El humanismo de Hugo Chávez Frías, Comandante de la Revolución Bolivariana fue destacado durante la presentación de Entre Cartas y diarios, a cargo de la Fundación que lleva el nombre del líder venezolano, en presencia de su hija mayor Rosa Virginia y de Orlando Maneiro Gaspar, embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Cuba.
Roxana Álvarez y Ana Sofía Cabezas, expertas de la Fundación Comandante Eterno Hugo Chávez, que tiene por sede el Cuartel de la Montaña, escenario de las acciones del 4 de febrero de 1992 en Caracas, presentaron contenidos multimediales y textos relacionados con la vida y obra del artífice de la revolución bolivariana.
Ana Sofía explicó que la Fundación ha servido como una excusa perfecta para ir recogiendo testimonios de todas aquellas personas que de una u otra forma compartieron con el Comandante Chávez.
“De esa manera nosotros podemos acercarnos cada vez más a la dimensión humana de Hugo Chávez. Ese ha sido siempre un objetivo fundamental desde la Fundación, pues que nosotros podamos conocer, si bien vimos en televisión o en prensa durante mucho tiempo al estadista, al líder internacional. Es reconfortante conocer también al humano que está detrás de todos los títulos y de todas las luchas.
“Hemos desarrollado una serie de productos que nos han permitido, con una nueva estética, a veces disruptiva, acercarnos al posicionamiento del Comandante Chávez en el imaginario de estas generaciones más jóvenes y además, buscar la forma de llevarlo a diferentes públicos de otra manera”.
Durante la presentación de varios libros impresos, recordaron la figura de Chávez, desde que era cadete en escuelas militares, soldado, estadista y los 30 años del encuentro en La Habana con Fidel Castro, líder histórico de la Revolución Cubana.
Tanto Roxana como Ana Sofía disertaron sobre cómo en los textos, Hugo Chávez reflexiona sobre la identidad cultural de los venezolanos y critica la influencia del imperialismo estadounidense, mencionando cómo esto afecta la cultura y la realidad del país, dominadas por el petróleo.
Chávez aborda la frustración y el desengaño del pueblo venezolano, así como la necesidad de despertar su potencial revolucionario, evocando la grandeza de figuras históricas como Bolívar y Sucre, explicaron las expertas de la Fundación y presentaron el sitio web www.hugochavez.ve dónde se puede encontrar información amplia, relacionada con el legado del bolivariano.
Fue una presentación a sala llena por un público tanto venezolano como cubano, admirador del hombre que cambió el destino de Venezuela. En la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana, el eterno Comandante estuvo presente.