¿Por qué sigue siendo necesaria la diversidad?, es la interrogante a la que los escritores sudafricanos dieron respuesta en la jornada como fundamento para entender la evolución del mundo.
"Fortaleza", así denomina el conferencista Zonabele Tshayana lo que se considera distinto, que en su opinión, debe ser un elemento que junte a los seres humanos, a partir de sus características propias.
Como reflejo en muchas ocasiones de la realidad y lo cotidiano, la literatura, en valoración de Tshayana, se convierte en una herramienta para desmentir la idea de "lo desigual" como negativo.
Ante la intensidad de la temática, el autor Molaoli Sekake dirigió el debate hacia esas deudas que todavía tiene la humanidad, haciendo énfasis en cómo la racialidad continúa siendo un problema en los tiempos actuales. "Observar lo heterogéneo como un componente colectivo es —según Sekake— el reto a cumplir por las personas para disminuir la marginalización".
La autenticidad, arma para combatir los estándares sociales fue el punto de coincidencia entre los escritores para enfrentar los pensamientos separatistas. Al decir de los panelistas, lo diverso, sinónimo de pluralidad es el camino por el que debe andar la sociedad en busca de un equilibrio.