La Sanlope, una madre editorial que impulsa el vuelo de sus hijos libros
21 marzo, 2025 por
Danielle Laurencio Gómez (ACN)
| Sin comentarios aún

   Las casas editoriales son como madres que se encargan de recibir el embrión literario y luego de arroparlo hasta ver cómo se materializa, lo dejan volar y crecer en manos de sus lectores; así lo siente Sanlope, sello de la provincia de Las Tunas que se suma a los festejos por el aniversario 25 del Sistema de Ediciones Territoriales en este capítulo 33 de la Feria del Libro en el Balcón del Oriente Cubano.
   Próxima a cumplir 35 años de fundada, la Sanlope hace galas de lo que significa esta cifra en la numerología y apuesta a la creatividad, la expresión, el cambio y la aventura, con la presentación de un sustancioso catálogo que va desde la poesía al ensayo, hasta llegar a la narrativa para público infantil, juvenil y para adultos.
   Acirys Espinosa Martínez, su directora, dice ser celosa con sus hijos libros y aún cuando cada dueño-autor del embrión quiere ver nacer el suyo, ella quiere que todos abran sus alas páginas y comiencen a planear en las mentes y los corazones de sus destinatarios.
   Pudiera decirse que el esmero de Espinosa Martínez para cuidar hoy de la descendencia de la Sanlope es porque ha estado muy cerca de ella hace más de 30 calendarios, por eso es mayor el orgullo y el compromiso al verla crecer-se y no creer en tiempos malos, cuando de hacer realidad la literatura se trata.
   Inicialmente solo se publicaban autores del territorio, pero poco a poco esto se ha ido diversificando y ya hoy la casa editorial tunera tiene en su nómina alrededor de 500 títulos publicados y auspicia siete concursos, lo que representa casi la mitad de un plan editorial.
   Durante esta feria, 14 son las novedades literarias, entre digitales e impresas, que están a disposición del público bajo la firma de la Sanlope, entre las que destacan títulos ganadores de los Premios Principito y Portus Patris, dos de los certámenes que acoge la editorial en su amplio regazo de madre protectora.
   Obras como Juego de palabras, de Mirtha Beatón Borges; Operetas de orfeo, de Aleido Rodríguez; Travesía de los sueños, de Yunisleidys Castillo; la noveleta Monela y el color de la felicidad, de Alejandro Rama; Todas las bestias de la tierra, de Yeilén Delgado Calvo; y el poemario Figuras en cruz, de Raúl Leyva, son solo algunos de los nacidos gracias al empuje de este sello literario.
   Estos y otros como Conteo regresivo, antología poética de jóvenes autores tuneros; Los hemisferios contrarios, de Carlos Esquivel y Alexander Aguilar; Cuestión de origen, de Lester Fernández Ballester; Los hijos del insomnio, de Yeinier Aguilera; y Bergman, Buñuel, Magritte y otros chicos del montón, también de Carlos Esquivel Guerra, también vieron la luz gracias a Sanlope.
   Mientras todos están disponibles en formato digital en Ruth Tienda, Acirys Espinosa Martínez informó sobre la próxima llegada de un buen volumen de insumos que les permitirá imprimir gran parte de los proyectos editoriales pendientes.
   «Es un gozo supremo estar dentro de un almacén repleto de materia prima para hacer libros, expresó la directora durante una de las presentaciones del catálogo de la Sanlope, en estos días de feria; y aunque echar a andar la Riso (impresora) es la mejor música para nuestros oídos, no podemos negarnos a la modernidad», subrayó.
   Cinco cuentos hay de El mundo de Pablo, obra ganadora del Premio Principito 2019, de Saimy K. Torres, grabados en formato de audio libro, a partir de la experiencia de literatura inmersiva; y también Juego de palabras quedará materializado en esta nueva manera de contar historias, que conjuga elementos de la realidad virtual, la realidad aumentada y la inteligencia artificial creando una experiencia envolvente y participativa para el lector.
   Para celebrar los 35 años de la Sanlope, el sueño es poder hacer que nazcan los 50 libros que están previstos para este año, y así comenzar el próximo calendario con nuevos motivos para celebrar la literatura y otros vuelos que seguir, como hacen las madres con sus hijos.

Identificarse dejar un comentario