La cotidianidad de los mayabequenses se ha visto transformada, para bien, desde que inició la 33 Feria Internacional del Libro FILHCuba 2025 en el occidente cubano desde este jueves 6 de marzo. Más de 600 títulos están a disposición de los lectores locales y foráneos que visitan el Recinto Ferial de San José de las Lajas, sede principal de la fiesta literaria en la provincia más joven del país.
En esta ocasión, el evento cultural está dedicado al Máster en Ciencias de la Comunicación, el profesor y crítico de cine Pedro Noa Romero, al decimoquinto aniversario de la creación de la provincia y a los 25 años del Sistema de Ediciones Territoriales. Además, la Editorial Montecallado celebra su aniversario 16 de fundada, con la presentación de nueve títulos que llegan a los lectores por primera vez, en estas jornadas.
En Mayabeque, como en todo el país, la FILHCuba 2025 también se extiende a otras comunidades y espacios públicos. El programa oficial incluye eventos en la Universidad de Ciencias Médicas, la Escuela Pedagógica Pedro Albizu Campos, la Escuela de Arte Arístides Soto y el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Félix Varela Morales, entre otros.
El libro La aventura cubana de Anna Pávlova, del escritor e investigador de Jaruco, Francisco Rey Alfonso, será uno de los momentos culminantes de la 33 Feria Internacional de Libro Mayabeque 2025, que cerrará sus puertas este domingo 9 de marzo.
En el Recinto Ferial de San José de las Lajas, su autor compartirá con el público, los motivos que lo llevaron a escribir sobre la bailarina rusa en este volumen de 557 páginas, publicado por la Editorial cubana Tablas-Alarcos. Silvana Garriga, Premio Nacional de Edición 2010, y primera editora del texto, tendrá a su cargo la presentación. En el lanzamiento de La aventura cubana de Anna Pávlova, también participará Juan Nicolás Padrón, ensayista, investigador, editor y profesor cubano.
Durante la segunda jornada de la Feria del libro en Mayabeque se presentaron los libros Por el canto de un poeta, del improvisador Orestes Pérez Tagle; y La Décima Apuesta, de la autoría del escritor y periodista Pedro Péglez González, ambos publicados por la Editorial Montecallado. El momento más emotivo de este viernes fue el homenaje póstumo a Dania Margarita Valle Turró, merecedora del Premio Nacional a la Décima en 2021, con el cuaderno Argumentos del Tiempo.
Prestigiosos escritores del país y autoridades del sector de la Cultura asistieron a la inauguración del evento en la localidad, este jueves 6 de marzo. Además, estuvieron presentes el director de la Fragua Martiana Yusuam Palacios Ortega, la miembro del Comité Central del Partido y primera secretaria de la organización política en el territorio Yuniasky Crespo Baquero, el Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y Gobernador Manuel Aguiar Lamas y otros dirigentes de Mayabeque.
Si estás de visita o eres habitante de la provincia más joven de Cuba, te recomendamos hacer un espacio para la buena literatura en tu plan de fin de semana. Tienes a tu disposición todas las actividades que la FILHCuba 2025 ha preparado para los amantes del libro y la lectura en la más joven provincia cubana.
Fuentes: Sitio web de la FILH 2025 (www.filhcuba.cu), Radio Mayabeque (Radio Mayabeque) y Periódico Mayabeque (www.diariomayabeque.cu)