Múltiples propuestas literarias para todos los gustos y edades trajo consigo la editorial Letras Cubanas a esta 33 edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana.
Yanelis González Leyva, directora de esa casa editorial, reconoció como sello distintivo a la presentación de 23 títulos de la colección «Biblioteca del Pueblo», todos de clásicos cubanos, disponibles en formato digital e impreso.
«Resultó impresionante también la exhibición de otros títulos de poesía de autores del catálogo que, afortunadamente, pudieron ver la luz luego de un buen tiempo, y ya están disponibles en las plataformas Ruth Casa Editorial, Pueblo y Educación y Libro Cubano», afirmó.
Destacó dentro de ese catálogo las obras Del sol al resplandor, de José María Heredia; Un loto blanco de pistilos de oro, de Julián del Casal; Pasarás por mi vida, de José Ángel Buesa, Poesía, de José Martí, y los tomos I y II de Poesía Completa, de Nicolás Guillén.
«Ruth Casa Editorial, Pueblo y Educación y Libro Cubano, ofrecen la posibilidad de adquirir más de 100 títulos de la editorial, de esta edición y las anteriores», apuntó.
A propósito del gran auge del libro digital, la directora de Letras Cubanas se refirió a ese formato como una oportunidad para visibilizar ante el mundo el trabajo de los escritores cubanos ante las limitaciones de los ejemplares impresos por diversos factores.
El sello posee casi todos los libros en ambos formatos, y actualmente incursiona en el área de los audiolibros, de los que ya cuentan con algunos ejemplares; sobresalen Cecilia Valdés, El Principito e Ismaelillo.
Desde su fundación en 1977, Letras Cubanas ha tenido como misión dar a conocer lo más valioso de la literatura y la cultura del archipiélago, ya sean títulos de ficción en todos sus géneros, la ensayística en su más amplio espectro y los libros de arte.