Magia del teatro y los libros para alimentar saberes y sonrisas infantiles
22 marzo, 2025 por
Yipsi Matos Rodríguez (ACN)
| Sin comentarios aún

 A su paso por la ciudad de Bayamo, capital de la provincia de Granma, la 33 Feria del Libro tiene entre sus principales asistentes a los más pequeños de casa, y el pabellón infantil «Con las nubes de almohada» es el espacio por excelencia para fomentar en ellos el amor hacia la lectura, a partir de experiencias interactivas.
   En cada jornada de la cita literaria, simpáticos personajes como Periodiquero, Audiolibro, Don Bibliófilo y la Señorita Librera, encarnados por actores del Guiñol Pequeño Príncipe, han sumado carisma, ocurrencias y creatividad en pos de favorecer el acercamiento a diferentes temas de interés.
   Este sábado, los integrantes del colectivo teatral que supera las cuatro décadas de experiencia en el trabajo con los niños, utilizaron diferentes resortes emocionales y técnicas participativas para provocar intercambios sobre el medio ambiente y sus componentes, las vocales, palabras, y agilidad física y mental.
   El espacio combinó juegos, versos, canciones y adivinanzas, así como la presentación de los títulos El guardián del Castillo, de Alexey Mendoza Quintero, y Amor de Gatos, de Erasmo Rondón Soto, quien también compartió con el auditorio acertijos y poesía.
   Damián Jorge Hernández, actor y director del Guiñol Pequeño Príncipe, expresó su satisfacción por formar parte de la propuesta cultural y destacó la importancia de aprovechar los distintos espacios de la feria para, a través de las distintas artes, inculcar el hábito de la lectura desde edades tempranas.

   Subrayó la intencionalidad manifiesta en el diseño de cada personaje como distintos aspectos del universo literario, de ahí que Periodiquero simboliza el mundo de las noticias; Audiolibro los nuevos formatos digitales; Don Bibliófilo el conocimiento profundo de las letras, y Señorita Librera la conservación de las obras.
   Más conocido entre el público como el atrevido payaso «Palitroque», Jorge Hernández resaltó, además, la necesidad de fomentar en las familias el hábito de leer en voz alta a los pequeños, para cultivar el interés por las historias.
   Yamisleydis Reyes Beltrán, presidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Granma, señaló la importancia de integrar todas las artes en el marco de la feria, como método efectivo para promover la literatura.
   Desde la apertura del evento, los distintos puntos de venta alrededor de la histórica Plaza de la Revolución de Bayamo registran una buena acogida de los títulos, material didáctico y escolar, y otras ofertas dirigidas al universo infanto-juvenil.



Identificarse dejar un comentario