Quizás visitar el universo poético de Virgilio López Lemus, autor al que está dedicada la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana, acerca al lector a las aspiraciones, tristezas, melancolías y la belleza de su poesía. En ese intento, la Editorial Digital Cubaliteraria, regala un audiolibro del escritor y ensayista espirituano, para disfrutar de doce de sus poemas, bajo las modulaciones de la voz del propio autor.
Doce poemas es el título del audiolibro presentado este viernes 21 de febrero en la sede del proyecto Cuba Digital en la Fortaleza de la Cabaña. Este título ofrece una interesante muestra de los principales tópicos tratados en la larga trayectoria creativa de Virgilio López Lemus.
«De una figurada y apacible textura, la poesía que exhiben estos doce textos desborda por las paradojas y las contradicciones latentes. Las paradojas se nos enciman desde el primer momento», dijo Marta Lesmes Albis, quien tuvo a cargo la presentación del volumen.
Lesmes Albis comentó también sobre los elementos que Virgilio incluye en los versos de esta selección: el dolor; las pérdidas; la naturaleza como centro de sus inquietudes; los homenajes a la ciudad, donde el sujeto poético se deleita con todos los componentes naturales: el mar, el calor, la humedad, el polvo y la luz.
Virgilio López Lemus es también ensayista, profesor, traductor e investigador. Ha publicado libros como Hacia la luz y hacia la vida (1981), El pan de Aser (1983), La sola edad (1990), Cuerpo del día (2000), El peldaño (2010), Hipno (2018) y Veinte veces el amor (2018), entre otros. Además es un estudioso sistemático de la poesía con un amplio dominio de sus movimientos en lengua hispana y de sus figuras.