Heredia, del Casal y Buesa reviven en el arte de la editorial Letras Cubanas
21 febrero, 2025 por
Gabriela Camila Castellanos Mora
| Sin comentarios aún

 La colección «Biblioteca del Pueblo», de la Editorial Letras Cubanas, sumó hoy tres emblemáticos títulos como parte de su programa oficial en la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana.

   Del sol al resplandor, de José María Heredia; Un loto blanco de pistilos de oro, de Julián del Casal; y Pasarás por mi vida, de José Ángel Buesa, dieron vida, desde la lírica, al catálogo de este sello. 

   Jessica Arteaga Ibal, subdirectora editorial de Letras Cubanas, resaltó la importancia de estas obras en la construcción de la identidad nacional cubana, y señaló que van más allá de la poesía al convertirse en un tributo a nuestra cultura y a la esencia de ser cubano.

   Arteaga Ibal también desafió percepciones comunes sobre Julián del Casal, quien a menudo es considerado un poeta evasivo por no abordar en su obra los pesares de la etapa colonial y su amor por Cuba; en cambio, versos como “Autobiografía” desmienten esta suposición.

   Por otro lado, el legado de Heredia se hace evidente en conmovedores poemas como "Himno del desterrado" y "Niágara", los cuales reflejan los sinsabores de aquella época histórica.

   Sobre José Ángel Buesa, conocido como “El Poeta Enamorado”, la subdirectora editorial de Letras Cubanas explicó que esta edición incluye una selección de sus mejores obras, ofreciendo una mirada íntima a su maestría poética.

   Aunque no es la primera vez que se presentan estos títulos, la nueva edición al cuidado de la Biblioteca del Pueblo reafirma la vital importancia del rescate cultural y literario. 

   Además, se presentaron otros títulos como Generales y Doctores, de Carlos Loveira; Mi tío el empleado, de Ramón Meza; y los Cuentos Completos, de Virgilio Piñera, todos disponibles en Ruth Editores y en la tienda Libro Cubano, en formato digital.

   La colección Biblioteca del Pueblo se establece como una iniciativa para quienes desean sumergirse en la historia y cultura cubana a través de la literatura, celebrando el legado poético que sigue resonando en el corazón de todo un país.

Identificarse dejar un comentario