Un espacio imprescindible en la 33 edición de la Feria del Libro de Cienfuegos, que comenzó hoy en esta ciudad, es el Área de Informática, que en su primer día abordó diferentes facetas de la vida y obra del Héroe Nacional José Martí.
Isabel Urquiza Pozo, quien conduce las tres jornadas de intercambio desde el Museo Provincial, pronunció las palabras iniciales, sobre lo que de hecho constituye un homenaje al Apóstol, en el 130 aniversario de su caída en combate.
La conferencia inaugural estuvo a cargo del profesor Agustín Rodríguez Domínguez, quien hizo un análisis linguo-estilístico de una de las prendas literarias dentro de la obra martiana: la carta amorosa del hijo a su madre Leonor, fechada el 25 de marzo de 1895 en Montecristi, hace 130 años.
Con el título Una misiva martiana dirigida a la madre. Análisis linguo-estilístico, el artículo publicado en la Revista Conrado, hace un análisis pormenorizado de las construcciones de las estructuras lingüísticas «que consciente o inconscientemente se ponen en función de las ideas que se desean trasmitir para descubrir peculiaridades y regularidades martianas en su relación discurso-idea», remarcó el investigador.
Detalló en su conferencia, en el estilo de Martí, y su predilección en el uso de aforismos tales como «El deber de un hombre está allí donde es más útil», que describe a su vez la complejidad del sistema de valores y principios del Apóstol de la Independencia cubana.
Rodríguez Domínguez refleja que entre el amor desbordante de Martí por su madre se interpuso siempre la causa de la libertad de Cuba, por la cual lucharía hasta su último minuto, aunque siempre se dolió del sufrimiento materno de Leonor por su primogénito, y el riesgo que corría al no poder contener los ideales independentistas.
Por su parte, el presidente de la Filial Provincial de la Sociedad José Martí en la provincia, y la secretaria ejecutiva, Lourdes Sosa Domínguez, se refirieron a la trascendencia del autor de La Edad de Oro en las publicaciones digitales.
También en la jornada de hoy, fueron presentadas novedades literarias de la Editorial Mecenas, a cargo de su director, Ernesto Peña.