El arte joven camagüeyano en el ojo de la Feria
16 marzo, 2025 por
Dayessi García Sosa (ACN)
| Sin comentarios aún

  Sobre el impacto de los boletines Luces y Senda en la vanguardia artística camagüeyana debatieron integrantes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) como parte de las lecturas de la 33 Edición de la Feria del Libro en la provincia de Camagüey.
   El vicepresidente de la AHS en el territorio, Diosmel Galano Oliver se refirió a la importancia de contar con estos ejemplares impresos y de manera virtual para resaltar el quehacer, los resultados y motivaciones de sus jóvenes creadores.
   Aún con varias limitaciones logramos que Luces diera vida a los sucesos más importantes acontecidos en la 34 edición de la Muestra Audiovisual El Almacén de la Imagen, a través de textos escritos por jóvenes periodistas camagüeyanos, apuntó Galano.
   Mientras que Senda, una publicación trimestral, recogió en sus páginas algunos de los eventos relevantes de enero a marzo de este 2025.
   Entre ellos, destacan la exposición Personalidad del arte, de Nazario Salazar, a propósito de sus 65 años de vida artística, el Festival de Música Electrónica Beat 32 y la historia de Viviana, una excelente bailarina de la danza contemporánea.
   Según declaraciones de Xavier Guerra Carmenates, presidente de la AHS en Camagüey, la Feria es una oportunidad única porque reúne a artistas de todo el país para debatir y pensar en nuevas formas de hacer arte en la Cuba de hoy, que tanto gustan también al público que acude a espacios como este.


   «Este año nos proponemos mantenernos como la filial del país que más eventos realiza, y la Feria es especial, nuestros organizadores ponen todo el empeño para que se realice con la mejor calidad, porque la membresía crece con otros inquietos del arte», aseveró Guerra.
   El conversatorio contó con la presencia de Armando Cazares Azar y Alejandro Raymundo Pérez, autores de las obras ganadoras con el Gran Premio en Poesía y Narrativa respectivamente, del concurso «Kpricho creativo 2024», las cuales se encuentran publicadas en esta edición.
   El reconocimiento a la periodista Gretel Díaz Montalvo, al escritor Leoneski Buquet Rodríguez y al realizador audiovisual Henry de Armas Leyva que terminan su membresía en la AHS, devino momento especial para destacar la labor en el desarrollo de la organización y en el arte de las letras.
   Cultura, arte, música, literatura, serán siempre temas que acompañen a una organización que tiene retos y aspiraciones, que marca la diferencia entre el amplio y fascinante mundo de las letras.

Identificarse dejar un comentario