Imprescindible acercamiento infantil a la obra martiana
16 marzo, 2025 por
Dayessi García Sosa (ACN)
| Sin comentarios aún

   Con un acercamiento a la vida y obra del más universal de los cubanos cerró el capítulo camagüeyano de la 33 edición de la Feria del Libro en Camagüey.
   Cómo ven los niños a José Martí devino tema central del Pabellón Infantil en la jornada de este domingo, que dijo adiós llena de gratos recuerdos y necesarios momentos.
   Durante la presentación del libro La Edad de Oro, de la Editorial Gente Nueva, por la escritora Edelmira Rodríguez Portal, los niños recitaron sus versos, contaron sus cuentos y mencionaron a sus personajes favoritos.
   Las enseñanzas del Apóstol estuvieron presentes en momentos de complicidad entre los niños, padres e invitados todos a un espacio de disfrute y aprendizaje constante.
   Rodríguez Portal, también profesora de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, explicó que al presentar ese valioso texto se sintió sumamente dichosa por ser educadora de corazón y saber lo que Martí significa.
   «Estos espacios, —resaltó—, son maravillosos para los niños porque tienen la oportunidad de demostrar sus cualidades y conocimientos en público, de acercarse a este tipo de literatura porque hace mucha falta crear el hábito de lectura en ellos, identificarse con los autores y aprender».
   El concurso de disfraces, el desfile y las premiaciones sirvieron de oportunidad para lograr ese acercamiento imprescindible entre el Apóstol y los infantes.
   El Espectáculo «Saber andar», puso fin a las actividades del Pabellón Infantil, haciendo referencia, además, a otros cuentos, autores, personajes e imágenes de la colección «Musa Traviesa» de la Editorial Ácana y de la literatura sudafricana.


   Expoventas, juegos de participación, promociones y narraciones orales, estuvieron en el centro estas cuatro jornadas llenas de variedades literarias y escénicas, desarrolladas por agrupaciones y proyectos de esta urbe.
   Los interesantes temas debatidos en el programa teórico, las presentaciones de la Editorial El Lugareño, Caminos y La Luz, la Rueda dentada Casa de la Poesía, la terraza campesina, la Carpa de la Reina y las diversas instituciones que tomaron parte, marcarán las semblanzas de un evento que ofrece esperanza, dibuja sonrisas y acerca a los lectores a los más profundos sentimientos de cada escritor.
   El parque urbano Casino Campestre acogió el capítulo camagüeyano de la Feria del Libro 2025, un espacio que contó con la oferta de más de 42 mil ejemplares físicos, dentro de los que se incluyeron 15 novedades de la Editorial Ácana, la cual cumple 35 años de labor.
   La Feria ha sido un espacio de aprendizaje, esparcimiento, intercambio de escritores y públicos, una oportunidad para mantener viva la lectura e incentivar a niños y jóvenes a soñar y crear a través de cada texto.









Identificarse dejar un comentario