Programa literario en Villa Clara regresa sobre obras de Martí
14 marzo, 2025 por
Alina Fundora Menéndez (ACN)
| Sin comentarios aún

Santa Clara amanece con nuevas propuestas para los amantes de la literatura. Los diversos programas que componen la edición 33 de la Feria del Libro en Santa Clara brindan opciones para todos los públicos: niños, jóvenes y adultos que confluyen entre carpas y títulos.
   Para este 14 de marzo, en el que se celebra también el Día de la Prensa Cubana, continuará el homenaje al Presidente de Honor del evento en la provincia: Jorge Luis Mederos (Veleta), con el panel Romanza del malo en La Luna Naranja.
   En fecha tan significativa, se desarrollará igualmente un panel dedicado al Apóstol de la Independencia de Cuba y su relación con el periodismo como misión, al tiempo que se presentará una edición aumentada de La Edad de Oro, y Tengo yo en mi corazón, donde se recogen textos de Martí acerca de España.
   La Sala Transitoria del Museo de Artes Decorativas dará lugar a varias presentaciones como Espuela de cristal, Canción invernal de las grullas blancas y Ciudad de pocos. 


   En la era digital varios sellos territoriales enfocan esfuerzos e iniciativas en función de facilitar al lector títulos de literatura cubana en esos formatos, de ahí que Ediciones Matanzas y Ediciones La Luz ofrecerán sus más recientes producciones editoriales en el Centro de Promoción de Arte y Literatura Sigfredo Ariel.
   Para los más pequeños, el pabellón Tesoro de papel contará con la presentación de Misión: la lata de azúcar, de Yasmany González Hernández; y ¿Alguien vive en este asteroide?, de Michel González Basnueva.

Identificarse dejar un comentario