La editorial Letras Cubanas presentó sus más recientes libros digitales de poesía durante la 32 Feria Internacional del Libro de La Habana.
«El poeta suele cantar, pero dedica mucho más tiempo a juntar sus pedazos», dijo Charo Guerra, voz crítica del arte literario, durante la presentación de los poemarios Mataremos al hijo, de Leyla Leyva y Divergencias, de Giraldo Segura Riquenes del sello editorial Letras Cubanas.
«Vaciaremos el alma de emociones, es decir mataremos al hijo. En algún momento de nuestro camino pondremos fin, recomenzaremos, pariremos el hijo otra vez. Esta vez y otras partiremos siempre desde cero, todo porque el dolor no tiene significado/no tiene acantilados puros, es la verdad poética de Anne Carson que preside el libro», agregó Charo sobre el e-book Mataremos al hijo. Señaló que esta frase podría conducir la lectura de las páginas del poemario-laberinto.
La poesía para Leyla Leyva intenta sanar algo que termina no sanándose nunca. «Sus estrofas son espirales que rondan los límites, fragmentos de un espejo en el que podemos mirarnos —comentó Charo Guerra—. La marcha de los procesos creativos de este libro construyen lo vital y lo textual. Ninguna de las mitades podría mentir a la otra. Es justamente un soliloquio sincero, representación dividida del yo real».
La autora saboreó los versos de Manosear la noche y La que no tiene agua, donde adelanta que el «sonido de la palabra que se escribe pronto, de tal tirón que se postra» reposa en las páginas para intentar sanar el alma.
Divergencias, de Giraldo Segura, acoge las décimas en su estructura. Según el editor del libro Leandro Camargo, «entra como un cuchillo en el monte de la tradición literaria. Hace movimientos tipográficos aunque conserva ritmos estróficos tradicionales. El autor logra aportar una unidad desprejuiciada y creativa de cuestionamientos universales». Destacó también la influencia de la poesía occidental y del silencio en una forma poética.
Giraldo Segura es un creador que conoce el universo de la literalidad y el universo poético de la oralidad. Aprovechó para exponer algunos fragmentos de Divergencias, donde apresó un sentido filosófico de la vida y del propio ser. El autor mostró su interés en generar una lectura acompañada de video como una forma de ampliar la manera de consumir poesía.