Jornada de poesía, abrazos, alegría y reconocimientos en Feria del Libro en Granma
22 marzo, 2025 por
Elizabeth Reyes Tases (ACN)
| Sin comentarios aún

   Bajo la hermosa luz de una tarde de primavera, justo en el Día Mundial de la Poesía, y en el simbólico escenario de la Ventana de Luz Vázquez —musa inspiradora de la primera canción romántica trovadoresca cubana—, tuvo lugar en la ciudad de Bayamo el agasajo a escritores y artistas con aniversarios cerrados de relevante trayectoria, así como a instituciones del Sistema de Ediciones Territoriales en Granma.

   Como parte del programa literario del capítulo provincial de la 33 Feria del Libro, la Dirección de Cultura y varias de sus instituciones entregaron reconocimientos, girasoles y otras hermosas flores a los autores Lucía Esther Muñoz Maceo y Arsenio Rosales Morales, con cinco y seis décadas de fructífera creación, respectivamente.

   Entre abrazos y risas celebraron 45 años, José Alberto Debs Cardellá y Luis Carlos Suárez Reyes; mientras entre 40, 35 y 30 abriles, festejaron Máximo Ricardo Gómez Castell, Juventina Soler Palomino, Delis Gamboa Cobiella y Ludín Fonseca García.

   Reconocimientos especiales merecieron también el virtuoso retratista Amaury Palacio Puebla, quien acumula 30 abriles de sostenido crecimiento en las artes plásticas; y los narradores Erwin Caro Infante, Premio Provincial de Literatura, y Omar Parada Soto, acreedor del galardón al Mérito Literario José Joaquín Palma, ambos en 2024.

   Como es característico en cada edición de la fiesta de las letras, donde todas las expresiones artísticas conspiran para el mayor realce del libro y la literatura, la música acompañó y animó el encuentro entre colegas y admiradores.

   En el aniversario 25 de la creación del Sistema de Ediciones Territoriales, tampoco faltó el merecido homenaje a los sellos Orto, asentado en la ciudad de Manzanillo, y Bayamo, de la urbe homónima; así como a la Librería Ateneo Silvestre de Balboa, también de la capital provincial.

   La jornada de viernes incluyó acciones de la vanguardia artística juvenil, con el acompañamiento de su presidente nacional Yasel Toledo Garnache, quien participó en la presentación de los textos ganadores del Premio Calendario, convocado por la Asociación Hermanos Saíz.

   Asimismo, intercambió con autores del patio e invitados sobre los códigos de la ciencia ficción y la fantasía en la narrativa joven cubana.

Identificarse dejar un comentario