Recluso de Sudáfrica
22 febrero, 2025 por
Yans Pérez Domínguez
| Sin comentarios aún

La Editorial Arte y Literatura presentó este sábado, 22 de febrero, el libro del escritor y periodista Hugh Lewin, en la sala Alejo Carpentier de la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana.  
   La Editorial Arte y Literatura cerró su programa de actividades este sábado 22 de febrero, en la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana, con la presentación del libro Recluso, de Hugh Lewin y la premiación del concurso la Estética Pronunciada «Desiderio Navarro» 2024. Además, la sala Alejo Carpentier de la Fortaleza San Carlos de La Cabaña también acogió el conversatorio sobre el vínculo de la literatura africana con el sello editorial.
   Recluso es un libro escrito por el autor sudafricano Hugh Lewin, que recoge la obra de su vida a partir de la entrada en el grupo de sabotaje del Comité Nacional de Liberación que luchaba contra el apartheid.
   «La novela, cuyo título original es Bandiet: seven years in a sudafrican prison, es un relato testimonial de los días del escritor y periodista en la cárcel. Empleando a fondo sus posibilidades de reportero, Lewin logra describir, desde adentro, un compendio de miserias: abusos de poder, maltrato, despojo y corrupción», comentó Maydi Estrada Bayona, quien tuvo a su cargo la presentación del volumen. 


   A propósito de la entrega del texto al público cubano, la editora y poeta Elizabeth Pérez Díaz, conversó sobre la presencia de la literatura africana en la Editorial Arte y Literatura y en especial los libros de Sudáfrica, país Invitado de Honor de la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana.
   «La producción literaria de Sudáfrica es un reflejo de la complejidad social, cultural y política del país, que ha experimentado enormes cambios desde el fin del apartheid en 1994. Este periodo de transición ha tenido un impacto significativo en su literatura, abriendo puerta a nuevas voces, temas y géneros que exploran la identidad, la herencia, la justicia y las luchas contemporáneas», dijo Pérez Díaz.
   En cuanto a la premiación del concurso: la Estética Pronunciada «Desiderio Navarro» 2024, el jurado decidió, por unanimidad, otorgar varias menciones y premios en los apartados de Investigación y Crítica de literatura y arte. 

   El artículo «Su sangre fría», de Lorena Alemán Massip; Las reseñas: «Impaciencia del corazón de Stephan Zweig», de la autora Yilian Amalia Martínez y «Un arma en casa de Nadine Gordimer», de Sophia Rodríguez fueron algunas de las obras premiadas.

Identificarse dejar un comentario