En el marco de la 33 Feria del Libro, Ángel Cabrera Sánchez, historiador de la ciudad de Ciego de Ávila, encomió la obra y las contribuciones de la destacada historiadora cubana Francisca López Civeira, conocida cariñosamente en su gremio como Paquita.
Cabrera Sánchez destacó la amplia trayectoria y el legado de López Civeira en el campo de las investigaciones históricas, además de resaltar su compromiso con la Revolución, así como su incansable bregar.
La prominente historiadora ha estado bien cerca de sus colegas avileños para apoyarlos y acompañarlos en sus indagaciones, siempre con aportes significativos y oportunas sugerencias que conducen al cumplimiento de propósitos.
Valoró a López Civeira como referente en estudios sobre la etapa de la República, así como su destacado quehacer como profesora en la Universidad de La Habana, donde preside las cátedras José Martí y Fidel Castro, dedicadas al estudio y a la promoción de la vida y obra de esas prominentes personalidades de Cuba y el mundo.
Los libros de Francisca son imprescindibles para el análisis de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, además de analizar el pensamiento del Héroe Nacional de Cuba y la integración de los jóvenes a la lucha por la independencia.
Cabrera Sánchez elogió la humildad de Paquita al compartir conocimientos con colegas, así como su espíritu de guerrillera y energía para enfrentar la vida, cualidades que también avalan el otorgamiento de reconocimientos por la Unión de Historiadores de Cuba y la distinción Maestra de Juventudes.
Miembro de la Academia de Ciencias de Cuba, también ha sido distinguida con los premios nacionales de Historia y Ciencias Sociales, máximos lauros que se otorgan en el ámbito donde se desempeña.
La conferencia durante la Feria del Libro fue un emotivo homenaje a esta historiadora, emblemática en el ámbito académico y cultural, cuya obra perdurará a través de cuantiosos libros y su compromiso con la verdad y la difusión de la historia de la isla.