Las jornadas de la 33 Feria del Libro 2025 en Villa Clara continuaron hoy con la presentación homenaje de obras de Virgilio López Lemus, poeta, ensayista y crítico literario, y de Francisca López Civeira (Paquita), Premio Nacional de Historia 2008, a quienes se dedica esta edición de la fiesta cubana de la literatura.
La simbología peculiar de Virgilio y una de las cosas que más agradece el público común, es que con él aprendemos con enorme placer, porque moviliza a otras dimensiones el disfrute posible de la lectura, remarcó Manuela Lucía Díaz Hernández, docente del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas.
Asimismo, Yuleivy García Bermúdez, profesora de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas habló del autor como alguien cuyos textos no podemos encasillar porque es un ejemplo cimero del ejercicio crítico-literario.
Sobre su libro Palabras del trasfondo: estudios sobre la poesía coloquialista cubana, y la capacidad del ensayista para superar el mero academicismo «en el único libro sobre la poesía coloquialista que se ha escrito en Cuba de la generación del 50», disertó Idiel García Romero, director de Capiro, editorial villaclareña que en esta ocasión presentó el texto en formato electrónico.
En la presentación inicial del programa de la Feria este jueves en Santa Clara, López Lemus agradeció al equipo de Capiro por el homenaje.
Otro de sus títulos presentados fue Cuadriga, de Ediciones Matanzas, en la que analiza la obra de cuatro grandes maestros que lo apasionan: el poeta francés Arthur Rimbaud, el portugués Fernando Pessoa, y dos poetas esenciales de la lengua española, Luis Cernuda y Octavio Paz.
Por su parte, Yoel Cordoví Núñez, investigador y presidente del Instituto de Historia, conversó con los presentes sobre López Civeira y su obra Representación de los Estados Unidos en la República Plattista, de la editorial Ciencias Sociales.
Asimismo, la propia autora ofreció comentarios sobre su libro Fidel y la industria editorial cubana, una revolución de las letras, obra en la que lo destaca como promotor del libro y la lectura, un defensor del acceso y la posibilidad a la cultura.