Por segundo año consecutivo, Sumat S.R.L, empresa de soluciones para la transformación digital, volvió a la Feria Internacional del Libro de La Habana para «conspirar» en este mundo de personajes e historias de todas las latitudes.
Un único objetivo ha hecho que esta entidad permanezca en La Cabaña: promover la lectura en todos los formatos posibles, de manera atractiva con el uso de las más novedosas herramientas y tecnologías de las comunicaciones.
Suany Leyva Hernández, directora de Operaciones de Sumat S.R.L, explicó que producto de la colaboración con la Editorial Gente Nueva, desde 2024 la empresa ha podido desplegar su arsenal tecnológico con zonas de escucha y dispositivos para los audiolibros y libros con realidad aumentada.
Cuando se visita la Librería El Cochero Azul y los stands de Letras Cubanas, Pablo de la Torriente y la Editorial de la Mujer se ha podido encontrar al público lector atrapado por el universo de los libros digitales que cobraron vida con sonidos e imágenes tridimensionales y que son verdaderas obras de arte.
«Los niños trajeron a sus familiares y todos quedaron cautivados con estas iniciativas que enriquecen la imaginación y el alma», contó la entrevistada.
Unos 35 libros de los presentados por Gente Nueva; dos volúmenes de Páginas de Gloria, de la Editorial Pablo de la Torriente Brau; el Ismaelillo y la Selección de Poemas de José Ángel Buesa, un capítulo de la novela Cecilia Valdés, y algunas epístolas de Cartas desde la pasión, de Gertrudis Gómez de Avellaneda, a cargo de Letras Cubanas, e Historias y afroestima, de la Editorial de la Mujer, han dado un vuelco en las manos de Sumat S.R.L para convertirse en propuestas diferentes y útiles para los lectores.
En cada espacio de los antes mencionados estuvieron también los autores del catálogo para vivir la experiencia y dejar sus impresiones respecto a la adaptación de sus obras a nuevos formatos.
Los locutores se sumaron igualmente a la aventura, pues su rol ha sido imprescindible en la meta de lograr un producto literario con el acabado que los más pequeños y sus familias merecen.
«El espectro de temas y públicos se ha ampliado respecto al año anterior para volverse una aventura transmedial que arropa, incluso, la proyección en 3D de imágenes de animales del Museo de Historia Natural de Holguín», dijo Leyva Hernández.
La presencia de Sumat S.R.L en la Feria del Libro se convirtió en una auténtica fiesta en la que todos los sentidos se pusieron a disposición del universo de los libros, esos que desde la simpleza de unas páginas, en papel o digitales, no hacen más que mover el pensamiento y ensanchar el corazón.