Virgilio, Paquita y la Feria
19 febrero, 2025 por
Bárbara Vasallo
| Sin comentarios aún

 Para Virgilio López Lemus, quien ha dedicado seis décadas de su vida a la literatura, recibir los elogios de la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana constituye regocijo, porque compartir el espacio físico con colegas y lectores reconforta.

  Con una vitalidad asombrosa a sus casi 80 años, el poeta y ensayista expresa gran satisfacción por el intercambio permanente que sucede en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, y agradece que le hayan dedicado la Feria, junto a Francisca (Paquita) López Civeira.

  El creador que atesora tantos Premios, refiere que obtener el Alejo Carpentier significa orgullo y la necesidad de seguir escribiendo. A Virgilio se le puede ver presentando un poemario, en un taller o comentando el audiolibro. Son experiencias que le regala la fiesta literaria.

  Tanto el doctor en Ciencias Filológicas como López Civeirala, Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas, coincidieron en afirmar las bondades que ofrece la colección Biblioteca del Pueblo, con unos 70 títulos de la literatura clásica nacional y universal a la que pueden acceder lectores de todas las edades.

  En un encuentro con la prensa acreditada a la FILH 2025, ambos autores ven al evento literario como un escenario para el insustituible encuentro con el pueblo, y una muestra de la importancia que a la cultura le confiere el Estado, a pesar del difícil contexto que vive el país.

   La FILH 2025 es por excelencia el momento en que convergen en la antigua fortaleza colonial editoriales, libreros, creadores, y las personalidades a quienes se le dedica el evento, los que no dudan en ofrecer el cariño y recibir a cada paso la admiración y el respeto de los lectores.

   Virgilio López Lemus, escritor, poeta y ensayista, Paquita, también Premio Nacional de Historia y profesora incansable, se fortalecen en la Feria y viceversa.

Identificarse dejar un comentario