La presentación del libro El laberinto ensimismado de Franz Kafka significó un acercamiento a la obra del escritor venezolano Gabriel Jiménez Emán durante la 32 Feria Internacional del Libro de La Habana.
La sala Hugo Chávez de La Cabaña presentó la más reciente obra de Gabriel Jiménez Emán, Premio Nacional de Literatura venezolano (2019). El laberinto ensimismado de Franz Kafka bajo el sello del Fondo Editorial FUNDARTE (Fundación para la Cultura y las Artes) fue considerado una novedad editorial del 2023.
La presentación de este viernes 16 de febrero estuvo a cargo del poeta y ensayista Ennio Tucci, junto a la presidenta de la Distribuidora Venezolana de la Cultura Rosa Fernández.
El laberinto ensimismado… contiene tres ensayos: «Variaciones sobre la metamorfosis», «El bosque de lo breve en Kafka, el viaje inaudito» y «Franz Kafka en su laberinto: el castillo sin hilos».
Las ilustraciones se escogieron con toda la intencionalidad de mostrar el mundo interior del autor checo. Utilizaron sus mismos dibujos acompañados de reflexiones que crean un juego de un narrador a otro, explicó Rosa Fernández. Lo más atractivo es la visión del hombre nocturno y sombrío que introducen temas de alienación en la literatura moderna, añadió.
.
Según Ennio Tucci, el libro es un ejercicio cercano a la narrativa, al adentrarse en la cabeza de otro personaje para comenzar el desmembramiento de sus textos. El tema biográfico es ineludible al ensayo, además del tema histórico. Contiene también una lectura de ambiente para lanzar hipótesis tenues.
El ensayista y presentador recomendó El laberinto ensimismado… como un prólogo, tal vez la antesala para sumergirse en el repertorio kafkiano.
Existe cierto paralelismo entre la obra de Kafka y la de Gabriel Jiménez Emán. «Lo que busca con sus narrativas [Gabriel] es generar el mismo impacto en el lector, ambos apostaron por el microrrelato».
El laberinto ensimismado de Franz Kafka está disponible en el stand de Venezuela durante la Feria Internacional del Libro de La Habana y también en formato digital a través de la página web de FUNDARTE , en este caso libre de costo.