Maja mía, el necesario viaje a la semilla de Ernesto Villegas
14 febrero, 2025 por
Aylin Herrera Reyes
| Sin comentarios aún

Ante el tiempo, ese que arrebata los recuerdos de los seres más amados, es preciso imponer la perpetuidad de la letra impresa.

   En las páginas del libro Maja mía, volumen que sale bajo el sello editorial Nosotros mismos, Ernesto Villegas Poljak, periodista, escritor y ministro del Poder Popular para la Cultura de Venezuela, dejó constancia del paso de su madre por la humanidad, un paso único, como el de cada persona.

   La pieza literaria de Villegas, presentada este viernes durante la 33° Feria Internacional del Libro de La Habana, deviene en una combinación entre la investigación y el periodismo, donde una vertiente no se desliga de la otra para exponer pasajes de la vida de su madre Maja Poljak (1924-2010), feminista, revolucionaria y emigrante judía, que llegó a Venezuela luego de la Segunda Guerra Mundial.

El texto, que celebró el centenario de Poljak, coloca en su justo lugar a una mujer empoderada e incansable luchadora, con la cual su propio hijo, desde un relato personal, da voz a la humanidad.

   Villegas habla de los horrores de abandonar la tierra en que se nace, de la barbarie de las guerras y las miserias humanas, enmarcado en el período 1940-1945, durante el conflicto global en que la otrora Yugoslavia (hoy Croacia), tierra de origen de Maja, se convirtió en espacio de crímenes y despojos hasta su disolución. Se trata de una ruta crítica maternal y familiar, con relatos desgarradores que encarnan en su interior la belleza de la resistencia y el poder de luchar por una vida mejor.

   En las páginas de Maja mía, el político y periodista habla de su progenitora croata y de su emigración hacia Venezuela, la patria que la acogió y donde conoció a Cruz Villegas, su padre venezolano, un hombre negro y pobre con quien luchó y construyó una familia.

  Se hace una especie de retrospectiva en el tiempo, como sinónimo de retorno a las raíces, para entender y entenderse como la persona que hoy es y que aún transita por los caminos heredados de sus progenitores.

   Maja mía es una suerte de bandera de la reconstrucción de la memoria histórica, personal y colectiva, en tiempos en que se prefiere olvidar y prescindir de lo necesario, pues cede protagonismo a una vida en representación de otras, atravesadas por el dolor de la pérdida, el desarraigo, el amor y la perseverancia.

Identificarse dejar un comentario