En la gran fiesta de las letras en Santiago de Cuba, el homenaje a la revista La Noria en sus 15 años de fundada no se hizo esperar, acompañado de la propuesta de nuevos retos y compromisos, en aras de mantenerse como icono de la literatura oriental.
Ingenio, imaginación, creatividad y amor al arte caracterizan a los miembros del cada vez más maduro consejo editorial, y sustentan los proyectos soñados durante más de una década, sin importar su complejidad.
De acuerdo con Oscar Cruz, editor de la publicación periódica, arriban al aniversario en un proceso de consolidación estética e ideológica, dirigido a renovar su estado de colaboradores y ofrecer a los públicos, un producto de calidad superior.
A decir del también poeta, la Feria del Libro llega a los territorios convertida en una fiesta para los autores, intelectuales, lectores y todos los estilos y modalidades literarias, de ahí que este tercer lustro sea acogido con las motivaciones y alegrías multiplicadas.
Calificó como un alto honor recibir el homenaje especial este año, junto a la villa de Santiago de Cuba en su Aniversario 510 y al Sistema de Ediciones Territoriales, pues deviene ferviente prueba de que los esfuerzos han tenido resultados satisfactorios.
«Constituye un propósito a partir de ahora sostener el proyecto, pese los retos impuestos por las actuales circunstancias, así como mantener la colaboración con generaciones de meritoria trayectoria en el gremio y con talentos emergentes», aseguró Cruz.
La Noria, agasajada en la edición 33 de la Feria del Libro en Santiago de Cuba, eleva desde sus páginas la escena literaria de la región oriental y procura aunar las voces de quienes, en prosa y verso, ayudan a construir la identidad de todo un país.