Un punto de encuentro entre libros y estudiantes pineros
6 marzo, 2025 por
Linet Gordillo Guillama
| Sin comentarios aún

 Este jueves, la Facultad de Ciencias Médicas de Isla de la Juventud devino punto de encuentro entre libros y lectores, a tenor de la versión 33 de la Feria Internacional del Libro en el occidente de Cuba.
   La jornada estuvo marcada por la presentación del libro Ética para proveedores y usuarios de salud, un texto de la autoría del médico Ricardo González Méndez, cuya presentación corrió a cargo de Delfín Álvarez Almanza, su colega de profesión, quien forma parte del catálogo de la editorial local El Abra.
   Según el doctor Álvarez Almanza, este manual es herramienta esencial para establecer patrones de buenas prácticas en la relación médico-paciente, un tema importante en el proceso formativo de los futuros galenos, quienes tuvieron la oportunidad de adquirir además diversos títulos, muchos de ellos enfocados en literatura especializada en salud.
   Por otra parte, los reconocidos autores locales Catalino Fuentes Fuentes y José Antonio Taboada del Toro, compartieron con los jóvenes fragmentos de sus publicaciones y dialogaron con estudiantes y profesores sobre inquietudes literarias, autores y, en particular, poesía. Este intercambio enriqueció la experiencia de los asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de aproximarse a ese mundo de profunda espiritualidad.
   Estudiantes y docentes agradecieron al Centro Municipal del Libro y la Literatura la oportunidad de funcionar como subsede de esta celebración, al tiempo que subrayaron la importancia de conocer y explorar la obra de escritores tanto locales como nacionales, lo que les permitió ampliar sus horizontes culturales.
   La feria en la Facultad de Ciencias Médicas no solo ofreció títulos relacionados con las ciencias médicas, sino la posibilidad de acceder a la poesía, cuentos, ensayos y novelas, géneros que tuvieron una excelente acogida en esta primera jornada. La iniciativa busca fomentar el hábito por la lectura entre los futuros profesionales de la salud y acercarlos el vasto mundo de las letras que complementa su formación académica.
   Bajo el lema Todo un país en libros, la Feria está dedicada en 2025 a los escritores cubanos Francisca López Civeira y Virgilio López Lemus, tiene como país invitado de honor a la República de Sudáfrica, y en Isla de la Juventud homenajea a Jorge Luis Garcés Guerra, escritor, poeta, narrador y promotor cultural.

Identificarse dejar un comentario