La Feria y los niños
22 marzo, 2025 por
Yamilka Álvarez Ramos (ACN)
| Sin comentarios aún

   Entre el bullicio infantil de una mañana fresca, en el parque José Martí, de la ciudad de Guantánamo, Alison, Rosalenna y Edward, pioneros de tercer grado de la escuela primaria Pepito Tey, hojean junto a sus compañeros de aula los textos de colores que compraron en la Feria del Libro.

   Alzan la voz ante la fuerte algarabía de otros tantos niños, para decirme que les gustaría contar también con La Edad de Oro, «porque da muchas enseñanzas, tiene cuentos y cosas que se pueden aprender», mientras califican de genial a la mayor fiesta de las letras en Cuba, «hay muchos libros», comentan, «nos encanta».

   Rosalenna es de las que siempre asiste a la Feria, «me han comprado libros de cuentos, para la escuela y dibujos de princesas», detalla, mientras Laura Iris, otra pionera de quinto grado, refiere que le gustaría tener El Principito: «es una historia muy interesante y bonita».

   Su amiguita Naima habla también de sus deseos de adquirir la famosa obra del francés Antoine de Saint-Exupéry, subraya que ha leído la martiana Edad de Oro, y acota sobre lo importante de la lectura: «es una enseñanza que nos permite aprender muchas cosas, enseña a deletrear palabras, a decirlas y escribirlas correctamente, y a valorarlas».

   Puertas adentro de la Ludoteca Ismaelillo, aledaña al parque José Martí, donde funciona el Pabellón infantil «Tesoro de Papel», comienzan a concentrase los niños para la actuación de la compañía circense Carpandilla, mientras arriba, en la Librería Cochero Azul, algunos pequeños acompañados por maestros y familiares vacían los estantes de los libros de su preferencia. Nayla Hernández está con su pequeño de cinco años Elio Joseph:

   —¿Qué le has comprado?, inquiero.

   —El cochero azul, de Dora Alonso, la gente lo busca bastante y bueno ahora es que empezamos a ver.

   —Insisto: ¿Y por qué le compras libros al niño?

   —Son importantes, los enseña, el libro es todo.

   —¿Qué otros te gustaría adquirir?

   Había una vez, ojalá lo encuentre. Yo se los leo, y a él le gusta, lo pregunta todo y desde que se levantó estaba deseando venir.

   Obelsi Rodríguez Palacio es la librera de la unidad y afirma que son precisamente algunos de estos títulos los más buscados, y por tanto, se agotan rápido: «nos han preguntado pero nosotros, según sacamos, se van acabando».

   Subraya que los títulos más vendidos están incluidos en la colección «Biblioteca del Pueblo», a cuyos títulos ha podido acceder bastante público desde que abrió la Feria y vemos que los niños están retomando la lectura, que es lo principal.

   «El objetivo de nosotros es ofrecer un buen trato y que el público se vaya con un ejemplar; los precios son módicos, hay libros hasta de un peso y el más caro es de 50 pesos, están accesibles para que todo el mundo pueda adquirir alguno».

   «Tenemos clásicos de la literatura universal, Las aventuras de Tom Sawyer, por ejemplo, títulos que hace mucho tiempo no estaban en las estanterías, lo mismo Había una vez, un libro de cabecera que todo el mundo quiere, pero no son suficientes; solo de clásicos infantiles tenemos 15 títulos en esta ocasión».

   «Hay mucha demanda y no alcanzan, pero se está haciendo la Feria, a pesar de las dificultades del país con la papelería y tratamos que el público se sienta bien», acota Obelsi y su voz se pierde con el alboroto de los niños, que abajo, en la Ludoteca, comienzan la fiesta con Carpandilla.

Identificarse dejar un comentario