Guerra mediática y universo poético infantil en Feria del Libro en Granma

Las jornadas del capítulo provincial de la 32 Feria Internacional del Libro en Granma continuaron siendo provechosas en los diversos espacios habilitados para el debate académico y el intercambio de experiencias profesionales y creativas.

En las primeras horas del viernes, en el centro de investigaciones socioculturales Casa de la Nacionalidad Cubana, de la ciudad de Bayamo, trascendió la conferencia «Papel de los mass media en el bloqueo contra Cuba», a cargo de la intelectual y diplomática venezolana Kris González Hernández, quien estuvo acompañada por el académico local Máximo Gómez Castell.

González Hernández destacó la importancia de la lucha en el escenario virtual frente a la guerra mediática y las campañas de descrédito, al tiempo que distinguió a la isla como símbolo de humanismo, resistencia e inspiración para el movimiento progresista en las Américas.

De igual manera, y a pesar de las adversidades que enfrenta la mayor de las Antillas, sobresalen sus valores solidarios, fraternales e internacionalistas, expresó.

La también escritora aprovechó la ocasión para donar a la institución bayamesa varias publicaciones del Correo del Alba y ejemplares de un poemario de su autoría.

Al finalizar, en declaraciones a la prensa, manifestó sentirse enamorada de la Ciudad Monumental Nacional, de la cual elogió su calidez, cultura y riqueza histórica.

Más entrada la mañana, el Centro de Comunicación Cultural Ventana Sur, en el paseo de la calle General García, acogió la presentación de la revista La Campana, en su edición especial número 93, dedicada a la poesía escrita por niños de Granma.

Con un diseño visual acorde a la temática infantil, la publicación recoge versos de estudiantes de primaria y secundaria básica, procedentes de los municipios de Río Cauto, Campechuela y Bayamo.

Ellos crean bajo el influjo de los talleres literarios y aulas de poesía existentes en sus localidades, como parte de una iniciativa que pretende contribuir a rescatar el género desde el acercamiento a las nuevas generaciones.

Share this post
Archivar
Identificarse to leave a comment
La Edad de Oro y Guantánamo