UNAM en la Feria del Libro de La Habana
15 febrero, 2025 por
Yans Pérez Domínguez
| Sin comentarios aún

La Universidad Nacional Autónoma de México presentó varios proyectos de intercambio en la cita cultural que acoge la capital entre el 13 y el 23 de febrero de 2025.  

Representantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dialogaron, este sábado, con académicos y escritores cubanos como parte del programa de actividades de la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana. 

Eduardo Galeano y la revista UNAM Internacional fueron dos de los principales temas del conversatorio en la Sala José Antonio Portuondo de la Fortaleza San Carlos de La Cabaña. Además, el embajador de México en Cuba, Miguel Díaz Reinoso y Miriam Nicado, rectora de la Universidad de La Habana recordaron la importancia de los vínculos de la UNAM con instituciones académicas y culturales cubanas. 

La escritora y traductora Ruperta Batista leyó poemas de su autoría y comentó acerca de la traducción de obras de Federico García Lorca al lenguaje tsotsil, del pueblo de Huixtan en el estado mexicano de Chiapas. 

Por su parte, el poeta y ensayista Román Cortázar habló de las búsquedas, investigaciones y entrevistas que realizó para construir su ensayo, Eduardo Galeano. Las orillas del silencio. Este libro incluye anécdotas, fragmentos de obras, viñetas, recortes de prensa y cartones dibujados por el uruguayo. 

“Trato de averiguar y de indagar mediante sus textos, cómo llegó Galeano a ser Eduardo Galeano. Se trata de una revisión a la evolución de su escritura. No es una biografía, es más bien la biografía de un estilo”, dijo Román Cortázar. 

El editor de la revista UNAM Internacional, Carlos Maza, aprovechó el espacio para compartir experiencias de la publicación. Comentó que la revista digital es una ventana para mirar adentro y afuera de la universidad mexicana. Se publica cada cuatro meses, adopta un tema en particular y lo rodea desde todos los ángulos posibles, acotó el editor. 

La directora de la sede en Cuba de la UNAM, Sandra Lorenzano, ofreció detalles sobre la participación de México y de la casa de altos estudios en esta edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana. 

“El Instituto Cubano del Libro va a distribuir y vender en pesos cubanos, a precios subsidiados, más de 500 libros del Fondo de Cultura de México. Además, otras 10 cajas de títulos de la UNAM serán donadas a las bibliotecas de la Isla”, declaró Lorenzano. 

Identificarse dejar un comentario