La sala Guillén de la Feria Internacional del Libro de La Habana recibió al escritor y periodista ruso para dialogar sobre su obra.
Serguei Shargunov, escritor y periodista ruso, conversó este miércoles 19 de febrero con intelectuales cubanos sobre su obra y el panorama de la creación literaria en el país europeo, como parte del programa de actividades de la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana.
El encuentro fue conducido por la periodista Magda Resik en la sala Guillén de la fortaleza de la Cabaña. La conductora cubana agradeció al autor ruso por acceder a la entrevista y compartir sus experiencias y consideraciones durante la visita al país caribeño.
Shargunov escribe sobre la vida, sobre el hombre, las relaciones entre las personas y sobre todo aquello que preocupa al corazón y al alma humana. Según el propio autor, eso es lo más importante de su literatura. “Para escribir hace falta tener valor, tener una osadía tremenda, pero también es muy necesario vacilar, no estar seguros y dudar”, dijo el novelista.
El escritor ruso tiene la esperanza de que sus libros puedan ser traducidos al español, considera que Cuba tiene una atmósfera literaria muy buena para lograrlo y desea tener la oportunidad de presentar sus textos en la Mayor de las Antillas.
“Me tomé como regla mística introducir a Cuba en mis obras. En cada uno de mis libros aparece un elemento cubano. Tengo referencias de amigos y familiares que vivieron aquí, pero lo cierto es que esto es un misterio, incluso para mí mismo”, comentó Shargunov.
A pesar de los significativos cambios que ha vivido el mundo, él piensa que la literatura va a sobrevivir a todo: a lo bueno y a lo terrible. “En un mismo librero veremos autores que se odiaban mutuamente y conducían a la gente a la confrontación. Sin embargo, el talento permanece”, añadió el escritor.
Serguey Shargunov es el presidente de la Asociación de las Uniones de Escritores y Editores de Rusia. Además, es conductor de radio y televisión y ha recibido importantes galardones, como el Premio del Gobierno de la Federación Rusa en la esfera de la cultura, en el año 2019 y el Premio Nacional Bolshaya kniga por El Libro Grande.