Once regalos de Ediciones Unicornio a los lectores de Cuba y el mundo
15 febrero, 2025 por
Aylin Herrera Reyes
| Sin comentarios aún

La narrativa, la crónica periodística, la poesía y los cuentos para niños, llegados bien fresquitos desde la hermana provincia Artemisa, se apoderaron este sábado de la Sala del Sistema de Ediciones Territoriales (SET), durante la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana, con autores del catálogo de Ediciones Unicornio.

   Este sello, de fiesta como sus homólogas en todo el país por los primeros 25 años del SET —idea del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz que germinó en el 2000—, privilegió a los lectores con los poemarios Paralelo Cero, de Williams Montero Piña; A témpore y Nadie permanece a salvo, ambos de Mireisy García Rojas; Intertexto sentido, de Ana Margarita Valdés Castillo, y Estancias de agujero, de Miguel Ángel Ortega Rodríguez. 

   La reconocida escritora Olga Montes hizo gala de su don para la narrativa con Desnuda frente al espejo y Uva y el jardín de los caramelos, este último un regalo para los más pequeños, un público que se ha fidelizado con las letras de la artemiseña en cada Feria.

    Sobre ella sus colegas opinaron que en sus libros se aprende a amar infinitamente a la lectura y que ha colocado a la más joven de las provincias cubanas en el panorama editorial del país.

   Los volúmenes presentados por Unicornio van desde la temática femenina a la pasión por lo histórico, el periodismo literario, el amor, la soledad, los peligros de la vida y la búsqueda de la felicidad desde la perspectiva de diferentes sujetos literarios. 

   Se alude en obras como Criaturas del corazón, de Miguel Terry Valdespino, a personajes imprescindibles del béisbol en Cuba como José Antonio Huelga y Santiago "Changa" Mederos, con un destino fatal común, narrado desde guiños intertextuales al cuento «La noche bocarriba», de ese grande de las letras argentinas y continentales, que fue Julio Cortázar. 

   En El don de la caricia, de Osvaldo de la Caridad Padrón, el autor da voz a personajes de los estratos más humildes de la sociedad desde una pasarela que reverencia a la humildad de los emigrantes, las mujeres, los cuenteros y personas reales convertidas en leyendas como El Caballero de París. 

   Unicornio trajo a este festejo de las letras toda la diversidad posible, contenida también en obras como María Josefa Granados. La niña de Artemisa, de Ana Núñez Machín; Dafo para Gregorio y otros plagios, de Danilo Felipe Díaz, y Felicette o el primer trabajo del reportero Pérez, de Noel Pérez García. 

   Sobre este abanico de páginas en físico y digital se mueve Artemisa y sus autores dispuestos a tener «Todo un país en libros».

Identificarse dejar un comentario