Selección de historias del autor checo se cuenta entre las novedades de la iniciativa Biblioteca del Pueblo.
Quizás la lectura del volumen Relatos, de Franz Kafka, puede marcar la futura metamorfosis de un niño de 8 años, de ingenuo lector a convertirse en autor de sus propias historias. Nadie sabe cuánto influyó en José Miguel Sánchez Gómez (Yoss) el hecho de encontrarse en el librero de su padre este libro a tan temprana edad.
Lo cierto, es que Yoss se convirtió en escritor de ciencia ficción, y este martes 18 de febrero presentó los relatos del novelista checo en la sala Alejo Carpentier de la Fortaleza de La Cabaña, como parte del programa oficial de la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana.
Estas narraciones de Kafka son publicadas como parte de la iniciativa Biblioteca del Pueblo, que impulsa el Instituto Cubano del Libro y el Ministerio de Cultura bajo el sello editorial Arte y Literatura. Se trata de una selección de la entrega, hecha por la propia editorial en el año 1968.
“Los relatos de Kafka es una de esas obras que integran el empeño de Arte y Literatura porque el lector tenga una radiografía de la cultura”, dijo Yoss en su presentación al referirse a la nueva edición de este volumen.
Para el escritor antillano, Kafka es un autor que maneja la ironía con un ímpetu salvaje, que tal vez no sea tan aparatosa, pero es mucho más cortante, pues el escritor judío disecciona de forma extraordinaria la miseria cotidiana, el día tras día insignificante.
A pesar de que Kafka escribía en alemán es considerado una de las piedras angulares de la literatura checa: “Nos llevó a cuestionarnos dónde estamos, qué somos, cuál es el futuro y qué cosa es la realidad”, comentó Yoss.
Relatos, de Kafka, es un extraordinario botón de muestra de uno de los narradores más inquietantes del siglo XX. El autor cubano de ciencia ficción también cree que en el futuro, Kafka será recordado como uno de esos intelectuales que hizo a la humanidad la pregunta fundamental: ¿Qué sentido tiene la vida?, o incluso: ¿Tiene algún sentido la vida?
Esta selección cuenta con 11 relatos kafkianos, en los cuales, por supuesto, se encuentra La metamorfosis. La influencia surrealista, el absurdo, la incertidumbre, la incoherencia y la filosofía existencialista están presentes en estas historias como muestra de la sociedad contemporánea.