Feria del Libro en Cienfuegos cierra edición 33 con grata impresión
16 marzo, 2025 por
Onelia Chaveco (ACN)
| Sin comentarios aún

  Luego de cuatro intensas jornadas culminó la Feria del Libro en Cienfuegos, que deja un ánimo positivo para el saber general, por la presencia en sí del libro, multiplicado entre los lectores, y por una combinación de ideas, iniciativas, y alianzas, las cuales movieron con fuerza telúrica al centro de esta urbe, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
   Resultó notable el esfuerzo desmedido de los organizadores y autoridades, para en medio de las carencias, concebir un programa que pensó en todos los gustos a tono con cada grupo etario.
   Un proyecto tan exquisito, al estilo de la 33 edición de esta fiesta literaria, debía —como bien hizo—, acompañarse de múltiples acciones culturales, enfocadas en  el vínculo con todas las artes, y en función de lectores cienfuegueros, con larga experiencia en este tipo de eventos, y acostumbrados a la excelencia artística y literaria.
   En el Centro de las Artes Benny Moré, se pudo disfrutar del espacio Entre libros y punto cubano, con la dirección de Alberto Vega Falcón (Veguita) y la conducción de Alberto Morfa; y que propició el intercambio entre seguidores de la música campesina, de la poesía, y la décima y los artistas Jorge Sosa, Jesús Candelario, Mariano López, Orlando Víctor Cabrera, Arian López, Rigoberto Ortíz, Justo Cabrera, Lisset Saura y Yoel Garnier.
   Destacó también la participación del grupo LatinSax en los intermedios de las presentaciones de las novedades literarias de la Editorial Mecenas, en el Museo Histórico Provincial de Cienfuegos.
   Mientras, el Pabellón Infantil Tesoro de Papel se colmó de música, juegos y fantasía con el grupo Al compás de las Olas, de Belkidia López Fundora.


   La juventud se adueñó de espacios no solo para asistir a la presentación de los textos impresos por el sello Reina del Mar Editores, sino también para realizar sus conciertos tan gustados, a la manera de Yonaiky Calzada, o la décima improvisada del Kikiri de Cisneros.
   Impactó la iniciativa de los escritores que, con «Pedales de papel», recorrieron las vías más transitadas de Cienfuegos para hacer detener a choferes y pasajeros e intercambiar sobre los libros que llegaron a esta feria.
   También que en esta aventura de las letras, los escritores llevarán sus obras a escuelas, hospitales, centros laborales de la cabecera provincial y de los municipios.
   Una gran fiesta sirvió para decir adiós la corriente versión, que deja tras de sí, nuevos volúmenes en los libreros de casa, y el acervo cultural e identitario de cada acción artística y literaria.

Identificarse dejar un comentario