La sabiduría sudafricana inspira cuidado y solidaridad en el evento literario
16 febrero, 2025 por
Gabriela Camila Castellanos Mora
| Sin comentarios aún

En un evento literario que celebra la rica herencia cultural sudafricana, la filosofía de Ubuntu emergió hoy como un poderoso recordatorio de la importancia del cuidado mutuo y la solidaridad entre los pueblos. 


Durante el espacio Conferencias y poesías. La huella ancestral Ubuntu, se dio a conocer que esta palabra hace referencia a cada huella del “continente negro” sembrada en los nativos de esa tierra y en nosotros, en general, en nuestros huesos, en nuestra sangre y en nuestro estilo de vida.


La escritora y profesora Nombeko Nontshokweni refirió que el concepto se remonta al momento en que nacimos y a la responsabilidad de cuidarnos los unos a los otros. Dicha sabiduría ancestral es fundamental para construir comunidades fuertes y solidarias, amar y ayudarse mutuamente, lo que sumado a la influencia del Tata Mandela (1918-2013) refuerza su legado e inspira a las generaciones actuales.


Durante la jornada se prestó especial atención al idioma como reflejo de la cultura y el linaje, y a la diversidad cultural que resalta la riqueza del patrimonio africano; a propósito, uno de los participantes mostró el escudo de armas del pasaporte de Sudáfrica, en representación de la historia y la identidad de su país.


Sudáfrica, como anfitriona de la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana, que se extenderá hasta el venidero 23 de febrero, se reconoce por su papel en la promoción de valores como la unidad, la diversidad cultural y la filosofía de Ubuntu.



Identificarse dejar un comentario