Virgilio López Lemus y el regreso añorado a su tierra natal
15 marzo, 2025 por
Yainerys Ávila Santos (ACN)
| Sin comentarios aún

  Virgilio López Lemus regresó a su tierra natal, a Fomento, y lo hizo, quizás, de la mejor manera posible: Isabel bajo la lluvia eterna, texto que reescribió sobre los apuntes de su tía Isabel Lemus Rosell y que publicó la editorial local Luminaria a propósito de la 33 Feria del Libro en Sancti Spíritus, no es sólo la novela de su familia, es también un retrato del pueblo al que un día llegó su abuelo desde las Islas Canarias.
   De la mano de Francisca López Civeira, la otra personalidad a la que está dedicada en Cuba esta edición de la cita, retornó el ensayista y poeta a un sitio que lo recibió como se hace siempre con un hijo.
   Y en medio de la presentación del volumen que recoge los años comprendidos entre 1900 y 1950, Virgilio «acarició» el sabor de las golosinas compradas en su niñez, las travesuras repetidas una y otra vez, las particularidades del barrio en el que vino al mundo, los regaños de los maestros, y hasta la sobreprotección de la madre que lo persiguió aún de adulto.
   «Estoy encantado de estar en Fomento, en el lugar que está estrechamente ligado a mi vida, nunca he olvidado mi pueblo y la infancia que pasé aquí, y estoy muy emocionado porque el título se presentó dónde se gestó», confesó Lemus, quien estuvo acompañado en todo momento de varios de sus familiares y de otros reconocidos escritores de la provincia espirituana.
   «El texto lo escribió mi tía —la familia, diría yo— y fueron dando sus testimonios desde mi abuela Panchita hasta mi madre Flora, Paca, Fina, y lo hizo en un cuaderno, a lápiz, con la letra apretada, pero a mí se me ocurrió que podía ser una novela sin ficción, ampliada a partir de la llegada a esta región de los canarios como abuelo José».

   Insistió en que este volumen está, ante todo, la historia de una familia típica del pueblo fomentense; de ahí que quienes hojeen sus páginas pueden encontrar representada a la suya.
   Tras donar al patrimonio varios documentos y la Réplica del machete del Generalísimo Máximo Gómez que mereció con anterioridad, Virgilio López Lemus recibió este 15 de marzo, en el estand de la propia Luminaria, en la ciudad de Sancti Spíritus, el agasajo de los escritores y el público, quienes volvieron a deleitarse con sus remembranzas y con un acercamiento a su poesía.
   Como parte de las actividades de clausura del capítulo espirituano de la feria, adelantadas ante la compleja situación energética que vive hoy la Isla, Francisca López Civeira, el propio López Lemus, el Doctor en Ciencias Ramón Luis Herrera y María del Rosario Basso merecieron la distinción Paquelé, máximo reconocimiento que otorga el Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
   Desde el día 13, la zona más antigua de la otrora villa acogió presentaciones y venta de libros, paneles, conferencias y el permanente intercambio con los creadores; mientras, el programa artístico incluyó espectáculos de danza y con proyectos infantiles como La Colmenita Dueños de la Felicidad.

Identificarse dejar un comentario