Para el poeta y ensayista cubano Virgilio López Lemus, el libro El Juego de la Memoria, de Edel Morales, adquiere un sentido emocional enorme al comunicar con el mundo de diversas maneras mediante una riqueza poética excepcional.
No en vano reconoce en el prólogo de estas páginas a Morales, como un «poeta experto» y conocedor del dominio del verso, pero que también ha incursionado en la prosa, ya sea poética o narrativa.
López Lemus, personalidad a la que se le dedica la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana, señaló que esa certeza profesional inspira al lector a abrir el ejemplar con la cautela de quien va a leer una poesía bien pensada.
Y como es un conocedor radical de la estrofa llamada décima, él puede aventurarse en ella en una especie de suerte de rompimiento de la estructura, para generar poemas, apuntó.
Enfatizó en el ritmo de su poesía, que va desde el verso libre al verso rimado, desde una décima a un poema y a una tirada versal mucho más amplia, con una fuerte emocionalidad que transmitir.
Alberto Edel Morales Fuentes (1961) es un escritor, investigador y gestor cultural, autor de los poemarios Viendo los autos pasar hacia Occidente, Lejos de la corriente y La claridad de los trópicos.
Morales Fuentes es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Premio Razón de Ser de la Fundación Alejo Carpentier, recibió la Medalla XXV Aniversario de la Asociación Hermanos Saíz en el año 2011, y posee la Distinción por la Cultura Cubana.
El Juego de la Memoria pertenece al catálogo de libros en físico, presentado por la Editorial Letras Cubanas en la actual edición del mayor evento literario de la isla.