Periodismo, crítica e internet, momentos de debate y reflexión
15 marzo, 2025 por
Dayessi García Sosa (ACN)
| Sin comentarios aún

 El periodismo y la crítica: ¿auténticos espacios de jerarquización? fue el tema que centró el diálogo del segundo panel dentro del programa teórico que movió opiniones de especialistas y público presente en la 33 edición de la Feria del Libro en Camagüey.
   Al debatir acerca de los patrones de opinión que establecen los usuarios desde las plataformas digitales, el escritor Yoan Pico aseguró que en las redes sociales hay una respuesta casi inmediata y que el reto sería lograr una manera para que las páginas culturales de un periódico cubano que sale cada cierto tiempo dialogue con la vida que está en las redes, aún cuando ese intercambio enfrenta situaciones distintas.
   La panelista y periodista Yanetsy León González aseveró que la crítica puede considerarse un espacio de resistencia, y existe la crisis de autoridad en la crítica y el periodismo.
   Subrayó, además, que las redes sociales funcionan como mediadoras de la crítica y es necesario realizar este ejercicio especializado desde los medios de prensa tradicionales porque hay una pérdida de validación en ellos por la falta de la crítica y la recurrencia a sitios digitales o a plataformas que intoxican a los usuarios y median sus gustos estéticos.
   Las dinámicas culturales en las agendas mediáticas y las públicas, así como la necesidad de realizar trabajos con profundidad y responsabilidad fueron otros temas tratados en esta oportunidad.


    Aún cuando el ciberespacio se encuentra lleno de información y opiniones, los internautas deben tener claridad sobre la información que consumen y la intencionalidad detrás de cada texto publicado.
   Otros foros de debate tuvieron lugar igualmente en el Café La Comarca de la ciudad de los tinajones, entre los que destacó Las editoriales territoriales pasado, presente y… ¿futuro? con la participación de Maikel Sardaña, Luis Yuseff, Mariela Pérez y Alejandro González, y Lecturas de los escritores Delfín Prats, Alex Pausides, Luis Yuseff, Eduardo Pino, Mariela Pérez Castro y Karel Leyva.


Identificarse dejar un comentario