Poesía y ensayística de Virgilio López Lemus, motivo de coloquio en Matanzas
9 marzo, 2025 por
Blanca Bonachea Rodríguez (ACN)
| Sin comentarios aún

   Miradas a la obra poética y ensayística de Virgilio López Lemus distinguieron hoy el coloquio que concluyó el programa literario acogido por el Museo Provincial Palacio de Junco, en el contexto de la 33 Feria Internacional del Libro en Matanzas.

   En el panel, donde participó Daniel Cruz Bermúdez, director de Ediciones Aldabón, coincidieron en la trascendencia de la obra Las aguas y el espejo. Especulaciones sobre poesía, publicado por la joven editorial de la Asociación Hermanos Saíz en esa occidental provincia antillna.

   Cruz Bermúdez explicó que Las aguas y el espejo… es una compilación de textos donde el autor al que se dedica la corriente edición de la Feria expone conceptos para entender la poesía desde la transparencia y sin tecnicismos, que llevan al lector a realizar valoraciones sobre el sentido de la vida desde heterogéneas cosmovisiones.

   Cuadriga, la más reciente propuesta literaria de la autoría del también investigador, al cuidado de Ediciones Matanzas, fue presentado en el coloquio por la escritora Náthaly Hernández Chávez quien ahondó en el universo creativo del autor que rompe con las barreras culturales para expresar conceptos comunes como el amor y la soledad.

   A propósito, Alfredo Zaldívar, director de Ediciones Matanzas, subrayó que Virgilio mantiene un vínculo entrañable con la cultura matancera desde que inició su amistad con las poetisas Carilda Oliver Labra y Digdora Alonso, relaciones que se consolidan con la publicación de tres textos bajo el propio sello editorial que él dirige.

   La obra de Virgilio López Lemus constituye, según Zaldívar, referente para los escritores matanceros, de ahí que a propuesta del Consejo Provincial del Libro y la Literatura el autor recibiera la distinción El libro más alto, así como el Premio Aldabón, entregado por vez primera para esta ocasión, y con el cual la editorial de la AHS en Matanzas quiso encomiar a López Lemus por su constante crítica y reseña a las propuestas de jóvenes creadores.

   A la sazón, el Museo Palacio de Junco sirvió de sede a la inauguración de una muestra que, entre otros materiales, atesora un libro firmado por Virgilio López Lemus en su visita a Matanzas en 1988, con una publicación periódica que describe ese segundo encuentro con la poetisa Carilda Oliver, símbolo de la historia y la cultura matancera.

Identificarse dejar un comentario