador: Renacer Haitiano.
Sábado 15
9:30 a.m. Talento artístico: Danza Pasos y estilos.
10:00 a.m. Presentación del libro El aroma del romero, de Yasmany Rodríguez Alfaro. Ediciones Ávila. Por Rubén Rodríguez.
10:30 a.m. Talento artístico: Grupo de niños repentistas del profesor Reiner Delgado.
11:00 a.m. Presentación de libros infantiles de Ediciones Ávila. Sin despedirte (Poesía infantil), de Reina Alonso, por Mayda Batista.
11:30 a.m. Presentación especial del Festival de Haiku. Por: Lázaro Rodríguez Cala y Elizabeth Montanarro.
12:00 m. Caribe Fantástico : Lectura de cuentos de Ciencia Ficción y Fantasía. Abel Guelmes, Náthaly Hernández, María de Jesús Chavez y Gretel Ávila.
1:30 p.m. Talento artístico: Rueda de Casino Proyecto Joven y el Mago Luis Martínez
2:00 p.m. Lectura Popular de Poesía de Amor.
3:00 p.m. Espacio Confesiones de El Diablo Ilustrado. Presentación del libro y miniconcierto. Con Omar Valiño y Fidel Díaz Castro.
3:30 p.m. Trova. Héctor Luis de Posada.
4:00 p.m. Presentación de libros de Ediciones Ávila. Sobre las aguas, de Massiel Mateos Trujillo, por Eduardo Pino.
4:30 p.m. Presentación de libros de Editorial Oriente.
5:00 p.m. Talento artístico. Casa de la Décima de Rondón.
Domingo 16
9:30 a.m. Talento artístico. Circo Rayitos de Sol.
10:00 a.m. Presentación de libros infantiles de Ediciones Ávila. Cuentos del Espejo, de Rubén Rodríguez. Por Erick Mota.
10:30 a.m. Concurso de Cuentos y Poesía Infantil «Ciego del Ánima».
12:00 m. Acto de Clausura de la Feria. Conjunto Músico-Danzario Telón Abierto
Pabellón Infantil “Tesoro de Papel”
Jueves 13
10:00 a.m. Juegos con Polichinella.
10:30 a.m. Talento artístico: Proyecto infantil Mi Sol de la escritora Dania Sorí.
11:00 a.m. Presentación de libro infantil La Caracola Carola, de Yamila Ricardo Sánchez. Editoriales Ocean Sur y Abril. Por Dania Sorí.
11:30 a.m. Talento artístico: Alumnos de la Escuela de Arte Ñola Sahig Sainz.
12:00 m. La Hora del Cuento. Con Massiel Mateos.
2:00 p.m. Proyecto Necesitamos de tu sonrisa de Luis Martínez
2:30 p.m. Presentación de libro infantil El Cochero Azul, de Dora Alonso. Ed. Gente Nueva. Por Mayda Batista.
3:00 p.m. Espectáculo de Magia. El Mago Luis.
4:00 p.m. Presentación de libro infantil Las Aventuras de Tom Sawyer, de Mark Twain. Editorial Gente Nueva. Por Rubén Rodríguez.
4:30 p.m. Juegos con Polichinella.
Viernes 14
9 :00 a.m. Juegos con Polichinella.
10:00 a.m. Presentación de libro infantil Zumbando Zumbando, de Yamila Ricardo Sánchez. Editorial Ocean Sur y Editorial Abril. Por Reina Alonso.
10:30 a.m. Grupo Danzario de la Brigada José Martí. Niños de la Escuela Primaria Roberto Rivas Fraga.
11:00 a.m. Presentación de libro infantil: Muchos Elefantes, de Mirna Figueredo Silva. Ediciones Santiago. Por Yoel Lozada.
11:30 a.m. Talento artístico: Alumnos de la Escuela de Arte Ñola Sahig Sainz.
12:00 m. La Hora del Cuento. Con Mayda Batista.
2:00 p.m. Presentación de libro infantil: El diario asombro, de Idiel García Romero. Editorial Gente Nueva. Por Masiel Mateos.
2:30 p.m. Grupo infantil Jamaiquino Maypoll Boys
3:00 p.m. Concurso de talento infantil: Dibuja tu cuento favorito. Instructores de artes plásticas de la Casa de la Cultura de Ciego de Ávila.
4:00 p.m. Promoción de los libros de canciones infantiles «La señorita», «Mambrú se fue a la guerra» y «Esta era una niñita». Editorial Gente Nueva. Colección «Canta Conmigo». Por Polichinella.
4:30 p.m. Juegos con Polichinella.
Sábado 15
9:30 a.m. Juegos con Polichinela.
10:30 a.m. Presentación de libro infantil Amor con letras mayúsculas, de Eduardo Pino González. Ediciones Ávila. Por Mayda Batista.
11:00 a.m. Adivina Adivinador.
11:30 a.m. Grupo de niños repentistas del profesor Reiner Delgado.
12:00 m. La Hora del Cuento. Con Eduardo Pino.
1:30 p.m. Espectáculo de Magia. El Mago Luis.
2:00 p.m. Presentación de libro infantil Nadie zurce el corazón, de Reina Alonso. Ediciones Ávila. Por Yaima Hernández.
2:30 p.m. Talento artístico. Proyecto infantil Tejiendo un sueño.
3:00 p.m. Presentación de libro infantil Sin despedirte, de Reina Alonso. Ediciones Ávila. Por Alicia Martínez.
3:30 p.m. Encuentro con la escritora Elizabeth Montanarro.
4:00 p.m. Presentación de libro infantil Los cuentos de la abuela Guaya, de Pedro José Padilla. Ediciones Ávila. Por Rafael Borroto Gálvez.
4:30 p.m. Juegos con Polichinella.
Domingo 16
9:30 a.m. Juegos con Polichinella.
10:00 a.m. Promoción de libros infantiles. Colección de Minilibros de Ediciones Ávila. Por Polichinella.
10:30 a.m. Talento artístico. Circo Rayitos de Sol.
11:30 a.m. Juegos con Polichinela. Despedida del Área.
Área de Historia
Jueves 13
2:00 p.m. Inauguración del Área por el presidente de la UNHIC en la provincia: Sixto Rolando Espinosa García.
2:15 p.m. Conferencia Francisca López Civeira: su impronta en la historiografía cubana. Por Ángel Erasmo Cabrera Sánchez.
3:00 p.m. Panel Las Guerras de Independencia. Sus ecos en Ciego de Ávila. Panelistas: Ángel E. Cabrera Sánchez, Odalis M. Sánchez y Félix J. Guerrero.
4:00 p.m. Conversatorio sobre el libro Ellas visten de heroínas, de Masiel Mateos Trujillo y Dunia Hernández. Por Masiel Mateos Trujillo
Viernes 14
9:00 a.m. Panel Sudáfrica: historia y cultura. Panelistas Reinaldo Estrada Serrano, Ignacio Martínez y Raymundo Ojeda.
10:00 a.m. Presentación del libro Revolución Cubana contra racismo, de Fernando Rojas Gutiérrez. Editorial Ciencias Sociales y otros. Por Eduardo Días Guerra
10:25 a.m. Presentación del libro Playa Girón. Victoria de los pueblos, selección de Luis Toledo Sande. Editorial Ciencias Sociales. Por Mayda Pérez García.
10:50 a.m. Presentación de libro La palabra empeñada. El exilio cubano 1952-1956, de Norman Acosta. Editorial Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado. Por Miguel Salazar.
11:15 a.m. Presentación del libro Política y pedagogía en el pensamiento de José María Heredia, de los compiladores Jorge Olivera García y Onoria Céspedes. Editorial Ciencias Sociales. Por Ramón Vidal Pla.
11:40 m. Presentación del libro: “Mella: Una vida en torbellino. Apuntes para una biografía” de Rolando Rodríguez. Editorial Capiro. Por: Reina de la Caridad Torres.
2:00 p.m. Presentación del libro: “El bloqueo de La Habana. Cuadros del natural” de Isidoro Corzo. Editorial Ciencias Sociales. Por: Roberto Campbell Tross.
4:30 p.m.
Sábado 15
9:00 a.m. Presentación del libro digital Ciego de Ávila contra el batistato 1952-1959, de Ángel E. Cabrera y Mayda Pérez García. Por Vasily Mendoza.
9:25 a.m. Presentación del libro digital La epopeya de la Invasión a Occidente 1895-1896, de Colectivo de autores. Por Sixto R. Espinosa Dorta.
9:50 a.m. Presentación del libro digital Revelaciones de historias regionales y locales, de Colectivo de autores. Por Raymundo A. Ojeda.
10:15 a.m. Presentación del libro: Cuaderno de historia avileña XI, de Colectivo de autores. Ediciones Ávila. Por José Martín Suárez
11:40 a.m . Presentación del libro digital Síntesis histórica provincial. Ciego de Ávila, de Colectivo de autores. Por Serguei Cruz Cruz.
12:05 p.m. Presentación del libro digital Fidel Castro, Caravana de la Libertad y perdurabilidad de su legado, de Colectivo de autores. Por María Magdalena Hernández.
Área Martiana
Jueves 13
Dedicado a la Juventud. Aniversario 68 de los sucesos del 13 de marzo.
10:00 a.m. Mesa de Opinión La juventud avileña, caudal de patriotismo. Moderador Julio Fontaine. Panelistas: Ángel E. Cabrera, Mayda Pérez, Sixto García y Raimundo Ojeda.
11:00 a.m. Presentación de libros Antología Mínima de José Martí, Editorial Ocean Sur. Por Yusuam Palacios Ortega.
11:30 a.m. Lectura de Gilfredo Boan.
Viernes 14
Dedicado al Día de la Prensa Cubana.
9:00 a.m. Mesa de Opinión La prensa cubana, soldado de la patria. Moderador Neilán Vera. Panelistas Maylet Sánchez., Damián Bertanzos y Yusuam Palacios.
10:00 a.m. Presentación de libros: Cronología Martiana, de Ibrahim Paz Hidalgo. Editorial Centro de Estudios Martianos. Por Alfredo Cádiz Muñoz. Al sol voy, de Pedro Pablo Rodríguez. Editorial Centro de Estudios Martianos. Por Odalis Sánchez
11:00 a.m. Lectura de Vasily Mendoza Pérez
11:30 a.m. Mesa de Opinión El continente ardiente: África. Moderadora María Magdalena Hernández. Panelistas Carmen Rosa Castellón, Josefina Córdova y Zoe Oquendo.
Sábado 15
Dedicado al aniversario 147 de la Protesta de Baraguá
9:00 a.m. Mesa de Opinión Maceo en Martí. Moderador Eddy Naranjo. Panelistas Reina Torres, Alfredo Cádiz y Odalis Sánchez.
10:00 a.m. Presentación de libros La Oratoria de José Martí, de Luis Álvarez. Editorial Letras Cubanas Por Yusuam Palacios. Obras Completas de José Martí, de Roberto Fernández Retamar. Editorial Centro de Estudios Martianos. Por Mayslet Sánchez.
10:30 a.m. Talento artístico: Proyecto infantil Mi Sol de la escritora Dania Sorí.
11:00 a.m. Lectura de Yamila Ferrá y Eddy Naranjo
11:30 a.m. Mesa de Opinión ¿Por qué leer? ¿El libro Impreso o digital? Moderador Vasily Mendoza. Panelistas Leidy Vidal, Mayda Batista, Yasmani Rodríguez Alfaro y Eufemio Ramos.
Domingo 16
Dedicado al 25 Aniversario del Sistema de Ediciones Territoriales y a Ediciones Ávila
9:00 a.m. Mesa de Opinión. El libro y la literatura avileña. Moderadora Yamila Ferrá. Panelistas Félix Flores, Massiel Mateos, Carmen Hernández Peña, Eufemio Ramos y Yasmani Rodríguez Alfaro.
10:00 a.m. Presentación de libro Tu frente por sobre mi frente loca. de Marlen Rodríguez. Editorial Centro de Estudios Martianos. Por Eufemio Ramos. Prefiero el insomnio a la anestesia, de José Gabriel Quintas Santana. Ediciones Ávila. Por Odalys Sánchez
11:00 a.m. Lectura de Félix Flores, Massiel Mateos, Mayda Batista, Luis Pacheco, Yasmani Rodríguez Alfaro, Leydi Vidal y Yaima Hernández López
Sin Pestillo-Isla Interactiva
Jueves 13
10:00 a.m. Apertura del área.
11:00 a.m. Isla Interactiva. Presentación del área digital. Una (1) hora de DESCARGA GRATUITA de libros digitales en diferentes formatos. Biblioteca Virtual «Alejandría», del Centro de Promoción Literaria Raúl Doblado del Rosario.
2:00 p.m. Lectura de cuentos a la memoria de Francisco López Sacha. Participan Eduardo Pino, Eufemio Ramos, Yasmani Rodríguez Alfaro, Brizaida de la Nuez, Yaima Hernández, Daniuska Viera, Arley Puyol, Wilfredo Roba Rodríguez, Alain Gómez Pérez, Karla Flores.
3:00 p.m. Isla Interactiva Presentación del libro Cenital, de Omar Valiño Cedré. Ediciones Loynaz. Por Yaremis Pérez.
4:00 p.m. Concierto de Corávila.
Viernes 14
10:00 a.m. Charla sobre el libro digital por Ernesto Pérez Castillo. Galería Nexos. Presentación de libros El peligro de las circunstancias, de Yasel Toledo. Por Vasily MP. Salón de ensayos, de Karla Flores (Premio David 2024), por Ernesto Pérez Castillo.
2:00 p.m. Charla sobre los 25 años del Sistema de Ediciones Territoriales. Invitados Carmen Hernández Peña, Natacha Cabrera y Pedro Rodríguez.
3:00 p.m. Isla Interactiva Presentación de libros del Catálogo Digital de Ediciones Bachiller, de la Biblioteca Nacional José Martí. Por Yaremis Pérez y Omar Valiño Cedré.
4:00 p.m. Encuentro con los «onelianos». (Egresados del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso).
Sábado 15
10:00 a.m Charla La música en la literatura. Por Karla Flores.
11:00 a.m. Isla Interactiva . Presentación de libros del Catálogo Digital de la Editorial Gente Nueva. Por María de Jesús Chávez y Dianela Milán.
2:00 p.m. Presentación de libros de la Editorial Caja China y la revista El cuentero, por Ernesto Castillo. Lectura de narrativa y poesía. Participan Massiel Mateo, Leidy Vidal García, Brizaida de la Nuez, Mayda Batista, Yaima Hernández, Eduardo Pino, Carmen Hernández Pena, Karla Flores y Yasmani Rodríguez Alfaro.
3:30 p.m. Isla Interactiva. Presentación de libros del Catálogo Digital de Ediciones Oriente.
5:00 p.m. Presentación del libro El diablo ilustrado, de Fidel D í az-Castro. Editorial Abril Por Brizaida de la Nuez. Recital trova y poesía a la memoria de Eduardo Sosa. Participan Fidel Díaz-Castro, Omar Valiño y Vasily MP.
Domingo 16
10:00 a.m. Charla Los talleres literarios. Por Alain Gómez Pérez. Invitados Miembros del taller literario El Rincón de los cronopios.
11:00 a.m. Lectura de narrativa y poesía.
El Portal del Escriba
Jueves 13
10:00 a.m. Lectura de cuentos cortos. Participan: Yasmany R. Alfaro, Roger Durañona, Rubén Rodríguez, Yaima Hernández, Luis Pacheco y Jorge Luis Neyra.
11:00 a.m. Presentación de libro La Habana de Hemingway y otras historias, de Ciro Bianchi. Editorial Abril. Por Yamila Ferrá.
2:00 p.m. Promoción de libros de Ediciones Ávila a la venta en la Librería Juan Antonio Márquez.
3:00 p.m. Presentación de libro Rey Negro (Novela), de Eduardo Martín Gutiérrez. Por Carmen Hernández Peña.
4:00 p.m. Lectura de Poesía.
Viernes 14
10:00 a.m. Promoción de Libros de Ediciones Ávila a la venta en la Librería Juan Antonio Márquez.
11:00 a.m. Presentaciones de Libros de Haiku. Festival Internacional de Haiku.
2:00 p.m. Lectura de cuentos cortos. Participan Vasily MP, Damir Molina, Sadiel Acosta, Lázaro D. Cala, María de Jesús Chávez.
3:00 p.m. Presentación de libro: Medioevo. Plagas y Demonio (Investigación), de Eduardo Martín Gutiérrez Por Carmen Hernández Peña.
4:00 p.m. Lectura de Poesía. Participan Eduardo Pino, Masiel Mateos, Nathaly Hernández, Liudmila Fonseca y Yamila Ferrá.
Sábado 15
10:00 a.m. Promoción de Libros de Ediciones Ávila a la venta en la Librería Juan Antonio Márquez.
11:00 a.m. Presentación de libro: Cuatro Copas, de Virgilio López Lemus. Editorial Letras Cubanas. Por Malena Salazar.
2:00 p.m. La tarde de Los Cronopios. Conversatorio, presentación y lecturas del Taller Literario El Rincón de los Cronopios.
4:00 p.m. Premiación del Festival Internacional de Haiku.
Domingo 16
10:00 a.m. Promoción de Libros de Ediciones Ávila a la venta en la Librería Juan Antonio Márquez.
11:00 a.m. Lectura de Poesía Rimada. Jorge Luis Gutiérrez (Gufer), Leidy Vidal, Carmen Hernández Peña, Masiel Mateos
Área Cinematográfica
Jueves 13
10:00 a.m. Meñique
2:00 p.m. Cecilia
8:00 p.m. Fresa y Chocolate
Viernes 14
10:00 a.m. Peter Pan
2:00 p.m. Memorias del subdesarrollo
8:00 p.m. La bella del Alhambra
Sábado 15
10:00 a.m. Cenicienta
2:00 p.m. Fátima
8:00 p.m. Insumisas
Domingo 16
10:00 a.m. La bella durmiente
2:00 p.m. Las 12 sillas
8:00 p.m. Aventuras de Juan Quin Quin
Aulas de Lecturas
Escuela Primaria Alfredo M. Aguayo
Escuela Primaria José de la Luz y Caballero
ESBU Julio Antonio Mella
Escuela Primaria 9 de Abril
Escuela Pedagógica Raúl Corrales Fornos
ESBU Pablo Elvio Pérez
Tabaquería
Emisora Provincial Radio Surco.
Hogar Materno
Museo Provincial Coronel Simón Reyes
Politécnico José Antonio Echevarría
Centro Gerontológico Camilo Cienfuegos:
UNICA
Facultad de Ciencias Médicas
Delegación Provincial del MININT
Prisión Provincial
Camagüey
Editorial Ácana - Universidad de Camagüey - Ediciones El Lugareño
Jueves. 13
Programa Teórico Café Literario La comarca
Hora: 10:00 a.m. Panel: Los que Jamás La visitaron; Sudáfrica como espacio evocado en la Cultura Cubana
Modera: Kezia Henry Knight.
Participan: Heydis Cepero, Kenny Ortigas, Reynaldo Echemendía, Gildardo Benito Estrada y Armando Pérez
Hora: 2:00 p.m. Panel dedicado al escritor Armando Pérez Padrón
Modera: Yanexis León. Participan: Yoandra Santana, Maria Antoinia Borroto, Sergio Morales y Reynaldo Echemendía
Talento Artístico: Solista Yerman Áreas
Hora: 10:30 a.m. Panel: Comprender a Martí: Domesticar un relámpago Modera : Maria Antonia Borroto.
Participan: Matilde Varela, Yoan Pico, Freddy Núñez Estenoz, Maricela Valido y José Emilio Hernández
Hora: 2:00 p.m. Panel dedicado a Benito Estrada
Modera: Yanexis León. Participan: Yunexis Nobalbo, Sergio Morales, Yoandra Santana y Ernesto Agüero
Promoción y obsequio a los presentes del libro De la guerra, el amor y la memoria, de Benito Estarda a cargo de la escritora Yoandra Santana (cortesía de la editorial Ácana)
Talento Artístico: Dúo Con Filing
Café
Literario La comarca
Hora: 3:30 p.m. Lectura de Poesía con los escritores Yadira Troche, Joel Jover, Guillermo Bentancour, Daymi Díaz, Aldo Padrón, Oscar Viña, Lioneski Buquet, Rufina Pérez y Yahumila Hidalgo
Talento Artístico: Trovador Ariel Barreiro
Juegos Florales : Conduce Maria Antonia Borroto
Pabellón Infantil Casino Campestre
Conducen: Narradores Orales del Proyectos “Catalejo de Cuentos”.
Invitado Especial: “Proyecto Car Sueños”
Concursos con cierre día 16 a las 10:00 a.m. en el stand del pabellón infantil.
Fiesta de Disfraces: se premiarán por su originalidad y creatividad los disfraces que mejor reflejen un personaje de la literatura universal.
A que no haces lo que yo: Se premiarán las habilidades más sobresalientes presentadas por niños y adolescentes: narraciones, declamaciones, actos circenses, actos de magia, etc.
… saber andar. Preguntas en retahíla sobre la literatura infantojuvenil universal, sus personajes, cuentos, poemas, novelas, autores y otros temas afines.
Hora: 9:30 a.m. Apertura del Pabellón Infantil “Tesoro de Papel” de la 33 Feria Internacional del Libro Camagüey 2025.
Solistas Danai Fernández
Participan: Unidades artísticas Escuela Vocacional de Arte y Catalejo de Cuentos
Invitada: Narradora oral Nubelia Leyva
Presentación del libro Había una Vez, de Herminio Almendros
Editorial: Gente Nueva, Presenta: Evelin Queipo
Presentación del libro Un niño llamado Fidel Alejandro, de María Luisa y Rafaela Valerino Editorial: Verde Olivo, Presenta: Niurki Pérez.
Promoción y presentación de libros. Conduce Catalejo de Cuentos
Hora: 10:00 a.m. Presentación del libro La edad de oro, de José Martí
Editorial: Gente Nueva, Presenta: Daimy Díaz Laborde
Hora: 10:15 a.m. Presentación del libro El principito, de Antoine de Saint-Exupéry
Editorial: Gente Nueva, Presenta: Griselda Rodríguez
Hora: 10:30 a.m. Presentación del libro El cochero azul, de Dora Alonso
Editorial: Gente Nueva, Presenta: Rosendo Delgado
Hora: 10:45 a.m. Narración oral: participan los narradores Ailín Navarro, Tania Castañeda y Domingo Marcos Reinaldo
Promoción y presentación de libros: Conduce Catalejo de Cuentos
Hora: 11:00 a.m.
Presentación del libro Lola jicotea, de Regina Caballero
Editorial: Ácana, Presenta: Odalys Leyva
Hora: 11:15 a.m.
Presentación del libro Poemas para un príncipe de otro planeta, de Jaime Hernández Blanco
Editorial: Ácana, Presenta: Yoan Balón
Hora: 11:30 a.m.
Presentación del libro Diario de un huevo, de Lino torres
Editorial: Ácana, Presenta: Aldo Ramón Padrón
Hora 11:45 a.m.
Juegos de participación relacionados con la literatura y el libro: “Catalejo de Cuentos”.
Hora: 12:00 p.m. a 1:00 p.m.
Promoción de las actividades de la feria
Hora: 1:30 a.m.
Espectáculo: “Halala la literatura” (Bienvenida la literatura). Referencia a cuentos, autores, personajes e imágenes de la literatura infantil sudafricana. Juegos de participación, conducción, promociones y narraciones orales, expoventa. Participan: Catalejo de Cuentos, narradora oral Nubelia Leyva, variedad Artes Escénicas, grupo Danza Alegres Príncipes instructora Gisel Fernández casa de cultura Ignacio Agramonte, proyecto Buya, proyecto Carsueño. Mago Henry.
Ácana
Presenta
Tarima Central
Hora: 2:00 p.m.
Presentación de los libros de la editorial Ácana: Los Objetos Imposibles, de José Juan Guinaldo, presenta Diusmel Machado y Hatuey, Historia de un pueblo remoto, de José Antonio Morales, presenta Edelmira Rodríguez.
Presentaciones de los libros de la Editorial luminaria: Crónicas del aire, de Rosa María García, Luces en el agua, de Fernanado Rubio Modelerio, Ifigenia, de Yerandy Fleiter y No dejes que los perros le ladren a la luna, de Humberto Miranda Ruiz Presenta: Ariel Fonseca
Carpa
de la Reina Casino Campestre
Hora: 10:00 a.m. Presentación del libro El niño de las preguntas, de Leoneski Buquet, premio Calendario 2024
Presenta: Roly Ávalos
Talento artístico: Trovador Adrián Cansino
Hora: 11:00 a.m. Presentación del proyecto de narrativa Sol Naciente.
Participan: los escritores Oreste Fuentes, Aracelis Fonseca, Elianet Aliaga, Yuri García, Jeniffer Brizuela y miembros del Proyecto Arcano Punk. Conduce: Sonia Jiménez
Hora: 2:00 p.m. Lecturas en la Carpa:
Participan los escritores: Darién Peña, Oreste Fuentes, Sonia Jiménez, Rosabel Pi, Roly Ávalos, Mailin Valdés, Osmel Valdes y Alejandro Muñoz
Talento artístico: Trovadores Jesús Ricardo Pérez y Alejandra del Risco
Hora: 3:00 p.m. Presentación del proyecto Callejas
Sede
de la UNEAC
Hora: 11:00 a.m. Conversatorio sobre Efraín Morciego
Conduce: Jorge García Prieto
Invitados: Ernesto Agüero, Sergio Morales Vera, Alejandro González Bermúdez
Talento Artístico: Trovador: El Diablo Díaz
Programa Colateral
Escuela Primaria Revolución de Octubre
Hora: 10:00 a.m. Presentación de libro Un niño llamado Fidel Alejandro, de María Luisa García Moreno
Presenta: Yunexis Nobalbo Aguilera
Talento artístico: Payaso Palitroque
Venta de libros
Lugar: Escuela Primaria Mario Herrero Toscano Hora: 10:30.a.m.
Presentación del libro Algo para Olga.Un libro para soñar, de Felipe Olivar
Presenta: Diusmel Machado
Talento artístico invitado: Dúo los Guevarra Venta de libros
Escuela
de Música José White
Hora: 11:00 a.m. Presentación del libro Historia de la Música
Presenta: Verónica Fernández Díaz
Universidad
de Ciencias Médicas
Hora: 11:00.a.m. Conferencia con jóvenes escritores.
Participan los escritores: Rosabel Pí, Alejandro Muñoz
Conduce: Yadira Troche Nerey
Talento artístico: Trovador Reynaldo Rodríguez
Tecnólogo
de la salud
Hora: 11:00 a.m. Presentaciones de los libros Do not disturb, de Ariel Fonseca y Crónicas del aire, de Rosa María García
Presenta: Ariel Fonseca
Lectura de narrativa, a cargo de Ariel Fonseca y Lianet Chog
Escuela
Primaria Aguedo Morales
Hora: 10:00 a.m. Presentación del libro Dórmiti mi nengre, de Emilio Ballagas
Presenta: Evelin Queipo Balbuena
Presentación del libro Barco de papel, de Maria Alfaro
Presenta: Nordys Tamayo
Venta de libros
Talento artístico: Trovador Antonio Batista
Pre-pedagógico
Nicolás Guillén Hora: 10:00 a.m
.
Presentación del libro La Arcilla luminosa, de Roberto Manzano Presenta: Mariela Pérez Castro.
Lecturas de poemas, a cargo de Mariela Perez-Castro
Talento artístico: Trovador Harold Díaz
Venta de libros
Pre
Uniersitario Álvaro Morell
Hora: 10:00 a.m. Conversatorio martí hoy y siempre
Presentación del libro Vida y obra del Apóstol Jose Martí
Presenta: Angela Benítez
IPVC
Máximo Gómez
Hora: 10:00 a.m. Presentación del libro Fidel es un País,
Presenta: Alejandro González
Talento artístico: Trovador Adrian Cancino Rosel
Venta de libros
Escuela
Primaria Oscar Primelles
Hora: 2:00 p.m. Presentación de libro: Pequeñas historias de guerra grande, de Omar Felipe Mauri
Presenta: Omar Carmenate
Talento artístico: Dúo de payasos Adriana y Payasín
Venta de libros
La
Rueda dentada Casa de La Poesía
Hora: 4:00 p.m. Promociones y ventas de libros de Nicolás Guillén, a cargo de Kezia Henry y Yoandra Santana Perdomo
Hora: 4:10 p.m. El correo de las damas. Dedicada a Domitila Doménico García, Amalia Simoni y Herminia Agramonte
Proyección de fragmentos de la película El Mayor
Participan: Armando Pérez Padrón, Verónica Fernández Díaz y Yoandra Santana Perdomo
Talento artístico: Dúo Voces
Hora: 5:00 p.m. La cueva del dinosaurio. Espacio dedicado a la narrativa
Conduce Yunexis Nobalbo
Lectura de los narradores: Dazra Novak, Evelyn Queipo, Ernesto Agüero, Jorge Santos, Maikel Sardaña, María Liliana Celorrio, Daimy Díaz
Invitados: Narrador oral (EJO)
Rifa de libros, postales y carteles de Nicolás Guillén Talento Artístico: Dúo Con Filing
Hora: 6:00 p.m . Punto de luz. Espacio dedicado a la poesía
Conduce: Yoandra Santana Perdomo
Homenaje a los escritores a quienes se le dedica la Feria del Libro de
Camagüey
Presentación del libro A dos voces en distancia, de Alejandro González
Lectura de poetas: Alex Pausides, Leoneski Buquet, Yunexis Noblabo y Alejandro González
Juegos Florales
Talento Artístico: Trovador Reinaldo Rodríguez.
Hora 7:00 p.m. Descarga de piano y voces a cargo de Norberto Puentes y artístas del
Proyecto Socio Cultural Golpe a Golpe
Sede
de la UNEAC
Hora: 9:30. a.m. Presentación del Libro Jesús Suárez Gayol, el rubio de la guerrilla del Che, de Francisco Luna Marrero. De Ediciones El Lugareño Presenta: Manuel Montejo
Hora: 10:00 a.m. Presentación del Libro Murmullos de Camaguas, de Guillermo Villavicencio Ediciones El Lugareño.
Presenta: Daylen Fenollar alemán
Hora: 10:00 a.m. Presentación del Libro electrónicos Nel Fogliame ho visto moltiplicada la mia voce, antología de Karel Leyva y otros títulos de la Coleeción Sur.
Terraza
campesina
Hora: 4:00 p.m. Tarima central
Invitados: Emiliano Sardiñas Copello, Arletis Medina González, Antonio Lavilla García, Dúo Sol y Trino (Arletis y Lavilla) y Roly Ávalos, Héctor Peláez Agüero, Nelson Lima Chaviano, Christian Muñiz Anido, Léster Vargas Rodríguez, Lixiel María Riverón Cardona y Nylyam Hernández.
Participan los escritores: Pedro Péglez, Oreste Fuentes Martínez, Griselda Rodríguez e Indyra Lisy. (Premios A la Décima).
Diálogos poéticos, tonadas, pies forzados, contralecturas, consejos del Profesor Espinosa… Pareja profesional de baile.
Acompañamiento: Septeto 1920 y Las cuerdas del llano y punto (Joaquín y Daril).
Conduce: Alejandro González Bermúdez.
Presentaciones
Especiales
Hora: 8:30 p.m. Patio del Colonial .
Presentaciones de los libros Vigilias y Avatares, de Jorge Ángel Hernández, premio Ballagas 2022 en el género novela a cargo de la escritora Yoandra
Santana Perdomo y Rectángulo de San Juan de Dios, de Jesús Lozada Guevara (Poesía) por la escritora Evelin Queipo Balbuena
Lectura de poesía, a cargo de Karel Leyva, Leonardo Sarría, Evelin Queipo y María Liliana Cerlorrio
Talento artístco: Dúo Dulce Kapricho
Café
literario Sóngoro Cosongo (Proyecto Mangaquba) Casino Campestre
3.00 p.m. Exposición de pósteres de artistas cubanos sobre películas japonesas
Viernes 14
Café Literario La comarca
Hora: 3:30 p.m. Lectura de Narrativa con los escritores Ariel Fonseca, Dazra Novak, Antonio López Sánchez, Sonia Jiménez y Lianet Chong
Concurso: Gladiadores en la arena
Talento Artístico: Solista Yisell Acosta
Hora: 9:00 a.m. Presentación, promoción y conducción: Catalejo de Cuentos.
Hora: 9:15 a. m. Presentación del libro Dórmiti mi nengre, de Emilio Ballagas
Editorial: Ácana, Presenta: Elena María Obregón
Hora: 9:30 a.m. Presentación de la revista Pionero, (Colectivo de autores)
Editorial: Abril, Presenta: Omar Carmenate
Hora: 9:45 a.m. Presentación del libro Perrucho Figuero. Cuando canta la mañana, de Omar Felipe Mauri
Editorial: Verde Olivo, Presenta: Maikel Sardaña Pérez
Hora: 10:00 a.m. Narración oral: Nubelia Leyva
Hora: 10:15 a.m. Promoción y presentación de libros. Musa Traviesa Homenaje a la editorial Ácana.
Presentación de los Mini libros Barco de papel, Diario de un huevo, Lola jicotea y Amalia va al parque. Presentan: Evelin Queipo y Maikel Sardaña
Hora: 10:45 a.m. Presentación del libro Mi ABC Patriótico, de Haide Suárez y Fernando Rodríguez.
Editorial: Verde Olivo. Presenta: Sergio Morales Vera
Hora: 11: 00 a.m. Presentación del Libro El gallo en el espejo
Autor: Enrique Labrador Ruiz
Editorial: Letras Cubanas, Presenta: Niurki Pérez García
Hora: 11:15 a.m. Narración Oral: Grabiel Castillo y Ana Rojas
Hora: 11: 30 a.m. Presentación y venta de libros artesanales del proyecto Buya, La pelota marinera, de Héctor Leyva. Alfabeto Saltimbanqui, de Jesús Zamora y El silencio bullicioso, de Ernesto Adán Presenta Niurki Pérez
Hora: 12:00 p.m. a 1:00 p.m. Promoción de las actividades de la feria.
Hora: 1:30 p.m. Espectáculo: “Por culpa de la Musa Traviesa”. Referencia a cuentos, autores, personajes e imágenes de la colección Musa Traviesa de la editorial Ácana. Juegos de participación, conducción, promociones y narraciones orales, expo-venta. Participan: Catalejo de Cuentos, narradora oral Nubelia Leyva, variedad Artes Escénicas, grupo Danza Lianet Dan´s instructora Lianet Herrera casa de cultura Ignacio Agramonte, proyecto Buya, proyecto Carsueño. Mago Yunier.
Ácana
Presenta
Tarima Central
Hora: 2:00 p.m. Presentación del Proyecto Libros de Bolsillo de la editorial Ácana. Brevedad de ser, de Yoandra Santana, Historias de abuelos, de Rosabel Pi y Hubiera sido facil, de Yunexis Nobalbo.
Presentación de los libros de la Editorial Luz: Sexo Chatarra, de María Liliana Celorrio, Descenso de Alcestes, de Roberto Méndez y Kintsugi de Roberto Simón Presenta: Luis Yuseff
Invitados: escritores de los talleres literarios del sistema de casas de cultura
Carpa
de la Reina Casino Campestre
Hora: 9:00 a.m. Conversatorio: ¿Cómo crear desde el espejo? La diatriba constante: literatura-cotidianidad
Participan: Escritores del grupo literario La Rueda Dentada. Conduce: Oreste Fuentes
Hora: 10:00 a.m. Lanzamiento de la campaña de la XXVI edición del Premio Celestino de
Cuentos, por Luis Yuseff
Hora: 11:00 a.m. Presentación de la revista Senda y el boletín Luces con las memorias de la última edición del Almacén de la Imagen
Conduce: Diosmel Galeano Oliver Talento artístico: Adrián Cancino.
Hora: 2:00 p.m. Lecturas en la Carpa:
Participan los escritores: Elianet Aliaga, Katherine Lahera, Adriana Domínguez, Armando Cazares, Álvaro Álvarez, Lixiel María, Mailin Valdes
Talento artístico: Trovadores, Dúo Dulce Kpricho y Alejandra del Risco
Hora: 3:00 p.m.
Concierto de Trova a cargo de Jesús Ricardo Pérez Cecilia e invitados
Sede
de la UNEAC
La Casona
Hora 10:30 a.m. Presentación y venta del libro El diablo ilustrado, de manos de su autor Fidel Díaz Castro. Acompañamiento musical por el propio artista.
Talento artístico: Proyecto Callejas.
Programa
Colateral
Escuela Primaria Abel Santamaría
Hora: 10:00.a.m. Presentación del libro Mi ABC Patriótico, de Aidé Suárez Canet
Presenta: Griselda Rodríguez
Talento artístico: Payaso
Venta de libros
Escuela
Primaria Conrado Benítez
Hora: 10:00 a.m. Conversatorio Martí en la Infancia.
Participa: Angela Benítez
Hospital Pediátrico. Eduardo Agramonte Piña
Hora: 10:00 a.m. Promoción de los libros Había una vez, de Herminio Almendros y Volver a cantar quiero, de Nersys Felipe Presenta: Evelin Queipo Balbuena
Talento artístico: Dúo los Guevara Juegos de participación Donación de Libros.
Escuela Primaria Martires del 30 de Noviembre
Hora: 10:00 a.m. Presentación del libro Caminos en el viento, de Omar Felipe Mauri
Presenta: Guillermo Villavicencio
Talento artístico: Dúo de payasos Adriana y Payasín Venta de libros
Escuela Camilo Cienfuegos (Camilitos)
Hora: 10:00 a.m. Presentación de la Revista Especial Camilo
Presenta: Ángel Avelino Espert
Trovador invitado: Reynaldo Rodríguez
Ventas de libros
Delegación Provincial del MININT
Hora: 2:00.p.m. Presentación del libro Fidel es un País, de Jorge Valiente y Sahily Tabares.
Presenta: Fernando Crespo.
Talento Artístico: Brigada de jóvenes creadores de GoG
Venta de libros
La Rueda dentada Casa de La Poesía
Hora: 4:00 p.m. Promociones y ventas de libros de libros de Nicolás Guillén, a cargo de Mabel Echevarría y Lucy Caballero
Hora 4:10 p.m. Voces en el aire. Dedicado a las voces negras en la radio. Conduce Taimé Magaña
Invitado: Ballet Folklórico de Camagüey
Hora 5:00 p.m. La cueva del dinosaurio. Espacio dedicado a la narrativa
Conduce Yunexis Nobalbo
Lectura de los narradores: Armando Pérez Padrón, Niurkis Pérez Lianet Chiong, María Antonia Borroto, Yalim Toledo
Invitados: Narrador oral (EJO)
Rifa de libros, postales y carteles de Nicolás Guillén Talento artístico: Dúo Con feeling
Hora: 6:00 p.m. Punto de luz. Espacio dedicado a la poesía
Conduce: Yoandra Santana
Presentación de libros publicados en Chile de autores jóvenes habaneros por Dimarys Águila y Yahumila Hidalgo
Lectura de poetas: Dimaris Águila, Yahumila Hidalgo, Evelyn Queipo, Sergio Morales, Ernesto Agüero, Mariela Pérez Castro, Leonardo Sarría , Yadira Troche
Talento artístico: Dulce Kapricho Juegos Florales
Hora: 7:00 p.m. Aquí Estamos. Dedicado a la obra de Nicolás Guillén
Conducen: Reina Ayala y Yunexis Nobalbo
Invitados: Liudmila Pardillo y Michel Hernández
Descarga de piano y voces a cargo de Norberto Puentes y cantantes del
Proyecto Socio Cultural Golpe a Golpe
Hora: 9:30 a.m. Presentaciones de libros digitales de la Editorial La Luz, por Luis Yuseff
Editorial
Caminos. 30 años de su creación
Parque Tecnológico El Bosque.
(Carretera Central y Vía Blanca)
Hora: 4:00.p.m. Panel 30 años abriendo Caminos. Dedicado al 30 aniversario de la Editorial Caminos del Centro Memorial Martin Luther King Jr.
Moderan: Daimy Ruiz Varela, Pavel Revelo Álvarez y educadores populares integrantes de la Red EP de Camagüey
Presentación de textos (novedades)
Jesús militante Evangelio y proyecto político del Reino de Dios , de Frei Betto por Heriberto Medina PÉrez.
Agenda Latinoamericana 2025 , por Yudenia Nieves Basulto.
Liga de antiprincesas y antisuperheroes, por Roselia Iglesias Moronta. Incluye testimonios e historias de vida de personas del movimiento y el impacto de la Editorial Caminos en sus vidas
Terraza
campesina
Tarima central
Hora: 4:00 p.m.
Invitados: Emiliano Sardiñas, Arletis Medina, Antonio La Villa, Dúo “Sol y Trino” (Arletis y La Villa) y Roly Ávalos (invitado por AHS, Proyecto Oralitura Habana), Héctor Peláez, Nelson Lima, Christian Muñiz, Léster Vargas, Lixiel María Riverón y Nylyam Hernández
Participan los escritores: Jorge Luis García Prieto, Yadira Troche Nerey, Domingo Peña González y Randoll Machado. (Premios Cucalambé)
Diálogos poéticos, tonadas, pies forzados, contralecturas, Domingo Marcos (estampa humorística). Presentación del proyecto infantil “Del verso al corazón”. Casa de Cultura “Julio Antonio Mella”
Acompañamiento: Septeto 1920 y Las cuerdas del llano y punto (Joaquín y Daril)
Conduce: Alejandro González Bermúdez
Presentaciones
Especiales
Parque Agramonte
Hora: 8:30 p.m.
Presentaciones de los libros Del sol al resplandor, de José María Heredia
Presenta: Mariela Pérez Castro
El gallo en el espejo , de Enrique Labardor Ruiz
Presenta: Ernesto Agüero García
El reino de este mundo, Alejo Carpentier
Presenta: María Antona Borroto Trujillo
Un loto bkanco de pistilo de oro , de Julián del Casal
Presenta: Lonardo Sarría
Lectura de poesía dedicada a José Martí, a cargo de Antonio López Sánchez, Evelin Queipo Balbuena, Rosabel Pi González Trovador invitado Antonio Batista
Café literario Sóngoro Cosongo (Proyecto Mangaquba) Casino Campestre
3.00 p.m. Presentación del libro A la Sombra Del Elogio, de la escritora cubana Berta Carricarte Editorial: ICAIC.
Sábado 15
Programa Teórico Café Literario La comarca
Hora: 9:00 a.m. Panel: Las editoriales territoriales pasado, presente y… ¿futuro?
Modera: Evelin Quipo
Participan: Maikel Sardaña, Luis Yuseff, Mariela Pérez y Alejandro González
Hora: 10:30 a.m. El periodismo y la crítica: ¿auténticos espacios de jerarquización?
Modera: Adrián Loucraft
Participan: Aimé Amargo, Pedro Péglez, Guillermo Betancourt y Leonardo Sarría.
Café Literario La comarca
Hora: 2.00 p.m. Lectura de los escritores: Delfín Prats, Alex Pausides, Luis Yuseff, Eduardo Pino, Mariela Pérez Castro y Karel Leyva
Hora: 3:00 p.m. Lectura de décimas por los escritores: Olivia Casanova, Griselda Rodríguez, Oreste Fuentes y Pedro Péglez Talento Artístico: Dúo Con Filing
Pabellón Infantil Casino Campestre
Conducen: Narradores Orales del Proyectos “Catalejo de Cuentos”.
Invitado Especial: “Proyecto Car Sueños”
Concursos con cierre día 16 a las 10:00 a.m. en el stand del pabellón infantil.
Fiesta de Disfraces: se premiarán por su originalidad y creatividad los disfraces que mejor reflejen un personaje de la literatura universal.
A que no haces lo que yo: Se premiarán las habilidades más sobresalientes presentadas por niños y adolescentes: narraciones, declamaciones, actos circenses, actos de magia, etc.
… saber andar. Preguntas en retahíla sobre la literatura infantojuvenil universal, sus personajes, cuentos, poemas, novelas, autores y otros temas afines.
Hora: 9:00 a.m. Presentación, promoción y conducción: Catalejo de Cuentos.
Hora 9:15 a. m. Promoción y presentación de libros.
Presentación del ibro El cochero azul, Dora Alonso
Editorial: Gente Nueva, Presenta: Randoll Machado
Presentación del libro Libro de la Paz y La Guerra, de Randoll Machado
Editorial: Capiro, Presenta: Diusmel Machado
Hora: 9:30 a.m. Peña y Presentación de la revista Pionero, (Colectivo de autores)
Editorial: Abril, Presenta: Roberto Machado
Hora: 9:45 a.m.
Presentación del libro Amalia va al parque, de Raúl González de Cascorro
Editorial: Ácana
Presenta: Domingo Peña González
Hora: 10:00 a.m. Narración Oral: Nubelia Leyva
Hora: 10:15 a.m. Presentación del Libro El principito, de Antoine de Saint-Exupéry
Editorial: Gente Nueva, Presenta: Guillermo Villavicencio
Hora: 10:45 a.m. Presentación del Libro Volver a cantar te quiero, de Nersys Felipe
Editorial: La Luz, Presenta: Luis Yuseff
Hora: 11:00 a.m. Narración oral: Domingo Marcos Reinaldo y Tania Castañeda
Hora: 11:45 a.m. Presentación del Libro Dórmiti mi nengre, de Emilio Ballagas
Editorial: Ácana, Presenta: Mariela Pérez- Castro
12:00 p.m. a 1:00 p.m. Promoción de las actividades de la feria
Hora: 1:30 p.m. Espectáculo: “Ácana 35”. Referencia a textos, autores, personajes e imágenes para niños y jóvenes de la editorial Ácana. Juegos de participación, conducción, promociones y narraciones orales, expoventa. Participan: Catalejo de Cuentos, narradora oral Nubelia Leyva, variedad Artes Escénicas, grupo Danza Ilusión instructora Evelyn Hescie casa de cultura Ignacio Agramonte, proyecto Buya, Cartón Creativo, proyecto Carsueño. Dúo Los Guevara.
Ácana Presenta
Tarima Central
Hora: 2:00 p.m. Presentación de los libros de la editorial Ácana, Me volveré visible, de Yuriria Mesinas, presentado por Evelin Queipo Balbuena y Yunielkis Naranjo Guerra y Veinte Historias deportivas y una petición desesperada, de
Oreldis Pimentel, presentado por Eduardo Labrada
Carpa de la Reina Casino Campestre
Hora: 10:00 a.m . Presentación del libro El lado sano de la lágrima, de Jorge García Prieto (Poe Cid) Presenta Alejandro González.
Trovador invitado: Dúo Vocación.
Hora: 11:00 a.m. Presentación de la muestra de libros artesanales del Proyecto Callejas. Conduce: Alejandro Muñoz
Hora: 2:00 p.m. Lecturas en la Carpa:
Participan los escritores: Alejandro Muñoz, Jorge García, Leoneski Buquet, Aracelis Fonseca, Yuri García, Alejandro Pérez, Osmel Valdés Y Rosabel Pi
Talento artístico: Trovadores Dúo Dulce Kpricho y Dariel Noble
Hora: 3:00 p.m. Descarga musical con Caribe Son
Programa Colateral
Hogar de Ancianos José Ramón Silva Hora: 10:00 a.m.
Presentación del libro La línea en la mitad del vaso, de Emerio Medina
Presenta: Luisa Morell Cabrera
Talento artístico: Trovador Antonio Batísta
Venta de libros
Sede de la UPEC Hora: 10:00 a.m.
Presentación del libro Donde se acaba el futuro, de Jorge Enrrique Jerez y Dania Díaz
Presenta: Mariela Pérez Castro
Talento artístico: Solista del Proyecto Socio Cultural Golpe a Golpe, Julio Cesar Pérez
Ventas de libros
La Rueda dentada Casa de La Poesía
Hora: 4:00 p.m. Promociones y ventas de libros de libros de Nicolás Guillén, a cargo de Yalim Toledo y Verónica Fernández
Hora: 4:10 p.m. Nuestro Feeling. Dedicado a Rosendo Ruiz y la semblanza que sobre él escribió Nicolás Guillén.
Conduce Verónica Fernández Díaz
Invitado: Simón Roberto y José Fáez y Conjunto de Cámara del Conservatorio José White.
Hora: 5:00 p.m. La cueva del dinosaurio. Espacio dedicado a la narrativa
Conduce: Yunexis Nobalbo
Lectura de los narradores: Yoandra Santana, Delfín Prats, Luis Yusef, Yunexis Nobalbo, María Liliana Celorrio y Sergio Morales.
Invitados: Narrador oral (EJO)
Rifa de libros, postales y carteles de Nicolás Guillén Invitado: Trovador Evenezer Semé
Hora: 6:00 p.m . Punto de luz. Espacio dedicado a la poesía
Conduce: Yoandra Santana
Presentaciones de libros de Armando Pérez Padrón y Benito Estrada
Presentación del libro Postales de agua, de Yoandra Santana Perdomo
Presenta: Yunexis Nobalbo Aguilera
Lectura de poetas: Karel Leyva, Diusmel Machado, Domingo Peña, Odalys Leyva, Yuselis Troche, Yunexis Nobalbo, Benito Estrada, (AHS)
Talento artístico: Antonio Batista Juegos Florales
Sede de la UNEAC
Hora: 9:00 a.m. Presentación de la Revista Senderos núms 26, 27 y 2 de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey
Presenta: Adrián Loucraft Llanes y Yisell Pérez Peña.
Parque Tecnológico El Bosque.
(Carretera Central y Vía Blanca)
Hora: 10:00 a.m. Celebración de Arca Abierta “Cuba en Revolución” como espacio de incidencia política de la Red EP de Camagüey. Incluye testimonios e historias de vida de personas del movimiento y el impacto de la Reconocimiento a Ariel Dacal por su trayectoria en la Editorial.
Presentación de los libros novedades literarias:
Boletín Caminos , por Wendy García Pérez, coordinadora de comunicación de la Editorial Caminos del Centro Memorial Martin Luther King Jr.
Volverán los pájaros a Galilea , de Marieta Machado Batista por la escritora y editora Evelyn Queipo Balbuena
Ensayar el pasado. Política, economía y afectos , por su autor Ariel Dacal Díaz, escritor ensayista y educador popular.
Presentaciones Especiales
Café Literario la Comarca
Hora: 8:30 p.m . Presentación del libro El brillo de la superfuce. Poesía reunida, de Delfín Prats. Presenta: Luis Yusef
Lectura de Poesía, a cargo de María Liliana Cerlorrio, Alex Pauside y Eduardo Pino
Temática de Maid Café
Hora 3.00 p.m.
Taller de manualidades japonesas, por la presidenta de la comunidad japonesa en Camagüey
Domingo: 16
Programa Teórico Café Literario La comarca
Hora: 9:00 a.m. Panel: Virgilio López Lemus, La poesía como exaltación de la vida
Modera: Manuel Castro
Participan: Evelin Queipo, Yunexis Nobalbo, Leonardo Sarría y Armando Pérez
Hora: 10:30 a.m. Panel: La Historia de escribirla y el de enseñarla. Homenaje Francisca López Civeira
Modera: Ernesto Agüero
Participan: Edelmira Rodríguez, Desiderio Borroto y Fernando Manzo.
Hora: 30:00 p.m. Presentación del libro Yo voces, de Luis Yuseff, acargo de Virgilio López Lumus
Café Literario La comarca
Pabellón Infantil Casino Campestre
Conducen: Narradores Orales del Proyectos “Catalejo de Cuentos”.
Invitado Especial: “Proyecto Car Sueños”
Concursos con cierre día 16 a las 10:00 a.m. en el stand del pabellón infantil.
Fiesta de Disfraces: se premiarán por su originalidad y creatividad los disfraces que mejor reflejen un personaje de la literatura universal.
A que no haces lo que yo: Se premiarán las habilidades más sobresalientes presentadas por niños y adolescentes: narraciones, declamaciones, actos circenses, actos de magia, etc.
… saber andar. Preguntas en retahíla sobre la literatura infantojuvenil universal, sus personajes, cuentos, poemas, novelas, autores y otros temas afines.
Hora: 9:00 a.m. Presentación, promoción y conducción: “Catalejo de Cuentos”.
Hora: 9:10 a.m. Presentación del libro Mamidela, las respuestas saben volar, de Lizet
Prego y de Rubén Rodríguez
Editorial: La Luz, Presenta: Luis Yuseff
Hora: 9:30 a.m. Presentación del libro La edad de oro, de José Martí
Editorial: Gente Nueva, Presenta: Edelmira Rodríguez
Hora: 10:00 a.m. Concurso de Disfraces, desfile y premiaciones.
Organización y conducción. Catalejo de Cuentos
Hora: 11:30 a.m. Presentación y venta de los libros artesanales del proyecto Buya:
La pelota marinera , de Héctor Leyva, Alfabeto Saltimbanqui, de Jesús Zamora y Aprendiz de botánico, de Ernesto Adán Presenta: Niurki Pérez
12:00 p.m. a 1:00 p.m. Promoción de las actividades de la feria
Hora: 1:30 p.m. Clausura del Pabellón Infantil
Espectáculo: “… saber andar”. Cierre del Pabellón Infantil, se resumen las principales actividades en esta 33 edición, a la vez que se hace referencia a cuentos, autores, personajes e imágenes de la colección Musa Traviesa de la editorial Ácana y de la literatura sudafricana. Juegos de participación, conducción, promociones y narraciones orales, expoventa. Participan: Catalejo de Cuentos, narradora oral Nubelia Leyva, variedad Artes Escénicas, grupo Danza Almas Pequeñas, instructora Emilia Tenis, casa de cultura Ignacio Agramonte, proyecto Buya, proyecto Carsueño y payaso Chocolatiqui.
Ácana Presenta
Tarima Central
Carpa de la Reina Casino Campestre
Hora: 10:00 a.m. Presentación de libros en la Carpa.
Premios Calendario 2024. Géneros: poesía, narrativa y ciencia ficción, por asociados de la Sección de Literatura: Leoneski Buquet, Alejandro Pérez Martínez y Sonia Jiménez.
Talento artístico: Solista Lixiel María Riverón Cardona
Hora: 11:00 a.m. Conferencia: Metodología para organizar un manuscrito y presentarlo a concursos y planes editoriales. Requisitos del libro inédito para presentarlo a plan editorial.
Conduce: Yuri García
Hora: 2:00 p.m. Lecturas en la Carpa:
Participan los escritores: Álvaro Álvarez, Katherin Lahera, Alejandro Pérez Martínez, Adriana Domínguez, Osmel Valdes, Armando Cazzar, Mailín Valdes
Talento artístico: Trovador: Alejandra del Risco
Hora: 3:00 p.m. Concierto de Trova por Yudi Herrera
Casa del Jóven Creador Hora:5:30 p.m. Peña Siempre es Jueves Conduce: Roly Ávalos.
Talento artístico: poetas y trovadores invitados.
Sede de la UNEAC
Club Victoria
Hora 6:00 p.m. Letras Bajo el Árbol
Conduce: Rosabel Pi González
Intercambio entre asociados e invitados a través de poemas de Guillén
Participan: Miembros de la Sección de Literatura de la AHS, y artistas invitados
Talento artístico: Trovadores Dúo Dulce Kpricho, Alejandra del Risco y Yuri Herrera
Programa Colateral
Casa de niños sin amparo filial de la Zambrana Hora: 10:00 a.m .
Presentaciòn del libro Dórmiti mi nengre, de Emilio Ballagas
Presenta: Nordys Tamayo Martínez Talento Artístico: El payaso Cartucho Donación de libros.
Casa de niños sin amparo filial de Plaza de la Habana
Hora: 10:00 .a.m. Presentación del libro Algo para Olga. Un libro para soñar, de Felipe Olivar
Presenta: Rufina Pérez Castillo Talento artístico: Payaso Chocolatiqui Donación de libros.
Circunscripción # 34 Nuevo Salomé
Hora: 10:00 .a.m.
Presentación de los libros Letra con Mayúscula y Fosforito
Presenta: Eduardo Pino
Presentación del libro Wllly de po
Presenta: Omar Carmenate
Talento artístico: El payaso Venta de libros.
Terraza campesina
Tarima central
Hora: 4:00 pm.
Dedicado al cumpleaños 96 de Celina González “La Reina de la música campesina”
Invitados: Emiliano Sardiñas, Arletis Medina, Antonio La Villa, Dúo Sol y Trino (Arletis y La Villa) y Roly Ávalos (invitado por AHS, Proyecto Oralitura Habana), Héctor Peláez, Nelson Lima, Christian Muñiz, Léster Vargas, Lixiel María Riverón y Nylyam
Participan los escritores: Benito Estrada Fernández, Rosabel Pí González, Alejandro Muñoz Aguilera y Ernesto Agüero García.
Diálogos poéticos, tonadas, pies forzados, contralecturas, consejos del Profesor Espinosa… Presentación del proyecto infantil “Del verso al corazón”. Casa de Cultura “Julio Antonio Mella”. Invitado: Antonio Batista (trovador)
Acompañamiento: Conjunto Los Camagüeyanos (2025, cumple 100 años) y Las cuerdas del llano y punto (Joaquín y Daril) Conduce: Alejandro González Bermúdez
Presentaciones Especiales
café cosplayer
3.00 p.m
Relanzamiento de la convocatoria de la reedición del póster del director de cine japonés Rashomon