El arte de saber dirigir
17 febrero, 2025 por
Jessica Jiménez Gainza
| Sin comentarios aún

Para dirigir con éxito, título presentado este lunes en la Sala Nicolás Guillén de la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana, deviene guía para la dirección en el sector empresarial cubano.

   De la autoría del ingeniero Juan Ruiz Quintana, actual director general de Minería del Ministerio de Energía y Minas, el volumen de la casa editorial Verde Olivo y con epílogo del Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, ofrece una interpretación particular acerca del desarrollo de los procesos de dirección dentro de las diferentes organizaciones que tienen vida dentro de la nación antillana.

   “Dirección es el arte de dirigir personas naturales o jurídicas con un fin u objetivo común, legítimo", subrayó Ruiz Quintana ante un auditorio mayoritariamente joven, a quienes conminó a prepararse para las tareas que exige el país en las diferentes esferas y convida a que se entienda Para dirigir con éxito como un libro de ciencia y conocimiento.

   Se trata, apuntó el autor, de un segundo libro que se basa en su experiencia en la compleja disciplina de liderar, tarea en la cual es fundamental el dominio de ciertas habilidades y el empleo del sentido común.

De ahí, que los postulados de este libro evoquen constantemente las enseñanzas del líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro y del Comandante Che Guevara, y se enfoquen en la disciplina como la garantía del triunfo en los procesos de dirección.

   Ruiz Quintana explicó que su propósito con este libro es contribuir a la formación de los nuevos directivos quienes deben liderar los procesos de dirección y mejora continua en la conducción de las empresas.

   Con la sensación de estar en el auditorio de una universidad, expresó el editor del volumen, Ramón Elías Laffita, el lector se enfrenta con este texto a un mapa de conceptos e información, como directriz del sector empresarial.

   En tanto, el Dr. Agustín Lage, señaló que se trataba de una oportunidad para modernizar los estilos de dirección junto con la tecnología, un supuesto con el cual se trabaja, y con muchísima intensidad en el país.

   El tomo presentado en la Sala Nicolás Guillén es símbolo de todo lo que se puede hacer en materia de dirección como una brújula que marca el camino hacia el éxito.

Identificarse dejar un comentario